Historia.4to.Grado.2012-2013.www.CicloEscolar.com

Page 29

27

Hay varias teorías para explicar qué llevó a los nómadas cazadoresrecolectores a practicar la agricultura. Una de las más aceptadas su­giere que la población aumentó tanto que lo recolectado ya no alcanzó para todos los integrantes del grupo, quienes buscaron la forma de producir el alimento en mayores cantidades y almacenarlo. Gracias a los restos de semillas hallados en Tehuacán (Puebla) sabemos que, entre los años 5 000 y 2 500 a. C., en esta zona se inició el cultivo del maíz, el chile, el aguacate, el amaranto, el frijol y el chayote. A la par de esto, actividades como la caza y la pesca continuaron de manera habitual, y también surgieron la alfarería y la cestería. A partir de la sedentarización surgieron las primeras aldeas y, con ello, el intercambio de productos. Así se inició el comercio. Un dato interesante En 1947 fueron encontrados en Tepexpan, Estado de México, restos humanos que entonces se calculó que tenían 10 mil años de antigüedad. En ese momento se les identificó como “el abuelo de los mexicanos” y, por muchos años, se le llamó el Hombre de Tepexpan. En 1985 nuevos estudios revelaron que no había sido hombre, sino mujer, y que había muerto cuando tenía 30 años. También se descubrió que su edad correcta era de sólo 2 000 años. Comprendo y aplico Con la información de los textos y las imágenes de este tema y del anterior, elabora un cuadro comparativo en el que expongas las diferencias entre los grupos nómadas y los sedentarios. Para ello, toma en cuenta sus principales actividades cotidianas, los instrumentos que empleaban y sus tipos de vivienda. Consulta en… Para saber más selecciona historias mexicanas y después de la prehistoria, en http://sepiensa.org.mx/librero/historia.html

AB-HIST-4-p-001-192.indb 27

Algunas actividades cotidianas de los primeros pobladores.

Pista 2 Para detectives De chile, de dulce o de manteca; pueden estar rellenos de rajas, pollo o puerco. Al que le toca el muñeco en la rosca de Reyes, los obsequia el 2 de febrero. ¿Qué son?

09/12/11 10:57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.