a3n13

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 3 / No. 13 / 13 de Julio, 2012

La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa Quinto Concurso CIAT de Premiación a la Innovación en la Administración Tributaria Nueva edición de la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF 5ª Reunión del Comité Permanente de Ética y Administración Tributaria Visita del Director de Asistencia Técnica y TIC del CIAT y del Jefe de la Misión Española al SIN de Bolivia Las Administraciones Tributarias informan Argentina - Bolivia intercambian información para combatir el contrabando y el fraude comercial Bolivia - El SIN recaudó Bs 19.071 millones durante el primer semestre 2012, 31% más que 2011 Brasil - La Receita Federal tendrá un laboratorio contra el lavado de dinero Colombia - La DIAN capacita a sus auditores en el tema de precios de transferencia con el apoyo de la OCDE Italia - Nuevo Comandante General de la Guardia di Finanza de Italia Kenia - KRA obtiene el Premio a la Innovación del Servicio Público Panamá - Informe de resultados preliminares 2012: Mes de junio y primer semestre Paraguay - Javier Contreras, asume como Viceministro de la SET Perú - Se instaló Consejo Directivo de la SUNAT Perú - Central de consultas de la SUNAT atendió más de un millón de llamadas de contribuyentes y

Quinto Concurso CIAT de Premiación a la Innovación en la Administración Tributaria El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias convoca al “5to. Concurso CIAT de Premiación a la Innovación en la Administración Tributaria”. Las propuestas a participar podrán remitirse hasta el 15 de diciembre de 2012. Este concurso anual procura reconocer y promover el mejoramiento y creatividad en la administración tributaria. El Programa de Premiación a la Innovación en las Administraciones Tributarias, ofrece evidencia concreta sobre el efecto que la innovación tiene en su desempeño, y por ende, las hace merecedoras de mayor confianza por parte del público. Al destacar formas ejemplares del desempeño innovador de las administraciones tributarias, el Programa actúa como catalizador en el mejoramiento continuo para satisfacer la permanente demanda que confrontan las administraciones tributarias de encontrar nuevas y mejores formas de cumplir con sus objetivos institucionales. Se otorgarán premios a las tres mejores innovaciones. La implementación de nuevas prácticas en la administración tributaria, particularmente después de que éstas alcanzan mayores niveles de madurez, contempla hoy diferentes aspectos y es más frecuente que extraño el que todas las prácticas contribuyan a mejorar la eficiencia, la eficacia y la transparencia de la gestión. A estos efectos innovación se definirá como un proceso nuevo, que cambie o mejore un proceso existente, y cause un impacto significativo en la administración tributaria. Una innovación puede ser grande o pequeña, originando un proceso totalmente nuevo, o simplemente, implementar cambios a un proceso ya establecido, siempre y cuando este cambio tenga un impacto significativo, que pueda ser mensurado en términos cualitativos o cuantitativos.

República Dominicana - Impuestos Internos celebra seminario internacional “La DGII 2004/2012: Radiografía de una transformación institucional

El Concurso está abierto para que participen solamente las Administraciones Tributarias de los países miembros del CIAT.

Noticias IBFD Post del Mes Otros documentos de interés

Los premios para el año 2013 se anunciarán y entregarán en la Asamblea General en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.


Informativo

eCIAT

Participe

Nueva edición de la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF La edición Nº 33 de la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF ya se encuentra a disposición de todos los miembros de la Comunidad MiCiat.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 40 países: 31 países americanos, seis países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

En este nuevo número se abordan temas estratégicos para nuestras Administraciones Tributarias como son los temas de tributación internacional en Panamá e intercambio de información en Argentina y lucha contra los paraísos fiscales, la acción comunicativa en las acciones de educación fiscal en Brasil, el análisis de frontera en los procesos de fiscalización y control en el Perú, la devolución de pagos indebidos en Latinoamérica, la experiencia de las impresoras fiscales en la República Dominicana, así como una propuesta de uso de un modelo predictivo para la determinación del perfil de riesgo de los contribuyentes en Argentina. Como pueden observar son todos temas de enorme interés para el desarrollo y mejora continua de nuestras Administraciones Tributarias que tienen el objetivo de mantenerse como organizaciones de excelencia y referencia tanto para el ámbito público como privado Como siempre, nuestra revista puede ser descargada gratuitamente desde el Sitio del CIAT en la Internet.

5ª Reunión del Comité Permanente de Ética y Administración Tributaria Con las palabras de apertura del Secretario Ejecutivo Dr. Márcio F. Verdi, se dio inicio a la 5ª Reunión del Comité Permanente de Ética y Administración Tributaria, los días 9 y 10 de julio en la ciudad de Panamá. La reunión fue presidida por la Sras. Kerrie Lawn Subdirectora de Valores y Ética de la Agencia de Ingresos de Canadá y María Raquel Ayala Doval, Directora de Capacitación y Formación del Talento Humano de la Secretaría Ejecutiva del CIAT. La Reunión contó con la participación de representantes de Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Francia, Kenia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, República Dominicana, Suecia y Uruguay; y durante sus sesiones se discutieron temas relacionados a la ética y las buenas prácticas que son desarrolladas en sus administraciones tributarias.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Participantes "5ª Reunión del Comité Permanente de Ética y Administración Tributaria".

Vista de los participantes en la reunión.


Informativo

eCIAT

Este comité actualmente trabaja en la finalización de la Matriz de Integridad desarrollada en base a los atributos mínimos necesarios para una sana y eficaz administración tributaria del CIAT, la cual fue destacada como uno de los resultados de mayor utilidad para los países y cuya disponibilidad de consulta pronto estará al servicio de todos los usuarios de Mi CIAT. Esta herramienta es de gran ayuda para la consulta, análisis e implementación de las buenas prácticas que sigue cada país. Adicionalmente, se trabajarán otros temas relevantes sobre la Ética de interés, actualidad y aplicación en las AATT. Para la próxima reunión a celebrarse en el año 2013 y como lo destacó el Dr. Verdi en sus palabras de clausura, ya se tiene previsto la discusión de importantes documentos estratégicos que seguramente reforzarán y fortalecerán aún más el trabajo del CIAT en esta área tan importante y clave para el éxito de cualquier organización.

Visita del Director de Asistencia Técnica y TIC del CIAT y del Jefe de la Misión Española al SIN de Bolivia En reciente visita del Director de Asistencia Técnica y TIC del CIAT, Sr. Raúl Zambrano y del Jefe de la Misión Española, Luis Cremades, al SIN de Bolivia, les fueron entregados documentos de soporte a la campaña de Cultura Tributaria, que está realizando el SIN a nivel nacional. Estos documentos han sido incorporados a la Biblioteca del CIAT. Este material promocional y educativo tributario está acompañado con la presentación de Don Fisco, Cantuta y Patujú, quienes son los principales actores del Programa Creando Cultura Tributaria (PCCT). Cantuta y Patujú son las flores nacionales de Bolivia.

Las Administraciones Tributarias Informan Argentina - Bolivia intercambian información para combatir el contrabando y el fraude comercial A partir del intercambio de información se podrá detectar posibles fraudes comerciales, la veracidad o exactitud del valor, la clasificación arancelaria y el origen de las mercaderías. La Aduana argentina y la Administración Aduanera de Bolivia comenzaron a intercambiar información para monitorear on-line la trazabilidad de las operaciones de comercio exterior entre las distintas administraciones aduaneras, detectar posibles fraudes comerciales, como así también corroborar la veracidad o exactitud del valor declarado, su clasificación arancelaria y el origen de las mercaderías. La plataforma informática que permite el intercambio de información es la misma que ya utilizan eficazmente la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Esta herramienta es conocida como Sistema de Intercambio de Información de los Registros Aduaneros (INDIRA). Además, está previsto incorporar próximamente al mecanismo a Chile y luego a México y Ecuador. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal


Informativo

eCIAT

Bolivia - El SIN recaudó Bs 19.071 millones durante el primer semestre 2012, 31% más que 2011 El buen desempeño económico del país, las facilidades otorgadas a los contribuyentes para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, el control efectuado sobre contribuyentes estratégicos, la difusión de campañas masivas, la ejecución del Programa Creando Cultura Tributaria, entre otros permitieron al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudar 19.071 millones de bolivianos, durante el primer semestre del presente año, ratificando un crecimiento absoluto del 31% más que en similar período de 2011. El presidente Ejecutivo, del SIN, Roberto Ugarte Q., explicó que ese crecimiento se debe también al incremento en las utilidades del sector minero, de las empresas públicas, comercio y el aumento por las recaudaciones sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un 25% y el Impuesto a las Transacciones (IT) en 20%. Juana Patricia Jiménez Corresponsal

Brasil - La Receita Federal tendrá un laboratorio contra el lavado de dinero La Secretaría Nacional de Justicia del Ministerio de Justicia y la Secretaría de la Receita Federal firmaron el Miércoles 27/6, un acuerdo para la creación de un laboratorio con tecnología contra el Lavado de Dinero en la Receita federal. El Lab-LD es una tecnología que ayuda a recopilar información de los delitos de lavado de dinero. Las herramientas que permiten analizar grandes volúmenes de información bancaria y fiscal. El Servicio de Laboratorio-LD de Impuestos Internos será la decima sexta unidad de red. Con sede en el barrio de Higienópolis, en Sao Paulo, capital, el laboratorio trabajará en todo el territorio nacional. El Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Jurídica Internacional - DRCI del Ministerio de Justicia es el organismo responsable de la iniciativa y la adquisición de equipos y capacitación del personal. La inversión en esta unidad, de R$ 887 mil en 2012 y R$ 516 mil en el 2013, será financiado por el Ministerio de Justicia. Desde 2009, la red Lab analizó cerca de 600 casos de lavado de dinero y corrupción, identificado alrededor de R$ 11 mil millones en activos ilícitos. Para el Secretario Nacional de Justicia, Paulo Abrao, “Con este laboratorio, la Receita Federal tiene un instrumento privilegiado para aumentar aún más la excelencia de su trabajo.” El Secretario de la Receita Federal, Carlos Alberto Barreto, dijo que la iniciativa de crear un laboratorio en colaboración con el MJ es muy significativo, ya que la lucha contra el crimen organizado y el lavado de dinero son actividades que se relacionan con las atribuciones de la Receita Federal. Flávio Antonio Araújo Corresponsal

Colombia - La DIAN capacita a sus auditores en el tema de precios de transferencia con el apoyo de la OCDE El 17 y 19 de abril de 2012, se realizó un seminario – taller en la Escuela de Impuestos y Aduanas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN sobre precios de transferencia para fortalecer las habilidades y capacidades en materia de fiscalización, auditoría e intercambio de información para que el trabajo de los auditores sea técnico y garantice la razonabilidad de la fiscalización.


Informativo

eCIAT

En el evento participaron treinta (30) funcionarios de la Entidad pertenecientes a la Subdirección de Gestión de Fiscalización Internacional y de las Direcciones Seccionales de Impuestos de Bogotá y de Grandes Contribuyentes, así como de la Dirección Jurídica, quienes compartieron sus experiencias sobre precios de transferencia con el señor Lee Corrick, asesor senior del Centro de Administración y Política Tributaria (CTPA) de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico). El evento hace parte de la ejecución del programa del Grupo de Trabajo sobre Tributación y Desarrollo (Task Force on Tax and Development) creado por el Comité de Asuntos Fiscales (CFA) y el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, el cual se encarga de apoyar a los países en desarrollo en el control de la movilización de recursos nacionales, para mejorar las capacidades de las autoridades tributarias y el desempeño del recaudo, y se desarrolla en virtud del acuerdo bilateral que Colombia tiene con la OCDE, en asociación con organizaciones tales como el Banco Mundial (BM) y la Comisión Europea, entre otros. Patricia Parada Castro Corresponsal

Italia - Nuevo Comandante General de la Guardia di Finanza de Italia El pasado 21 de Junio se llevó a cabo en L’Aquila, la celebración del 238° aniversario de la Guardia di Finanza. Al evento asistió el Presidente de la República, Giorgio Napolitano, el Primer Ministro y Ministro de Economía y Finanzas, Excmo. Senador Mario Monti. Así mismo, asistieron representantes de las más altas autoridades políticas, civiles, militares y religiosas, al igual que oficiales, inspectores, superintendentes y agentes, en servicio activo y retirados.

Ceremonia

Durante la ceremonia, tuvo lugar la ceremonia de la sustitución en el cargo de Comandante General de la Guardia di Finanza, entre el General Nino Di Paolo, quien se desempeñó por dos años en esta labor, y el General Saverio Capolupo.

Durante su carrera, el General Saverio Capolupo ha estado a cargo de diferentes unidades operativas, ha sido Jefe del Departamento de Operaciones de la Dirección General, así como Jefe de la prestigiosa Escuela de Policía Tributaria que constituye el Centro de capacitación mas prestigioso de la Guardia di Finanza.

Kenia - KRA obtiene el Premio a la Innovación del Servicio Público RADDEx, el sistema de comunicación electrónica que se desarrolló en 2006 para permitir el intercambio de datos entre las administraciones aduaneras de los Estados socios de la CAO fue la segunda finalista en durante la Ceremonia de premiación a la Innovación de Servicios Públicos celebrada la semana pasada en el Centro Internacional de Conferencias Kenyatta. La ceremonia se llevó a cabo simultáneamente con la exposición de la innovación. KRA exhibido tanto el sistema electrónico de seguimiento de carga y el RADDEx. Mientras recorría el stand de la KRA, el Honorable Ministro de Estado para la Administración Pública Dalmas Otieno EGH apreció el papel de liderazgo que la KRA ha tomado adoptando la tecnología de la información. “Todo gira en torno a la administración tributaria y si la KRA lidera en camino, los contribuyentes estarán motivados a seguir su ejemplo”, concluyó. Estuvo acompañado por el Secretario Permanente del Ministerio el Sr. Tito Ndambuki entre otras autoridades. Recorrió el stand de la KRA junto al Jefe de Mercadeo y Comunicación Kennedy Onyonyi. Corresponsal Pancracious Nyagah


Informativo

eCIAT

Panamá - Informe de resultados preliminares 2012: Mes de junio y primer semestre Los Ingresos Corrientes durante Junio totalizaron B/.528.7 millones, excediendo por B/. 6.7 millones (1.3%) la suma presupuestada y superando en B/. 21.6 millones (4.3%) la recaudación de Junio 2011.

Paraguay - Javier Contreras, asume como Viceministro de la SET El 28 de junio recién pasado asumió el cargo de Viceministro de la Secretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda el Sr. Javier Contreras, en reemplazo del Sr. Gerónimo Bellassai. El Sr. Javier Contreras es máster en Derecho Europeo Comparado por la Universidad Carlos III de Madrid, España; Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. Sr. Javier Contreras Viceministro de la Secretaría de Estado de Tributación de Paraguay

Fue Director de la Dirección Nacional de Aduanas de Paraguay (Diciembre 2009 - Abril 2011) y Agente Fiscal Penal integrante de la Unidad Fiscal especializada en Delitos Económicos. Es profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

Perú - Se instaló Consejo Directivo de la SUNAT En una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Castilla Rubio y de tres ex Superintendentes Nacionales, la SUNAT instaló su Consejo Directivo, equipo de trabajo que se encargará de implementar los proyectos de la Ley de Fortalecimiento (Ley N° 29816) de la Institución, vigente desde diciembre del 2011, aprobando sus informes de gestión por resultados y reglamento de funcionamiento. El Consejo Directivo está integrado por cuatro miembros. Estará presidido por la jefa de la SUNAT, Tania Quispe Mansilla y conformado por Marco Camacho Sandoval, en representación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Fernando Vásquez Zanabria, representando al Banco Central de Reserva, y Daniel Romero Sánchez, Superintendente Nacional Adjunto de Administración Interna de la SUNAT. El Consejo Directivo de la SUNAT contribuirá con la planificación y programación multianual del ente recaudador, que permitirá actualizar la plataforma informática y mejorar sus cuadros técnicos, alcanzando niveles competitivos con el sector privado a fin de lograr resultados históricos de recaudación y registrar una presión tributaria de 18% en el 2016 y una de 16% este año. Clara Urteaga Corresponsal


