AGROCULTURA 1ra Edición 2017

Page 1

GROPE CU SA A I

AM

IV

E

RS

N

UN

IAS AR

CIE NC

JUNIO 2017 | Ediciรณn 1

A I DA D D E P


CONTENIDO     Agro • Cultura                                     PROYECTOS 8 LA PORCELANA. DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTE 11 PIONEROS EN TRAZABILIDAD BOVINA 13 PROGRAMA OVINO-CAPRINO 15 SENDERO INTERPRETATIVO AGROAMBIENTAL

»p.8 »

19 PROGRAMAS AGRÍCOLAS

GASTRONOMÍA 21 ESCUELA DE GASTRONOMÍA

ACTUALIDAD 25 SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

»p.11 »

31 RAZONES CIENTÍFICAS PARA LA HIDROPONÍA

INVESTIGACIÓN 33 TRABAJOS DE GRADO 35 AGROBIOTECNOLOGÍA 37 MONOS EN AGROSISTEMAS

»p.15 »

39 CONOZCAMOS MEJOR LAS ESPECIES FORRAJERAS 41 DETECCIÓN DEL CELO 44 ENFERMEDAD ANILLO ROJO DEL COCOTERO 47 MANEJO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS TERNERAS Y NOVILLAS LECHERAS

»p.19 »


»p.13 »

»p.21 »

»p.31 »

»p.25 »

»p.35 »

»p.44 »

»»Portada 1ra

»p.37 »

Edición

Arianis Santos Nicolella Estudiante de 4to Año - Ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente Locación: Sendero Interpretativo Agroambiental FCA, Chiriquí Foto: Ing. Luz Loria - FCA


LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, TRABAJA POR LA UNIFICACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO, POR LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, EN BENEFICIO DE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES.

FCA, EDUCACIÓN

Empacado de heno, con tractor y máquina empacadora, FCA Chiriquí. Foto: Vanesa Tejedor

PARA UN MEJOR FUTURO DEL SECTOR AGROPECUARIO, LA GASTRONOMÍA Y LA FAMILIA.


4

La nueva Revista de la FCA Felicito a la Facultad de Ciencias Agropecuarias por la iniciativa de crear la revista científica Agro•Cultura, cuya misión es contribuir al desarrollo de las Ciencias Agrarias. Seguro estamos que fortalecerá la academia y será de gran utilidad para los estudiantes, los docentes e investigadores en la que podrán publicar sus trabajos científicos y de divulgación. A través de esta publicación se difundirán los avances científicos, en el área Agraria, como un aporte más de la Universidad de Panamá a la sociedad panameña, en donde los trabajadores y empresarios del agro también podrán encontrar un apoyo a la solución de algunos de los problemas que los aquejan. Esta revista jugará un papel importante, dadas las necesidades de educar a toda la población sobre la importancia de tener un país que se preocupe por el sector agropecuario y que se garantice la seguridad alimentaria. Exhortamos a la comunidad académica a aportar para mantener el estatus y continuidad de la revista, a través del interés de hacer publicaciones e incentivar a los estudiantes a que difundan sus proyectos y trabajos de graduación e incursionen en el quehacer científico. Crear y mantener una revista es un reto para una administración ya que necesita de la participación colaborativa de los docentes, estudiantes y administrativos, para darle continuidad y lograr que sea indizada y reconocida tanto a nivel local como internacional. Dr. Eduardo Flores Castro Rector

M AY O 2 0 1 7


5

Directorio

Revista Agro•Cultura

Eduardo Flores Castro - Rector Eldis Barnes Molinar - Decano Simón Vásquez - Vicedecano Adolfo Reid - Secretario Administrativo, Campus Enrique Wedemeyer - Secretario Administrativo, Chiriquí Reinaldo De Armas - Director de Investigación y Postgrado Jacqueline García de Colucci - Asistencia Jurídica Arnoldo Candanedo - Coordinador de Asuntos Estudiantiles, Chiriquí Carlina Mosquera - Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Campus

Comisión de Revisión de Contenido

Autoridades FCA por Departamentos Ana Rodríguez - Fitotecnia Rodrigo Cambra - Desarrollo Agropecuario Efraín Staff - Zootecnia José Carlos Ureta R. - Protección Vegetal Tirso Solís - Suelos y Agua Yolanda Guardia - Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario Ricardo Peraza - Gastronomía

José C. Saldaña H. Luz I. Loría M.Sc. Simón A. Vásquez W. M.Sc. Rodrigo Cambra M.Sc. Samuel Lezcano José Madrid Ovidio Novoa S. M.Sc. Saúl Tejedor Edgar A. Polo L. M.Sc. Belma Soto M.Sc. Juan Miguel Osorio Ph.D. Edil Enrique Araúz S. M.Sc. Eduardo E. Araúz Doctor Carlos Nader Chef Eloy Jaramillo Chef Ricardo Peraza

Autoridades FCA por Escuelas Amilcar Beitia - Ingeniería Agrícola Javier Almillátegui - Ciencias Agrícolas Víctor Sánchez - Ciencias Pecuarias José Ramón Binns - Desarrollo Agropecuario Dolores Hidalgo - Ciencias de la Familia y Desarrollo Comunitario Rolando Zúñiga - Gastronomía Coordinadores Edgar Polo - Coordinador de Extensión, Campus Waldo Espinosa - Coordinador de Extensión, Chiriquí Francisco Mora - Coordinador de Maestrías Luis Carlos Salazar - Ciencias Agrícolas Edgar Polo - Ciencias Pecuarias Carlos Him - Ingeniería Agrícola Norberto Pitty - Fitotecnia Julia Hayer - Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario Metodio Rodríguez - Desarrollo Agropecuario, Campus Hipólito Solís - Desarrollo Agropecuario, Chiriquí Centros de Investigación Adriano Saucedo - Director del Centro de Enseñanza e Investigación

Agropecuaria de Chiriquí - CEIACHI Euribiades Chang - Director del Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria de Panamá Este - CEIAPE Gerardo Sandoya - Director del Centro de Investigación de Biotecnología Agropecuaria - CIBA

Profesores:

Luis C. Salazar Francisco Mora Leonel Medina Edgar Chacón Licenciada Jacqueline García de Colucci Colaboración Ingenieros:

Publicación Coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas Jordana Cortéz B. Noris Miranda Israel Pérez Alba Pitti Felizbeth Roque Vanesa Tejedor Ana Eliza Miranda Bessie Vásquez. Coordinadora Diseño y Diagramación Noris Miranda

La Universidad de Panamá, a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), suma a su patrimonio Agro•Cultura, Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Es un medio de comunicación social que publica la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. Su contenido es académico y los conceptos expresados son el resultado de investigaciones de los docentes, trabajo de campo y prácticas realizadas por los estudiantes con la supervisión de sus profesores. Prohibida su reproducción sin solicitar el debido permiso de su autor. Favor dirigir la correspondencia a: coordicomfca@gmail.com


6

A nuestros lectores Al asumir la honrosa elección para dirigir a nuestra querida Facultad de Ciencias Agropecuarias, entre todas las tareas planificadas para mi mandato, una tan importante como las demás que son inherentes al cargo, fue divulgar todas las actividades de docencia, investigación y extensión que aquí desarrollamos y que era necesario darlas a conocer a través de los medios de comunicación. La responsabilidad de esta Unidad Académica de la Universidad de Panamá, es dar su valioso aporte en la búsqueda de soluciones teóricas y prácticas a los problemas del sector agropecuario. Los proyectos, programas, vivencias, investigaciones y otras tareas que se realizan es nuestra contribución a la seguridad alimentaria y es obligatorio compartirlas, ponerlas al alcance de nuestro entorno, de la comunidad agropecuaria, del país e internacionalmente; es un compromiso, por eso no pueden seguir archivadas. En este mundo globalizado y moderno las nuevas tecnologías de la comunicación son las mejores vías para compartir lo que aquí hacemos; para llenar ese vacío, nace este órgano de divulgación escrita que publicaremos cada cuatro meses a partir del 2017. Lo que demos a conocer, pertenece al esfuerzo de profesores, investigadores y de los nuevos profesionales que entregamos a la sociedad. Agro•Cultura es una publicación que llevará a todos un contenido de calidad, es la semilla que dará los mejores frutos si juntos sembramos en este campo que hoy empezamos a arar, que es este nuevo espacio comunicacional. Eldis Barnes Molinar Decano

M AY O 2 0 1 7



PROYECTOS

8

LA PORCELANA

DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTE

FCA                                      Por: José C. Saldaña H. Ingeniero Agrónomo Zootecnista Administrador de la Finca La Porcelana Facultad de Ciencias Agropecuarias Fotos: Israel Pérez y AgroTV

La Universidad de Panamá, a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), suma a su patrimonio 40 hectáreas para el Centro de Investigaciones denominado La Porcelana, ubicada en la comunidad de Tortí, en Chepo. Con planes y proyectos muy concretos se ha logrado, en muy corto tiempo, el desarrollo de programas de ganado bovino, maiz y pastos, con la dirección del Ingeniero Eldis Barnes, actual Decano de la FCA y un grupo de ingenieros y profesionales agropecuarios. Estos proyectos ayudan a pequeños y medianos productores agropecuarios en esta área del pais, mediante capacitaciones en el uso de nuevas tecnologías en la producción.

Los

estudiantes de la FCA, Medicina Veterinaria y del Centro Regional Universitario de Darién pueden realizar sus prácticas e investigaciones, con la orientación de sus profesores y especialistas de las diferentes áreas. Día de campo: Recorrido de docentes, productores y periodistas, por la Finca La Porcelana.

M AY O 2 0 1 7


9

Presentaciones de Proyectos Agropecuarios, ejemplares del programa bovino y demostraciones de maquinarias en la Finca La Porcelana, de la FCA.

Uno de los proyectos más ambiciosos y exitosos que lleva a cabo la FCA en esta finca es el cruce de las razas de ganado Bramanh y Simmental, para crear la raza sintética Simbrah, con la finalidad de estabilizarlo a 5/8. El desarrollo ganadero para la industria cárnica y de leche es un aspecto clave que aporta a la seguridad alimentaria, aunado a los beneficios económicos y optimización de recursos para los pequeños ganaderos de esta región y de todo el país. Además de los programas de cruzamientos, también contamos con una vitrina de pastos mejorados, con 32 especies. Esta variedad de pastos permite a los productores la identificación y selección para la adaptabilidad en esta región, donde se encuentran sus fincas que presentan las mismas condiciones edafoclimáticas. El Instituto pro Mejoramiento de la Ganadería PROMEGA de la Universidad de Panamá, tiene una participación importante en La Porcelana, con investigaciones de pastos mejorados, entrenamiento y capacitacion en Inseminación Artificial, entre otros proyectos que ya están dando frutos significativos.

En total, La Porcelana cuenta con 55 cabezas de ganado, 30 adultos y 25 terneros. Actualmente, se han establecido 32 hectáreas para pastos mejorados de la variedad brachiaria brizantha marandu y media hectárea de Paiaguás. En cuanto a la parte agrícola, se realizan ensayos de seis variedades de híbridos de maíz y se contempla la implementación de otros programas de cultivos, para lo cual se hace necesario un análisis de las fertilidad de los suelos, en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. En este centro de investigaciones, los estudiantes de la FCA, Medicina Veterinaria y del Centro Regional Universitario de Darién pueden realizar sus prácticas e investigaciones, con la orientación de sus profesores y especialistas de las diferentes áreas. También se ofrece un importante beneficio para los productores de este sector del país, ya que en La Porcelana les damos información de los resultados de las investigaciones para que implementen mejoras y apliquen nuevas tecnologías de producción agropecuaria.

PRIMER DÍA DE CAMPO EN LA PORCELANA. El 3 de febrero de 2017 se realizó el Primer Día de Campo, con una gran concurrencia de ganaderos, productores, funcionarios de las entidades vinculadas al agro, autoridades universitarias, estudiantes, docentes y colaboradores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Actividad realizada con el interés de mejorar y fortalecer las capacidades de producción a bajo costo y lograr una rentabilidad sostenible, particularmente en los rubros de leche y carne.

Especialistas y docentes de la FCA expusieron los temas: Utilización de registro aplicado al manejo de hato ganadero, Conservación de forrajes por técnicas de ensilaje y henificación, Parásitos externos e internos en bovinos, Bio-Insumo a base de materia orgánica de Bacillus y Trichodermas y Sistemas de producción más limpia y Buenas prácticas ambientales.



11

PIONEROS EN TRAZABILIDAD BOVINA     FCA                                      Por: Carlos Nader Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agropecuarias, sede de Chiriquí

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, actualmente está poniendo en práctica el proyecto de Trazabilidad Bovina, el cual consiste en la identificación de los animales con un número único, por medio visual y electrónico. En la oreja izquierda se coloca un arete de doble bandera visual con los números y en el lado derecho un chip de radiofrecuencia que puede ser leído con un bastón, para guardar la información. Este es un número único, como darle una cédula al animal.

