MBA Internacional

Page 1

PROGRAMA

MBA INTERNACIONAL

Doble Grado

MASTER EN GESTIÓN ESTRATÉGICA FINANZAS E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI GENOVA

Por la Università Degli Studi di Genova, Italia


Índice Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 8. 9.

Mensaje de la Directora de la Escuela de Postgrado Objetivo del Programa Perfil del Estudiante Beneficios del Programa Plan de Estudios Sumillas de los cursos Docentes Perfil Académico Proceso de Admisión


1

MBA INTERMACIONAL

Mensaje de la Directora de la Escuela de Postgrado Dra. Clara Caselli

Hacer, conocer y tener más para ser más”, nos recuerda Benedicto XVI en su Encíclica Caritas in Veritate. Ante todo y sobre todo la persona: ésta es nuestra visión desde los inicios de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2000. ¿Quién es el sujeto que construye y dirige la empresa? El centro de la enseñanza de esta Maestría es la persona: el empresario y sus colaboradores, todos los que trabajan en la empresa, también todos los actores que la rodean, porque lo que hace grande a una empresa son las personas y el motivo que las hace actuar, su capacidad de tejer relaciones y crear valor económico, social y humano. ¿Por qué nacen las empresas? ¿De dónde viene la innovación?, ¿De dónde viene la motivación para enfrentarse todos los días a los desafíos de un mercado cada vez más globalizado, con realismo y audacia? ¿Cómo vivir estos desafíos? ¿Dónde se encuentra y cómo se alimenta la energía para afrontar con espíritu de construcción y creatividad todas las dificultades y la complejidad creciente de la vida económica a nivel nacional e

internacional? ¿Cuál es el secreto de un éxito empresarial que no descuida una visión ética y responsable? La búsqueda de beneficios no es suficiente. Es preciso introducir un factor más; la conciencia de la empresa y de su valor como lugar social donde se desarrolla una parte importante de la vida y se expresan y crecen los talentos y la humanidad de cada uno. Esta visión para ser implementada requiere de herramientas adecuadas y actualizadas, requiere la comparación constante con nuevas ideas y oportunidades que vienen de todo el mundo. Un grupo de docentes y expertos nacionales e internacionales han querido aceptar este desafío comprometiéndose en el diseño y el desarrollo de una Maestría innovadora por sus ideales, contenidos y metodología. Dirigida a profesionales así como a profesores que quieren actualizar sus conocimientos y aceptar el reto de romper esquemas y ampliar sus horizontes.


2

MBA INTERMACIONAL

Objetivo

Objetivo del Programa

Este programa de estudios está orientado al desarrollo de competencias y herramientas de gestión empresarial que permitan a los participantes diseñar e implementar estrategias de éxito orientadas en particular a la internacionalización, bajo una óptica de fomento al desarrollo. Los participantes profundizarán sus conocimientos en las siguientes áreas: Finanzas, Personas y Organizaciones e Internacionalización de las Empresas, de acuerdo al recorrido personalizado escogido.

Perfil del Perfil del Estudiante La maestría está dirigida a: ? Jóvenes profesionales de distintas

especialidades interesados en ampliar su visión y conocimientos en la gestión empresarial. ? Profesores universitarios de las es-

pecialidades de Administración, Finanzas, Contabilidad Gerencial, Negocios Internacionales y cursos afines, para que complementen y actualicen sus conocimientos en sus respectivas cátedras.


3

MBA INTERMACIONAL

Beneficios Estudiante Beneficios del Programa

Doble Grado

Plana docente

3 especialidades

Este programa otorgará los siguientes grados:

Los docentes pertenecen a Universidades de reconocido prestigio nacional e internacional entre las cuales tenemos:

El programa ofrecerá la posibilidad de obtener una especialidad de entre las siguientes:

? MBA INTERNACIONAL

por la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

? Università

Degli Studi di Génova, Italia.

? MASTER

UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI GENOVA

EN GESTIÓN ESTRATÉGICA, FINANZAS E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS por la Università Degli Studi di Génova, Italia.

? Università

Cattolica del Sacro Cuore, Italia.

De igual manera, la Maestría contará con profesionales con amplia experiencia práctica.

? Especialidad

en Finanzas.

? Especialidad

en Internacionalización.

? Especialidad

en Personas y Organizaciones.


