RieSis para el manejo de contingencias sísmicas en la capital
uuPor cada edificio dañado, el sistema informará sobre la necesidad de su revisión a un ingeniero dictaminador (ID) que viva o trabaje en un domicilio con el mismo código postal. El ID, previo curso sobre el Manual de Revisión Postsísmica, definirá si se trata de un edificio habitable, no habitable o en riesgo, y podrá informar la suposición de atrapados y la presencia de heridos, fallecidos y damnificados. Todo sistema informático requiere un plan rector que defina las acciones que deberán llevarse a cabo. En este sentido, es el Plan Ante Contingencia Sísmica de la Ciudad de México, elaborado en la extinta Dirección General de Protección Civil del DF, el que define las acciones que cada dependencia de gobierno deberá realizar ante una contingencia, según la teoría del método de René Descartes. Dicho plan fue elaborado en conjunto con la Sección Tercera del Ejército Mexicano (Plan DN-III-E) y está basado en la información derivada de los efectos que causó el terremoto de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. El sistema informático requiere que la base de datos sea llenada de acuerdo con los protocolos de actuación que definen las acciones de cada participante según su
jerarquía, su especialidad y disponibilidad. El público puede enviar fotografías y comentarios durante todo el proceso, independientemente de la información oficial que proporcione la SSP. Búsqueda de personas • Al sistema de comunicaciones actuales, el RieSis añade el uso de internet. • Se usan mapas de Google Maps, disponibles en internet. • Cada sitio tiene una bitácora que muestra los daños, las víctimas, sus recursos y la historia de lo que ahí ha ocurrido. • El RieSis registra a través del brazalete con código de barras los datos personales de la víctima, si cuenta con ellos. En caso contrario se registra el domicilio donde fue encontrada y se le toma una fotografía. Con esta información el público puede consultar la ubicación de algún familiar ingresando nombre y apellidos, datos con los que aparecerá su fotografía. En el caso de los fallecidos se muestra el sitio donde fue encontrado y su fotografía. • También se registra a través del brazalete el destino al que es trasladada la persona afectada (hospital, refugio temporal, depósito de cadáveres u otro).
VSL CREANDO
SOLUCIONES
JUNTOS
“ Carros de Avance Puente Baluarte “
LÍDER MUNDIAL EN POSTENSADO Y SISTEMAS ESPECIALES DE CONSTRUCCIÓN VSL Corporation México, S.A de C.V. Paseo de la Reforma No.231, Piso 4, Colonia Cuauhtémoc, México D.F. C.P: 06500 www.vslmex.com.mx • info@vslmex.com.mx • +52 (55) 5511-2036