Nota de Prensa - Presentación CIOFA

Page 1

Celebra este miércoles una jornada de presentación en Vitoria con la intervención de Lorenzo Amor, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Trabajadores Autónomos

LA ASOCIACIÓN VASCA DE AUTÓNOMOS PONE EN MARCHA UN CENTRO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO • Dirigirá una campaña de divulgación a los más de 175.000 autónomos dados de alta el en País Vasco La Asociación Vasca de Autónomos – ATA Euskadi ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para informar a los más de 175.500 de autónomos que están dados de alta en el País Vasco de las novedades del Sistema de Formación de Empleo tras la transferencia de las políticas activas de empleo y los beneficios que éste puede tener para mejorar la competitividad de sus empresas en tiempo de crisis. En la actualidad, el 68% de los autónomos reconoce la necesidad de formación y más del 52% participa en acciones formativas de forma regular. En este marco, ATA Euskadi, en colaboración con el Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, y la Fundación Vasca para la Formación Profesional Continua, Hobetuz, ha puesto en marcha un centro de Información y Orientación en Formación para Autónomos (CIOFA) con el objetivo de dar a conocer la información necesaria para decidir qué formación necesitan realizar, dónde la pueden desarrollar, en que condiciones, con qué ayudas, etc. Para dar a conocer este servicio, mañana tendrá lugar en Vitoria una jornada de presentación, en la que intervendrán Lorenzo Amor, presidente de ATA - Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Felipe Yarritu, director de Economía Social del Gobierno Vasco, y Juan Carlos Ibarrola, director general de Hobetuz. Todos ellos tratarán de explicar desde su ámbito de actuación el sistema de formación para el empleo, su aplicación práctica, el Sistema Nacional de las Cualificaciones y los Certificados de Profesionalidad, la situación de los autónomos en relación con los nuevos desarrollos dentro de los V Acuerdos Nacionales de Formación para el Empleo, la evolución de Lanbide y sus distintos programas, etc. En una segunda fase se celebrarán jornadas específicas con asesorías y profesionales en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. La campaña divulgativa, se prolongará hasta el próximo mes de septiembre. A lo largo de estos meses, AVA se dirigirá personalmente a los 1.500 autónomos inscritos en la asociación para informarles de la existencia del nuevo centro y se repartirán más de 5.000 dípticos informativos en puntos estratégicos. Asimismo, AVA también prevé difundir las distintas vías de subvención que existen para la formación de trabajadores que, según ha podido constatar esta asociación, son escasamente utilizadas por las pymes, mayoritariamente por desconocimiento.


60 autónomos menos al día en 2012 En los dos primeros meses de este 2012, la afiliación a la Seguridad Social en el País Vasco ha descendido en 60 autónomos diarios. En la actualidad, hay 175.500 personas afiliadas por cuenta propia en la Seguridad Social, según los datos recogidos por ATA –Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, en la que AVA está integrada-, 5.000 menos que hace un año. A lo largo de 2011, el número de autónomos en Euskadi cayó un 1,3%, dos décimas por encima de la media española. La mayor caída se dio en Vizcaya (1,3%) y la construcción fue el sector más afectado (3,9%), seguido de las actividades administrativas (3%). El colectivo se caracteriza por su heterogeneidad, la diversificación de sus actividades y su carácter multisectorial, lo que hace especialmente complicado llegar a ellos de manera generalizada. En su mayoría presentan un desconocimiento general sobre el Sistema de Formación para el Empleo, las posibles ayudas establecidas para el colectivo de trabajadores contratados por autónomos, la existencia de formación adecuada a sus necesidades específicas, o el reconocimiento de sus competencias establecido por el Sistema Nacional de los Certificados de Profesionalidad, etc. Y todo esto entroncado dentro de la nueva Reforma Laboral publicada el pasado día 11 de febrero. En la actualidad, el 68% de los autónomos reconoce la necesidad de formación y más del 52% participa en acciones formativas de forma regular. Las áreas en las que consideran más necesario ponerse al día es en gestión empresarial, ayudas y subvenciones, los aspectos legales del estatuto del trabajador autónomo o nuevas tecnologías (certificado digital, venta online, factura electrónica, etc.).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.