Revista Dermatología Pediátrica Latinoamericana VOL 9 Nº2 (Mayo - Agosto 2011)

Page 26

Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Volumen 09 • Número 2. Mayo/Agosto 2011

haga su diagnóstico

Lesiones purpúricas en miembros inferiores

Ana Buongermini et al.

Figura 3.

Figura 4.

Histopatología. Epidermis con acantosis, hiperpigmentación basal, infiltrado mononuclear de disposición perivascular y notable extravasación hemática.

Histopatología. Extravasación eritrocitaria importante en dermis papilar y ausencia de vasculitis

ción dermatofítica. El examen histopatológico de la biopsia del borde de una lesión muestra una discreta acantosis epidérmica con una hiperpigmentación basal intensa, sin presencia de rasgos epidérmicos liquenoides. Hay un denso infiltrado linfocitario con acentuación perivascular en dermis superficial, sin disposición en banda. Se observa extravasación eritrocitaria prominente en dermis papilar (Figuras 3 y 4)

y ausencia de vasculitis o de cambios en dermis profunda. El laboratorio de rutina no muestra alteraciones y las pruebas de coagulación y el recuento plaquetario son normales. Diagnóstico: Dermatosis purpúrica pigmentada (DPP), tipo púrpura anular telangiectoide

COMENTARIO Las dermatosis purpúricas pigmentadas (DPP) o capilaritis son un grupo de trastornos crónicos de la piel con superposición de hallazgos clínicos e histopatológicos. Estas enfermedades se caracterizan por presentar un rash purpúrico, localizado fundamentalmente en las extremidades inferiores.1,2 Hay, al menos, unos 10 subtipos clínicos descriptos actualmente y es frecuente encontrar solapamientos en un mismo paciente. Se clasifican de la siguiente forma:1 •Generalizadas •Localizadas -Enfermedad de Majocchi (1896) o púrpura anular telangiectoide (incluye su variedad púrpura

telangiectática arciforme de Touraine) -Púrpura pigmentaria progresiva o enfermedad de Schamberg (1901) -Dermatosis liquenoide de Gougerot y Blum (1925) o dermatitis liquenoide purpúrica pigmentada -Púrpura pruriginosa o eccematoide de Doucas y Kapetanakis (1953) o púrpura pruriginosa de Lowenthal (1954) -Liquen purpúrico (1958) o liquen aureus (1960) -Púrpura gravitacional o dermatitis ocre de Favre -DPP transitoria -DPP lineal y en cuadrante -DPP variante granulomatosa La púrpura anular telangiectoide, descripta inicialmente en 1896 por Majocchi, es una erupción

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.