2 minute read

Natalia Beristáin: una nueva dirección mexicana.

“El cine es un espejo, es memoria, es un vehículo para espejear el mundo”.

Natalia Beristain es una directora de cine mexicana que nació en la ciudad de México en 1981. Siendo hija de los prestigiosos actores Arturo Beristain y Julieta Egurrola, ella creció tras bambalinas e incluso estuvo tentada a seguir los pasos de sus padres y convertirse en una actriz. Sin embargo, optó por especializarse detrás de cámaras como directora.

Advertisement

Estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Posteriormente recibió un premio por su cortometraje “Peces plátano” (2006) y, de igual manera, produjo otro cortometraje llamado Pentimento en 2009.

Ese mismo año, Beristain dio un paso aún más grande y fundó su propia casa productora “Chamaca Films” a la cual se le atribuyen obras como su primer largometraje y la película de “Un día menos” de Dariela Ludlow. Además de esto, esta misma casa ha sido responsable de producir numerosas series, películas y cortometrajes mexicanos.

Después de varios años de trabajar como directora de casting, productora ejecutiva y asistente de dirección, escribió el guión de su primer largometraje: No quiero dormir sola (2012) que se produjo junto a actrices como Mariana Gajá y Adriana Roel. La película fue premiada como Mejor Largometraje Mexicano en el FICM de 2012.

Natalia también dirigió la película de “Los adioses” (2017) la cual, le dejó una nominación en la categoría de Mejor Dirección durante los premios Ariel de 2018.

De igual manera en el 2018, fue la responsable de dirigir numerosos episodios de la popular serie televisiva “Luis Miguel” la cual, la acercó a la plataforma de streaming “Netflix”. Esto le permitió dirigir en 2019 y, junto con Hiromi Kamata, la serie Historia de un crimen: Colosio, producción original de Netflix que detalla los últimos días de vida del personaje político, Luis Donaldo Colosio.

A continuación de esto, la directora continuó con una de sus películas más reconocidas hasta ahora: Ruido. Esta cinta fue elegida para participar en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2022, donde obtuvo el Premio de la Cooperación Española. Asimismo, formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su 20° edición.

Junto con su propia madre, Julieta Egurrola, como actriz principal, Natalia Beristain nos cuenta una historia de la lucha por los derechos de las mujeres y el olvido de la justicia en países latinoamericanos. Aunque su carrera como directora apenas va tomando vuelo, Beristain ha logrado sobresalir entre los directores actuales de nuestro país por su visión fresca, única, natural y humana de los temas que toca en sus películas.

Es, sin duda, una directora muy prometedora que es capaz de reflejar situaciones sociales en productos audiovisuales artísticos que pueden ser objetos de incontables análisis.

“...La única forma que tengo para hablar de eso es a través del cine. Hicimos lazos con la sociedad civil, con algunas de las personas que viven con este dolor en su día a día; son justo estos lazos y estas personas lo que me hace sentir esperanza.”

This article is from: