Noticip Abril

Page 1

NotiCIP Consejo Departamental Piura Año III - Volumen XVI - Abril 2015

Ingenieros se visten de corto

Una verdadera fiesta deportiva es la que se vivió en la inauguración del Campeonato Intercapítulos de Verano “Confraternidad Ingenieril”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, con el propósito de promover la confraternidad entre los colegiados de los diferentes capítulos profesionales. Con sus atuendos deportivos y pancartas que los identifican por capítulos, los ingenieros se dieron cita al coliseo del CIP CD Piura no solo para jugar sino para alentar a su equipo. El Ing. Segundo Reusche Castillo, decano del CIP CD Piura, les dio la bienvenida a los participantes y los exhortó a realizar un juego limpio, a fin de que cada fecha del campeonato sirva para estrechar los lazos de unión entre los ingenieros de todos los capítulos y para promover la práctica del deporte. Esquina Las Dalias - Palmeras s/n - Urb. Los Geranios - El Chipe Telef: (073) 285030 Email: cip.piura@cip.org.pe


Todo listo para etapa semifinal Luego de jugadas las cinco primeras fechas del Campeonato de verano y a punto de iniciarse la etapa semifinal, los equipos de los ingenieros Mecánicos Eléctricos, Industriales, Civiles y Agrónomos, se alistan para disputar la preciada copa que coronará al ganador como líder absoluto del torneo Confraternidad Ingenieril. En el grupo A Mecánicos Eléctricos y Civiles terminaron con 9 puntos en la tabla de posiciones, con tres partidos ganados y uno empatado, mientras que en el grupo B los Agrónomos alcanzaron 10 puntos y los Industriales 9. Los máximos anotadores del campeonato son Luis Zapata Mantilla con nueve goles, Henry Sosa Talledo con cinco y Edwin Troya Acha con cuatro tantos, mientras que Douglas Palacios Alvarado y Oscar Morocho Marchán, con tres tantos cada uno.



Comité local Talara cuenta con moderno local El Comité Local Talara del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, puso en funcionamiento el segundo piso de su local institucional, completamente remodelado, en beneficio de los colegiados que ahora cuentan con ambientes más cómodos y acogedores para la realización de sus actividades. La develación de la placa estuvo a cargo de los ingenieros Segundo Reusche y Luis Atoche, quienes coincidieron en manifestar que esta obra es el resultado de la gestión y el trabajo conjunto en donde prima el sentido de unidad. El Ing. Segundo Reusche Castillo, decano del CIP CD Piura estuvo presente en la ceremonia de inauguración de la remodelación de los ambientes, así como el Ing. Hugo Garcés Solano, director Tesorero; el presidente del CL Talara, Ing. Luis Atoche y miembros de su directiva.


CIP ratifica apoyo al Proyecto Alto Piura

El decano del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, Ing. Segundo Reusche Castillo, ratificó su apoyo al Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, como brazo técnico y promotor de la discusión entre las partes interesadas. Esto con la finalidad de que el proyecto se lleve a cabo sin contratiempos y con un expediente técnico de calidad que garantice una buena ejecución de obra, sin menoscabo del Estado por incumplimiento de plazos, adicionales de obra y otros. Estas afirmaciones las realizó el Ing. Reusche en la sesión descentralizada extraordinaria del Consejo Regional, realizada en el Teatro Municipal de Chulucanas, con la presencia de tres de los congresistas piuranos. Reusche afirmó que el PEIHAP es un anhelo de todos los piuranos y como tal el CIP CD Piura está dispuesto a brindar el apoyo técnico que se requiera, considerando que en lo que va del año se han realizado dos sesiones con el directorio. “En esta tarea cada uno tiene un rol específico, lo nuestro es el aspecto técnico. Mantenemos firme nuestra decisión de ser el brazo técnico del proyecto y

promover la discusión. En las decisiones políticas el CIP no se mete”, enfatizó. Consideró que como piuranos el CIP exige el pago por el servicio ambiental, debido a que el Proyecto Especial Olmos Tinajones, ya está usando el agua del río Huancabamba. El decano del Colegio de Ingenieros pidió que el proyecto realice un trabajo comunicacional que permita posicionar al PEIHAP como un proyecto de todos los piuranos y que por lo tanto no solo beneficiará a un sector de la población. El Ing. Reusche estuvo acompañado en la sesión de consejo regional por el presidente del capítulo de Ingenieros Agrícolas, Ing. Carlos Cabrejos y por el presidente del Comité Local de Chulucanas, Ing. José Maticorena Calle. En esta reunión el Ing. Alberto Joo Chang, gerente general del PEIHAP, dio a conocer un nuevo cronograma de ejecución del Componente I que incluye la presa tronera sur y el túnel trasandino, indicando que en junio se iniciaría el proceso de licitación, a fines de octubre la firma de contrato y a más tardar en diciembre el inicio de las obras.


Herramientas para combatir la delincuencia Novedosas herramientas tecnológicas para ser utilizadas en la lucha contra la delincuencia, presentó el Ing. Hermer Alzamora Román, presidente del Capítulo de Ingenieros Industriales y de Sistemas del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, como resultado de la investigación que realiza en su tesis doctoral. Se trata de una alarma vecinal Inteligente que ya está siendo aprovechada por los moradores del asentamiento humano Las Dalias, donde viene dando resultados positivos, ya que se ha convertido en un medio disuasivo para los delincuentes y les ha permitido disminuir considerablemente los robos registrados en la zona. El Ing. Alzamora también presentó dos aplicaciones para Android totalmente gratuitas, que pueden ser descargadas por los usuarios que tengan equipos celulares que cuenten con este sistema, y cuyo uso permitirá alertar de cualquier hecho delictivo o situación de peligro al que esté expuesto.


CIP apoya a la primera infancia

El Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura como miembro del CONREDE (Consejo Regional de Decanos) de Piura, participa activamente en la generación de una plataforma de discusión que tiene como finalidad brindar el aporte técnico correspondiente, a la tarea emprendida por el Gobierno Regional Piura, de luchar contra la desnutrición y anemia infantil. De esta manera los colegios profesionales cumplirán con el compromiso adquirido con el gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, de entregar los lineamientos de trabajo, que permita apoyar a la tarea emprendida en la lucha contra la desnutrición y la anemia infantil. Es preciso indicar que el 21.7% de niños (46 mil menores de 0 a 5 años) sufren de desnutrición crónica y entre los 20 distritos donde se concentran el 80% de niños con este problema se encuentra Piura, Catacaos, Huarmaca, Tambogrande, Castilla, Ayabaca, Pacaipampa y La Arena.


IEPI brinda

El Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura a través del Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI), realiza mensualmente una serie de actividades académicas, con la finalidad de brindar capacitación a los miembros de la orden principalmente, así como estudiantes y profesionales de otras ramas. Entre los expositores de primer nivel se encuentran los ingenieros Joel Albán Peralta, Arturo Velasco

Álvarez, José Rojas Ramírez, Jhenny Reyes Celedonio, Alejandro Rodríguez y Raúl García Yarlequé, así como el abogado Luis Isuhuaylas Castillo. Durante el mes de marzo se dictaron cursos como S10 costos y presupuestos, Simulación hidráulica de ríos y canales HEC . RAS /HEC Georas, Contratación, ejecución y liquidación de obras públicas OSCE, Actos Preparatorios, entre otros.


capacitaci贸n permanente


CIP-CD Piura asume compromiso por la Gestión del Agua

Generar plataformas de discusión técnica que aporten a la solución de la problemática de la gestión del agua, fue el compromiso asumido por el Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental Piura, durante la Mesa Hídrica denominada “Un compromiso social y político a la gestión pública y participativa del agua”, organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque- Zarumilla, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Agua. Es en el marco de esta actividad el ingeniero Segundo Reusche Castillo, en su calidad de decano

del CIP- CD Piura, manifestó que un eje muy importante dentro de este tema es el que emerge en la discusión técnica y política y que el concepto de agua está muy asociado a la seguridad climática, tema que se reafirmó en la última COP20. Otros de los compromisos asumidos por los representantes de las instituciones participantes en dicha mesa hídrica fueron fomentar la cultura del ahorro del agua, sincerar áreas de cultivo de las empresas, etc.


Piden denunciar faltas contra el correcto ejercicio profesional

Una invocación para que se presenten denuncias a los colegios profesionales por faltas contra el ejercicio de la actividad profesional, por parte de algún miembro de la Orden, realizó el Ing. Segundo Reusche Castillo, decano del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura y presidente del Consejo Regional de Decanos (CONREDE) Piura. Estas declaraciones las realizó durante la I Sesión de la Comisión Regional Anticorrupción, en la que participaron las principales autoridades, asegurando que cada colegio profesional tiene órganos deontológicos, sin embargo en el caso del CIP CD Piura,

son contadas las quejas que se presentan por el ejercicio inadecuado de un profesional de la ingeniería. Es preciso indicar que en el estatuto del CIP se consideran como faltas contra el ejercicio de la actividad profesional el ejercer labores propias de la ingeniería sin estar colegiado en el CIP, sin encontrarse habilitado en su respectivo consejo departamental y desempeñar cargos o realizar actividades inherentes a la ingeniería ya sea en entidades públicas y privadas o independientes sin contar con el respectivo certificado de habilidad otorgado por el Colegio de Ingenieros del Perú.


Homenaje al Ing. Fahsbender

Un merecido reconocimiento por su gran trayectoria profesional, recibió el Ing. Severín Fahsbender Seminario, de un grupo de amigos del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura y familiares. La reunión congregó a numerosos colegas que le rindieron tributo a la impecable carrera profesional realizada por el Ing. Fahsbender, quien con gran emoción agradeció el gesto.

El decano del CIP CD Piura, Ing. Segundo Reusche entregó un reconocimiento y destacó la honesta trayectoria del Ing. Fahsbender, quien es un vivo ejemplo para las nuevas generaciones de colegas que se incorporan mensualmente al colegio.


Instituciones se unen para preservar humedal

Representantes de diversas instituciones de la región, entre la que se encuentra el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura , se reunieron en las instalaciones de la gerencia regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Piura con funcionarios de la municipalidad distrital de Veintiséis de Octubre, con el propósito de coordinar acciones conjuntas que ayuden a preservar el humedal de Santa Julia. Actualmente el humedal de Santa Julia enfrenta los problemas de contaminación y pastoreo de ganado vacuno, situaciones que ponen en peligro

el refugio de las 98 especies de aves (distribuidas en 35 familias) que habitan el lugar y cuyo avistamiento convierte a la laguna en un lugar atractivo. Ante estas situaciones de riesgo los participantes a la reunión acordaron continuar con el proyecto de ordenanza que inició la Municipalidad Provincial de Piura, a fin de contar con una base legal que permita proteger el humedal. Además de realizar la verificación catastral y revisar el plan de desarrollo urbano, a fin de conocer el uso del lugar donde se encuentra ubicado el humedal.


Profesionales se incorporan al CIP

Cincuenta ingenieros de diversas especialidades integrantes de la promoción “Ingenieros al servicio del Perú y el mundo con responsabilidad para un mejor desarrollo sostenible”, se incorporaron al C o l e g i o d e I n g e n i e r o s d e l Pe r ú C o n s e j o Departamental Piura, durante la última ceremonia de colegiatura. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. CIP Luis Zegarra Camminati, vicedecano del CIP, quien hizo un llamado a los nuevos colegiados y a sus familiares a sentirse como en casa y a participar y disfrutar de los beneficios que ofrece el Colegio.

Comité Local Talara En Talara un grupo de 12 profesionales que conforman la promoción “Eduardo de Habich”, también se incorporó al Colegio de Ingenieros del Perú CDP Comité Local Talara. El decano del CIP- CD Piura Ing. CIP Segundo Reusche Castillo, manifestó que por ser Talara un polo de desarrollo, es necesario que los ingenieros vayan transformando sus competencias profesionales a través de la capacitación, para poder así acceder a las ofertas laborales.


Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería - IEPI PROGRAMACIÓN DE EVENTOS ABRIL 2015 El Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Piura, a través del Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería - IEPI, comunica a la comunidad ingenieril y académica, la programación y apertura de los siguientes eventos para el MES DE ABRIL 2015.

