26
REVISTA INSTITUCIONAL CIP-2019
Consejo Departamental de
Apurímac
COMPROMISO CON LOS COLEGIADOS Y CON PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL La actual gestión del Consejo Departamental de Apurímac del Colegio de Ingenieros del Perú viene impulsando acciones en beneficio de todos sus colegiados y, al mismo tiempo, se ha comprometido con los proyectos de desarrollo regional, bajo la premisa de que la ingeniería es un factor fundamental para el progreso socio económico del país y sus distintas regiones.
INGENIERÍA ES UN FACTOR “LAFUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL PAÍS Y SUS DISTINTAS REGIONES
”
Con el propósito de dar a conocer a la población, y analizar los principales proyectos regionales, el CD de Apurímac cuenta con el programa televisivo “La Hora del Ingeniero”, que se transmite en vivo los sábados a las 7:00 p.m. por el canal 29 de Econocable (canales 14 y 21 de Cable Abancay), así como en las redes sociales del canal y del CD de Apurímac.
Ing. John Vascones Soria. Decano del Consejo Departamental de Apurímac.
Según el Decano Departamental, Ing. John Vascones Soria, en dicho programa se entrevistan a los principales responsables de los proyectos de desarrollo regional y se dan a conocer las actividades institucionales de la semana. Igualmente se informa sobre los principales avances tecnológicos en la ingeniería. El Consejo Departamental de Apurímac también desarrolló diversas actividades, en el primer semestre del presente año, como el brindis por “El Día Internacional de la Mujer”, que se conmemoró el 8 de marzo, ocasión en la que se destacó el papel de las mujeres en distintas áreas de la ingeniería y en grandes proyectos nacionales (que tradicionalmente estuvieron ocupados por los varones), así como en el desarrollo de la región Apurímac.
INCORPORACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS DE LA ORDEN Durante los primeros seis meses del presente año el Consejo Departamental de Apurímac del CIP incorporó a 141 nuevos miembros de la Orden, para lo cual se desarrollaron seis ceremonias de colegiatura.
Junta Directiva del Consejo Departamental de Apurímac.
Los nuevos agremiados del CD de Apurímac se comprometieron con el desarrollo de la región Apurímac y del país, así como con ejercer la profesión en el marco de la ética y deontología del Colegio de Ingenieros del Perú. Con ese propósito todos los ingenieros a colegiarse participaron en la Charla de Ética, en la que se les da a conocer los derechos, deberes y sanciones.