Bibliografía ALMEIDA, ME, ANGELINO, A. et alli. (2007). La construcción del discapacitado como otro. Entre la diferencia de lo que falta y la diversidad de lo que abunda. Programa de Extensión Universitaria: “La Producción Social de la Discapacidad. Aportes para la transformación de los significados socialmente construídos”. Producciones propias. FTS-UNER. Argentina. Extraído en: http://www.fts. uner.edu.ar/discapacidad/discap_2008producciones.html. Fecha de consulta: 10/02/2009. BORGES, M. (2006) “La Producción Social de la Discapacidad Intelectual en el Departamento de Cerro Largo. La influencia que tiene el interés familiar en la discapacidad intelectual como fuente de ingreso para el hogar”. Monografía de Grado, Departamento de Trabajo Social – Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR), Montevideo. (mimeo) CINTERFOR. (2009) “La Educación Especial en Uruguay”. En: www. oitcinterfor.org. Fecha de consulta: 02/08/2009. CORONEL, H. (2009). “Las Quitanderas de Las Cañas”. Cerro Largo. En: http://frontera.mides.gub.uy/innovaportal/file/26757/1/las_quitanderas_de_caas_ MaHortencia_Coronel.pdf. Fecha de consulta: 12/12/2009. FOUCAULT, M. (1996) “El sujeto y el poder”. En: Revista de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, FCS. Revista Nº 12. Montevideo: Fundación Cultura Universitaria. GARCÍA, AL. (2005) “La categoría exclusión social como mediación en la construcción de la identidad de las personas en situación de discapacidad”. Monografía de Grado, Departamento de Trabajo Social – Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR), Montevideo. (mimeo) GIORDANO, C. (2005) “A 16 años de aprobada la Ley Nº 16095 ¿Qué políticas a nivel estatal existen en Uruguay para las personas en situación de discapacidad?”. Monografía de Grado. Departamento de Trabajo Social – Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR), Montevideo. (mimeo) Ley Nº 16.095. (1989) Sistema de Protección Integral a las personas discapacitadas. Uruguay. LOURAU, R. (1991) El Análisis Institucional. Buenos Aires: Amorrortu. MARTÍNEZ RUBIO, S., Alfonso Cárdenas, T. (1979). Sobre el perfeccionamiento en los centros de diagnóstico y orientación. La Habana: Editorial de los Libros para la Educación. MÍGUEZ, MN. (2008) “La sujeción de los cuerpos dóciles. Medicación abusiva en la niñez de contexto crítico”. Trabajo realizado para la asignatura:
185