7 minute read

San Juan Bautista 2023

Chota, Cutervo, Huambos y Llama

Pasados los días, cuando la afición de todoelorbepensabaenlodifícilquesería remontar una auténtica prueba, un verdaderorequisito.PorqueenlaPrimera Plaza de Toros del Mundo, las Ventas de Madrid, esta actuación se convertía de hecho en un severísimo Examen.Ya que Roca Rey, se había encumbrado toreandosolamentetorosdelosllamados “colaboracionistas”coneltorero;esdecir, de los bautizados de “artistas”, por su propio criador, Juan Pedro Domecq Solís como son las ganaderías del Encaste Domecq. (¡Y ese era el mayor pecadoademás de no ser español- del coleta limeño!) Puesque,porsorteo,lehabía tocadoenfrentarse,porprimeravezensu

Advertisement

Esdecir,queRocaReyrealizólamás bella y perfecta faena que ningún torero ha hecho a los cornúpetas albaserrada, desdelallamada“CorridadelSiglo”,enla que, en Junio de 1982, Ruiz Migue, Palomar y Paco Esplá, salieran a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas, cortando dos orejas cada uno… Andrés Roca Rey, no salió a hombros, porquealentraramatarlaespadachoco en una banderilla, y, a pesar de que unánimemente el público solic tó pañuelos en a to y con sus gritos y silbidos; el Presidente, un señor con un bigote más grande que la sustancia gris de su cerebro: le negó, una vez más, los trofeosaldiestroperuano…

LamalasuertedeAndrésfue,quedos toros antes, fuera corneado gravísimamente el esforzado coleta Manue Escr bano; cuyo percance conmovió al público; y la consternación restó la tranquilidad y alegría que hace faltaenelespectáculotaurino.

Pero,losverdaderosaficionadosque presenciaron la corrida, y quienes la vimos por televisión ese jueves 30 de mayo del 2019, estamos seguros que recordaremos por siempre esa cumbre faena deAndrés Roca Rey, al formidable torodeAdolfoMartínAndrés…

¡Suerte,espectaor!

Multitudinaria Y Multicolor Festividad San Juan Bautista

Junio es el mes dedicado al precursor San Juan Bautista, Santo Patrón de muchos pueblos emplazados en la hermosa y encantadora s erra centro cajamarquina que, durante muchos días, se const tuyen en los lugares más importantes del regocijo, por la amplitud de man festaciones artísticas, típicas, deportivas,cívicasyculturales.

La festividad San Juan Bautista convierte a los pueb os de Chota y Cutervo, Huambos y Llama, en as capitales más atractivas y visitadas de nuestropaís,porqueestándotadasdeun extraordinar o valor y de un colosal reconocimiento en el contexto nacional e internacional.

Millares de turistas van egando a disfrutar de la singular belleza andina, a gozar y bailar, a saborear la exquisitez de os variados platos típicos de nuestra serranía, y a participar de ese infaltable reencuentro entre los paisanos y amigos que arriban al añorado terruño para compartirelinigualableambienteamicaly a fuerza terrenal del extraordinario paisajeserrano.

Bienvenidos amigos a la Santa Tierra, disfruten a lo grande de la amplísima programación que, con noble empeño y car ño,ponen a su disposic ón los organizadores de la festiv dad Sanjuanina, responsabi idad emprendedora que, como es costumbre, recae en las municipalidades distritales y

Generaci N De La Amistad En Acci N

provincialesdecadapueblo.

El grupo generacional de los 70 y 80, nsideran oportuno rememorar las ocas vividas, reviviendo os buenos tiempos; para ello, previa convocatoria, han conseguido la participación de 140 egrantes que vienen de d ferentes partesdelpaísydelextranjeroagozarde festividad San Juan Bautista “Con algunosnosvamosaverdespuésde35o años”, manifestó en tono inquietado estro conciudadano Guillermo Risco squez, uno de los principales alentadoresdelgrupo.

Nos comunican que los días 20 y 21 nsm tirán el antiguo y sintonizado programa romántico “El recuerdo hecho canción”,de8a10delanoche, porRadio Chota, la estación pionera que inició esta programaciónromántica;ademásel21en noche habrá una serenata recordando las melodías y ocurrencias de aquellos tiempos, con la guitarra al hombro o el tocadiscos a cuestas; el 22 todos estarán participando en las actividades y desfile cívico de promociones por el Día de la Identidad Chotana; el 23 enrumbarán al ndo Corepuquio a disfrutar de reencuentro en el tradiciona Sanjuanpampa y, por la noche, en la quema de un castillo pentagonal de 15 cuerpos, vaca loca y el hombre chispa, quema de una gruesa de cohetes y ascensón de globos, donados por e optimsta colectivo generacional, para ensalzarlafestividadSanJuanBautista. El 24 de un o, luego del albazo, acudirán a la romería en el cementerio SanJuan,alalmuerzodeconfraternidady, más tarde, se concentrarán en la recordadadiscotecaLaChoza,unadelas primeras d scotecas que func onó en Chota, tertulia que será animada con presentacionesartísticasymusicales. Agrada el ofrecimiento anunciado por este grupo sobre la construcción del arco debienvenidaalosturistasyvisitantesen un lugar apropiado, aparte del apoyo en algunos proyectos que contribuyan a desarrol o de nuestro pueblo Enhorabuena alborozada generación de laamistad.

Conmemoraciones Institucionales

Mayo y junio son los meses donde se registra el mayor número de aniversarios de institucionales públicas con notable arraigo dentro de la colectividad Verbigracia, la celebración del XIII Aniversario de la Universidad Nacional AutónomadeChota,creadaconlaLeyNº 29531, rubricada por el Dr Alan García Pérezypublicadael11demayode2010. Similarcelebraciónlehacorrespondido al Glorioso y Emblemático Coleg o Naconal San Juan, a Ama Mater de nuestropueblo,quecelebróCLXIIaños. Evocando a su gestor e diputado chotano Manuel Osores Cuervo y al presidente de la República don Ramón Castilla y Marquesado que promulgó la Leydecreaciónel15demayode1861.

A la par, la Universidad Nacional de Cajamarca - Sede Chota celebró sus XXXIII años de vida institucional; el hospital “José Hernán Soto Cadenillas” LVañosdeintensalabor,inauguradoel 19demayode1968porelpresidentede la república arquitecto Fernando Belaunde Terry Distinc ón a os directores y servidores del nosocomio chotano, capitaneado actualmente por elmédicocirujanoJoséAntónRojas. Con abundantes actividades el colegio Sagrado Corazón de Jesús resaltó su LXII Aniversario; similares conmemorac ones efectuaron las institucioneseducativas“SantaRafaela María”(LXIaniversario),10383anexaal colegio San Juan, una de las más antiguas; 10386 de Cuyumalca (LXXXVIaniversario),apartedelCentro de Educación Técn co Productivo CETPRO “Celso Neptalí Carvajal Linares”(XLañosdefuncionamiento).

CEIBO O TUNSHO: ÁRBOL PATRIMONIAL CAJAMARQUINO

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna S lvestre (SERFOR) del MinisteriodeDesarrolloAgrarioyRiego (MIDAGRI) y la Municipalidad Distrital de Bolívar reconocieron al árbol del Ceibo como Árbol Patrimonial, por su majestuosidad, interés h stórico y cultural, además por el hecho de que con su ex stenc a se promueve a gestión sostenible de la flora y fauna silvestreenlazona.

En ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gest ón económicaysocialdelárboldeCeiboo Tunsho (Ceiba trischistandra (A. Gray) Bakh)eneldistritodeBolívar,provincia deSanMiguel.

El Ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca,proveebeneficios,desdela sombra que proporciona a los agr cu tores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que son utilizadas para realizar diferentes artesanías que van desde almohadas, peluches, tejidos y otras.

Es por ello que, luego de brindar la asistencia técnica correspondiente, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca-sede Chilete, junto a la Municipalidad Distrital de Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocim ento de árboles patr mon a es, aprobada por la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 037-2020 MIDAGRI-SERFOR-DE cumplieron con la aplicación de esta norma.

Cabe precisar que el SERFOR a la fecha ya viene reconociendo en total 5 árboles patrimoniales: El Ficus de Malcas (Ficus microcarpa L.f.), el árbol de Tara o Taya (Caesa pinia sp nosa (Mol na) Kuntze), el árbol de Shahuindo (Capparidastrumpetiolare(Kunth)Hutch), el Capulí de Bolívar (Prunus serotina) y ahoraelárboldeCeibooTunsho.

Ciudad Universitaria Para La Unc Sede Chota

EnelmarcodesuXXXIIIAniversario,la UniversidadNacionaldeCajamarcaSede Chota, destaca dentro de sus flamantes logros el expediente técnico para la construcción de la ciudad universitaria en el caserío de Cochopampa. Así lo dio a conocersuactualdirectorageneralMiriam Mercedes Hurtado Sempértegu, quen reconoce e aporte del Ministerio de Educac ón con a autorización de presupuesto, certificación y el expediente técnico, informando al mismo tiempo el próximo examen de admisión para la Escuela Académico Profesional de Enfermería.

LaUNCSedeChotavienefuncionando en nuestro medio desde mayo de 1990, formando a la juventud chotana en las carreras profesionales de Contabilidad y Enfermería, han egresado ya 19 promociones como Contadores Públicos Colegiados y 21 promociones como LicenciadosdeEnfermería,lamayoríade elos labora en diferentes nstituciones públicas y privadas, locales, regionales, naciona es e nternacionales, demostrando alto profesionalismo dentro delacompetitividadlocal.

PRELATURA DE CHOTA: 60 AÑOS

Conellema“60añoscaminandojuntos como pueblo de Dios y construyendo Iglesia, de retos, sueños y esperanzas” la Prelatura de Chota se apresta a celebrar sus60añosdeexistenciaenestapartedel territorionacional.

Monseñor Víctor Em iano V legas Suclupe, Obispo Prelado de Chota, ha anunciado una serie de actividades para darle trascendenc a a este acontecimiento, prevaleciendo as ponencias y testimonios en torno a la Histor a de la Prelatura junto con e reconocim ento de instituciones e intervenciónartística,eldía27dejulio,de 5 a 8 PM en el auditorio de Radio Santa Mónica.El28dejulio,de9AMa12.30PM, encuentrodeportivo“TropaeumClerici”en la explanada deportiva Bernabéu; de 2 a 10PM,JornadaDiocesanadelaJuventud en el coliseo Santa Rafaela, 10 PM gran verbenaporlos60añosdelaPrelaturade Chota,enlaplazadearmas;elsábado29 de ulio, de 10 AM a 11 30 AM, Misa Solemneenlamonumentalplazadetoros El Vizcaíno, de 11.30 AM a 12.30 PM, pasaca le y desfi e de todas las instituciones delaPrelatura, alrededor de laplazadearmasdenuestraciudad. El paso indetenible del tiempo marca seis décadas desde la creación de nuestra Prelatura, motivo suficente para adelantar el merec do reconocimientoasuspatriarcas,frailes y a la feigresía en general, en la persona de su actual pastor y prelado, monseñorVíctorEmiliano.

Legi N Patri Tica Manuel Jos Becerra Silva

La eg ón corone Manuel José Becerra S va – Filial Chota, sigue destacando los 14 años de su fundación (11 de junio de 2009) con el accionar del Consejo Direct vo presididoporLilianaValdiviaMansilla. En la historia de los pueblos y de la humanidad hay hombres símbolos, de personalidad descollante y luminosa, sublimesantelasadversidades,queen estupenda síntesis abarcan el espacio y el tiempo; hombres símbolos cuya vida y pensamiento encarnan el alma de los pueblos y las naciones y que, como hombres de todas las edades, son referencia única, inigualable y trascendente para la superación y perfeccionamientodelasgeneraciones nuevas;BecerraSilvaesunodeellos. Que as legiones de todos los lugares, asociaciones cív co patriót cas, convocantes y comprometidas con a cu tura e identidad chotana, sigan desplegando la tarea fundamental de propalar, en todos los espacios, la estampa y el espíritu patriótico de nuestro HÉROE NACIONAL CORONEL MANUEL JOSÉ BECERRA SILVA, prototipo de civismo, espíritu democrático y perseverancia para as presentes y futurasgeneraciones.

Funcionamiento Del Nuevo Hospital De Essalud Cutervo

El presidente ejecutivo del Seguro Soc al, Dr Arturo Orellana Vicuña, supervisó las nuevas instalaciones del hospital de EsSalud de Cutervo, ubicado en la comunidad de Huaca Corra, en una área de 13 000m2; ambientes que han entrado en funcionamiento de manera progresiva, beneficiando a más de 20 000 asegurados quienes recibirán atención especializadaendiferentesserviciosde salud.

A este acontec miento tamb én acudieron e gerente de la Red Asistencial Lambayeque, Dr Luis Rosales; el director del Hospital de Cutervo, Dr Aldo Navarro; e gobernador regional de Cajamarca Roger Guevara Rodríguez y el alcalde de a provincia de Cutervo, Mosés González Cruz, con quienes la máxima autoridad de EsSalud constató el inicio de las actividades, el equipamiento de los amb entes y las 3 áreas de hospital zación, con 42 camas a serviciodelosasegurados. Los ambientes de emergencia funcionaránlas24horasdelos7díasde la semana, al igual que farmacia y laborator o, brindando servic os oportunosydecalidadalosasegurados de los 15 distritos cutervnos. Tiene consultorios externos de más demanda en la población: medic na interna, cirugía general, psicología, nutrición, neumología, terap a física y rehabi itación, odontología, ginecoobstetricia, control de gestantes, crecimento y desarrollo de bebés y niñoseinmunizaciones.

“Este estab ec miento de sa ud resolverá diversas patologías, especialmente la quirúrgica, porque los pac entes con una peritonitis, una gestante con una hemorragia y una cesárea de urgencia definitivamente no p u e d e e s p e r a r ; e s t a m o s compromet dos en br ndar una adecuada atención de salud a todos nuestros asegurados a nivel nacional”, enuncióelDr ArturoOrellana. Posteriormente y antes de finalizar el año 2023, el hospital de Cutervo proyecta realizar, de manera continua, intervenciones quirúrgicas de mayor y menor comple dad en los pacentes asegurados, incluyendo cesáreas, hemorrodes, extracción de hernias, apendicectomías, extracción de ipomas, etc Además, tendrá un mp ementado banco de sangre, ecografíasyrayosX.

This article is from: