Español.3er.grado.2012-2013.www.CicloEscolar.com

Page 107

ESTUDIO

Para tomar notas ■

■ ■ ■

Escucha la información y escribe las palabras clave o las oraciones que resuman lo explicado; no esperes a que te dicten. Anota sólo los pasos principales, no escribas los detalles. Pide a tu invitado que, al finalizar, haga un breve recuento de los pasos que siguió. Numera las secuencias. Haz dibujos si te es más sencillo para recordar. Usa abreviaturas y claves: si se usa mucho una palabra en un proceso, puedes poner sólo su inicial, siempre y cuando recuerdes luego qué quiere decir.

Escribe en tu cuaderno tres productos de los que no conozcas su proceso de elaboración y te gustaría conocerlo. Organízate en equipo y escribe una descripción del proceso de elaboración o preparación de alguno de los productos que escribiste en la página anterior. Para ello, no olvides: ■

105

Mi diccionario Al describir un proceso se utilizan verbos que tal vez desconozcas o sean difíciles de definir: cernir, espolvorear, desmenuzar, verter. Busca estos y algunos otros verbos en cualquier diccionario y comenta con tus compañeros por qué los encontrarás siempre en infinitivo, es decir, con la terminación –ar, –er, –ir, y por qué no los encuentras conjugados. Define en tu diccionario alguno de los verbos del proceso que observaste.

Utilizar palabras que indiquen el orden temporal como: primero, en seguida, después, finalmente, cuando, entonces. Explicar el proceso empleando los verbos en presente de indicativo, en forma impersonal: se mezclan los ingredientes; se agrega un poco de sal; se usa un rodillo...

Al final, lean su proceso de elaboración completo y revisen si consideron todos los materiales y pasos. Después, uno del equipo lo leerá en voz alta, el grupo opinará sobre la claridad, orden y síntesis de su descripción. Este ejercicio servirá como guía para que sepan en qué tienen que fijarse para describir el proceso de elaboración, fabricación o manufactura de cualquier producto que elijan.

AB-ESP-3-P-001-160.indd 105

25/11/11 10:09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español.3er.grado.2012-2013.www.CicloEscolar.com by Admin MX - Issuu