4

MBA INTERMACIONAL

Plan de Estudios El Programa consta de 18 cursos, los cuales están divididos en 4 semestres. La duración de los estudios es de 24 meses. Las clases se organizan de manera gerencial en fines de semana alternados. Horario: Sábado y Domingo de 8 a 13 horas.

MÓDULO IV: ESPECIALIZACIONES II 4.1 4.2 4.3 4.4

Proyecto Didáctico o Business Plan Gestión del Talento Humano Finanzas Internacionales Economía Global, Multiculturalidad y Nuevas Oportunidades 4.5 Tesis II

MÓDULO I: MARCO GENERAL 1.1 Introducción a la Gestión Empresarial: nuevos enfoques 1.2 Contabilidad y Finanzas para la toma de decisiones 1.3 Personas y Organizaciones: algunas profundizaciones sobre las teorías organizativas 1.4 Estudio de Mercados y Gestión Innovadora del Marketing

MÓDULO II: NUEVAS ESTRATEGIAS 2.1 2.2 2.3 2.4

Estrategia Corporativa Estrategias para la Internacionalización Empresarial Responsabilidad Social Empresarial Control de Gestión Avanzado

MÓDULO III: ESPECIALIZACIONES I 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Seminario de Investigación Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones Marketing Estratégico Global Tesis I Finanzas para PYMES

CURSOS POR ESPECIALIDADES En base a los cursos que se elijan en el 3er y 4to semestre, las especialidades estarán conformadas por los siguientes cursos: ESPECIALIDAD EN FINANZAS - Finanzas para Pymes - Finanzas Internacionales

ESPECIALIDAD EN INTERNACIONALIZACIÓN - Marketing Estratégico Global - Economía Global, Multiculturalidad y Nuevas Oportunidades

ESPECIALIDAD EN PERSONAS Y ORGANIZACIONES - Gestión del Talento Humano - Economía Global, Multiculturalidad y Nuevas Oportunidades


5

MBA INTERMACIONAL

Distribución de Asignaturas por Áreas de Perfil Académico Los cursos se organizan de acuerdo a las siguientes áreas de perfil académico. 1ER SEMESTRE

2DO SEMESTRE

Introducción a la Gestión Empresarial

Estrategia Corporativa

Estudio de Mercados y Gestión Innovadora del Marketing

Responsabilidad Social Empresarial

NALIZACIÓN

Estudio de Mercados Estudio de Mercados y Gestión Innovadora del y Gestión de Marketing Marketing

Estrategias para la Internacionalización

Marketing Estratégico Global

FINANZAS EMPRESARIAL

Contabilidad y Finanzas para la toma de decisiones

Control de Gestión Avanzado

Finanzas para PYMES

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING

INTERNACIO-

RECURSOS HUMANOS

Personas y Organizaciones

3ER SEMESTRE

4TO SEMESTRE

Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Economía Global Multiculturalidad y Nuevas Oportunidades

Gestión del Talento Humano

Seminario de Investigación

TESIS

Economía Global Multiculturalidad y Nuevas Oportunidades

Tesis II

Tesis I

Proyecto Didáctico

PROYECTO Plan de Negocio

Nota: Los cursos indicados en color marrón pertenecen a dos perfiles.


Docentes 6

MBA INTERMACIONAL

Docentes CLARA CASELLI

TERESINA TORRE

Doctora en Economía y Comercio por la Universidad de Génova, Italia. Directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Profesora principal de Gestión de las Empresas y Gestión de los Procesos de Globalización de las Empresas en la Universidad de Génova.

Doctora en Economía y Comercio por la Universidad de Génova, Italia. Profesora Asociada de la Universidad de Génova dictando los cursos de Organización de los Recursos Humanos, Administración de la Calidad y Organización Empresarial.

CARLOS LÉVANO

Administradora. Experiencia laboral como Consultora para KPMG Consulting SPA en Milán, Italia como Subgerente de Control de Gestión y Aseguramiento de Ingresos en Americatel, Perú. Actualmente es responsable del Área de Control de gestión del Eaton Group en Milán, Italia.

ELENA ROSSATO Economista. Maestría en Gestión de la Educación. Instructor Internacional de Coaching y Gestión del Talento. Gestor del Área de Gestión del Conocimiento de Profuturo AFP.

