Artes visuales primer grado

Page 90

Sesión 24. La fragmentación de la imagen a través del cubismo Propósito Identificarán los principios del cubismo en la elaboración de una imagen. 3.2 Cubismo ¿Se imaginan cómo sería dibujar un objeto tomando en cuenta los elementos más importantes de éste? ¿Cómo creen que sería? Seleccionen un objeto del salón de clases y dibújenlo donde sólo representen aquellas partes que son esenciales para su funcionamiento. El cubismo nace a principios del siglo XX, es considerado como el primer movimiento de vanguardia, es el primero que rompe con la característica principal del Renacimiento, es decir, el uso de la perspectiva. En este tipo de pintura se representan las formas de la realidad mediante figuras geométricas o fragmentando las líneas y planos de los objetos plasmados. Asimismo el cubismo crea lo que es conocido como perspectiva múltiple, es decir, la representación de un objeto, pero visto desde todos sus planos y mostrando todas sus partes. Un ejemplo de este movimiento es el pintor español Pablo Picasso con su obra Las señoritas de Aviñón, en la cual realiza un proceso de simplificación de las formas naturales y desarrolla un estilo donde los elementos son muy estructurados; a este tipo de cubismo se le llama analítico. Los pintores de este estilo reflejan en su obra los detalles del objeto que mejor transmita su esencia. Dentro del cubismo se encuentra el cubismo sintético. A diferencia del cubismo analítico, el cubismo sintético plasma formas más grandes y tiene un diseño más definido, es propicio para aplicar los colores en áreas amplias de la imagen. La influencia de este estilo se aplica de manera muy frecuente en la elaboración de carteles publicitarios de esa época, siglo XX.

Pablo Picasso, Maya con muñeca

En el siguiente cuadro te mencionaremos las características principales del cubismo analítico y del sintético. Cubismo analítico 1909-1912 Falta de color, obras prácticamente monocromas Simplificación de las figuras Abstracción en las formas Formas compactas y densas

88

Cubismo sintético 1912 Se da el inicio del collage, por lo que se compone sobreponiendo varias formas presentes en la obra. Son las característicos los colores brillantes. No se fragmenta la figura, se sobreponen varios objetos juntos creando diversas formas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.