Revista Ciclo de Riesgo Nº 12

Page 12

+PRIMER PLANO

NUEVO •

NEW • NOVO

El nuevo sistema para transferencia en dólares se llama: SPID

El Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) es un sistema de pagos que permite realizar transferencias electrónicas interbancarias denominadas en dólares entre cuentas de depósito a la vista en dólares en la República Mexicana, correspondientes a personas morales que tengan su domicilio en territorio nacional.

E

l SPID surge de la importancia que han adquirido las transferencias denominadas en dólares en el país. Esto en parte es consecuencia de la mayor integración de México en la economía global, ya que una fracción de las transacciones en varias cadenas de producción se denomina en dólares, incluso cuando las actividades relacionadas ocurren dentro del territorio nacional. A través del SPID, el Banco de México facilita las transferencias entre cuentas en dólares de personas morales en México, reduce sus costos y tiempos de procesamiento al mismo tiempo que mejora su seguridad contribuyendo así al crecimiento de la economía.

12

CicloDeRiesgo

Requisitos que los bancos deben cumplir para participar en el SPID En el SPID solo pueden operar instituciones de banca múltiple y de desarrollo. •

Los bancos participantes deberán cumplir con requisitos estrictos en términos de seguridad informática, para prevenir que el sistema se vea afectado por eventos de ataques informáticos con fines disruptivos, fraudulentos o de robo de información. Los bancos que participen en el sistema deben mantener un nivel de disponibilidad de al menos 99.8 %, lo que es consistente con estándares internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Ciclo de Riesgo Nº 12 by Revista Ciclo de Riesgo - Issuu