LITERATURA
Lo que conozco ¿Sabes algún chiste? ¿Para qué y cuándo los cuentas? Es momento de recordar todos los que sepas. Forma equipos y cuenta algunos chistes a tus compañeros. Utiliza palabras respetuosas para que no ofendas a nadie. Si no te acuerdas de alguno, consulta un libro de chistes para niños. En equipo respondan las siguientes preguntas: ¿Qué chiste les pareció más gracioso? Recuerda a alguien que te haga reír mucho cuando te cuenta chistes, ¿por qué consigue ser gracioso?, ¿cómo se cuentan los chistes? Escribe una lista de las características que consideres que debe tener un chiste para provocar gracia, desde una sonrisa hasta una carcajada. Compártanla con el resto del grupo, con la ayuda de su maestro formen una nueva lista entre todos. Escriban en su cuaderno: ¿qué necesita un chiste para ser gracioso?
19
Un dato interesante Los bufones eran personas especializadas en hacer reír con ingeniosas palabras, expresiones exageradas y gestos extraños. Esta actividad era muy apreciada durante la Edad Media, cuando en los castillos europeos vivían bufones cuya misión era entretener y divertir al rey y a su corte.
El chiste del chiste Lee el siguiente chiste. Un señor, muy emocionado, le cuenta a su amigo: —¡Ayer me compré un reloj de bolsillo!, es automático y tiene correa de piel. —¿Y qué marca?, pregunta el amigo. —¡Pues, la hora! ■
■
AB-ESP-3-P-001-160.indd 19
¿Qué quiere decir la palabra marca en el chiste? ¿Utilizan el mismo significado el señor y su amigo? Comenta con tus compañeros. Busca en el diccionario la palabra marca y anota los significados que puedan tener relación con el chiste. Escríbelos en tu cuaderno.
25/11/11 10:08