Planeta azul hw

Page 1

HERRAMIENTAS WEB INTEGRANTES: Cindy Vera – Representante Planetario Shirley Centeno – Informante Janina Tomalá – Explorador Elsa Mendieta - Filósofo

1


CAPÍTULO 1

MI PLE EL COMIENZO DEL FIN

En un planeta muy lejano habitaban unas astronautas que vivían confiadas y en su zona de confort pues consideraban que manejaban las suficientes herramientas tecnológicas dentro de sus vidas personales y laborales. En uno de esos días raros que suscitaban en sus vida decidieron explorar nuevos mundos ingresando en el maravilloso mundo de la #UCG y decidieron habitar por un tiempo en la Maestría de tecnología e innovación educativa donde se quedaron muy asombradas y temerosas de estar muy lejos de manejar los recursos tecnológicos de la nueva era.

2


CAPÍTULO 2

WIX MI PLE CONSTRUYENDO EL CAMINO A LA VICTORIA

Es asombroso, desafiante y lleno de retos la implementación de nuestro PLE aquí podremos organizar nuestra vida e implementar las nuevas tecnologías que nos ofrece este mundo digital, ofertar nuestro trabajo y sobre todo nos brinda la oportunidad de crear nuestra propia marca promoviendo así a que seamos los actores principales de nuestro aprendizaje y que lo organicemos a nuestro propio ritmo. Nos tocó desarrollar nuestras propias páginas web, incluyendo un espacio para esta maestría. De tal manera que sea un repositorio de todos nuestros trabajos durante esta larga pero interesante jornada.

3


CAPÍTULO III

EL MENSAJE

Vivir la experiencia del mensaje...! Todos en el planeta consternados con los #hashtag en el cual compartimos nuestros pensamientos y la alegría de vivir #elrelato2017

Esta experiencia nos permitió acercarnos a la tecnología y usos de las redes sociales que nos permiten estar conectados al mundo y opinar acerca de lo que sucede en este, la vida de los interplanetarios se vuelve más interesante al usar estas tecnologías.

4


CAPÍTULO IV REUNIDOS POR UN MISMO DESTINO

Aprendizaje colaborativo...! En este capítulo los interplanetarios conocimos todo lo referente a aprendizaje colaborativo, cuáles son sus beneficios. Los mismos que nos facilitan el proceso de aprendizaje ya que todos aprendemos de todos y de la importancia de los entornos personales de aprendizajes. El equipo Planeta Azul se acopló muy bien a esta tarea, cada uno con sus roles en marcha para experimentar el aprendizaje colaborativo. Este capítulo nos permitió explorar Google Drive y sus formatos en los cuales sorprendentemente todos podemos opinar, retroalimentar y editar documentos mientras estemos vinculados al mismo.

5


CAPÍTULO V

SIMPLIFICANDO

La síntesis definitiva...! La elaboración de los mapas conceptuales, a pesar de ser algo con lo que trabajamos desde la escuela, fue para todos un nuevo aprendizaje. Tuvimos que explorar las herramientas BUBBL.US y CMAP, ambas con características similares así como propias, pero en definitiva ambas muy fáciles de usar y con plantillas muy útiles que realmente nos aligeran el trabajo a la hora de sintetizar contenidos a través de los mapas conceptuales. Para poner en práctica el uso de esta herramienta, investigamos acerca del aprendizaje formal e informal; la importancia de cada uno de estos, sus ventajas y desventajas. Y la tarea era plasmar este tema mediante un mapa conceptual tanto individual como grupal.

6


CAPÍTULO VI

EL LIBRO DE LA SABIDURÍA

El libro de la sabiduría...! Aquí los interplanetarios nos permitimos recordar todos los términos conocidos durante la maravillosa experiencia intergaláctica.

7


EL AHORCADO

El ahorcado...! Entre tanto estrés con las tareas a realizar, recibimos unas de las más divertidas, que fue el juego del ahorcado. Definitivamente, nuestra docente con cada tema nos mantiene en constante gozo de aprender de las nuevas tecnologías. Nos enseñó con esta actividad tan sencilla que aprender no tiene por qué ser estresante, también puede haber diversión.

8


CAPITULO VII

INTERPLANETARI O CRÍTICO

Papiro de la verdad...! Aquí tuvimos la oportunidad de revisar el PLE de nuestros compañeros con el fin de hacer sugerencias para mejorar. También nos tocó revisar los mapas conceptuales elaborados en CMAP y BUBBL.US sobre Aprendizaje Formal e Informal, y de la misma manera realizar sugerencias positivas y negativas. Lo más importante de esta experiencia es que al revisar los trabajos de los compañeros, no solo nos sirve para sugerir mejoras si no que nos permite aprender, ver y observar cómo podemos mejorar nuestros propios trabajos.

9


CAPITULO VIII

EL NUEVO ORDEN

Evernote...! Los interplanetarios exploramos la herramienta de evernote. Evernote es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. Existen versiones instalables para diversos sistemas operativos y una versión web. La versión del software para Windows es compatible con pantallas táctiles y el reconocimiento de escritura. También aprendimos más acerca del aprendizaje profundo y organizamos en nuestra primera carpeta del evernote personal acerca del tema.

10


CAPITULO IX

ESCRITURAS ANCESTRALES

En las escrituras ancestrales conocimos como organizar nuestras experiencias a través del diario virtual que nos ofrece la herramienta de Blog, aquí creamos nuestro blog y adquirimos el reto de escribir nuestras experiencias en esta maestría y el desarrollo de cada capítulo de la HERRAMIENTAS WEB PARA EL APRENDIZAJE. Realizamos un mapa conceptual acerca de lo que es un blog, para que nos sirve y la utilidad que le podemos dar dentro de nuestra vida personal como laboral.

11


CAPITULO IX

EL INTERROGATORIO

KAHOOT...! Exploramos la herramienta de Kahoot. Kahoot es un sistema de respuestas en el aula basado en el juego – para escuelas, universidades y empresas. Kahoot es un nuevo servicio para la entrega de cuestionarios y encuestas en línea para sus estudiantes. La premisa de Kahoot es similar a la de Socrative e Infuse Learning Fue muy emocionante organizar nuestro propio juego y competir con nuestros compañeros. Una forma entretenida de evaluar mediante el juego.

12


CAPITULO IX

RECOLECCIÓN EN LA NEBULOSA PINTEREST...! Aquí aprendimos sobre la herramienta de PINTEREST y creamos nuestra cuenta. Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. ... La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes". Aquí realizamos un PPT acerca de las ventajas y desventajas de Pinterest. Como docentes solemos tener mucha información o temas de interés y esta herramienta nos permite agrupar estos temas en los tableros además de sugerirnos pines de nuestro interés.

13


CAPITULO XII

HACIA LA FRONTERA DEL COSMO

En este capítulo los interplanetarios exploramos las herramientas de VISME y PIKTOCHART en los cuales realizamos infografías acerca de la Taxonomía de Bloom “La era digital” y el nivel crear. De esta forma los interplanetarios hemos aprendido a manejar estas herramientas que indudablemente permitirán que mejoremos nuestro rol docente ya que nos permitirán realizar un sinnúmero de recursos tecnológicos para el desarrollo de nuestra labor. Cada día conociendo más acerca de las TICS.

14


CAPITULO XIII

RELATOS ESTELARES

TOONDOO Y PIXTON...! En este capĂ­tulo los interplanetarios realizamos los relatos estelares de nuestras experiencias o anĂŠcdotas desde que ingresamos a la UCG. Sentimos que nuestras vidas han cambiado y han dado un giro por lo que hemos descubierto gracias a nuestra docente Dolores Zambrano Tutora de Herramientas Web para el Aprendizaje.

15


CAPITULO XIV

MENSAJE PARA EL COSMO. CALAMEO E ISSUU...! Aquí aprendimos sobre las herramientas de Calameo e Issuu.

Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realista y personalizable

Calameo es una herramienta que ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos (PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… ) en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un libro “virtual” En este capítulo realizamos una breve historia sobre las actividades realizadas durante todos los capítulos de esta materia. Los intergalácticos estamos dando pasos agigantados con todos los retos planteados en cada capítulo de esta grandiosa maestría, aunque no estamos contentos porque lamentablemente esta materia llega a su fin pero nos quedamos con los gratos recuerdos además de los conocimientos aprendidos.

16


CAPITULO XV

COMUNIDAD CIENTÍFICA La última actividad para concluir fue el añadir un espacio a nuestro PLE, con la temática de Comunidad Científica. Se nos pidió incluir material sobre el constructivismo, conectivismo, competencia digitales para docentes, y modelo tpack. De esta manera, realizamos la conclusión de nuestro PLE por ahora, pero pudimos dejar las bases para la construcción de un espacio propio que tendremos de por vida. Fin!...

17


18


19


20


21


22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.