Sistemas pdfkk

Page 1

Sistemas de Impresi贸n


Fototipia

(fotogelatinografĂ­a)

basada en que la tinta aceitosa y el agua no se mezclan y es un proceso sin pantalla (trama). Se expone la imagen en una placa de aluminio revestida con gelatina. Al exponer la placa a la luz, las partes claras del negativo de gelatina se queman o endurecen. Las zonas oscuras (fondo) del negativo no se endurecen tanto. La tinta se imprime o se adhiere en las zonas claras del negativo, que son la parte endurecida de la placa revestida con gelatina. La imagen se produce cuando se pone el papel en contacto con la placa. Es un mĂŠtodo costoso para imprimir; se utiliza para reproducciones a colores de alta calidad, porque mantiene muy bien la pureza del color. Las reproducciones de obras de arte, carteles, calendarios y materiales publicitarios se imprimen a menudo con este mĂŠtodo.


Impresión directa

La impresión directa el más antiguo de los principales métodos de de imagen esta realzada y la imagen esta invertida para que al impride l os tipos d e madera o d e metal y se o prime una hoja de p apel contra ellos. De esta forma, queda una impresión de la imagen de los tipos en el papel. un buen ejemplo de la impresión. tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo. Esta contempla la comunicación como una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa


Impresión con grabado

Hueco (grabado)

Es lo opuesto a la impresión directa: la zona de imagen esta mas baja que la zona sin imagen o en blanco, en vez de que esté realzada. Para hacer los grabados, se corta una imagen en una placa mese hacen con la aplicación del ácido para morder una placa metálica y formar una imagen. Para imprimir, se graban las imágenes con buriles o con ácido en de l a placa. S e utiliza una regleta (o escurridor) de caucho ( hule) para quitar e l exceso d e tinta de l a placa c ontra el papel e n la



en el principio de que la grasa (o el aceite) y el agua no se mezclan. Cuando se aplica agua a la placa o lamina para impresión, permanece en las zonas sin imagen, por que la zona de imagen esta grasienta. La tinta s e aplica a la p laca c uando e sta húmeda, la t inta, que es grasosa, se adherirá en las zonas grasientas que forman la imagen, p ero no e n las zonas húmedas o s in i magen. E l termino mantilla (hule) de caucho montada en un cilindro en la prensa, que

imprimir libros, r evistas, p eriódicos, anuncios, c atálogos, t arjetas de felicitación y etiquetas, para solo mencionar algunos productos importantes.


plean formas en relieve pero, a diferencia de aquel, requiere tintas colorear s e lleva a cabo m ediante colorantes s olubles e n lugar de pigmentos insolubles. TIPOS: Flexografía de Banda Ancha / Flexografía Grabado VENTAJAS E INCONVENIENTES: La facilidad con que estas tintas se extienden uniformemente sobre la forma y su transferencia de la forma al soporte con poca presión vas de bobina aptas p ara grandes v elocidades de p roducción. E l campo de aplicación se halla todavía limitado a trabajos10 de caliderse sobre el soporte y debido también a las formas empleadas, cie áspera y a clases especiales como soportes de plástico, celofán, la impresión de papeles de envolver de diferentes clases para productos alimenticios y usos industriales.


Copiadoras electrostáticas

I mprimen en forma directa las copias de un original; Este puede impresión se utiliza un polvo, llamado toner en lugar de tinta para formar la imagen. Por ello, se dice que es “escritura en seco”. La electricidad estática atrae el toner a las zonas de imagen. Las copiadoras escuelas c uando s e requieren pequeñas cantidades d e reproducciones. Todos conocemos algún tipo de maquina copiadora. El c opiado electroestático es u n método r ápido y muy costoso para imprimir, que cada día se perfecciona. Se ha convertido en una nueva e importante técnica de impresión para tiros cortos.


pequeñas y sobretodo y especialmente para aquellas no planas que TIPOS: Unicamente existe un sistema mediante máquinas bien sean éstas colores, con o sin plato. Para impresión de productos en serie, esposible acoplar un sistema de alimientación automático. PROCESOS: a serigrafía. 2. Placas: Sustituyen a las pantallas. Se trata de unas placas metálicas de aprox.100x100 mms. que llevan incluido en uno de los lados un fotopolímero. 3. Insolación: El proceso es similar al de la serigrafía. 4.Impresión: Se efectua median te unas m áquinas generalmente n eumáticas que u tilizan un tampón de caucho el cual pisa en la placa en la que previamente se ha colocado la tinta y copia y reproduce el motivo


Thermoimpresión

Se trata de un proceso consistente en aplicar una película generalde calor. TIPOS: Existe u n sólo sistema con diferentes t ipos d e máquinas m ás o menos sencillas de utilizar. PROCESOS: Mediante un alimentador hacen que vaya avanzando el rollo de la por calor. VENTAJAS E INCONVENIENTES: 1. Ventajas: La calidad d el a cabado h ace que s e utilice m ucho e n cosmética o artículos en l os q ue s e desea dar prestigio, agendas, reservas de folletos, etc. 2. Inconvenientes: Es un proceso más lento y costoso que los habituales y no puede realizarse sobre todo tipo de soportes.


Pantógrafo

=Es un sistema muy antiguo consistente en la grabación mediante letra a letra o motivo a motivo. TIPOS: Actualmente e xisten distintos t ipos d e máquinas manuales que realizan el trabajo aunque el proceso sigue siendo el mismo. La moderna pantografía s e realiza mediante " ploters" c ontrolados p or ordenador. E l cabezal m óvil u tiliza una p unta d e diamante o una metal. PROCESO: S e coloca el producto objeto de la grabación, se sitúa el troquel adecuado y golpea hasta que se consigue la profundidad deseada. VENTAJAS E INCONVENIENTES Se trata de un proceso lento y costoso muy adecuado para series pequeñas tales como bandejas para celebraciones, t rofeos...etc... Como contrapartida ofrecen grabaciones elegantes, imborrables y brillantes..


Tranfert

Este es un proceso más o menos recient e consistente en aplicar una calca, previamente impresa, por calor, PROCESO: Comprende dos pasos: 1. Realización de la calca o transfert: se efectua mediante la impresión por serigrafía utilizando un soporte y tintas especiales. calor. VENTAJAS E INCONVENIENTES: E s especialmente adecuado para grandes series y especialmente para conseguir una buena reproducción en impresiones por cuatricomía. Es más costoso que la serigrafía.


Impresión directa

Se p uede h acer a la idea d e que es p arecido a u na i mpresora, donde e n vez de m eter p apel m etemos e l vinilo, básicamente consta de un cabezal que se desplaza de lado a lado de la máquina en sentido transversal, en este cabezal lleva una pequeña cuchilla; y después están los rodillos que son los encargados de hacer correr el vinilo atrás o adelante. Su funcionamiento consiste en que la cuchilla va a realizar el dibujo o la letra como si se tratase de un lápiz, nos dibujará (cortará) una

se l e puede d ar u na f uerza de c orte, medida e n gramos, como s i colocásemos un peso encima de la cuchilla para que esta corte más o menos profundamente sobre el material, sin que llegue a cortar el papel siliconado, ya que según el tipo de vinilo elegido el espesor del m ismo s erá distinto y unos serán más o menos "duros" que otros. También podemos variar la velocidad de corte de la cuchilla y rodillos para hacer un trabajo más rápido.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.