Fotos: Vanessa Tejedor

La Trazabilidad Bovina nos va a ayudar a hacer un censo de la población animal de todo el país, de las edades, raza, sexo, entre otros datos fundamentales. Este proyecto beneficia a los estudiantes universitarios, quienes pueden realizar sus trabajos de grado e investigaciones en este tema. La FCA adquirirá softwares que nos permitirán utilizar el chip para crear el historial de cada animal

El Dr. Carlos Nader realiza la colocación del arete en el ganado de la FCA, sede de Chiriquí.

y llevar una trazabilidad adecuada sobre los servicios que se dan al animal, como tipo de alimentación, ganancia de peso, pesa de leche (para la lechería), cantidad de partos y de esta manera, hacer evaluaciones más acertadas de los animales. Inicialmente, el gobierno de Panamá eligió solamente el ganado bovino para la Trazabilidad, próximamente se incluirán ovinos y caprinos, se habla también de trazabilidad para el área avícola y porcinos.

Ejemplar de la raza Sim-Gyr con arete de trazabilidad bovina.


PROYECTOS

Este proyecto inició en las áreas fronterizas de Chiriquí y Darién. Posteriormente se realizará la trazabilidad en todo el país. Una vez realizada la trazabilidad al 80% del hato bovino del país, se implementarán controles de movilización, venta y sacrificio.

MÁS SOBRE TRAZABILIDAD

El animal que no tenga trazabilidad, no se podrá comercializar ni tampoco los subproductos como leche y demás. La Trazabilidad será un requisito para poderlos vender, comprar, movilizar.

La trazabilidad es el primer paso para atender las nuevas demandas de los consumidores del mundo entero que se ponen cada vez más exigentes en cuanto a la calidad e inocuidad de las comidas.

En Panamá, la Trazabilidad Bovina empezó en las áreas fronterizas, la FCA solicitó al Gobierno su implementación para los aspectos académicos y para los programas de ganado que lleva a cabo la Facultad. Esta petición fue aceptada, siendo la FCA pionera en Trazabilidad Bovina, con el 100% de los bovinos de Chiriquí trazados y registrados, proximamente serán trazados los animales de la FCA en Panamá y Darién.

En los principales tratados comerciales que ha pactado Panamá existe el compromiso de“verificar que los vegetales, animales, productos y sub productos de exportación” estén sujetos a un seguimiento sanitario.

La implementación de este sistema está variando de país a país, de acuerdo con los hábitos alimenticios de los consumidores y con la clasificación del pais en el mercado mundial como importador o exportador. También son diferentes las razones por la que los individuos, las compañías y los gobiernos están

12

exigiendo la implementación de mecanismos que tienen como objetivo unico fundamental: la seguridad alimenticia de la población. El productor necesita de la trazabilidad como una nueva y poderosa herramienta de administración, de recepción de los datos zootécnicos y de manejo. Los gobernantes, por su parte necesesitan mecanismos que permitan reconstruir la vida de un individuo y sus desplazamientos, para asegurar a la población la óptima calidad de los productos alimenticios, para ejecutar las medidas de apoyo al mercado, el control de enfermedades y la prevención de fraudes. Las compañías comercializadoras, principalmente las de mercado al menudeo, quieren la identificación para poder ofrecer productos de calidad a los clientes y de origen conocido.

El Laboratorio de Biotecnología Animal del CIBA ofrece servicios de venta de semen, producción, extracción de embriones bovinos y congelamiento. Tel: 772-9413 / Fax : 772-9383 abdonvas@yahoo.com / gerardo.sandoya@gmail.com

M AY O 2 0 1 7


13

PROGRAMA

OVINO - CAPRINO

FCA                                     Por: José Madrid Ingeniero Zootecnista Encargado del Programa Caprino Ovino Facultad de Ciencias Agropecuarias, sede de Chiriquí Fotos: Vanessa Tejedor / Noris Miranda

La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) desarrolla el Programa OvinoCaprino (ovejas y cabras), que consiste en buscar un mejoramiento genético, que inicia con la reproducción de ambas especies, tomando en cuenta las diferentes razas con que se cuenta en la provincia de Chiriquí. La FCA mantiene una buena comunicación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)

y el Instituto de Desarrollo e Investigación Agropecuario (IDIAP), sobre los reproductores que estas instituciones han importado de México para mejorar genéticamente las pequeñas granjas con que se cuenta en nuestro país.

Caprinos:

Empezamos con seis cabras, cinco hembras y un macho de la raza Saanen. Hemos realizado el cruzamiento de hembras de la

raza Saanen con la raza Toggenburg y Manchego.

Ovinos: Posteriormente recibimos

veinticuatro ovejas de la granja de Tocumen, de la raza Pelibuey. Hicimos el cruce de ovejas hembras Pelibuey con la raza Katahdin y Dorper. Hasta la fecha, el programa cuenta con 27 cabras (20 hembras y 7 machos cruzados de Saanen con Toggenburg y Manchego), también se cuenta con 78 ovejas (60 hembras y 18 machos cruzados de la raza Pelibuey y Katahdin.)

Cuidados y alimentación:

Estas especies requieren de mucho cuidado ya que son vulnerables a parásitos que las ponen en un estado anémico, por lo cual contamos con un registro sanitario conjuntamente con el Dr. Carlos Nader, médico Veterinario de planta.

Ovejas de raza Pelibuey, cruzadas con Katahdin y Dorper.

En cada cambio de época lluviosa a seca y viceversa, se aplica la vacuna contra la pierna negra (enfermedad bacteriana infecciosa de ovejas y ganados causados por la bacteria Clostridium Chauvoei.


PROYECTOS

14

Tomando en cuenta el registro sanitario, también realizamos la actividad de desparasitación, vitaminas, arreglo de cascos, desinfección con yodo y lesión podal, ésto para evitar la propagación de hongos que ocasionen cojeras en ambas especies. La cojera no les permite alimentarse en el campo de las diferentes pasturas. Sobre las pasturas, contamos con las gramíneas brizantha marandú, swazi, Alicia, faragua, humidícola, botón de oro, maní forrajero, morera, papo, leucaena, entre otras leguminosas

y arbustos.

Ejemplares del Programa Ovino-Caprino de la FCA, Chiriquí.

Ingeniero José Madrid, encargado del Programa Ovino-Caprino de la FCA.

En cuanto a la alimentación contamos con dos raciones que nos proporcionó el asesor Ingeniero Víctor Sánchez, una de Gestación y otra de Crecimiento.

Vigilancia y controles: Cada animal

posee una numeración en arete que lo identifica, en un futuro cercano se implementará el proceso de trazabilidad, como se hace actualmente con el ganado bovino de esta finca. También se practican los controles de registros muy estrictos para ambas especies como actas de nacimientos, actas de ventas, actas de defunciones, y otros.

Aporte académico:

El Programa Caprino Ovino permite la práctica de estudiantes de zootecnia, fitotecnia y demás carreras de la FCA. La experiencia con los estudiantes en este programa es muy positiva, les gusta participar y colaborar porque tienenlaoportunidad derealizar todas las actividades vinculadas al cuidado de cabras y ovejas: vacunación, castración, limpieza de las áreas, alimentación, entre otras.

Avances del programa:

La FCA avanza un proyecto de mejoras en infraestructuras que permitirán la producción de leche de cabra. De esta manera, se podrán realizar estudios sobre este producto y sus derivados. La cafetería universitaria de esta Facultad se beneficia con la carne de ovinos y caprinos, también recibirá leche para su oferta alimentaria.

Cabras de raza Saanen, cruzadas con Toggenburg y Manchego.

La Universidad de Panamá aporta directamente a esta actividad en el país y cumple con objetivos de extensión, con la venta de los animales machos a productores locales. Las hembras se mantienen para la reproducción y el seguimiento de las investigaciones.

M AY O 2 0 1 7


15

Paisaje de ĂĄrboles Laureles de la India. Sendero Interpretativo Agroambiental, FCA, ChiriquĂ­.


PROYECTOS

16

SENDERO

INTERPRETATIVO

FCA                                     Por: Ovidio Novoa S. Ingeniero Agrónomo M. Sc. Área de Silvicultura Departamento de Suelos y Aguas Presidente de la Comisión del Sendero Interpretativo Agroambiental Facultad de Ciencias Agropecuarias, sede de Chiriquí

La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), Universidad de Panamá, desarrolla dentro de sus instalaciones, ubicadas en el corregimiento de Chiriquí, el proyecto Sendero Interpretativo Agroambiental, con sus siglas SIA. Esta idea surgió de la necesidad de mantener una proyección ambiental interna y externa de la FCA, y generar un módulo de extensión que permitiese mostrar todas las labores de esta institución en todos los campos: agrícola, pecuario y ambiental. Nuestra unidad académica planteó la inserción de un sendero con características

Fotos: Ing. Luz Loria / Licda. Alba E. Pittí S.

de interpretación ambiental dentro de algunos módulos productivos donde la silvicultura, la silvopastura y los elementos intermedios se transformen en componentes cohesionados en este corredor y que esto permita una inducción de aprendizaje colectivo a todo visitante. De esta manera, el proyecto permitirá el acceso a la comunidad interesada: estudiantes, productores, administrativos de la unidad académica, escuelas primarias y secundarias de la zona, bajo la modalidad de aprendizaje no formal colectivo.

Maqueta del SIA.

M AY O 2 0 1 7


17

Guayacanes y Bugambilias en la ruta del SIA.

El SIA facilitará un recorrido de tres kilómetros con 11 estaciones, donde se mostrará información sobre los diferentes componentes agroambientales de la FCA. Durante el recorrido se observarán los sistemas silvopastoriles de árboles dispersos en potreros y cercas vivas, compuestos de especies arbóreas como el roble, guayacán amarillo, guachapalí rosado, balo y macano. Se establecerá un enriquecimiento forestal, como técnica de restauración destinada a incrementar el número de árboles, a través de la plantación de especies forestales nativas entre la vegetación existente en el sitio. El proyecto está financiado por la empresa Constructora MECO S.A., la cual propuso a la FCA se le permitiera generar actividades de mitigación ambiental dentro de los predios de la Institución. Con esta propuesta se vende la idea de financiamiento, por la cual la FCA coordinará la implementación del sendero en el campus. La ejecución del proyecto es de seis años, y se espera que el mismo logre un carácter permanente. La coordinación del proyecto está en las manos de la Comisión del SIA y cuenta con el apoyo de los profesores Felícita González, José Pineda, Richard Ortega y Luz Loría, así como del cuerpo docente del Departamento de Suelos y Aguas y estudiantes de esta unidad académica.

Estudiantes de la FCA siembran plantones de especies nativas, como parte de los planes del Sendero Interpretativo Agroambiental.


A C T U A L ID A D

18

M AY O 2 0 1 7


19

PROGRAMAS

AGRÍCOLAS

FCA                                     Por: Saúl Tejedor Ingeniero Agrónomo Coordinador de los Programas Agrícolas Facultad de Ciencias Agropecuarias, sede de Chiriquí

PRODUCCIÓN DE ARROZ                                     Para la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, el cultivo de arroz es una actividad que contribuye a la seguridad alimentaria para miles de panameños, por ello, avanza investigaciones para el mejoramiento y rendimiento de este rubro, como la variedad FCA 616-FLAR. Cientos de hectáreas de la finca FCA de Chiriquí, se cultivan cada año, con los debidos cuidados para garantizar una alta calidad del producto. El arroz que se cosecha es llevado a la venta, la cual se realiza a través de una subasta pública, en el portal de Panamá Compra. Producto de la liberación de nuevas semillas se ha

podido obtener mayor productividad y rentabilidad, tanto en la variedad FCA 616-FLar y UP80-FLAR. En la actualidad los costos de producción oscilan entre 1,850 dólares a 2,000 dólares por hectárea. Los panameños consuminos por año 8.5 millones de quintales de arroz y se producen 6 millones, por lo que el país debe importar 2.5 millones de quintales para suplir la demanda. Por décadas, los arroceros en la provincia de Chiriquí fueron los líderes productores, con el 70% de arroz en los últimos años, cediendo el liderzgo a Chepo, Panamá Este y Darién. Con el apoyo de las investigaciones de la FCA, la producción de arroz en esta y otras provincias del país, se fortalecerá para aportar a la soberanía y seguridad alimentaria.

Fotos: Vanessa Tejedor Cultivos de Arroz bajo riego en la FCA de Chiriqui.


PROYECTOS

20

Empacado de heno, con tractor y máquina empacadora de la FCA.

PRODUCCIÓN DE HENO                                     Debido a la época seca que se vive en nuestro país, muchos ganaderos o propietarios de animales que se encuentran en establos se preparan para obtener forrajes, henos o pastos como principal fuente de alimento para los animales. La cantidad y calidad de los forrajes o pastos, afecta directamente la nutrición de los animales, reflejando en muchas ocasiones disminución en la producción de leche, carne o en los ingresos de producción. La FCA, sede de Chiriquí actualmente cuenta con unas decenas de hectáreas sembradas de pastos Swazi (Digitaria swazilandensis), para la producción

de pacas, las cuales ofrece a propietarios de fincas a precios módicos. Debido al tamaño, forma, peso, buen atado, secado y sobretodo su precio, este producto tiene una gran demanda en el mercado. Los principales clientes de este producto son los propietarios de lecherías, fincas privadas, equinas y cooperativas. Las parcelas son pastoreadas durante seis meses; en el mes de agosto o septiembre se retira el ganado, se controla la maleza y se fertiliza. Este manejo cultural del cultivo permite tener un buen producto en el mes de diciembre para embalar.

M AY O 2 0 1 7


21

ESCUELA DE GASTRONOMÍA

DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ     FCA                                     Por: Eloy E. Jaramillo Magister en Dirección y Gestión de Restaurantes Chef instructor - Escuela de Gastronomía

En los últimos años la concepción de la Gastronomía ha revolucionado el mercado globalizado, y estudiar esta ciencia para ejercer los diversos oficios profesionales que la comprenden se ha tornado en una tendencia mundial. Para adentrarnos en éste fenómeno mundial de carácter académico y profesional debemos conocer y comprender en primera instancia:

¿QUÉ ES GASTRONOMÍA? Es la madre de todas la ciencias alimentarias. Se define como la ciencia que estudia la relación del hombre con la alimentación (alimentos y bebidas) y su entorno (social, cultural y geográfico).

mica y sanidad alimentaria).

Como toda ciencia, es un conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente, sus ramas se basan fundamentalmente en el desarrollo de técnicas, procedimientos estandarizados y métodos de preparación y cocción; empleando controles sanitarios, de temperatura y tiempo para asegurar la inocuidad y valor nutricional de los alimentos y bebidas; así como conservar sus propiedades para el análisis sensorial de los mismos. La Gastronomía codifica y registra las nomenclaturas de las técnicas y preparaciones de alimentos y bebidas.

Foto: gastronomiaup.jimdo.com

Estructurada en cuatro ramas de estudio y aplicación:

1. Culinaria (alimentos). 2. Mixología y Sumillería (bebidas y vinos). 3. Alimentos y Bebidas (servicios y gestión). 4. Gastrotecnología (tecnología gastronó-

En la celebración del Concurso Gastronómico del Patronato de Nutrición 2016, la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Panamá ganó 3 premios de 4 categorías: Mejor Plato Fuerte, Mejor Postre y Mejor Stand.


22

Fotos: Noris Miranda

GASTRONOMÍA

Muestra de obras de Arte Culinario de la Escuela de Gastronomía de la FCA, con temática de fusión Panamá - Grecia. Pastel: Chef Gabriela Castillo Garnish (escultura de frutas y verduras): Chef Erick Trujillo.

El oficio gastronómico tiene una tradición milenaria y siempre ha sido valorado por las personas de todos los estratos sociales. La gastronomía y las artes culinarias se han formalizado en la educación para quedarse como una opción de proyecto de vida para cientos de panameños. Su reconocimiento, prestigio y aceptación seguirá teniendo un impacto social positivo, ya que se orienta a las necesidades fisiológicas del ser humano y eso nunca cambiará.

El 16 de marzo, el Programa de Gastronomía tiene su primera participación en el Concurso Gastronómico del Patronato de Nutrición, el más grande a nivel nacional, en el cual obtiene su primer reconocimiento a manos de un grupo de 15 estudiantes de la Primera Generación dirigido por los Chefs Instructores Eloy Jaramillo, Ricardo Peraza y Yuri Cifuentes. Dicho año se gradúa la Primera Promoción del

LA ESCUELA DE GATRONOMÍA EN LA Técnico en Artes Culinarias. El 5 de diciembre UNIVERSIDAD DE PANAMÁ es aprobada en Junta de Facultad de Ciencias 2011 – Surge la iniciativa de desarrollar y habilitar

un Técnico en Artes Culinarias en la Universidad de Panamá, el cual fue aprobado el 20 de septiembre en reunión del Consejo de Facultades de Tecnología, Ciencias Naturales, Exactas y Ciencias Administrativas.

2013 - A mediados de febrero de este año se

incorpora el Chef Eloy Enrique Jaramillo al equipo administrativo y docente para desarrollar diversas actividades de gestión y equipamiento del proyecto, armar la planta docente y desarrollar propuestas académicas para elevar la carrera a nivel de licenciatura.

2014 – En febrero de dicho año, la asociación internacional de chefs más grande del mundo Les Toques Blanches respalda y certifica a la Universidad de Panamá y sus planes de estudio en Gastronomía, como la sede cultural de su capítulo en Panamá.

Agropecuarias, la “Licenciatura en Gastronomía” la cual propició continuidad académica a los estudiantes recién egresados del Técnico.

2015 – El 24 de marzo es aprobada en reunión

del Consejo de Facultades de Tecnología, Ciencias Naturales, Exactas y Ciencias Administrativas CF-TCNA N°3-15, la “Licenciatura en Gastronomía”, dando paso a la ejecución de la misma. Del 11 al 15 de mayo, se organiza y oficializa la “Primera Semana Gastronómica de la Universidad de Panamá”, en la cual se desarrollaron actividades de venta de alimentos y bebidas elaborados por los estudiantes de los diversos grupos de la carrera. El evento principal de la Semana Gastronómica consistió en un concurso culinario donde se galardonaron los 3 primeros puestos y se becaron a 10 estudiantes para realizar la primera movilidad académica internacional de estudiantes del programa con dirección a México. M AY O 2 0 1 7


23

El 14 de junio, el Programa de Gastronomía gana su segundo reconocimiento en el Concurso Gastronómico del Patronato de Nutrición, con un grupo de 15 estudiantes de la Segunda Generación dirigido por los Chefs Instructores Eloy Jaramillo y Rolando Zúñiga.

2016 – En marzo de 2016 se

aprueban en Junta de Facultad de Ciencias Agropecuarias el “Técnico en Pastelería y Panificación” y el “ Técnico en Servicio de Alimentos y Bebidas”, aunado a ellos la creación de la “Escuela de Gastronomía” que acaparará las cuatro carreras de Gastronomía. El 17 de abril, la Escuela de Gastronomía gana en el Concurso Gastronómico del Patronato de Nutrición por tercer año consecutivo, en esta ocasión con un grupo de 15 estudiantes de la Tercera Generación dirigido por la Profesora Edelmira Del Rosario y los Chefs Instructores Minerva Desirée Arrocha, Eloy Jaramillo y Rolando Zúñiga. La Universidad de Panamá se hace de 4 galardones, siendo la escuela de gastronomía con la mayor cantidad de galardones obtenidos en dicho evento interinstitucional.

2017 – El 30 de marzo José David Arboleda Licenciatura en Gastronomía Premio Excelencia del Jurado “Mejor Plato Fuerte” Promoción 2016 Foto: Milton Villegas

de 2017 es aprobada en reunión del Consejo de Facultades de Tecnología, Ciencias Naturales, Exactas y Ciencias Administrativas CF-TCNA N°3-17, la creación

oficial de la Escuela y del Depar tamento de Gastronomía.


GASTRONOMÍA

24

El 23 de abril, la Escuela de Gastronomía gana en el Concurso Gastronómico del Patronato de Nutrición por cuarto año consecutivo, con un grupo de 15 estudiantes de la Cuarta Generación dirigido los Chefs Instructores Gabriela Castillo, Jaime Lezcano, Eloy Jaramillo, Ricardo Peraza y Felipe Chong. La Universidad de Panamá se hace de 5 galardones, siendo nuevamente la escuela de gastronomía con la mayor cantidad de galardones obtenidos en dicho evento interinstitucional.

Estudiantes de la Universidad de Panamá, participantes en el Concurso Gastronómico del Patronato de Nutrición 2017, presentaron platos de fusión Panamá - Grecia. Evento realizado en el Parque Andrés Bello, con la participación de siete escuelas de Gastronomía del país.

Fotos: Noris Miranda

Oferta Académica. A través de sus carreras de Licenciatura en Gastronomía y Técnico

en Artes Culinarias impartidas por chefs instructores acreditados, la Universidad de Panamá tiene el compromiso de formar panameños profesionales en las especialidades gastronómicas, para laborar en el sector de restaurantes y hoteles del país, uno de los tres principales pilares de su economía.

Contáctenos:

Teléfono: 523-5494 / Correo: gastronomia@up.ac.pa

Facultad de Ciencias Agropecuarias, Campus Central Octavio Méndez Pereira, Ave. José de Fábrega, Ciudad de Panamá.

M AY O 2 0 1 7


25

SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PANAMÁ     FCA                                      Por: Rodrigo Cambra M. Sc. en Economista Agrícola con énfasis en Producción y Métodos Cuantitativos

Según la FAO, (2002): “La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen en todo momento acceso material y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y las preferencias con el objeto de llevar una vida activa y sana”. La Seguridad Alimentaria en Panamá, es un compromiso adquirido por el Estado panameño, en la Conferencia Internacional de Nutrición, de la Declaración de la Cumbre Mundial de la Alimentación y de la Declaración del Milenio.

La Constitución Política de la República de Panamá, en el Artículo 110, numeral 1, nos dice: “Es una función primordial del Estado velar por las condiciones de salud de la población por lo que le corresponde el desarrollo de una política nacional de alimentación y nutrición que asegure un óptimo estado nutricional para toda la población por medio de la promoción de la disponibilidad, el consumo y el aprovechamiento biológico de los alimentos adecuados”.

El Artículo 122, del Capítulo Octavo, sobre el Régimen Agrario de dicha Constitución establece: “El Estado prestará atención especial al desarrollo integral del sector agropecuario, fomentará el aprovechamiento óptimo del suelo y garantizará el derecho de todo agricultor a una existencia decorosa” . Ello implica la protección del mercado doméstico contra productos excedentarios que se venden más baratos en el mercado internacional, y contra la práctica del dumping (venta por debajo de los costos de producción). Galería Shutterstock


A C T U A L ID A D

Escenario Sectorial El sector agrícola históricamente ha representado en términos económicos, uno de los sectores que menos aportan a la Economía en su conjunto. El país tiene como prioridad el comercio, el turismo, los servicios y la logística. El Producto interno bruto (PIB) agropecuario cayó de 8.6% (año 1989); a menos del 3% (año 2015), en un período de casi 25 años. Pese a su modesto aporte a la economía nacional, el 46% de la población del país vive en el sector rural y 1.5 millones de nacionales dependen de la agricultura o de actividades relacionadas con la agricultura y la agroindustria. El sector empleaba el 28% de la P.E.A. en la década del 80; en 2015 esta cifra es inferior al 10%. La tenencia de la tierra, baja asociatividad de los productores y pobre participación en el mercado,

son importantes limitaciones para el acceso al crédito y a la tecnología agropecuaria. La mayor parte de los alimentos son producidos por pequeños productores, en fincas menores de 0.5 hectáreas.

26

(de 30 a 60%) y a condiciones de incertidumbre y bajos precios en el mercado nacional, especialmente motivado por la especulación, la apertura comercial desordenada y las largas cadenas de intermediarios existentes.

Arroz: entre 2004 y 2015 se redujo la superficie sembrada en 70,000 Para el período 2009-2015: la carne hectáreas. de res aumentó a una tasa del 5.2% anual. a avicultura aumentó a una Leguminosas: somos deficitarios pues tasa del 7.3% anual. En este mismo casi el 50% de frijoles y porotos y el período la tasa de crecimiento de 100% de las lentejas que consumimos, la actividad lechera fue negativa, de se importan. -3.4%, debido fundamentalmente a las rebajas arancelarias para la Maíz: se importa casi el 70% de su importación de productos lácteos consumo nacional. y sus derivados, la cual creció a una impresionante tasa del 18% anual, Papas y cebolla: importante reducción afectando significativamente la de la superficie sembrada entre el producción nacional. 2004 y 2015; pero se importaron el 38% y 16% del consumo nacional, La producción de carne porcina respectivamente. disminuyó a una tasa del 6.5%, debido a las importaciones masivas Somos deficitarios en casi todas las de embutidos, la reducción del arancel restantes hortalizas y frutas, debido de importación de la carne de cerdo principalmente a limitaciones de 70% a 40% y al encarecimiento de tecnológicas, condiciones climáticas, los insumos alimentarios principales cuantiosas pérdidas post cosecha como son la soya y el maíz, en los mercados internacionales.

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO EN PORCENTAJE

El principal incentivo para el productor, el precio, no ha variado grandemente en décadas pese al incremento en los costos de producción. En contraparte, en los últimos 15 años, las importaciones de alimentos aumentaron a una tasa del 20% anual. Panamá tiene Tratados de libre comercio vigentes con México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Singapur, Canadá, Chile, El Salvador, Honduras, Perú, China (Taiwán).

FUENTE: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Gráfica 1

El principal tratado de promoción comercial, el TPC con Estados Unidos, tiene un lapso de menos de diez años para que los aranceles de importantes productos alimenticios queden en 0%, esto incluye arroz, lácteos, carnes, hortalizas, entre otros. M AY O 2 0 1 7


27

Somos deficitarios en casi todas las restantes hortalizas y frutas, debido principalmente a limitaciones tecnológicas, condiciones climáticas, cuantiosas pérdidas post cosecha (de 30 a 60%) y a condiciones de incertidumbre y bajos precios en el mercado nacional, especialmente motivado por la especulación, la apertura comercial desordenada y las largas cadenas de intermediarios existentes. Galería Shutterstock

En general, la productividad agrícola es baja, y el rezago tecnológico, comparado con otras regiones del continente es significativo. El cambio climático es una variable que ya está jugando un papel relevante en el futuro de la actividad agropecuaria panameña. Los fenómenos de El Niño y de La Niña han sido responsables de cuantiosas pérdidas en la agricultura, por causa de sequías e inundaciones. B/.96 millones en el período 2001-2007.

Escenario Nutricional La encuesta sobre el nivel de vida (MEF-2006) reveló que el 20% más pobre tenía un consumo anual promedio por persona de $USD.371, lo que le impedía tener acceso al requerimiento mínimo de calorías diarias; esto involucra al menos

623,255 personas en Panamá. Casi 700 mil personas (20% de la población total) logran cubrir el costo de la canasta de alimentos y algunas necesidades básicas adicionales. Otros 537.000 panameños (16% de la población total) se encuentran en situación de pobreza extrema. Ellos están constituidos por el número de hogares y de personas que no logran ni siquiera cubrir sus necesidades alimenticias mínimas. Ambos grupos conforman aproximadamente Un millón 208 mil personas (casi 4 de cada 10) que viven en pobreza total. La inflación en los precios de los alimentos ha sido mayor que la inflación general.

¿Por qué estamos así? Todas las propuestas de políticas estatales para el sector agropecuario

han hecho énfasis en centrarse en cultivos de alto margen en los cuales existe una ventaja comparativa; aumentar la productividad de los recursos productivos, mediante la introducción de tecnología, mano de obra especializada e insumos de calidad; priorizar en las actividades dirigidas a la agroexportación. En fin, dejar que el mercado se autorregule a través de la libre oferta y demanda, sin intervención estatal. No hay tal libre competencia ni en la producción de alimentos ni en su distribución. La apertura de mercados y la ausencia de regulación, ha incentivado la ganancia especulativa, a través de mecanismos de paralelismo de precios con el mercado internacional y otros comportamientos, dada la naturaleza oligopólica de los mercados de factores y de alimentos.


A C T U A L ID A D

Panamá es un importador neto de insumos como maquinaria, fertilizantes, agroquímicos, combustible y otros, en un mercado oligopólico y especulativo, lo cual trae como consecuencia, costos altos de producción y falta de competitividad. Por ejemplo, en el mercado de fertilizantes se distinguen cuatro empresas importadoras que operan en el mercado: la primera con el 28% de las importaciones, la segunda con el 21%, la tercera con el 20% y la cuarta con un 14%.

28

Gráfica 2

Las fluctuaciones en los precios de abonos distintos guardan un paralelismo en el tiempo (Gráfica 2). Y un marcado paralelismo entre países (Gráfica 3). Los márgenes de utilidad para el abono completo era de 7% hasta el 2008; para el 2011 era de 20%. En el caso de la Urea, el margen de utilidad pasó de 15% en el 2008, a 46% en el 2011.

Gráfica 3

Las cuatro empresas importadoras que operan en el mercado nacional concentran más del 80% de la importación de fertilizantes y participan en la cadena de distribución y comercialización con sus propios centros de acopio y distribución, y con financiamiento crediticio. El arancel de importación de fertilizantes es 0% La estructura de la industria de fertilizantes en Panamá, presenta todas las características que propician la formación de un cartel. El producto es “homogéneo”, hay pocos oferentes con compradores pulverizados y los costos fijos son relativamente altos formando una barrera natural a la entrada y salida de oferentes.

M AY O 2 0 1 7


29

La Seguridad Alimentaria en Panamá, es un compromiso adquirido por el Estado panameño, en la Conferencia Internacional de Nutrición, de la Declaración de la Cumbre Mundial de la Alimentación y de la Declaración del Milenio.

La Constitución Política de la

Esto se reafirma con el paralelismo de los precios locales con los precios internacionales, destacándose que la Urea presenta precios superiores al precio internacional. Las mismas razones relativas al manejo de márgenes de ganancia, precios y dominio de la cadena de distribución, que explican el comportamiento oligopólico del mercado de fertilizantes, se aplican al mercado de agroquímicos, en general. Este es un mercado organizado desde la perspectiva de los vendedores, aglutinados en una gremial empresarial. Su poder financiero ha hecho posible que en años recientes sustituyan a la banca agropecuaria, financiando en algunos casos, hasta el 60% de la producción; el arroz es un ejemplo.

¿Y qué sucede por el lado del Consumo? El sector de distribución de alimentos se caracteriza por tres grandes subsectores, que son:

110, numeral 1, nos dice:

Cadenas de supermercados modernos, (40% de las ventas). Son cadenas nacionales y multinacionales, algunas tienen su propia empresa importadora/comercializadora, para abastecerse.

“es una función primordial del

Mini supermercados (40%); empleada por casi el 50% de la población.

República de Panamá, en el Artículo

Estado velar por las condiciones de salud de la población por lo que le corresponde el desarrollo de una política nacional de alimentación y nutrición que asegure un óptimo estado nutricional para toda la población por medio de la promoción de la disponibilidad, el consumo y el aprovechamiento biológico de los alimentos

El subsistema tradicional de kioscos, plazas, tiendas y otros (20%). Según el Boletín Panamá Trade de 2012, las empresas más importantes en la importación y distribución de víveres y alimentos se caracterizan por: Alta concentración en pocas empresas conformadas a través de grupos o holdings de tipo familiar. Alta concentración geográfica (alrededor del 75%) en la región metropolitana (Colón y Panamá). En algunos sectores llega al 90%. Organización, infraestructura y personal especializado en logística de importación, almacenaje y distribución. Este no es más que un mercado oligopólico, que posibilita la especulación con los precios, cuando a la ausencia de competencia se le suma la “liberalización “de la oferta de alimentos. Si esta estructura oligopólica no se regula la especulación continuará en perjuicio del consumidor nacional. De nada valdrá que los alimentos lleguen libre de aranceles a Panamá, si el consumidor los continúa adquiriendo a altos precios.


A C T U A L ID A D

30

¿Qué Hacer? Romper los oligopolios; definir el estudio y monitoreo permanente de los mercados de insumos y alimentos; trabajar en una legislación que prohiba y castigue las prácticas monopólicas, oligopólicas, la competencia desleal, concentración de mercados, márgenes de ganancia exagerados y la especulación. Renegociación de todos los TLC´s y TPC,s, al igual que las condiciones de permanencia en la OMC, en busca de mayor simetría y reciprocidad, al igual que la salvaguarda de la producción nacional. Invertir cuantiosos recursos financieros en investigación, innovación, capacitación y transferencia de tecnología, para los pequeños y medianos productores. Invertir en Educación Agrícola; proponemos

la integración en un sistema único de formación, los niveles de bachillerato, técnico, licenciatura y posgrado; coordinado con el sistema de generación de conocimientos. El Estado debe entender que el instrumento más eficiente para el desarrollo de un país o de un sector del mismo, es la Educación.

Crear normativas que incentiven la producción orgánica, la producción en ambientes controlados, el uso racional y cosecha del agua, la introducción del riego, las prácticas de conservación de suelos y las buenas prácticas de manufactura y buenas prácticas agrícolas. Legislar e implementar una normativa sobre el uso del suelo de acuerdo a su capacidad agrológica; miles de hectáreas aptas para agricultura de cereales y ganadería se están convirtiendo a palma africana y plantaciones de teca, reduciendo nuestra capacidad de producir alimentos. Establecer normas que formalicen: La creación de las cadenas de productos con la participación mayoritaria de productores, consumidores y gremios de profesionales; que traspasen la administración de la cadena de frío a los productores y al IMA; y que redirija las funciones de AUPSA hacia el MIDA. La Universidad de Panamá se propone para contribuir con los productores y el Estado, a desarrollar los estudios y normativas que se requieran para lograr estas propuestas. M AY O 2 0 1 7


31

RAZONES CIENTÍFICAS PARA LA

HIDROPONÍA EN LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS Y ALIMENTOS

FCA                                      Por: Samuel Lezcano Ingeniero Agrónomo Departamento de Suelos y Agua Área de Topografía y Geomática Facultad de Ciencias Agropecuarias, sede de Chiriquí

EL AMBIENTE Como cualquier ser vivo, la hidroponía está rodeada de componentes naturales que influirán en el desarrollo de los cultivos, como el suelo. el clima, el agua., las plagas, las enfermedades y las malezas. La buena administración de los recursos permitirá el desarrollo de este sistema de producción agrícola de manera óptima y sostenible. AGRICULTURA ECOLÓGICA FAMILIAR En azoteas o jardines podrían establecerse pequeños invernaderos hidropónicos donde se podrán producir algunas verduras para su consumo y que además contribuirán a la producción de oxígeno y consumo de CO2 en el proceso de fotosíntesis, fomentando la conciencia ecológica en las nuevas generaciones. PARA EXPORTACIÓN Los tratados comerciales con América del Norte, la Unión Europea y algunos países Latinoamericanos dan la posibilidad de intercambiar bienes y servicios con más de 1000 millones de potenciales consumidores. La producción con el sistema hidropónico puede cumplir con las normas que exige la exportación hacia esos países que requieren un producto inocuo y de alta calidad. Fotos: Galería Shutterstock


A C T U A L ID A D

L a p ro b l e m á t i c a e c o l ó g i c a mundial hace cada día más difícil la producción agrícola de forma tradicional. Lo limitado del recurso agua agudiza el problema, se indica que solo el 0.003% es de fácil acceso para las actividades del hombre: industrial, agrícola y consumo humano. Muchos de estos mantos acuíferos están contaminados en algún grado. Con relación a los suelos, ocurre lo mismo que en otros países del mundo. Cada día la erosión y la contaminación de los mismos es otra limitante. Otros problemas relacionados son la salinidad, por el inadecuado uso de fertilizantes y riego, el incremento en el uso de pesticidas que ocasiona un desbalance en la cantidad de microorganismos benéficos que se encuentran en el suelo, afectando la producción agrícola por el alto grado de toxicidad. Aunado a ésto, están los problemas sanitarios que ocasionan aumento de la resistencia de los organismos perjudiciales que se Foto: Samuel Lezcano

encuentran en los suelos, éstos por la variabilidad presentan diferentes deficiencias que son difíciles de corregir. Estas situaciones obligan a explorar otros métodos de cultivos. La Hidroponía es una alternativa.

Definición:

La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales en el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución mineral únicamente, o bien en un medio inerte, como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras. Si se incrementa el uso del sistema hidropónico bajo invernaderos, la calidad de los productos y la productividad traerán mayores ingresos al productor. La Hidroponía es un sistema de

32

producción agrícola de precisión muy intensivo, por lo que es importante conocer sus principios básicos, sus métodos de cultivos así como sus ventajas y desventajas.

Ventajas: • • •

Puede contribuir a la producción de plantas de igual o mejor calidad que las cultivadas en suelos. Constituye una opción en condiciones limitadas de suelo, clima y agua Es un sistema versátil que puede ser adaptado a condiciones específicas ambientales, socioeconómicas y tecnológicas. Se puede tener un mejor control de variables como la nutrición, el pH, densidad de población. Malezas, plagas, enfermedades y fertilización. Se pueden obtener mayores rendimientos que el cultivo en suelo.

Desventajas: • • •

• •

Por si sola no asegura rendimientos superiores. El cuidado de los “detalles “es lo que otorga el éxito o él fracaso Las plantas se vuelven más susceptibles a desbalances nutrimentales o alteraciones en el abastecimiento de oxígeno y agua. La hidroponía inorgánica tiene una baja eficiencia, que puede limitar su desarrollo. La inversión inicial es alta, en función del sistema a emplear. La información se obtuvo en el curso Producción de Cultivos Hidropónicos en Ambiente Controlado, recibido en la Universidad Autónoma de Chapingo, Texcoco México, organizado por la consultora especializada en agricultura protegida Agroinnova.

M AY O 2 0 1 7


33

TRABAJOS DE GRADO     FCA

01

Distribución del escarabajo Alphitobius diaperinus en galeras de pollos y medidas de control.

El escarabajo Alphitobius diaperinus es un insecto carroñero, que se ha convertido en una plaga en fincas de pollo de engorde, que contamina a las aves. Con el interés de determinar dónde se reproduce y lograr su exterminación Karen C. Alvarado realizó la práctica profesional por un período de cuatro meses en los establecimientos de las empresas Melo S.A., específicamente en el laboratorio de investigación, cuyo director de este trabajo fue el profesor Edgar Polo. Las muestras se realizaron en las fincas de crías de pollos de engorde (broiler), ubicadas en el Corregimiento de San Martín, distrito de Panamá. El propósito de

este estudio fue determinar la distribución del escarabajo dentro de las galeras de producción avícola y estudiar las alternativas de control del escarabajo en las galeras de cría de pollos de engorde Al estudiar la distribución de los estadios de larva y adultos, se encuentran mayormente en el área cercana de las paredes dentro de las galeras. Las larvas y adultos del escarabajo en las galeras analizadas, no mostraron resistencia a los pesticidas de uso en su control. Con este trabajo de investigación se identificaron las áreas donde habita y se reproduce el escarabajo, por lo que se recomendó realizar pruebas de control biológico con concentraciones mayores del hongo entomopatógeno llamado Conidias de Beaureria, para elevar su eficiencia de control y evitar su proliferación. Otra de las recomendaciones sugeridas es que antes de la aplicación de los insecticidas, se realice un volteado a la cama de los pollos para descartar la gallinaza compactada y eliminar los sitios húmedos dentro de las galeras.

02

El efecto de la inducción lactacional sobre el contenido de sólidos totales y grasa láctea en la secreción mamaria producida por vacas Holstein con fallas reproductiva

Investigación realizada como trabajo para optar por el título de ingeniero zooctenista de Belma Elizabeth Soto.

La finalidad fue inducir la lactación a vacas Holstein con fallas reproductivas para constatar los efectos sobre el contenido de sólidos totales y grasa láctea en la secreción mamaria. Se utilizaron 12 vacas, en seis se hizo inducción artificial y las otras restantes se dejaron para el procedimiento normal. La recolección de muestras para cada animal se realizó cada dos días; luego se determinó mediante análisis de laboratorio el contenido de sólidos totales y sólidos grasos. El diseño estadístico empleado fue el de parcela dividida en tiempo o Split – Plot. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: La producción de leche aumentó significativamente con grandes diferencias de volúmenes en los animales del tratamiento artificial e inducido; las vacas que se dejaron con el procedimiento normal mantuvieron igual su producción; el contenido de sólidos grasos y sólidos totales presentó un aumento del 5% para los inducidos y no fue significativo para los sólidos totales entre los tratamientos. Sin embargo es notorio que el comportamiento de estas dos variables, fue decreciente al transcurrir los días de lactación.


IN V E S T I G A C I Ó N

03

Requerimientos nutricionales de tres macronutrientes y sus diferentes niveles, nitrógeno, fósforo y potasio en la variedad de arroz, Oryza sativa, FCA 616-FL. Este estudio fue realizado por el nuevo profesional Fernando Gálvez Cerrud, como trabajo de graduación para optar por el título de Ingeniero Agrónomo en Cultivos Tropicales. Gálvez, con el asesoramiento del profesor Norberto Pitty, trabajó su investigación en cinco niveles de nitrógeno, tres de fósforo y tres de potasio en un total de 45 tratamientos con diseño de bloques completos al azar en cuatro repeticiones.

Las aplicaciones del tratamiento se realizaron en tres etapas; la primera al momento de la siembra donde se aplicó parte del nitrógeno, todo el fósforo y el potasio y en las otras dos etapas el nitrógeno faltante. Los resultados demostraron diferencias significativas en las variables altura de la planta y en el rendimiento en el factor principal N. Estos trabajos de graduación están a la disposición de los interesados en la Biblioteca de esta Unidad Académica donde pueden ser consultados.

34

05

Evaluación del uso de la Tulatromicina como programa metafiláctico en las semanas 12 y 16 de vida del cerdo para prevenir enfermedades respiratorias.

04

Influencia del sacrificio de vacas preñadas sobre el incremento del rebaño nacional y su impacto económico en Panamá.

El estudio se ejecutó en el Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria de Chiriquí (CEIACHI), en la parcela 10. Las variables evaluadas fueron altura de planta, número de panojas por metro cuadrado, incidencia de enfermedades, porcentaje de came y rendimiento por hectárea. Trabajo realizado por el estudiante Gabriel Rodríguez para optar por el título de Ingeniero Agrónomo Zootecnista, con el asesoramiento del profesor Reynaldo de Armas. Investigación realizada en las empresas MACELLO, prov. de Panamá; Servicios y Carnes de Panamá, en Herrera; Procesadora San Alejandro, Veraguas y MACHISA S.A. en Chiriquí. Se concluyó que sacrificar vacas preñadas perjudica el patrimonio de los ganaderos, quienes al año tienen que comprar más de 6 mil sementales para cubrir las vacas que después son sacrificadas. Se cuantificaron las hembras sacrificadas por semana en cada matadero, con los siguientes resultados: En la provincia de Panamá de 100 hembras, 50 estaban en gestación; en Herrera de 160 hembras, 61 estaban en estado de preñez; en Veraguas de 120 hembras, 48 estaban preñadas y en Chiriquí de 291 hembras, 134 también estaban en gestación. Se demostró que en un año se dejó de percibir un millón cuatrocientos cuarenta y ocho mil doscientos treinta y nueve balboas con 41centavos, lo que trajo una disminución en el hato nacional de 24, 637.45 animales.

Jean Carlos Villegas C., con el asesoramiento del profesor Manuel De Gracia, realizó esta investigación, para optar por el título de Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Evaluó el efecto de estos medicamentos sobre ganancia de peso, conversión alimenticia y los posibles efectos del peso inicial y la interacción con el sexo. Para hacer la evaluación se usaron 168 cerdos, 84 hembras y 84 machos. Los resultados demostraron que hay ganancia de peso en los tratamientos, se encontró una marcada interacción en cuanto a sexo y peso, ya que los cerdos machos ganaron más libras que las hembras. La aplicación de los antibióticos como agente metafiláctico para enfermedades, logró que no se presentara ningún signo del complejo respiratorio porcino, lo que ayudó a que los animales tuvieran una mejor calidad de vida y por ende un mayor desarrollo corporal.

M AY O 2 0 1 7


35

AGRO

BIOTECNOLOGÍA     FCA                                     SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS El Profesor Simón Vásquez realiza la multiplicación de ñampí a partir de micro esquejes.

Por: Simón A. Vásquez W. Ingeniero Agrónomo Fitotecnista M. Sc. en Agricultura Tropical Sostenible con énfasis en Biotecnología

En general se entiende por biotecnología a toda técnica que utiliza organismos vivos o sustancias obtenidas de estos organismos para crear o modificar un producto con fines prácticos. La biotecnología puede aplicarse a todo tipo de organismos, desde los virus y bacterias hasta los animales y las plantas. Se esta convirtiendo en un elemento importante en la medicina, la agricultura y la industria. Algunas aplicaciones de la biotecnología se han utilizado durante milenios (fermentación), otras son mas recientes pero están igualmente

consolidadas, como la utilización de microorganismos como fábricas vivas para la producción de antibióticos (Penicilina y Estreptomicina). La Agrobiotecnología por su parte, se puede definir como; una serie de técnicas las cuales abarcan una variedad de instrumentos de investigación que emplean los científicos para comprender y manipular la estructura genética de los organismos con miras a su utilización en la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca. La misma contribuye a la resolución de una serie de problemas de producción ayudando a elevar y estabilizar rendimientos, mejorando la resistencia a plagas y condiciones abióticas adversas como la sequía

y el frío, aumentando el contenido nutricional de los alimentos, creando material de plantación barato y libre de enfermedades, proporcionando nuevos instrumentos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en plantas y animales, ayudando significativamente a la medición de los recursos genéticos, además de acelerar los programas de mejoramiento de plantas animales y peces, entre otras muchas aplicaciones. Aunque la Agrobiotecnología es mucho más que la producción de alimentos genéticamente modificados, es éste campo principalmente el que ha generado un permanente debate en la sociedad, lo que ha provocado que diversas organizaciones internacionales desarrollen reglamentaciones, protocolos y diversos tipos de normas para garantizar que la utilización de los mismos sea segura tanto para la salud como para el medio ambiente. Para los países pobres y/o con e c o n o m í a s e m e rg e n t e s, e l conocimiento, dominio y utilización de técnicas biotecnológicas orientadas a la mejora de la producción de alimentos, representa una necesidad más que una oportunidad.


IN V E S T I G A C I Ó N

La producción de alimentos basada en las tecnologías utilizadas en los últimos cincuenta años ha dado muestras de insostenibilidad. El escenario actual demanda imperiosamente la utilización de herramientas más eficientes debido a que las proyecciones del crecimiento de la población para el año 2,020 indican que; la tasa de crecimiento poblacional estará por el orden de 73 millones de personas por año. El 97.5% de este incremento ocurrirá en los países en desarrollo. Para satisfacer la demanda de alimentos los agricultores tendrán que producir 40% más de alimento en el año 2,020. El aumento en el área de cultivos se espera que sólo pueda contribuir entre un 20% a 40 % de la demanda. En nuestro país, no es nueva la utilización de algunas técnicas biotecnológicas aplicadas al sector agropecuario, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (IDIAP) incursionó en este campo desde 1985. Aunque han sido instituciones oficiales, universidades e institutos de investigaciones los que regularmente han estado trabajando en este campo la participación del sector privado se esta haciendo notar cada vez más en los últimos años.

36

Para los países pobres y/o con economías emergentes, el conocimiento, dominio y utilización de técnicas biotecnológicas orientadas a la mejora de la producción de alimentos, representa una necesidad más que una oportunidad. Ciencias Agropecuarias en su sede de la provincia de Chiriquí, ha logrado insertarse ya, en el Programa de Desarrollo Sostenible de la provincia. Se ha logrado captar fondos internacionales para contribuir mediante biotecnologías a mejorar la productividad de las actividades agropecuarias de la región. Finalmente es necesario dejar por sentado que la Agrobiotecnología per se no es la solución final para el problema de la producción mundial de alimentos. Si bien es cierto que contribuye significativamente a solventarlo, se requiere de la integración de otras tecnologías como el ferti riego, la plasticultura, la hidroponía, manejo post cosecha

etc., amén de que la biotecnología no podrá nunca subsanar las deficiencias de la infraestructura, los mercados, los sistemas de distribución de insumos y los servicios de extensión que obstaculizan todos los esfuerzos por promover el crecimiento agrícola en las zonas pobres y remotas Las preocupaciones que suscitan los cultivos transgénicos en relación con la inocuidad constituye un importante obstáculo para su uso en los países en desarrollo, porque muchos carecen del marco reglamentario y la capacidad técnica necesaria y para evaluar estos cultivos y responder las reclamaciones contrapuestas que lo acompañan.

Actualmente en la Universidad de Panamá, conviven un número plural de profesores e investigadores de diversas disciplinas que conocen y aplican la biotecnología en sus áreas de acción, llámese medicina, medicina veterinaria, farmacia, ciencias biológicas y ciencias agropecuarias. A través de su Unidad de Biotecnología, la Facultad de

Fotos: Noris Miranda

Plantas de yuca en etapa de enraizamiento in vitro.

M AY O 2 0 1 7


37

MONOS EN AGR OSISTEMAS     FCA                                     Por: Luz I. Loría Ingenirera en Manejo de Cuencas y Ambiente M.Sc. Departamento de Suelos y Aguas Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sede Chiriquí Keneth Morán y Gary Esquivel: Estudiantes colaboradores

mono cariblanco. Se inició un muestreo con cámaras trampas en una parcela de maíz rodeada de bosque secundario en la finca de la FCA, en su sede de Chiriquí.

La Investigación registrada en la VIP con el código VIP-01-02-01-2016-01, que lleva por título Incursión de monos cariblancos en agrosistemas de maíz en la provincia de Chiriquí, Panamá, fue presentada en el XX Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, Belice, 22 de agosto de 2016.

Se colocaron cuatro cámaras trampas en el borde del maizal y se monitoreó el patrón de actividad y el uso de hábitat para cada animal observado. El período de muestreo fue de 36 días, los cuales representaron un esfuerzo de 2269 horas. Se observaron cuatro especies de mamíferos que visitaron el área: mono cariblanco (C. imitator), mapache (Procyon lotor), tigrillo congo (Puma yagouaroundi) y zorrillo (Conepatus semistriatus).

La proximidad de áreas silvestres a zonas agrícolas es un factor que influye potencialmente en la ecología y comportamiento del mono cariblanco (Cebus imitator). Este primate ha mostrado comportamientos oportunistas desarrollados para usar recursos ofrecidos por las zonas agrícolas que se encuentran contiguas a bosques nativos, lo que en algún momento causa pérdidas económicas en la producción agrícola. Este efecto negativo ha generado la erradicación de esta especie por parte de los agricultores locales. En 2015, la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) en conjunto con la Fundación ProConservación de los Primates Panameños (FCPP) comenzaron las primeras iniciativas en Panamá para estudiar y mejorar el conocimiento acerca de esta situación. Se planteó un estudio con el objetivo de obtener información para entender cómo es el proceso de incursión desde la siembra hasta la cosecha y cuáles son los factores que determinan el cambio en la dieta del

El estudiante Gary Esquivel colocó cámaras trampas para el monitoreo de monos cariblancos en una parcela de maíz de la FCA, Sede Chiriquí.


IN V E S T I G A C I Ó N

Se registraron cinco eventos de incursión por mono cariblanco, que determinó que estos primates utilizan el agroecosistema principalmente en horas vespertinas. Los mamíferos mostraron un uso de hábitat del 14% para mono cariblanco, 39% para mapache, y 3% para zorrillo y tigrillo congo. Además de información de comportamiento, la investigación contempla un análisis de las percepciones de los agricultores sobre el comportamiento de monos cariblancos en agroecosistemas de maíz en el distrito de Alanje.

38

información generada en este estudio ayudará a formular estrategias para mitigar la incursión y erradicación de monos cariblancos en zonas agrícolas. Fotografía capturada por una cámara trampa en enero de 2017. Se colocaron cámaras en un sitio donde se sembró maíz por primera vez y se confirmó la incursión de monos cariblancos en la parcela.

Este análisis tiene como objetivo recopilar información que servirá como línea base para establecer un proyecto a largo plazo de participación comunitaria con los agricultores. La

El estudiante Keneth Morán desarrolla actualmente su tesis en la cual analiza las percepciones de los agricultores sobre el comportamiento de monos cariblancos en agroecosistemas de maíz en el distrito de Alanje.

M AY O 2 0 1 7


39

CONOZCAMOS MEJOR LAS ESPECIES FORRAJERAS

FCA                                     Por: Edgar A. Polo L. Ingeniero Agrónomo M. Sc. Especialista en pastos y forrajes Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad de Panamá

El mejor conocimiento de los aspectos morfológicos (aquellos relacionados con la estructura de la planta) y fisiológicos (los relacionados con el funcionamiento de la vida vegetal) es prerrequisito básico para quien desea manejar las pasturas eficientemente. A continuación presentamos los principios básicos relacionados con la morfología y fisiología de las plantas forrajeras, los cuales son indispensables para su uso y para la persistencia de las pasturas bajo pastoreo o corte.

reduce considerablemente, haciendo que el área quede vulnerable a las plantas malezas, además de contribuir para el proceso de degradación de las pasturas. Lo que va a determinar la mayor o menor eliminación de los puntos de crecimiento en un pasto será generalmente la altura de pastoreo o de corte, junto con el hábito de crecimiento de la forrajera.

LOS PUNTOS DE CRECIMIENTO (O YEMAS) Toda planta forrajera presenta puntos de crecimiento (o yemas), constituidos de tejidos jóvenes y con alto poder de multiplicación. De ahí surgen los nuevos brotes. Esos puntos de crecimientos se encuentran en la base de la planta (siendo, en este caso llamados yemas basales), en el asta de las plantas o en los nudos (yemas laterales) o en el ápice de la especie forrajera (yema apical). La figura 1 ilustra esos elementos. El conocimiento de esos puntos de crecimiento, aplicados a cada especie de planta, es de gran importancia para establecer un manejo preciso de las pasturas. Es importante evitar al máximo que los animales al consumir el pasto, retiren tales puntos de crecimiento. En tal caso eso suceda, la capacidad para que la planta restablezca su crecimiento normal se

Figura 1: Estructura de la planta forrajera y sus puntos de crecimiento.


IN V E S T I G A C I Ó N

40

Figura 2: Ahijamiento en Pasto Pennisetum.

AHIJAMIENTOS Una gramínea está compuesta de varios individuos denominados ahijamientos, los cuales presentan yemas apicales distintas. Pueden ser originados de las yemas laterales (siendo llamados ahijamientos laterales) o de las yemas basales (ahijamientos basales). Se considera que el ahijamiento es uno de los principales factores que permiten altas productividades a las pasturas. De manera general, el número de ahijamientos aumenta en la medida que las cantidades de nutrientes disponibles para la planta se eleve. De esta forma es fácil entender que al fertilizar el pasto, aumenta el ahijamiento y la productividad y consecuentemente ocurre un mayor potencial de soporte animal. Si el número de hijos aumenta considerablemente, puede ocurrir una competencia intensa entre ellos por la luz solar, estabilizándose entonces su cantidad en la planta forrajera.

HÁBITO DE CRECIMIENTO En el manejo eficiente de las pasturas, el conocimiento preciso del hábito de crecimiento de las plantas forrajeras es de crucial importancia. De manera general, se distinguen tres tipos de hábitos de crecimientos:

1- Erecto: Es el caso de los pastos de corte del género Pennisetum, los Andropogon y Panicum, entre otros. Son pastos de crecimiento típicamente de porte alto superiores a dos metros.

al suelo, lo que disminuye el riesgo de eliminación de las yemas durante el pastoreo.

2- Semierectos: Son pastos con hábitos de crecimiento intermedios, alcanzando alturas promedios entre 0.75 a 1.50 metros. Se les conoce también como pastos de crecimiento decumbentes. Dentro de este grupo se pueden mencionar la Brachiaria brizantha (Marandú), Brachiaria decumbens y los pastos Brachiarias híbridos.

Pastos como Pangola (Digitaria decumbens), Swazi (Digitaria swazilandensis) y Estrella, deben ser defoliados por los animales a una altura de cinco centímetros del suelo; mientras que la Brachiaria decumbens, Brachiaria humidicola y Brachiaria dictyoneura a una altura entre 15-20 cm del suelo; las especies erectas pueden pastorearse hasta alturas de 40-50 cm del suelo.

3- Rastreros: Son pastos de crecimiento más horizontal, rastreros o de porte bajo (piso). Alcanzan alturas promedios entre 0.15 a 0.50 metros. Ejemplo de estos pastos podemos mencionar: la estrella africana, Alicia, Tifton, Tanner, Pangola. La importancia de conocer el hábito de crecimiento de las forrajeras reside en el siguiente hecho: las plantas erectas, son más difíciles de manejar que las plantas de crecimiento rastrero. Eso se explica por el hecho de que los puntos de crecimientos de las plantas erectas se elevan más, en detrimento de las plantas de crecimiento rastrero, lo que determina mayores riesgos de eliminación de tales puntos por los animales. Las plantas rastreras o postradas por otro lado, tienen sus puntos de crecimiento más próximos

¿A QUÉ ALTURA PASTOREAR?

Bibliografía DEON, L. & NUNES DE SOUZA. 1988 Como Formar Pastagens. Editorial do Campo. Universidades Federal de Viçosa. M.G. Brasil. 149 p. LAGO, L.A. 1999. Manejo de Pastagem Nativa. Livraria e Editora agropecuária. Guaíba -RS – Brasil. 158 p. LAZZARINI NETO, S. 1994. Manejo de Pastagens. Sao Paulo, Brasil. Vol. 6. SDF Editores Ltda. Colecao lucrando com a pecuaria. 118 p. SILVA, S. 2000. Formãcao e Manejo de Pastagem. Perguntas e Respostas. Livraria e Editora Agropecuária. Guaíba – RS – Brasil. 96 p.

M AY O 2 0 1 7


41

DE TECCIÓN DEL CELO

FCA                                     Por: Belma Soto Ingeniera Agrónomo Zootecnista M.Sc. Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad de Panamá

En Panamá existen diferentes factores que afectan directamente la productividad y rentabilidad de la actividad ganadera, uno de suma importancia es la reproducción de las vacas. Aunque en los últimos años los ganaderos han hecho grandes avances en la técnica y uso de la inseminación artificial, todavía existen puntos críticos en los sistemas de producción que deben ser mejorados. Entre ellos, la detección del celo, que se aborda en este trabajo, realizado con la intención de facilitar a los pequeños productores esta colaboración en la búsqueda de mejores hatos ganaderos, mayor rentabilidad y por ende alta eficiencia. Para ello, es necesario conocer los síntomas importantes que muestran que una vaca está en celo y cómo identificar el momento oportuno para lograr el servicio. Una vaca que no esté cargada entra en celo

(calor, inquieta, estro) normalmente cada 21 días. Es el único momento en que la vaca se encuentra dispuesta para recibir el toro. También es el único tiempo que la matriz de la vaca esta preparada para permitir la concepción de una cría; por lo que solo puede resultar preñada un día de cada 21. En algunos hatos donde el toro siempre está con las vacas la detección de celo, no presenta gran problema; ya que si el toro es saludable y potente es un experto en identificar las vacas inquietas y así servirlas. En el caso de hatos donde se emplea la inseminación artificial o monta con toro controlada, es el productor quien tiene la responsabilidad de detectar las vacas en celo. Una buena y eficiente detección de celo logra identificar por lo menos hasta un 85% de las vacas que normalmente entran en celo. Así se incrementará el porcentaje de preñez y por consiguiente una mayor producción de leche y carne.


IN V E S T I G A C I Ó N

La situación insuperable para lograr el máximo rendimiento de leche y carne de las vacas debe producir una cría cada año; es beneficioso que el intervalo entre un parto y otro no sea mayor de 12 meses. Esto significa que la vaca tiene un período postparto de descanso muy corto, para que vuelva a quedar preñada. Si no se logra su preñez durante las 11 primeras semanas después del parto, la espera hasta el próximo parto será prolongado y el rendimiento de leche y carne será reducido. Existen consecuencias de mala detección de celos como lo son los intervalos largos entre partos, ya que pasan una mayor parte de su vida sin producir nada. Por ejemplo: Con períodos entre partos cortos una vaca puede producir 10 terneros y tener 10 lactancias durante una vida productiva de 10 años. Si una vaca produce 10 litros de leche por día y pierde un celo por falta de detección esto significa que el ganadero pierde la venta de más de 200 litros de leche (por cada celo perdido). Sin embargo con descansos entre partos de 15 meses, la vaca solo podría producir 8 terneros y tener 8 lactancias durante el mismo período de 10 años. Si se pierde un “Celo”, ésta pasará 21 días más a sin producción alguna. Además habrá menos terneros nacidos del mismo número de vacas. Por lo que se recomienda no dejar de aprovechar“Los celos“ya que es pérdida de dinero.

42

si, a su vez, se queda quieta y se deja montar. El olfateo, especialmente de la vulva y orina de las otras vacas; el apoyo del hocico contra otra vaca; la lamida entre ambas vacas y por último la frotada de cabeza entre vacas. En cuanto los fenotipos están la presencia de vulva hinchada, con o sin descargas claras de mucosidad, es un indicativo de que podría estar entrando en celo, cuando la vaca se para con el rabo levantado. Otros cambios que deben tomarse en cuenta son los de comportamiento tales como: Intranquilidad, dejan de comer, mugen excesivamente, bajan en la producción de leche; pasan mucho tiempo solas en la orilla del potrero “buscando” al toro; entran a la sala de ordeño fuera de su orden acostumbrado, Al notar cualquier cambio en el comportamiento de una vaca es necesario una observación minuciosa para determinar si la vaca se deja montar o la vaca esta entrando en celo. El desarrollo del celo en la vaca progresa a través de fases o etapas, como:

El Inicio: La vaca esta inquieta, cambia su comportamiento. muestra síntomas menores del celo, las otras la siguen y Entre los síntomas positivos del celo están: La vaca se tratan de montar pero la vaca no permite la monta perfecta; queda quieta y acepta la monta de otra vaca; sin intentar no se debe inseminar todavía. escaparse, este síntoma es el más indicativo del celo franco. La vaca monta a otra por delante, por la cabeza, la vaca Celo Franco: La vaca se deja montar con las 4 patas firmes montada no necesariamente puede estar en celo; lo estará en el suelo para soportar el peso.

En este diagrama se observa el estado óptimo para el servicio o detección del celo. Fuente: http://generalidadesdelaganaderiabovina.blogspot.com

M AY O 2 0 1 7



IN V E S T I G A C I Ó N

44

ENFERMEDAD

ANILLO ROJO

DEL COCOTERO

FCA                                     Por: Juan Miguel Osorio Ingeniero Agrónomo Ph.D. en Fitopatología Departamento de Protección Vegetal Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad de Panamá

La enfermedad del anillo rojo del cocotero es causada por el nematodo Bursaphelenchus cocophilus y transmitida por el insecto picudo americano Rhynchosphorus palmarum. Esta enfermedad ha sido considerada una de las enfermedades más importante del cocotero y palma de aceite en las zonas productoras de América. En Panamá, la misma se encuentra diseminada en la costa Atlántica y Pacifica.

SINTOMATOLOGÍA

Los síntomas dan inicio con una clorosis y bronceado en la punta de los foliolos de las hojas (pencas) más viejas y avanza hasta la base de la hoja, las cuales se tornan pardas y finalmente mueren. Es común encontrar pencas amarillas o seminecróticas colgando alrededor del tronco dando la apariencia de un paragua cerrado, dado que el peciolo de la hoja se quiebra cerca de su base. Las hojas jóvenes pueden aparecer más cortas y conforme progresa la enfermedad son afectadas provocando la muerte de la palma, lo cual ocurre, pocos meses después de aparecido los síntomas. La muerte de la palma se acelera cuando se desarrollan pudriciones extensivas en la región del cogollo, producto de daños del picudo y la invasión de bacterias y hongos.

