1 minute read

Que es la psicopedagogía?

Esto nace desde la necesidad de podes ayudar a los niños con dificultades de aprendizaje cuyas causas eran estudiadas por la medicina y psicología.

Luego de un tiempo este se independiza haciéndose poseedor de un objeto de estudio propio, el aprendizaje, y de estrategias diagnósticas y preventivas propias.

Advertisement

Así mismo la psicopedagogía nace como campo de convergencia entre la Pedagogía y Psicología.

Vamos a conocer algunos conceptos que nos ayudaran a comprender más acerca de la Psicopedagogía.

● Según Marina Müller, podemos definir la psicopedagogía como “Una disciplina en la que encontramos la confluencia de lo psicológico, la subjetividad, los seres humanos en cuanto tales, con lo educacional, actividad especialmente humana, social y cultural.”

● Según la Federación Argentina de Psicopedagogos "La Psicopedagogía es una ciencia trasversal que se ocupa del aprendizaje humano en cada contexto y en cada una de las franjas etarias donde éste se desarrolla, sistemática o asistemáticamente. Como disciplina científica con el pleno derecho, inserta ya en todo tipo de organizaciones, colabora con el diseño inteligente y pleno desarrollo de los procesos de aprendizaje individuales y organizacionales que allí se den…"

● Según Estela Mora la Psicopedagogía "se ocupa del hombre en situación de aprendizaje de vida.” En esta disciplina el objeto de estudio es un "objeto subjetivo" tratado por un "sujeto subjetivo", sujetos indagados por otros sujetos en procesos de conocimiento donde el objeto a conocer es eminentemente subjetivo y es al mismo tiempo captado por quienes deberán reconocer su propia subjetividad en la investigación y en la clínica. De este modo "aprendemos sobre otros sujetos que aprenden, y sobre nuestro propio aprender.“

Entonces podemos decir que la psicopedagogía es una disciplina que se encarga de estudiar el proceso de aprendizaje del individuo, y el psicopedagogo va a identificar, prevenir y abordar las dificultades en el aprendizaje. No hay un rango etario y va a tratar con cualquier persona en situación de aprendizaje como bebes, niños, adolescentes, adultos mayores, etc.

This article is from: