
1 minute read
ERNESTO ESPAÑA PRIMER CAMPEÓN MUNDIAL PESO LIGERO
from Revista FUNGLODVE 4
by CIDPAD
El 7 de noviembre de 1954 nace Ernesto España, también conocido como “Gato” España, en La Flor de Los Hicoteos, un poblado del estado Bolívar, connotado pugilista de la categoría Ligero, quien se inició en estas lides de la mano del destacado entrenador Ángel Israel Salavarría, a los 17 años,unaedadalgotardíaparaincursionaren tan exigente disciplina deportiva
Sin embargo, tras una breve trayectoria como amateur, totalizando 29 combates, pasa al profesional en marzo de 1975, imponiéndose por knockout en su primera pelea al venezolano Hernán Rodríguez, en Caracas
Advertisement
Vence por knockout en el primer asalto al dominicano Rubén Arias en noviembre de 1975, en Santo Domingo, lo que sería su primerapeleaenlaarenainternacional.Aesto le seguirían otras 20 victorias consecutivas, la mayoría por la vía rápida, en su ruta por obtener el derecho a disputar la faja universal de los pesos ligeros.
Obtuvo el título dejado vacante por el panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán como Campeón Mundial en la División Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo, el 16 de junio de 1979, en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan de Puerto Rico, al noquear al trinitario Claude Noel.

Con ese galardón sería el primer venezolano en consagrarse como monarca universal de esa división, y el séptimo en toda la historia boxística nacional.
Dos meses después efectuó con éxito su primera defensa, propinándole un knockout técnico en Chicago, al estadounidense
Johnny Lira. No obstante, su reinado solo se extendióhastael02demarzode1980,alcaer ante el también norteamericano Hilmer Kenty, en el Joe Louis Arena, de Detroit La revancha por elcetrose llevó acabo enel Hiram Bithorn Stadium de San Juan de Puerto Rico, donde la historia volvió a favorecer a Kenty, tras imponerse nuevamente por knockout técnico.
En un intento por retomar la corona, en enero de 1982 enfrentó en Los Ángeles al entonces Campeón del Peso Ligero de la AMB, el estadounidense Arturo Frías, por el cetro de esa organización, pero el resultado no le fue favorable, tras recibir un knockout técnico en el noveno episodio, con el cual Frías cobró venganza del enfrentamiento previo entre ambos, en el que recibió su primera derrota como boxeador profesional, cuando aún no poseía la faja de campeón.
Enjuliodeesemismoaño,desafíopor eltítulo mundial en el Mollenkopf Stadium de Warren al norteamericano Ray“Boom Boom”Mancini, nuevocampeóndeesadivisión,perotampoco pudo recuperar el anhelado cinturón.
En Caracas gana el cinturón Ligero de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo, ente adscrito al Consejo Mundial de Boxeo, al imponerse al venezolano Junel Rodríguez, en junio de 1985.
Se retiró de la actividad competitiva en 1988, luego de ser derrotado en Georgetown por el guyanés Michael Benjamin por decisión unánime, al disputar el título Continental del Consejo Mundial de Boxeo, contabilizando un total de 44 confrontaciones oficiales, cosechando 36 victorias, 29 de ellas por la vía del knockout con 8 derrotas