MARIO MOLTENI Doctor en Economía Empresarial de la Universidad Bocconi, Italia. Se ha desempeñado como Profesor Principal de “Economía Empresarial” y “Estrategia Política Empresarial” para las Universidad Bocconi, Trentro y Católica del Sacro Cuore en Italia. Director de ALTIS, Alta Escuela de Empresa y Sociedad de la Universidad Católica del Sacro Cuore.

JORGE ARREDONDO Economista. MBA por la Universidad de Quebec, Canadá. Experiencia docente a nivel de pre y postgrado en importantes universidades de nuestro medio tal como la Universidad de Lima, Universidad de Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional Agraria de la Molina, entre otras.


7

MBA INTERMACIONAL

LUIS FERNÁNDEZ

RICCARDO SPINELLI

Ingeniero de Sistemas de la UNI y Magister en Administración por la Universidad del Pacífico. Actualmente es Gerente General del Grupo M+S. Especialista en Medición de la Performance Organizativa e indicadores de Gestión.

PhD en Gerencia de Servicios y Economía por la Facultad de Economía de la Universidad de Génova. Profesor de la misma Universidad en las materias de Marketing Internacional y Gerencia, Estrategia Global y Administración de Negocios en programas de pre y postgrado.

MARÍA GAMARRA Magíster en Contabilidad y Contadora Pública. Ha sido Directora General de Investigación de la Contaduría Pública de la Nación, Miembro del Consejo Normativo de Contabilidad y del Comité de Asesores del Consejo Normativo de Contabilidad.

MARÍA CRISTINA CASTRO Maestría en Administración de Empresas. Ha liderado el tema de Gestión Estratégica y Operacional en importantes empresas del sector minero.

PAOLO BIDINOST Doctor en Filosofía por la Universidad del Sacro Cuore de Milán. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

FLAVIA REMO Psicoanalista. Experta en multiculturalidad. Profesora de la Universidad de Niza, Francia.

CLARA BENEVOLO Doctora en Economía y Comercio por la Universidad de Génova, Italia. Profesora Asociada de Negocios Internacionales, Administración y E-business, Administración de Empresas Turísticas en la Universidad de Génova.

Docente


8

MBA INTERMACIONAL

Sumillas de los Cursos 1.1. Introducción a la Gestión Empresarial: nuevos enfoques Este curso presentará los conceptos básicos de la gestión empresarial así como revisará y actualizará las herramientas de la dirección estratégica a la luz de los nuevos enfoques sobre la creación de valor y los modelos de negocios bajo una visión de la empresa basada en las personas y en su capacidad de tejer relaciones internas y en el ambiente.

1.2. Contabilidad y Finanzas para la toma de decisiones El curso hará una revisión de la contabilidad financiera aplicada en las empresas y los instrumentos que utiliza para preparar información financiera. De igual manera se evaluará los negocios haciendo uso de los estados financieros a través de su elaboración, interpretación y análisis mediante el uso de herramientas que permitan determinar la situación financiera, rentabilidad y desempeño de la gerencia.

1.3. Personas y Organizaciones: algunas profundizaciones sobre las teorías organizativas El rol de las personas en las organizaciones ha sido examinado por las teorías organizativas, en algunos casos explícitamente en otros implícitamente. Después de haber introducido el tema, se examinarán algunos autores y su enfoque hacia las organizaciones con el objetivo de poner en evidencia la idea de persona que guía su trabajo para así valorizar las implicaciones que las varias posiciones pueden tener todavía hoy para la gerencia.

1.4. Estudio de Mercados y Gestión de Marketing La investigación de mercados como herramienta clave de soporte para la toma de decisiones en el marketing toma cada día mayor vigencia para la gestión comercial y de mercadotecnia en las empresas modernas, permitiendo realizar diagnósticos más certeros, desarrollo de ofertas con mayor probabilidad de éxito y seguimiento de acciones de implementación y control de planes de marketing.

2.1. Estrategia Corporativa El curso propone examinar las características de una estrategia corporativa capaz de generar valor para los accionistas y todos los stakeholders. De igual manera, proporcionará las herramientas necesarias a fin de analizar la estrategia corporativa de la empresa que muestran los elementos del " Triángulo de la empresa corporativa" - visión, misión, metas y objetivos. Se quiere poner en condiciones a los participantes de examinar con carácter crítico la estrategia de una empresa multi-negocio.

