Historia.4to.Grado.2012-2013.www.CicloEscolar.com

Page 184

182 Aquí aprenderás a reconocer la participación de la mujer en el movimiento de Independencia.

Las mujeres en el movimiento de Independencia En la guerra de Independencia, varias mujeres de diferentes grupos sociales tuvieron una participación importante y colaboraron de diferentes formas: algunas combatieron junto a los hombres, otras hicieron la­bores de abastecimiento de alimentos y armas, y algunas más fueron enfermeras; incluso hubo espías, como Gertrudis Bocanegra, quien realizó funciones de espionaje en Michoacán. Son varios los casos de mujeres que tuvieron participación en la guerra de Independencia, tanto del bando insurgente como del realista. Entre las mujeres insurgentes está Manuela Medina, una indígena conocida como “la Capitana”, que luchó en el ejército de Morelos, participó en la toma de Acapulco en 1813 y murió en 1822, en Texcoco (actual Estado de México). Por su parte, Josefa Ortiz, de origen criollo, organizó reuniones secretas en contra del virrey y, al ser descubierta, fue encarcelada.

Josefa Ortiz de Domínguez. Pintor anónimo, 1886.

Bloque 5 AB-HIST-4-p-001-192.indb 182

09/12/11 10:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia.4to.Grado.2012-2013.www.CicloEscolar.com by Admin MX - Issuu