Para cumplir con la tarea, le pidió ayuda al cacique de Jilotepec, quien organizó la expedición de conquista llevando un numeroso ejército de otomíes y un padre franciscano. El 24 de junio de 1531 fundaron la ciudad de San Juan del Río.
Vista de San Juan del Río, Querétaro, ciudad fundada en 1531.
e
Esta estatua se ubica en el centro de Santiago de Querétaro y representa a Conín, o Fernando de Tapia, el cacique indígena que permitió la conquista del territorio queretano.
La expedición regresó a La Cañada, donde vivía Conín, y le pidieron que intentara convencer a los indígenas que ahí vivían de que aceptaran rendirse incondicionalmente.
Sin embargo, cuando los chichimecas tomaron la ventaja la leyenda dice que los conquistadores se hincaron a rezar y pidieron ayuda a Santiago Apóstol, el santo de su devoción. Se cuenta que en ese momento hubo un eclipse de sol y apareció en el cielo una gran cruz brillante junto con el apóstol Santiago montado en caballo. Ante esta visión, según la leyenda los chichimecas se sintieron derrotados y entregaron su territorio a los españoles y sus aliados indígenas. Se ha podido comprobar que el día de la batalla no ocurrió eclipse alguno, por lo cual esa parte del relato sólo es leyenda.
La propuesta no fue aceptada por los indígenas, y el 25 de julio de 1531, en el cerro de Sangremal se dio una batalla que duró un día. Ese combate fue ganado por los españoles y sus aliados indígenas. Existen dos versiones de cómo sucedió la batalla. La primera dice que hubo un acuerdo pacífico para que no hubiera más muertes; se acordó que sólo sería una lucha cuerpo a cuerpo sin armas, la cual sería ganada por los españoles. Actualmente, en la cima del cerro de Sangremal se halla el panteón de queretanos ilustres. 75
Querétaro Book.indb 75
24/05/12 11:30