Neurociencias afectivas: el estudio de las emociones Tamara Cibrián-Llanderal* Xamanek Cortijo-Palacios** Alejandro Sánchez-Hidalgo-Hernández*** Alejandro Escalante-Varela****
¿
Qué es la Neurociencia afectiva? Históricamente los seres humanos hemos localizado en el corazón a nuestras emociones y sentimientos; ciertamente el órgano que controla y dirige todo lo relacionado con sentir es el cerebro. La rama de las neurociencias que estudia las emociones y sentimientos –es decir, el afecto– es *Catedrática conocida como Neurociencia afectiva. Conacyt-Instituto de Neuroetología, Jaak Panksepp fue un neurocientífico Universidad Veracruzana. y psicobiólogo que acuñó el término de en NeuroetologíaNeurociencia afectiva como nombre para **Doctorado Instituto de Neuroetología, el campo que estudia los procesos Universidad Veracruzana, emocionales en el cerebro humano. Está ***Psiquiatra, Instituto compuesta por distintas disciplinas como Veracruzano de Salud Mental la psicología, la etología y la biología, “Dr. Rafael Velasco Fernández”. entre otras. Esta ciencia multidisciplinar ****Psiquiatra, Instituto ha cobrado mucha importancia en los Veracruzano de Salud Mental “Dr. Rafael Velasco Fernández”.
167