EVENTOS

DIRIGIDO

FECHAS / HORAS

NOMBRE

TALLER IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS IPER

Profesionales que trabajen en áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo en sus empre sas, agentes y supervisores de s eguridad que deseen complementar conocimientos de seguridad física y SST e interesados en el tema.

MARTES 14 y JUEVES 16 de 6 pm. 10 pm.

ING. CIP. JORGE LLOMPART CORONADO

CURSO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

JUEVES 16, VIERNES 17, LUNES 20, Personal que dirige y trabaja en planta de producción MARTES 21 y MIÉRCOLES 22 de 6 de alimentos. pm. - 10 pm.

ING. CIP MARÍA LAURA MURO ZÚÑIGA

Orientado a p rofesionales de cualquier rama de la Ingeniería, teniendo en cuenta la duración, comienzo, TALLER S10. COSTOS Y fin, recursos, calendario de trabajo basado en la PRESUPUESTOS secuencia de actividades con la identificación del IMPORTANTE TRAER LAPTOP camino crítico, así como el control y seguimiento que permita ge nerar reportes para cada etapa del Proyecto. CURSO TALLER FACTORES DE Profesionales y técnicos del sector público y privado EVALUACIÓN PARA interesados en fortalecer sus capacidades técnicas y CONTRATACIONES DE BIENES competencias en los PROCESOS DE CONTRATACIONES Y SERVICIOS. OSCE CON EL ESTADO . CURSO TALLER SOLUCIÓN DE Profesionales y técnicos del sector público y privado CONTROVERSIAS DURANTE EL interesados en fortalecer sus capacidades técnicas y PROCESO DE SELECCIÓN. competencias en los PROCESOS DE CONTRATACIONES BIENES Y SERVICIOS OSCE CON EL ESTADO . Orientado a planificadores de cualquier rama de la CURSO TALLER Ingeniería, teniendo en cuenta la duración, comienzo, PLANEAMIENTO Y CONTROL fin, recursos, calendario de trabajo basado en la DE PROYECTOS CON secuencia de actividades con la identificación del PRIMAVERA P6 camino crítico, así como el control y seguimiento que IMPORTANTE TRAER LAPTOP permita g enerar reportes para cada etapa del proyecto. Profesionales de Ingeniería, teniendo en cuenta la duración, comienzo, fin, recursos, calendario de TALLER DIBUJO ASISTIDO POR trabajo, basado en la secuencia de act ividades con la COMPUTADORA - AUTOCAD identificación del camino crítico, así como el control y IMPORTANTE TRAER LAPTOP seguimiento que permita generar reportes para cada etapa del proyecto.

ABRIL VIERNES 17 Y 24 MAYO VIERNES 8, 15 Y 22 de 6 pm. a 10 pm.

ING. CIP. JOEL ALBÁN PERALTA

SÁB 18 de 9 am. - 1 pm. y de 4 pm. a 8 pm. DOM 19 de 9 am. a 1 pm.

ABOG. LUIS ALBERTO ISUHUAYLAS CASTILLO

VIER 24 de 6 pm. - 10 pm. DOM 26 de 9 am. a 1 pm. y de 4 pm. - 8 pm.

ABOG. LUIS ALBERTO ISUHUAYLAS CASTILLO

ABRIL SÁBADO 25 MAYO SÁBADOS 9, 16, 23 Y 30 JUNIO SÁBADOS 6, 13 Y 20 de 4 pm. - 8 pm. ABRIL SÁBADO 25 MAYO SÁBADOS 9, 16, 23 Y 30 JUNIO SÁBADOS 6, 13 Y 20 de 9 am. - 1 pm.

ING. CIP JOEL ALBÁN PERALTA

ING. CIP. JOEL ALBÁN PERALTA

INFORMES Ing. César Mogollón López. Oficina del Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería IEPI Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Piura Teléf. 285030 Anexo 220. RPM: #947837095 E-mail: iepi@cippiura.org / cip.iepi@gmail.com

Consejo Departamental de Piura Esquina Las Dalias Palmeras s/n - Urb. Los Geranios - El Chipe Telef: (073) 285030 Email: cip.piura@cip.org.pe



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.