Síntoma inicial de la enfermedad: Pencas secas colgando de la palma. Amarillamiento y bronceado de las hojas. M AY O 2 0 1 7


45

Las palmas afectadas muestran una necrosis de la inflorescencia, frutas deformes y caída prematura de las frutas. Las raíces se tornan amarillas y luego rojizas. El síntomas más característico de la enfermedad se presenta internamente al hacer un corte transversal de la palma encontrándose un anillo de color anaranjado, rojo purpura en la periferia del tronco (aces vasculares).

AGENTE CAUSAL

El nematodo Rhadinaphelenchus cocophilu Cobb., fue inicialmente considerado el agente causal de la enfermedad y posteriormente el mismo fue reclasificado como Bursaphelenchus cocophilus, Baujard. El nematodo puede alcanzar un tamaño de un milímetro de longitud, muy delgado y transparente que tiene que observarse con la ayuda de un microscopio. Este organismo se alimenta punzando con un estomatoestilete (estructura en forma de lanza ubicada en la cabeza) las células parenquimáticas, extrayendo su contenido citoplasmático y desplazándose a células nuevas en la medida que agota su contenido.

AGENTE VECTOR DEL NEMÁTODO

El picudo negro de la palma Rhynchophorus palmarum es considerado el agente vector del nematodo causal de la enfermedad anillo rojo. El insecto es un Coleóptero polífago de la familia Curculionidae considerado una plaga de importancia económica de la palma de coco y aceite. Su ciclo de vida es de aproximadamente 120 días. Las hembras depositan los huevos en las axilas de las hojas, llegando a depositar más de 700 huevos en su ciclo. La eclosión de los huevos toma cerca de tres días. Las larvas se alimentan del tejido dejando una serie de galerías a medida que avanza en su proceso de parasitismo, lo que permite la invasión y desarrollo de hongos y bacterias saprofitas, los cuales inducen pudriciones blandas en el tejido afectado. El estado de pupa se da en la base del peciolo de las hojas. Los adultos del insecto salen de las palmas infectadas y se dispersan a plantas sanas atraídos por heridas, diseminando el nematodo e iniciando un nuevo ciclo de la enfermedad.

Corte de palma enferma y muestra del anillo rojo púrpura.


IN V E S T I G A C I Ó N

46

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD El manejo de la enfermedad debe ser integrado tomando como base dos aspectos fundamentales: reducir la población del picudo negro del cocotero, agente vector del nematodo y la eliminación de palmas enfermas. La utilización de trampas con feromonas atrayentes al insecto ha demostrado ser un método eficiente para la captura del insecto en su etapa adulta. Las trampas se confeccionan con envase plástico vacío de color blanco de cuatro a veinte litros, a los cuales se les abre ventanas en los costados, para que ingresen los insectos. En el fondo de la trampa se colocan pedazos de caña de azúcar con insecticida o melaza con el insecticida para la captura y control del insecto. Este atrayente envenenado debe cambiarse todas las semanas para un mejor control. La feromona sintética de agregación (Rhynko Lure) se presenta como un pequeño sobre sellado de plástico transparente que permite una liberación regulada de la feromona al ambiente y una actividad en campo de cerca de tres meses. La misma se coloca dentro de la trampa para protegerla de las condiciones climáticas. Las palmas con síntomas deben ser eliminadas ya que constituyen la fuente de inoculo del nematodo, y aquellos insectos que las parasiten se contaminan y diseminan el nematodo a palmas sanas. Las palmas infectadas se pueden cortar con motosierra o acelerar su muerte con la inyección de un herbicida sistémico, glifosato, especialmente en palmas jóvenes. Cuando las palmas se cortan se deben asperjar con un insecticida ya que las heridas atraen a los insectos y pueden contaminarse con el nematodo.

Galería y larva de Rhynchophorus / Adulto de Rhynchophorus palmarum

Bibliografía

Chinchilla C. M. 1996. Epidemiologia y Manejo Integrado del Anillo Rojo en Palma de Aceite. X Congreso Nacional Agronómico/ III Congreso de Fitopatología. P 37 – 41. Chinchilla C. M. 1992. El síndrome del Anillo Rojo – Hoja Pequeña en Palma Aceitera y Cocotero. Palma, Colombia 13 (1): p 33 – 56. Mai, W.F. Lyon, H.H. 1975. Pictorial Key To Genera of Plant Parasitic Nematodes. Román. J. 1985 Fitonematologìa Tropical

M AY O 2 0 1 7


47

MEDIDAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DEL MANE JO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS TERNERAS Y NOVILLAS LECHERAS PARA EL REEMPLAZO EN EL CLIMA TROPICAL HÚMEDO     FCA                                     Por: Edil Enrique Araúz S. Ingeniero Agrónomo Zootecnista M. Sc. en Ciencia Lechera y Fisiología Animal Laboratorio de Fisiología Animal, Bioclimatología y Bienestar Animal, Departamento de Zootecnia, CEIACHI Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá Eduardo E. Araúz Ingeniero Agrónomo Zootecnista

INTRODUCCION La crianza y el desarrollo de las terneras y novillas en la finca lechera determinan en gran medida la tasa de reemplazo y el crecimiento; siendo ambos puntos esenciales para incrementar la producción y productividad lechera. No obstante, existen múltiples factores que afectan la salud, el crecimiento y el desarrollo de las hembras para el reemplazo en la finca lechera. Los mismos factores que afectan el crecimiento tienen una repercusión negativa en el resto de la vida de la hembra bovina tipo leche; reduciendo su capacidad reproductiva y el desempeño lactacional. Todos los factores convergen al manejo general que son todas los procedimientos y medidas que se aplican al animal para su alimentación, control de la salud, balance nutricional y entorno microclimático; los cuales en conjunto determinan el grado de bienestar total. Cuando se menciona el patrón ideal del peso y desarrollo de la hembra lechera para el reemplazo, se formulan muchas preguntas; sin embargo, las preguntas más comunes es: cómo lograr el desarrollo óptimo?, que hacer

en manejo?, cuando realizar las decisiones técnicas mas apropiadas? y sobre todo como evitar problemas para la ternera o la novilla?

Medidas y estrategias en la crianza de reemplazos lecheras con bienestar En consecuencia, se desprenden una serie de medidas técnicas y procedimientos básicos que forman la estrategia y el manejo integral que ayudaran oportunamente a garantizar el bienestar, la nutrición, salud y desarrollo apropiado. Con el interés de brindar una guía sinóptica y objetiva, se presentan las estrategias o medidas para las etapas de vida de la ternera recién nacida, lactante, destetada, en pubertad, preservicio, para el servicio e incluso para su seguimiento durante la gestación y demás etapas del ciclo de vida. A continuación se presentan las medidas y/o estrategias más relevantes relacionadas con el período neonatal, lactante, post destete, preservicio, de servicio y en gestación:


IN V E S T I G A C I Ó N

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

48

Supervise el proceso del parto e intervenga si es necesario. Cuide la ternera al nacer (liberación de mucosas, secado, corte umbilical). Coloque solución iodada glicerinada en el ombligo una vez es cortado. Procure un lugar higiénico, que brinde calor y evite las áreas contaminadas. Fije el número de la hembra mediante el sistema de tatuaje (esterilice la máquina). Evalue el calostro en su contenido de anticuerpos (IgT 40 a 100 mg/ml). Suministre calostro en las primeras dos horas de nacido (5% del peso vivo). Compare el peso de la ternera al nacer con la media de la finca y vea su valor relativo. El suministro de calostro puede ser asistido con sonda esofágica si fuese necesario. El primer alimento es el calostro y debe ser seguido por la leche materna de su madre. Evalué el antecedente de la madre y si hay leucosis prefiera el banco de calostro. Si utiliza un reemplazador lácteo, el mínimo de proteína es 20% y grasa 12%. El biberón que utilice debe tener un orificio conservador para evitar la broncoaspiración. Suministre leche cruda sana y no contaminada. La leche debe proveerse dos veces al día en horario fijo. La preparación del reemplazador es constante para evitar desórdenes gastrointestinales. Planifique la alimentación con los requerimientos nutricionales de la NRC (1989, 2001). Use alimento concentrado iniciador desde la primera semana de vida (oferta limitada). Aumente gradualmente el uso de concentrado hasta los 90 días (destete lácteo). Inserte el uso del heno de alta calidad a los 40 a 42 días de edad ofrecido a voluntad. Mantenga un suministro de agua continuo, fresca y para el consumo a voluntad. Provea protección contra la humedad excesiva, orina, heces y superficie rústica. Adecue la instalación (ternerera) y evite las corrientes y cambios térmicos bruscos. Mantenga una buena higiene en la ternerera y facilite la toma de luz solar. Procure que la ternera realice ejercicio (caminata) para ejercitar sus músculos y huesos. Proteja la ternerera con cortinas transitorias de saco u otros materiales en la noche. Mantenga un programa de control de parásitos externos en el clima tropical. Incluya en el programa sanitario el control de los hematozoarios. Cuando las terneras van al pastoreo, deberá utilizar el control de la Coccidiosis. Si hay mordeduras de murciélagos debe hacer las pruebas de rabia e inyectar cacodilato. Aplique iodo glicerinado en el sistema mamario a partir de los cuatro meses de vida. Realice coproanalisis y mantenga vigente el control de los endoparásitos. La primera dieta es calostro y la segunda calostro de transición y leche. La tercera dieta para la ternera lactante es leche + concentrado + agua + heno. La cuarta dieta es para la ternera destetada (concentrado + heno + agua + forraje verde). La quinta dieta de la hembra tipo leche incluye forraje verde, concentrado y heno. Utilice levaduras o cultivos de levaduras en la dieta en los primeros seis meses de vida. Evite que las terneras o novillas se engorden o sobre acondicionen arriba de 3.5 (condición corporal ideal). Procure el mayor consumo de forraje verde sin eliminar el alimento concentrado. Verifique que el sistema mamario no presente verrugas entre los 8 y 21 meses. Mantenga el registro del peso corporal y la estatura cada 30 días y evalué la trayectoria. Cuando administre medicamentos o tónicos no los aplique en la región glútea. Realice las vacunaciones (bacterina múltiple) cada seis meses. Recuerde la identificación permanente de cada animal es una regla básica. Las terneras podrán ir al pastoreo usualmente a partir del 4to al 5to mes. Suplemente la energía y proteína en la dieta a base de forraje a través del concentrado. Tome el peso corporal y la estatura de las hembras cada 30 días para el crecimiento. Utilice probióticos o cultivos de levaduras para subsanar alteraciones digestivas. Suplemente los minerales y vitaminas de conformidad con la etapa del ciclo de vida. Procure sombra natural en el entorno del pastoreo para el bienestar calórico. Realice la evaluación racial y utilice los registros de los progenitores. Centre la programación reproductiva a través de las 725 a 775 lb como base. Confirme la preñez entre los 45 y 70 días post servicio (método transrectal). Determine el valor reproductivo estimado según los padres. Otros aspectos de interés técnico, administrativo y económico no incluidos. M AY O 2 0 1 7


49

Quedan muchas otras observaciones que constituyen parte de las estrategias para desarrollar una hembra de reemplazo tipo leche; sin embargo, los puntos antes señalados son una guía de gran valor para mantener el potencial lechero del animal y a su vez procurar el mayor bienestar posible aun dentro de las condiciones climáticas del trópico. Al final del periodo de los 24 meses, podremos ver si el peso y la estatura cumplen con el patrón somático y sobre todo si también ya se encuentra una gestación en camino que debe corresponder entre los 5 a 8 meses; dependiendo de la solidez del programa nutricional y sanitario que se haya utilizado para las etapas como lactante, pos destete, pre y pubertad, preservicio y servicio propiamente. Para obtener los mayores logros, se debe buscar la información técnica, capacitar el personal, contribuir con el apoyo técnico, estar pendiente que se realicen las labores cotidianas, llevar los registros apropiados, evitar la consanguinidad, no efectuar ahorros costosos, evaluar los registros, evaluar el animal y compararlo con los demás animales de la finca, eliminar animales con defectos congénitos y/o adquiridos que reducen la capacidad de producción y mantener un criterio de selección amplio en parámetros y riguroso por progenitores con miras al mejoramiento funcional y genético con proyección biológica y económica.

