MAC TOOL Información recopilada por: Jose Pablo Ledezma Objetivo del método: Identificar las actividades de manipulación manual de cargas y evaluar los riesgos por levantamiento y manejo de cargas. Desarrollado por: Health and Safety Laboratory (HSL por sus siglas en inglés) del Reino Unido. Fecha en que fue desarrollado: 2002 Factores de riesgo considerados en el método: • Peso de la carga y frecuencia de levantamiento/transporte • Distancia de las manos hacia la espalda • Región vertical de elevación • Torsión del tronco/flexión • lateral, tronco/carga asimétrica • Limitaciones posturales • Agarre de la carga • Superficie del suelo • Otros factores ambientales • Distancia del traslado de la carga • Obstáculos en la ruta • Comunicación y coordinación • Otros factores de riesgos por ej. factores individuales, factores psicosociales, etc. Partes del cuerpo consideradas en el método: Brazo, cabeza/cuello, espalda, muñeca, manos y dedos. Tipos de trabajo para el que es apropiado el método: Levantamiento y traslado de carga El método no es apropiado para los siguientes tipos de trabajo: Trabajos que requieran jalar o empujar cargas. Trabajos que involucren cargas móviles, por ejemplo, pacientes de hospitales. Limitaciones del método: Jalar y empujar no están incluidos en el método. Evaluación exclusiva para trabajos de levantamiento/traslado, no para tareas compuestas. Método incluye frecuencia, pero no duración del levantamiento Información requerida por el método: pesos, distancias, frecuencia, duración, tipo de agarre.