2.2. Estrategias para la Internacionalización Empresarial El ambiente económico mundial se ha vuelto cada vez más complejo y articulado, comercio, inversiones y otras formas de internacionalización siguen creciendo a pesar de las fases de estancamiento ligadas a las crisis y a los problemas que van surgiendo a nivel político y social. Lo más interesante en el contexto de la globalización que nuevas e interesantes oportunidades se están abriendo también para las pequeñas y medianas empresas y para los países emergentes. Las oportunidades existen y se pueden aprovechar, pero se requiere de


9

MBA INTERMACIONAL

capacidad de visión a largo plazo, competencias específicas, capacidad de construir relaciones, creatividad, flexibilidad, rapidez. Es fundamental la capacidad de "ver", es decir, enterarse de los varios aspectos de la realidad del mundo de hoy, "entender las lógicas" que explican lo que está aconteciendo, "entrar en relación" para detectar las oportunidades que nacen, "evaluar" los fenómenos para abrir paso a un camino de crecimiento y desarrollo.

2.3. Responsabilidad Social Empresarial Este curso quiere favorecer el conocimiento de la Responsabilidad Social de Empresa (RSE) en el contexto actual, evidenciando como asumir la responsabilidad social en la estrategia de una empresa no representa un costo, sino un factor fundamental para la competitividad y el desarrollo de la misma empresa y un beneficio para el territorio. Se presentan unos casos de éxito de RSE en Perú y unas herramientas particulares.

2.4. Control de Gestión Avanzado Aún los Planes Estratégicos mejor formulados pueden quedar en simples documentos cuando no se despliegan en metas a nivel de Centros de Responsabilidad (áreas, unidades, equipos). Otro elemento vital para

propiciar la implementación es hacer seguimiento periódico a las metas estratégicas y a las sub metas respectivas. Al concluir el curso el participante dispondrá de un sistema en hojas electrónicas que viene siendo empleado satisfactoriamente en diversas organizaciones para iniciarse en el uso de Tableros de Gestión en base a Resultados (Indicadores e Iniciativas).

3.1. Seminario de Investigación Este curso trata de poner en conocimiento a los estudiantes las bases y la metodología de la investigación científica para ser utilizados en la realización de su proyecto de investigación. Capacita en los pasos para lograr la identificación del problema de investigación y el diseño del proyecto de investigación. A la conclusión del curso, el alumno deberá tener aprobado su Plan de Investigación.

3.2. Tecnologías de las Información y Comunicaciones Este curso analizará los fundamentos de la economía digital, sus principales características y propiedades, para luego diseñar los más importantes modelos de negocio basados en internet y dar una visión global de la empresa extensa, analizando de qué manera las TICs cambian la cadena del valor y el

modelo de creación del valor de las empresas. Se dará especial atención al tema del web marketing.

3.3. Marketing Estratégico Global El curso de Marketing Estratégico Global analiza la naturaleza de las industrias y las dinámicas de la competencia global para crear una exitosa estrategia de marketing. El objetivo es el de dar herramientas para redactar un plan de negocio internacional, enfocando los temas de análisis de los mercados mundiales, las decisiones de marketing estratégico (selección de mercados/negocios, segmentación y posicionamiento global) y operativo (herramientas para la mezcla del marketing en un ambiente internacional).

3.4. Tesis I Durante el curso de Tesis I los estudiantes iniciarán el desarrollo del trabajo de tesis de investigación para lo cual serán asesorados individualmente, debiendo cumplir con el cronograma y presentación de informes inicialmente trazado en el curso.


10

4.1.Finanzas para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) El programa de finanzas para PYMES brinda al estudiante el conocimiento necesario para interpretar información financiera así como pone de conocimiento de los alumnos los instrumentos financieros necesarios para la gestión financiera de una PYME, que le permitan además generar valor al interior de ésta.

4.2. Gestión del Talento Humano El curso busca desarrollar habilidades, entregar aspectos cognitivos y manejar actitudes que permitan manejar óptimamente el capital humano, de tal forma que direccione, potencie y motive de manera pro activa y conductual su grado de contribución al logro de los objetivos organizacionales.

4.3. Economía Global, Multiculturalidad y Nuevas Oportunidades El curso propone un enfoque multicultural de los temas internacionales para tomar en cuenta el “factor distancia”, que no es sólo geográfico sino – y sobre todo – cultural con el objetivo de fomentar una sensibilidad al manejo de estos temas en las empresas y brindar herramientas de gestión que tomen en cuenta estas diferencias. Los temas que se trataran son: diferencias culturales y atractivos de los países; implicaciones de las diferencias culturales: los determinantes de la cultura, la importancia de la cultura en

MBA INTERMACIONAL

los ambientes laborales, la influencia de la cultura sobre los estilos de gestión y los modelos de negocio, las técnicas de negociación multicultural.