Porque es esencial la crianza apropiada de las hembras para el remplazo en las fincas lecheras en el trópico. Los antecedentes de la ganadería de leche latinoamericana indican que uno de los sectores de mayor debilidad tecnológica es el levante y la crianza de las terneras y novillas destinadas al reemplazo. El contexto técnico sobre cómo hacer dicha actividad es un sector importante; pero más aún es el impacto de una buena crianza de reemplazos en la finca lechera. Como regla general, en los países latinoamericanos la crianza de reemplazo se realiza en la misma finca a diferencia de otros países donde dicha actividad es desarrollada técnicamente por otras personas en otro lugar diferente a la finca. Por ende, la importancia de la crianza de reemplazos lecheros se debe medir en función de las siguientes preguntas y respuestas: 1º. Cuantas hembras sobreviven exitosamente

desde su nacimiento hasta los 24 meses de edad? Lo ideal es tener un máximo de mortalidad del 1%. 2º. Cuantas hembras llegan al peso ideal para el primer servicio a los 16 a 18 meses como parámetro tropical? Si la ganadería es exitosa, deben ser un 90%. 3º. Cuál es el peso ideal de la finca para una hembra destinada al primer servicio? El peso del patrón tropical está entre las 725 y 775 lb a los 16 a 18 meses; aunque el rango de peso puede ser hasta de 750 a 825 lb. 4º. Cuantas hembras entre 16 a 18 meses logran preñarse por monta natural o por inseminación artificial? Si el manejo reproductivo es óptimo debiéramos lograr preñar el 95% de las hembras con peso apropiado con máximo dos servicios. 5º. Cuantas hembras desarrolladas hasta los 24 meses logran permanecer en la finca? Por regla general, la finca debe mantener un 96% de las hembras hasta la preñez; de las cuales un 40% debe conformar la cantidad de hembras que permanecen en la finca al final de la gestación; convirtiéndose en la cantidad de hembras para el reemplazo efectivo si hay la capacidad de mantener el crecimiento; aunque la regla de reemplazo mínimo es el 16%. 6º. Cuantas hembras descartar por múltiples razones? Puede ser un máximo de 5% si el programa sanitario es preventivo y no curativo con mayores riesgos. 7º. Como aporta económicamente la crianza de reemplazos en la finca lechera? Es evidente que esta actividad debe generar ingresos relacionados con la venta de hembras de alto valor reproductivo y genético, incorporación de hembras al lote de producción con igual o mayor valor reproductivo y lactacional estimado sobre la media de la finca, venta de animales de bajo valor reproductivo (hembras comerciales para carne), aporte en la producción de leche propiamente y generando progenies superiores a otras contemporáneas en la finca con superioridad por reproducción, producción y composición láctea. Finalmente, uno de los mayores aportes funcionales de la crianza de reemplazos en la finca es que ello evita que se tenga que invertir en la compra de reemplazos, se garantiza mejor la salud, aseguramos el crecimiento genético y su continuidad en la finca y logramos animales de alto valor productivo a un menor costo (costo en finca $ 1100.00 versus el valor compra 1500 a 2500 $/animal).


IN V E S T I G A C I Ó N

50

Esquema I: Evolución de la hembras de reemplazo en la finca lechera y su importancia en la producción y productividad lechera.

Cómo lograr el cuidado y bienestar óptimo de la hembra para reemplazo tipo leche desde el nacimiento hasta el servicio reproductivo efectivo. A pesar de que se han señalado diversos protocolos para la crianza y desarrollo de las terneras tipo leche para reemplazos; es común que algunos puntos técnicos sean deficientes; impactando negativamente en la salud y el desarrollo propiamente. Por ende, es imprescindible priorizar aquellos aspectos técnicos que tienen mayor sensibilidad. Tal como se representa en el esquema II; debemos dar prioridad a los siguientes puntos para tener una mayor aproximación al modelo ideal para cuidar la salud, bienestar y desarrollo: 1º. El parto debe ser lo mas higiénico posible y asistido eficientemente. Las condiciones donde ocurre el parto deben ser higiénicas, garantizar que no haya humedad excesiva, materiales o residuos que contaminen a la ternera vía cordón umbilical y pezuñas; así como también la higiene para la vaca parturienta. Pocas fincas utilizan el paritorio que es lo que se recomienda propiamente.

M AY O 2 0 1 7


51

2º. El consumo de calostro constituye el primer vínculo del neonato con la fuente de anticuerpos maternales; el cual debe contener mínimo 40 mg/ml de Inmunoglobulinas totales; el cual se provee en las primeras dos horas de nacido (5% del peso vivo).

la ternera; incluyendo el control de la coccidiosis, parasitosis gastrointestinal y pulmonar y el control de parásitos externos.

3º. Recuerde el corte del ombligo y la aplicación de iodo glicerinado entre 15,000 y 25,000 ppm para garantizar la protección del área umbilical.

11º. El pastoreo en las terneras pos destetadas es un incentivo para su desarrollo musculoesquelético y una oportunidad para continuar en la adaptación al medio o habitat que se debe tener como meta. Aquí se debe planear el principio del pastoreo rotacional.

4º. La protección contra la humedad, el ambiente térmico entre los 25 y 35 °C, evitar corrientes de aire bruscas, protección contra la lluvia y áreas contaminadas; por ende una cama seca y aislado pero con ventilación garantizada son ideales.

12º. Los procesos de la suplementación se deben fundamentar en función de la dieta de la hembra de reemplazo; incluyendo la edad y el peso del animal; así como las metas de ganancia de peso sin comprometer el sistema mamario.

5º. El levante individual durante la fase de lactante es esencial para evitar la contaminación y/o la vectorización de bacterias al sistema mamario desde muy temprano con bacterias como el Staphyloccocus aureus.

13º. El acceso al agua es crucial durante toda la vida de la hembra de reemplazo y constituye un requisito que no se puede quebrantar porque ello es no solo la vida sino también la salud del animal.

6º. Utilice leche entera sana y no contaminada con antibióticos, procedente de vacas con mastitis u otros problemas de salud que afecten la calidad láctea. Si utiliza un reemplazador, que tenga un mínimo de 15% de grasa con un 20% de proteína y preferiblemente con probióticos incorporados y fortalecimiento con vitaminas hidrosolubles y liposolubles. Mantenga un horario de alimentacion láctea estable, una temperatura preferiblemente entre 30 y 35° centígrados y ajuste el consumo al peso corporal de la ternera según el peso y la edad.

14º. El desarrollo de las hembras lecheras en el medio tropical requiere obligatoriamente del empleo de la sombra natural estratégica; ya que con ello reducimos entre 5 a 8° centígrados en el aire atmosférico en el día y prevenimos el sobrecalentamiento de los animales entre + 1.0 y +2.2 °C; por lo cual el medio tropical se vuelve mas familiar con la termoneutralidad y el bienestar calórico para los bovinos de leche.

7o. Utilice un concentrado iniciador peletizado para facilitar el consumo, la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes; partiendo con ofrecimiento at libitum y luego ajustarlo al peso y a la edad de la lactante. 8º. Recuerde, el suministro de agua es tan importante como el suministro de leche. Cuide la higiene del recipiente; así como el cambio de la misma diariamente. 9º. La ternera debe recibir heno a partir de la séptima semana para promover el desarrollo anatómico e histológico de las papilas; pero también para estimular el funcionamiento gastrointestinal de la lactante. Procure el mejor heno en términos de calidad por contenido de fibra acido y neutro detergente; y que no presente hongos y materiales extraños. 10º. El acceso al pasto verde debe iniciar entre los 120 y 150 días; pero gradualmente y tomando en cuenta que se deberá activar el calendario sanitario preventivo y normativo para garantizar la salud de

16º. La crianza y desarrollo de las hembras para la futura producción lechera en la finca también requiere que evaluemos los puntos sensibles en la conformación, el historial paterno y materno para decidir cuales serán las hembras que la finca mantendrá propiamente; ya que se deben dejar las mejores en la proyección funcional como prospectas fundamentadas en las hazañas de su madre y padre por razones genéticas y productivas. 17º. Para evitar el estrés calórico tropical debemos mezclar el uso de la sombra con el empleo de fuentes de agua naturales en la finca; ya que ambas actúan como un amortiguador en los procesos del calentamiento local en la finca y son realmente de muy bajo costo con grandes contribuciones para el bienestar en los animales jóvenes. 18º. Procure enfatizar en el mayor uso de los forrajes verdes como fuente de alimentacion ya que con ello permite reducir los costos de alimentacion; sin subestimar el empleo de las leguminosas y la suplementación con énfasis en las necesidades de energía y proteína sobre la base y sustentación económica.


IN V E S T I G A C I Ó N

52

19º. El programa de crianza y desarrollo de reemplazos conlleva también el apropiado seguimiento reproductivo; el cual debe ajustarse para que el primer servicio se dé entre las 700 y 775 lb bajo las condiciones tropicales. 20º. Cada hembra que nace en la finca lechera entra en un ciclo de crianza, desarrollo y reproducción para llegar a la fase de producción; la cual tiene indicadores zootécnicos y económicos que la finca y la gerencia administrativa deben manejar individualmente; en lugar de utilizar conceptos grupales exclusivamente.

ESQUEMA II: Principales factores determinantes del éxito en la crianza de la ternera y novilla lechera con énfasis en el medio tropical. 1º. PARTO HIGIENICO

2º. TOMA DE CALOSTRO

5º. LEVANTE INDIVIDUAL

6º. LECHE O SUSTITO

9º. ACCESO AL HENO

10º. ACCESO AL PASTO

11º. EJERCICIO

13º. AGUA ACCESIBLE

14º.SOMBRA NATURAL

15º. UTILICE HENO

18º. ENFASIS EN PASTO VERDE

19º. CONTROL DE LA REPRODUCCION

17º. EVITE EL ESTRÉS CALORICO

3º. OMBLIGO SEGURO

7º. CONCENTRADO

4º. CAMA SECA

8º. SUMINISTRE AGUA

12º. SUPLEMENTACION

16º. SELECCION

20º. ENTORNO NATURAL

Fuente: Imágenes de Internet en Google (2017)

CONCLUSION El programa de crianza y desarrollo de hembras lecheras para el reemplazo es esencial porque contribuye al mejoramiento del hato lechero, evita realizar altas erogaciones en animales que pueden representar riesgos para la finca, garantiza parte del crecimiento genético y beneficia con mayor seguridad el mejoramiento de la capacidad de producción y la productividad funcional. Además, criar y desarrollar una hembra de reemplazo tipo leche costara entre 35 y 45% menos que si se realiza la compra de la misma. Solo cuando la finca desarrolla sus propios reemplazos tiene la seguridad de la calidad genética, del cuidado sanitario, del perfil técnico del manejo y de la efectividad del reemplazo en el marco bioproductivo funcional con las menores implicaciones económicas en los costo por unidad de reemplazo y por producción proyectada en el medio tropical. Más información: edilenriquea@gmail.com

M AY O 2 0 1 7


53

Bibliografía Araúz, E. E. 2015. Estrategias microclimáticas y medidas de manejo para reducir el estrés calórico, favorecer el bienestar animal y mejorar la producción bovina de leche en Panamá. En: La Ganadería en América Latina y el Caribe: Alternativas para la Produccion Competitiva, sustentable e incluyente de alimentos de origen animal. Editorial en México: ISBN 978607-75-305-4; ALPA, FAO, IICA, Universidad de Chapingo. México. Araúz, E. E. 2009. El registro individual y la tarjeta de producción y reproducción para la valoración del registro en el ganado bovino de leche y carne. En: Los registros para la evaluación y selección bovina. Selección Bovina. Programa académico. Programa de la Asignatura LCPA 445, Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. Araúz, E. E. 2010. Principales registros biológicos para evaluar la capacidad funcional de la vaca lechera y su importancia para mejorar el manejo y la eficiencia en la producción lechera. Publicado el: 15/02/2010. Depto. de Zootecnia, Centro de Enseñanza e Investigaciones Agropecuarias de Chiriquí (CEIACHI), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. En: Internet: Engormix.com. www.engormix.com/MA-ganaderialeche/manejo/articulos/principales-registros-biologicos-evaluar-t2800/ p0.htm - 171k Hoffman, P. C. 2016. Innovations in Dairy Replacement Heifer Management. Department of Dairy Science, University of Wisconsin, Madison 53706 Goff Z. and J. D. Heinrichs, 2008, 2016. Precision Feeding Dairy Heifers: Strategies and Recommendations, Penn state University, Extension Service and USDA. Montenegro L. 2013. Evaluación del Desarrollo somatométrico en la hembra bovina Holstein y Pardo Suizo en Panamá. Tesis de licenciatura en Zootecnia. Escuela de Ciencias Pecuarias, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. Nebel, R. 1998, 1999. Your Herd’s reproductive Status. Virginia Cooperative Extension. Publication number 404-005, USA. NRC, 1989, Nutrient Requirements of Dairy Cattle. National Academic of Sciences, WA, USA. NRC, 2001, Nutrient Requirements of Dairy Cattle. National Academic of Sciences, WA, USA. Washington State University, Pullman, Washington, USA. Pag. 221 – 231. Wattiaux, M. 2002. Crianza y desarrollo de la hembra para el reemplazo en fincas lecheras. Instituto Babcock, Wisconsin, USA.


´


Foto: Vanessa Tejedor

Cultivos de Arroz bajo riego en la FCA de Chiriqui.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.