Bloque I
Actividad
Observa la siguiente tabla, subraya tu entidad con un color y contesta las preguntas.
Entidad 1 Aguascalientes 2 Baja California 3 Baja California Sur 4 Campeche 5 Coahuila 6 Colima 7 Chiapas 8 Chihuahua 9 Distrito Federal 10 Durango 11 Guanajuato 12 Guerrero 13 Hidalgo 14 Jalisco 15 Estado de México 16 Michoacán 17 Morelos 18 Nayarit 19 Nuevo León 20 Oaxaca 21 Puebla 22 Querétaro 23 Quintana Roo 24 San Luis Potosí 25 Sinaloa 26 Sonora 27 Tabasco 28 Tamaulipas 29 Tlaxcala 30 Veracruz 31 Yucatán 32 Zacatecas
Entidades federativas Capital Aguascalientes Mexicali La Paz Campeche Saltillo Colima Tuxtla Gutiérrez Chihuahua Ciudad de México Durango Guanajuato Chilpancingo Pachuca Guadalajara Toluca Morelia Cuernavaca Tepic Monterrey Oaxaca Puebla Querétaro Chetumal San Luis Potosí Culiacán Hermosillo Villahermosa Ciudad Victoria Tlaxcala Xalapa Mérida Zacatecas
••¿Cuáles entidades tienen más y menos municipios?
••¿Cuántos municipios tiene tu entidad?
Número de municipios
11 5 5 11 38 10 118 67 16 (delegaciones) 39 46 81 84 124 125 113 33 20 51 570 217 18 8 58 18 72 17 43 60 212 106 58
Localiza en el Atlas de México tu entidad y tu municipio e identifica cuántas cabeceras municipales tienen más de 50 mil habitantes. Comenta tus respuestas con tus compañeros.
Subraya las entidades que tienen límites con tu entidad. ¿Cuál de ellas tiene un mayor número de municipios? 20 AB-GEO B1_p. 1-41.indd 20
12/12/11 10:13