4.4. Finanzas Internacionales El curso busca brindar los fundamentos y principios teóricos que permitan al alumno conocer el mercado financiero internacional para la toma de decisiones acertadas con el fin de lograr un mayor valor para la empresa. Así mismo, generar en el alumno habilidades que le permitan realizar negocios internacionales a través de una adecuada inversión financiera, aprovechando las oportunidades del mercado internacional. Los temas a tratar son el mercado de las divisas y el manejo del riesgo de cambio y de interés, los nuevos instrumentos financieros en los mercados internacionales, la gestión financiera internacional.

4.5.A. Proyecto Didáctico El curso de Proyecto didáctico está diseñado para otorgar a los participantes las herramientas metodológicas necesarias a fin que los alumnos desarrollen el plan de un curso de nivel de pregrado, que involucre desde el desarrollo del sílabo hasta el desarrollo del contenido y material didáctico complementario que se usará en el curso. Para tal efecto se incluirán herramientas de aprendizaje virtual como el lenguaje moodle así como diferentes estrategias metodológicas.

4.5.B. Plan de negocio Los alumnos que no estén interesados en realizar el proyecto didáctico, pueden realizar alternativamente un plan de negocios internacional el cual incluye resumen ejecutivo, plan de marketing, plan de producción, estrategias y alianzas, y plan financiero. Los alumnos utilizarán las herramientas aprendidas a lo largo de los cursos para el desarrollo del plan.

4.6. Tesis II Durante el desarrollo del curso de Tesis II los alumnos proseguirán con el desarrollo de su tesis de investigación asesorados individualmente, de acuerdo al cronograma de entrega de avances inicialmente indicado en el curso a fin que concluyan con una versión preliminar de su tesis de investigación al final del curso.


Admisión

11

MBA INTERMACIONAL

Proceso de Admisión

Los interesados en postular al MBA Internacional deberán presentar la siguiente documentación: ? Solicitud de admisión al programa de MBA debidamente completada. ? Fotocopia del DNI. ? Curriculum Vitae actualizado ? Copia del Título Profesional o del Grado de Bachiller (*) ? 4 fotos carnet a color sobre fondo blanco. ? Certificación/constancias de contar con 3 años de experiencia laboral calificada en la especialidad o en la docencia a nivel superior, contados una vez culminada la carrera universitaria. No se consideran prácticas preprofesionales. El proceso de admisión al MBA Internacional toma en cuenta los siguientes puntos: ? Evaluación ? Entrevista

de la documentación presentada.

personal con miembros de la Comisión de

Admisión.

Inversión INVERSIÓN

Matrícula

S/. 250

Prof. y personal del IFB S/. 250

Contado

$ 6,000

$ 5,000

Cuotas 1

$ 360

$ 330

$ 240

Monto total: $ 7,200

Monto total: $ 6,600

Monto total: $ 4,800

Cuotas 2

$ 1,650

$ 1,450

Monto total: $ 6,600

Monto total: $ 5,800

General

1

$ 4,000

Financiado en 20 cuotas mensuales. Financiado en 4 cuotas por módulo. Para la versión 2011 se utilizará el tipo de cambio de S/. 2.80 Adicionalmente se considera un costo de EUR 200.00 para la inscripción al Programa en la Universidad de Génova (Italia). Los alumnos correrán con los gastos que demanden los documentos requeridos por ambas instituciones educativas como las traducciones, autenticaciones y certificaciones. 2

Cronograma Fin del proceso de inscripción

9 DE SETIEMBRE Entrevistas personales

DEL 15 AL 23 DE SETIEMBRE Publicación de resultados

26 DE SETIEMBRE

* En caso de ser admitido al programa deberá presentar copia legalizada.

Prof. y personal de la UCSS S/. 250


INFORMES E INSCRIPCIONES - LIMA Escuela de Postgrado Universidad Católica Sedes Sapientiae – Sede Salaverry Av. Salaverry 740 – Jesús María (frente al Ministerio de Salud) e-mail: rzelada@ucssvirtual.edu.pe Telfs.: 330 2649 anexo: 109 - 111


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.