Los borrachos
Sabogal, Urteaga presentó por primera vez en Lima una exposición que llamó mucho la atención de la crítica y del ambiente cultural de 1934; luego participó en una exposición concurso en Viña del l\Iar, Chile, celebrada en 1936, en la que fue premiado junto a Camilo Bias.
ticos de nuestro país. La pintura de l\Iario U rteaga es cada vez más apreciada, y su obra forma parte de importantes museos y colecciones. Su \'ida apa rentemente sencilla estu\"o llena de acontecimien tos que gra\·itaron en su obra.
En Lima expuso nuevamente en 193 7, y en 1955 el Instituto de Arte Contemporáneo le tributó un sentido homenaje mediante una exposición retros pectiva; ese mismo año el colegio San Ramón y la l\Iunicipalidad de Cajamarca le brindaron también un homenaje y reconocimiento por su obra de pro fundo significado cajamarquino.
Postrado ya por una graye enfermedad hepática pinta el que fue su último cua<lro: / ,a p1111a. I J 12 de junio de 1957 mucre en Cajamarca bajo el cielo que tanto amó y sintiendo la cercanía de sus campos \'erdes, sus potreros y el Yioleta <lel horizonte. Don l\Iario Urtcaga reconstruyó la imagen de C:ajamarca con materiales de e\·ocación. Tun> algo de a buele> bondadoso que contó cuentos a sus nietos para su mergirlos en un sueño de paz, de pequeños sucl'sos ocurridos en su al<lea ideal, en su aldea reinn:ntada por la ilusión. Y de esa manera llegó a con\'ertir lo insólito en cotidiano.•
l\Iario Urteaga fue el primer pintor peruano en fi gurar con su obra en el famoso l\Iuseo de Arte l\Ioderno de NueYa York, y está considerado como uno de los más notables y originales artistas plás-
Puente 59