
2 minute read
CRISANTO ESPAÑA CAMPEÓN MUNDIAL WÉLTER AMB
from Revista FUNGLODVE 4
by CIDPAD
El 25 de octubre de 1964 nace en La Flor de Los Hicoteos, zona rural del estado Bolívar, Crisanto España, gloria del boxeo venezolano, quien inició su carrera pugilística alrededor de los 16 años, bajo la tutela e inspiración de su hermano mayor, Ernesto España,quienfueseCampeón MundialLigero de la AMB en 1979, y acatando los lineamientos y la preparación del entrenador Ángel Israel Salavarría, en primera instancia, hasta quedar a cargo del manager irlandés Barney Eastwood.
Crisanto registró 54 victorias, 45 de ellas por knockout, y recibió 10 derrotas en sus 64 peleas como amateur. Consagrándose como Campeón Nacional Welter en 1980. También fue campeón en el Sudamericano - Colombia 1981, y en la Copa Simón Bolívar de ese mismo año.
Advertisement
Debutó en el boxeo profesional en Ciudad Bolívar, el 30 de marzo de 1984, a la edad de 20 años, despachando por knockout en el primer asalto al colombiano Elías González.
A ese triunfo se sumaron otros 22 en línea, la mayoría de ellos en el Reino Unido, principalmente en Belfast, donde había fijado residencia, incluyendo 18 contundentes knockouts, lo que le permitió ingresar en 1990 a los rankings de organizaciones rectoras del boxeo a nivel internacional como la AMB, el CMB y la FIB.
Su habilidoso estilo ortodoxo, aunado a una espigada estatura, una potente diestra, la capacidad para definir los combates antes del límite de rounds establecido, el paulatino incremento en la cantidad de peleas ganadas, preservando su invicto, con el consecuente posicionamiento en el ranking internacional, y unagrandeterminación,loencaminaronauna evidente confrontación titular.
1992
El 02 de febrero de 1991 disputó el título Internacional vacante del peso Welter del Consejo Mundial de Boxeo, ante el dominicano Luis Santana, en el Maysfield Leisure Centre, en la capital norirlandesa, a quien venció por decisión unánime, en lo que seríaelleitmotivdeesajornadaboxística, ysu primer título de reconocimiento internacional como pugilista profesional
Otras 5 contundentes victorias consecutivas, lo llevaron a disputar el cinturón de Campeón Mundial Welter de la Asociación Mundial de Boxeo, título que obtuvo al propinarle un knockout técnico en el octavo episodio al campeón regente, quien también fuese medallista de oro olímpico del peso Pluma en Los Ángeles 1984, y excampeón Mundial Welter Junior de la FIB en 1990, el estadounidense Meldrick Taylor, en el Earls Court Exhibition Hall, en Londres, el 31 de octubre de 1992, el cual sería el primer título mundial Welter conquistado por un venezolano.
Al año siguiente, el guayanés defendió exitosamente su corona en dos ocasiones, frenteel panameñoRodolfo Aguilar, en el mes de mayo, y ante el jamaiquino Donovan Boucher, en octubre; hasta que fue derrotado en su tercera defensa en la comuna parisina de Levallois-Perret, en Francia, por el ghanés Isufu "Ike" Quartey, en junio de 1994.
Luego de esa derrota, enfrentó y venció en Irlanda delNorte, en marzo de 1995, al británico Paul Wesley, con lo que selló su retiro del ensogado como boxeador activo, culminando con récord de 31-1, habiendo despachado por la vía rápida del knockout a 25 de sus rivales.