Informativo

eCIAT

Perú - Central de consultas de la SUNAT atendió más de un millón de llamadas de contribuyentes y ciudadanos En los primeros cinco meses del año, más de un millón de llamadas a nivel nacional han sido atendidas por la Central de Consultas telefónicas de la SUNAT lo que ha permitido a los contribuyentes y ciudadanos recibir la orientación oportuna sobre los diversos trámites y obligaciones tributarias que deben cumplir. Este resultado representa un aumento de 60% con relación al mismo período del año anterior, lo que demuestra que este servicio de la SUNAT se ha convertido en una valiosa herramienta de consulta en todo el país. Clara Urteaga Corresponsal

República Dominicana - Impuestos Internos celebra seminario internacional “La DGII 2004/2012: Radiografía de una transformación institucional La Dirección General de Impuestos Internos inició formalmente las actividades de celebración de su Décimo Quinto Aniversario con el VI Seminario Internacional “La DGII 2004/2012: Radiografía de una Transformación Institucional”, realizado el pasado fin de semana con la participación de 20 periodistas y líderes de opinión de los principales medios de comunicación del país. Realizado en las modernas instalaciones del Hotel RIU Palace Bávaro, el Director General de la DGII, Juan Hernández, aperturó la jornada la noche del pasado viernes con la una Cena-Conferencia titulada “Los 5 Hitos que Explican la Transformación de la DGII”. Nieves Vargas Collado Corresponsal

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Los Post 01 de Julio

Mitos, leyendas, tradiciones y otras cosas así (viii) Escrito por Raúl Zambrano En un Post anterior, aquel de los diez minutos, mencionaba la posibilidad de ofrecer borradores o declaraciones con campos pre-llenados a los contribuyentes como una estrategia para acortar la acción de la administración frente a los contribuyentes.


Informativo

eCIAT

Otros documentos de interés Legislación y Práctica de Precios de Transferencia en República Dominicana Dirección General de Impuestos Internos Julio 2012

República Dominicana ha mostrado un avance sustancial con relación a la práctica y legislación de los precios de transferencia. La base se cimenta en los lineamientos generales para su aplicación que instituye el Código Tributario desde 2006 y de una normativa más específica y adaptada a los estándares internacionales en 2011. Estas disposiciones en conjunto con otras facultades de la Administración contenidas en dicho Código, brindan la seguridad jurídica necesaria a los contribuyentes y a la Administración Tributaria.

Boletin Educación y Cultura Fiscal Ministerio de Hacienda. Costa Rica Boletin No.6 Junio 2012

En esta edición se abordan los siguientes temas: • • • • • •

Capacitación a docentes de Educación para la Vida Cotidiana. Participación en la Feria Técnica del Colegio Técnico Profesional Dos Cercas. Capacitación a estudiantes de contabilidad de Colegios Técnicos Profesionales. Charla “ABC de los Impuestos” dirigido a Colegios Profesionales y PYMES. Capacitación sobre materia tributaria a los Funcionarios del Departamento Finaciero Contable del Poder Judicial. Capacitación guías del Museo de los Niños.

Improving the Performance of the Property Taxin Latin America “Mejorando el Rendimiento del Impuesto a la Propiedad en América Latina” Claudia M. de Cesare Policy Focus Report Lincoln Institute of Land Policy 2012

La tributación sobre la propiedad constituye uno de los temas esenciales tratados por el Lincoln Institute of Land Policy, e igualmente es de primordial importancia en América Latina, donde el impuesto a la propiedad sigue siendo la mejor forma de financiar los gastos públicos locales. A pesar de la gran diversidad en lo que respecta la administración del impuesto a la propiedad entre los países de América Latina, la mayoría muestra un bajo rendimiento en términos de recaudación eficiente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.