JULIO 2014

Page 1



Del editor

El valor de los Brics

L

OS días 15 y 16 de julio de este 2014, se celebrará en Fortaleza, Brasil, la VI Cumbre de los Brics, iniciando así el ciclo de la segunda ronda de dichas cumbres. “Brics”, un simple “juego de letras”, nació hace más de 10 años como un concepto de inversión en el terreno financiero internacional. Sin embargo, tras una década de desarrollo y luego de 5 cumbres (Ekaterimburgo, Brasilia, Sanya, Nueva Deli y Durban) desde 2009, su estructura de integración ha ido perfeccionándose, convirtiéndose en un significativo mecanismo para las economías emergentes. El camino a seguir lo han ido marcando las cumbres, las reuniones con altos representantes en asuntos de seguridad y las negociaciones con diplomáticos y cancilleres de diversos organismos multilaterales, como por la participación en los sectores de la economía, el comercio, ciencia y tecnología, sanidad, agricultura, estadística, cultura y Think-Tanks, entre otros. El valor como nueva organización internacional está reflejado en datos, tales como: la población de China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica ocupa el 42 % del total mundial, su superficie territorial, el 30 %, volumen global de la economía, 21 % y suma de comercio exterior, el 16 %, y sus contribuciones al crecimiento económico del mundo han superado el 50 % durante la última década. El grupo se ha convertido en un importante impulsor de la recuperación económica y el crecimiento sostenido. Según algunos estudiosos, hasta 2018 el PIB acumulado de los Brics sobrepasará al de Estados Unidos y en 2030 al Grupo de los 7. Entre las economías que en el futuro ocuparán los primeros 6 lugares, 4 de ellas pertenecen a los Brics. Los cinco miembros constituyen en sí mismos importantes países representativos de Asia, Europa, América Latina y Africa, son portavoces de sus respectivos continentes y personifican la fisonomía de los mercados emergentes y países en desarrollo. Los Brics, en este siglo XXI, han cambiado la historia de la economía mundial, la que hasta entonces y desde hace 200 años había sido manejada por las principales potencias. Especialmente en la crisis financiera del 2008, casi todos los países desarrollados, incluido EE.UU., aumentaron sus deudas, fueron alcanzados por la recesión económica y necesitaron la transfusión de sangre nueva de las naciones en vías de desarrollo. Aún hoy, los países avanzados de Occidente siguen controlando la toma de decisiones en los asuntos in-

ternacionales y manejando las normas mundiales. No están dispuestos a dejar de dominar la economía global. Exigen a los emergentes mayor responsabilidad, pero no están dispuestos a otorgarles el poder que les corresponde, incluso detienen procesos para ganar tiempo e impedir las reformas que no los favorecen. Por eso es muy necesario que los países en desarrollo, sobre todo los grandes, se unan para consolidar la cooperación Sur-Sur. Desde los años 70 del siglo pasado, esta cooperación no ha logrado avanzar sustancialmente, circunstancia de la que los países occidentales sacaron partido aprovechando sus diferencias, contradicciones y conflictos para aplastarlos uno por uno. Como mecanismo de cooperación entre países en desarrollo, el de los Brics se puede considerar como el más importante del denominado Sur-Sur y vehículo de diálogo para Sur-Norte. Sus miembros tienen creciente influencia en la ONU, en el Grupo de los 20, el Movimiento de los No Alineados, el Grupo de los 77, la Organización para la Unidad Africana, la Organización de Cooperación de Shanghai y otros organismos regionales e internacionales. La cooperación exitosa de los Brics jugará un papel de significativo empuje en el cambio de la economía mundial, promoviendo la reforma del sistema financiero internacional y la estructura económica mundial cada vez más obsoletos, y desde una visión a largo plazo, estimulará la multipolarización mundial y la democratización de las relaciones internacionales, así como el establecimiento de un nuevo orden mundial. Este es el principal valor de los Brics en el que el mundo tiene puestas sus esperanzas. Es sabido que existen grandes diferencias entre los miembros, ya que representan distintas regiones geográficas, sistemas políticos, razas, y culturas. Como importantes economías emergentes que son, podrán tener conflictos de intereses en la búsqueda y control de recursos naturales, en la ocupación y competencia de las cuotas de mercado, en los esfuerzos por su propio desarrollo y en la salvaguarda de los derechos políticos y económicos internacionales. No obstante, estamos convencidos de que siempre y cuando la unión entre los miembros sea sincera, los Brics aumentarán su derecho a opinar en los asuntos internacionales, promoverán la democratización de la política internacional, defenderán la paz mundial y fomentarán el desarrollo común.


CHINA HOY Unirnos contra la contaminación Muy distinguidos amigos de China Hoy: El que suscribe, Oscar Gutiérrez Castillo, ciudadano peruano, residente en Venezuela, se dirige a ustedes para saludarles muy atentamente y para decirles lo siguiente : Quiero felicitarlos por el trabajo que están haciendo al informar a las poblaciones sobre cómo protegerse de la contaminación atmosférica que está dañando la salud de la actual y, tal vez, de las futuras generaciones, si no se pone freno al problema. La naturaleza está agrediendo constantemente al planeta y a la humanidad, debido a la contaminación ambiental descontrolada, creando situaciones verdaderamente apocalípticas en muchas regiones del planeta: Inundaciones, tsunamis, sequías, incendios forestales, terremotos, ciclones, etc. El problema de la contaminación del aire en Harbin, Beijing, Tokio, México D.F. y otras ciudades es muy delicado, pero con la ayuda de los gobiernos, en este caso el chino, el problema lo podemos reducir de manera muy significativa. Yo me permito decirles a ustedes que todos los pueblos y gobiernos del mundo deberían unificar voluntades y esfuerzos para enfrentar el problema ambiental y llevarlo a la mínima expresión. De ese modo, lograríamos preservar la Tierra y dar una mejor calidad de vida a la población actual y a las futuras generaciones, etc. Sinceramente, Oscar Gutiérrez Castillo Venezuela

Valiosa herramienta para docentes y alumnos Estimados señores: En nombre de la Biblioteca de la Universidad de Lima quiero agradecer su valioso gesto de enviarnos la edición de abril de la revista China Hoy. Consideramos que es una publicación de gran interés para nuestros docentes y alumnos. Sin otro particular, reciba nuestros cordiales saludos. Atentamente, Julio César Torres Cavero Gestión de Colecciones Biblioteca Universidad de Lima

China Hoy, fundada en 1952, es una revista mensual de temática general. Actualmente tiene ediciones impresas en chino, inglés, francés, español, árabe y turco. Además, el sitio web oficial incluye una versión en alemán, así como en las lenguas mencionadas.

Fundadora Soong Ching-Ling (1893-1981), viuda del Dr. Sun Yatsen Institución fundadora Instituto de Bienestar de China Administración Buró de Ediciones y Publicaciones en Lenguas Extranjeras de China Edición Editorial China Hoy Director general Hu Baomin Redactor jefe Tang Shubiao Subdirector general Jia Chunming Redactores subjefes Fu Zhibin y Wang Maohu Asistente del redactor jefe Xiang Hong Asistente del director general Liu Pai Redactor jefe del departamento de español Li Wuzhou Redactora subjefa Wu Kai Redactores Dang Xiaofei, Guo Hongyuan, Guo Lingxia, Luo Yao, Miao Ye, Yao Bei, Zhang Wen, Rafael Valdez (Ecuador), Pedro Lago (Cuba) y Gustavo Martínez (Uruguay) Editor de fotografía Dong Ning Editor de diseño Yao Yi Oficina General de Redacción 86-10-68996373 68326037 (Fax) Departamento de Redacción 86-10-88382443 68328338 (Fax) Departamento de Promoción y Publicidad 86-10-68326061 Departamento de Publicación y Distribución 86-10-68326089 Teléfono para suscripciones 86-10-68998311 Departamento de Cooperación con el Exterior 86-10-68326034 Dirección: N°. 24, calle Baiwanzhuang, distrito de Xicheng, Beijing (CP. 100037) Sitio web: www.chinatoday.mx Asesores legales

Oficina de Abogados Yuecheng Yan Jianguo Oficina de Abogados Xinli, Beijing

Imprenta Toppan Leefund Changcheng Printing (Beijing) Co., Ltd. Código Internacional ISSN 1003-0948 Código Nacional CN11-2667/Z Código de Envío Postal 2-926 Número de Autorización de Publicidad: Jingxigongshangguangzi N°. 0177 Precio: 10 yuanes (Dentro de la parte continental de China) Filial Latinoamericana (México) Director general: Liu Pai Dirección: Paseo de la Reforma 389, Piso 9 Of. 301 y 302 Col. Cuauhtémoc, Delg. Cuauhtémoc, México D. F., México C.P. 06500 Teléfono: 52-55-55184016 Fax: 52-55-55332027 E-mail: chinahoymx@gmail.com Sitio Web: www.chinahoy.mx Oficina representativa en Perú Representante: Meng Kexin Dirección: Av. Guillermo Prescott 254 DPT.401K San Isidro, Lima, Perú Teléfono: 0051-1-6509255 Distribuidor General en el Extranjero China International Book Trading Corporation (CIBTC) Dirección: 35 Chegongzhuang Xilu, P.O. Box 399, Beijing 100048, China Teléfono: 86-10-68413849 Fax: 86-10-68412166 E-mail: fp@mail.cibtc.com.cn Sitio Web: www.cibtc.com.cn

Cooperación fotográfica con CHINAFOTOPRESS, CNSPHOTO. Sitio Web de Presentación www.qikan.com.cn www.dooland.com www.bookan.com.cn www.183read.com www.spider.com.cn y www. zubunet.com Copyright: La Editorial China Hoy publica los artículos y fotografías de esta revista tanto en las ediciones impresas como en el sitio web oficial. Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido sin el consentimiento expreso de nuestra Editorial.


CHINA HOY ÍNDICE Julio 2014

p19

Actualidad Destacadas

p6

Voces

p8

Cifras

p9

China e Iberoamérica

p9

Cultura y entretenimiento

p11

Imágenes

p12

En portada p6

Los Brics un mañana brillante

p14

Los Brics tendrán un mañana brillante

p14

Los Brics y sus perspectivas a futuro

p19

Los Brics siguen siendo fuertes

p22

Análisis Perspectivas del Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico

p25

Futura tendencia de la relación entre China y América Latina

p28

Visión de China sobre la Primera Guerra Mundial

p31

En la prensa china

p12

¿Quién está saboteando la seguridad de Asia?

p33

Sobre los derechos humanos en China

p35

ALyC sigue sin un plan estratégico en su relación con China

p36

La inversión extranjera directa de China en América latina y el Caribe

p38


Economía “No hemos venido a hablar de minería”

p40

Unir fuerzas para desarrollar infraestructura

p42

Vehículos de nueva energía ganan terreno en China

p43

Avances en el tren más rápido del mundo

p45

Xi’an, punto de partida de la antigua Ruta de la Seda

p46

El valor de una rosa

p48

El bajo carbono llega a Wuhan

p50

Información económica

p52

p48

p70 Sociedad “Cuba es un país muy lindo”

p62

Los comerciantes de Yiwu en Chile

p64

Los sueños de los deng

p66

¿Cómo son las dama de China?

p68

China en imágenes

Antigua Ciudad Fenghuang

p70

Turismo

p72 Cultura China y el fútbol

p54

Casarse está en chino y en mexicano

p58

Natalia, una colombiana 100/100

p60

p59 Misterioso lago sagrado Baiku Co

p72

Sanjiang, hogar de la etnia dong

p75

Wuzhou: Cuna de Guangdong y Guangxi

p76


CHINA HOY Julio 2014

Actualidad

Destacadas

28 de mayo de 2014. Paisaje nocturno de la Nueva Zona Xihai’an en Qingdao. CFP

ChINa aprUEba NUEva zONa EN QINGdaO Recientemente, el Consejo de Estado de China aprobó establecer la Nueva Zona Xihai’an (Orilla Occidental) en Qingdao, cuyo tema principal de desarrollo es la economía marítima. Según la aprobación, dicha zona, ubicada al oeste de la bahía jiaozhou, abarca la región administrativa de toda la zona de huangdao, en la ciudad de Qingdao. La superficie terrestre registra alrededor de 2096 km2, con una ocupación marítima de 5000 km2. Para desarrollar la economía marítima, esta zona desempeñará un papel activo en la promoción de la economía de la zona costera del este de China. •

5 de junio de 2014. Wang Yi (centro), canciller chino, en la rueda de prensa de la VI Reunión Ministerial del Foro de Cooperación China-Países Árabes.

CANCILLERES DE CHINA Y DE PAíSES áRABES CONVERSAN EN BEIjING El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con sus homólogos de Egipto, Argelia, Omán, Túnez, Líbano, Palestina y la Unión de las Comoras, en Beijing, los días 5 y 6 de junio. Wang expresó su aprecio por la contribución de varias partes para garantizar el éxito de la sexta conferencia ministerial del Foro de Cooperación China-Estados árabes. El canciller dijo que el discurso del presidente chino, Xi jinping, en la conferencia, señala el camino de las relaciones chino-árabes. •

23 de mayo de 2014. Inauguración de la XVIII Transacción de Cooperación, Inversión y Comercio del Este y Oeste de China y Exposición Internacional de la Ruta de la Seda en Xi’an. CFP

CHINA ELABORA PLAN PARA COOPERACIóN EN LA RUTA DE LA SEDA China está preparando un plan destinado al Cinturón Económico de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR, máximo órgano planificador del país), en colaboración con algunos ministerios, está elaborando el plan, informó, el 10 de junio, Fan Hengshan, subsecretario general de la entidad. El plan se centrará en desarrollar tanto las zonas interiores como costeras, así como las regiones occidentales y centrales menos prósperas. • 8

3 de junio de 2014. Primer tren de alta velocidad de Xinjiang a punto de ponerse en marcha. CFP

XINjIANG SE PREPARA PARA PRIMER FERROCARRIL DE ALTA VELOCIDAD La operación de prueba del primer ferrocarril de alta velocidad en la región autónoma uigur de Xinjiang, en el


Actualidad

CHINA HOY Julio 2014

Destacadas noroeste de China, empezó el 3 de junio, lo que supuso la cuenta regresiva para su operación formal a finales de este año y un estímulo para la confianza en la región. El tren de alta velocidad CRH2-061C circula por la sección Urumqi-Shanshan a una velocidad que va de 160 a 277 kilómetros por hora. Se prevé que la velocidad sea de 250 kilómetros por hora, pero el tren deberá reducir el ritmo cuando pase por zonas con mucho viento. Este tren forma parte de la Segunda Línea de doble vía del Ferrocarril Lanxin, que conecta Urumqi con la ciudad de Lanzhou, en la provincia noroccidental china de Gansu. •

CHINA PRUEBA MóDULO DE SOPORTE VITAL BIOREGENERATIVO En mayo, tres voluntarios chinos concluyeron un experimento, por el cual estuvieron encerrados en una cápsula durante 105 días. Esta fue la primera prueba tripulada del Yuegong-1, un módulo de 500 metros cúbicos que es la primera base de soporte vital bioregenerativo de China y la tercera del mundo. Según Liu Hong, jefe de diseño del sistema, el núcleo del Yuegong-1 es el sistema de soporte vital regenerativo, que es una tecnología base para la supervivencia a largo plazo en el espacio exterior. El Yuegong-1 es de gran importancia para garantizar el éxito de los programas espaciales de China y la calidad de vida de los astronautas. •

VARIOS FUNCIONARIOS RETIRADOS FUERON INVESTIGADOS DESPUéS DEL XVIII CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA Después del XVIII Congreso del Partido Comunista de China, las investigaciones a funcionarios corruptos retirados despiertan gran atención en la sociedad y revelan la decisión, sin precedentes, del Gobierno Central. La Comisión Municipal de Control Disciplinario del Partido Comunista de China de Hangzhou divulgó, el 29 de mayo, que Wang Guangrong, funcionario jubilado, fue investigado por graves infracciones de disciplina; según publicó la Agencia de Noticias Xinhua el 27 de mayo. Además, el 26 de mayo, el portal del Departamento de Supervisión de la Comisión Central del Control Disciplinario del PCCh publicó que Yang Baohua, exvicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino de la provincia de hunan, está siendo investigado. •

13 de abril de 2014, Shanghai. Más de 5000 empleados chinos y extranjeros participan en una carrera. CFP

EMPLEADOS DE EMPRESAS EXTRANjERAS GANAN SALARIOS MáS ALTOS EN CHINA 23 de abril de 2014. El Centro de Servicios Qianhai E de Shenzhen ha simplificado los trámites y elevado en gran medida la eficacia laboral para las empresas. CFP

CHINA REDUCIRá TRáMITES BUROCRáTICOS China agilizará las aprobaciones administrativas para impulsar la creación de negocios, la innovación y el empleo, según un comunicado publicado el 4 de junio. El Gobierno Central abolirá o delegará 52 trámites administrativos a los gobiernos de menor nivel, indica el comunicado emitido después de una reunión ejecutiva del Consejo de Estado, presidida por el primer ministro, Li Keqiang. •

Los empleados de las empresas de inversión extranjera ganaron más que cualquier empleado de otra compañía en China en 2013, según una nueva encuesta dada a conocer el 27 de mayo por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). La institución dijo, en un comunicado publicado en su página web, que las compañías extranjeras pagaron un salario medio anual de 61.694 yuanes (10.001 dólares) a sus empleados en 2013, superando el de todas las demás compañías. Las empresas de propiedad estatal pagaron un salario medio anual de 56.728 yuanes, el segundo más alto, mientras que las compañías con inversión de Hong Kong, Macao y Taiwan pagaron 49.683 yuanes a sus empleados el año pasado, según el comunicado. • 9


CHINA HOY Julio 2014

Actualidad

Destacadas CHINA AUMENTA LOS VISADOS DE TRABAjO PARA PROFESIONALES DE ALTO NIVEL China expedirá más “visados para talentos”, previstos para profesionales de alto nivel procedentes del exterior, dada la necesidad creciente del país de personal global, informaron las autoridades el 5 de junio. China comenzó a emitir este tipo de visado, el de tipo R, en 2013, dirigido a los profesionales extranjeros altamente cualificados que se consideran escasos y de urgente necesidad para el país. Los titulares de la visa tipo R pueden tener una estancia más larga y mayores ventajas para su entrada y trabajo en China, mientras que a su familia se le otorga un visado ordinario. •

CHINA TOMARá MEDIDAS ENéRGICAS CONTRA “DIAMANTES DE SANGRE” China subrayó la importancia del proyecto de Certificación del Proceso Kimberley (KPCS, por sus siglas en inglés) y continuará combatiendo el comercio de “diamantes de sangre”, dijo el 10 de junio un funcionario. Wei Chuanzhong, subdirector de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China, hizo la declaración en una reunión que trató sobre el Proceso Kimberley en Shanghai. •

Voces MINISTERIO DE RELACIONES ExtErIOrES: EE.UU. ES EL AUTéNTICO IMPERIO DE LOS PIRATAS INFORMáTICOS En la rueda de prensa del 10 de junio, al ser preguntada sobre el “ataque de piratas informáticos a los militares chinos”, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying expresó que EE.UU. no debe ataviarse como víctima, en realidad, EE.UU. es el “imperio de los piratas informáticos”, hecho que todo el mundo sabe. Luego del caso de Edward Snowden, numerosos hechos descubiertos demuestran que el Gobierno de EE.UU. y sus departamentos escuchan y supervisan en circuito telefónico las conversaciones de los políticos, personajes y empresas de China y otros países. La parte estadounidense no reflexiona ni se autoexamina, sino que reprocha a otros países, acto que no tiene nada constructivo. La parte china ha declarado en varias ocasiones su posición sobre el problema de seguridad en la red. El ataque en Internet, incluidos los piratas informáticos, es un problema mundial que tiene características transnacionales y es anónimo, así que se necesita que la sociedad internacional fomente la cooperación en base al respeto y la confianza mutua. •

Diario Del Pueblo: EUROPA Y EE.UU. PONEN BARRERAS A LA INVERSIóN CHINA

9 de junio de 2014. Grandes aparatos de purificación de agua atraen a muchos visitantes en la VIII Exposición Internacional de Ahorro Energético, en Beijing. CFP

AGUA, AIRE Y SUELO DE CHINA ESTáN EN SITUACIóN GRAVE El medio ambiente de China está en condición crítica, especialmente la calidad del agua y del aire, comentó, el 4 de junio, el viceministro de Protección del Medio Ambiente, Li Ganjie. En una conferencia de prensa previa al Día Mundial del Medio Ambiente, Li dijo que aunque el medio ambiente de China ha mejorado en términos generales, la calidad del agua “no es buena” y la calidad del aire en las ciudades es “grave”. • 10

Según un artículo del Diario del Pueblo del día 23 de mayo pasado, las últimas estadísticas emitidas por el Ministerio de Comercio revelan que la inversión directa en el exterior (IDE) de China en 2013 registró 90.170 millones de dólares, un aumento de un 16,8 % respecto al año 2012. Los expertos sostienen que la IDE china, que lleva un ritmo de crecimiento constante, ofrece un fuerte soporte para el incremento de la recuperación económica de Europa y EE.UU. Empero, los países europeos y EE.UU., con vista especial hacia China, ponen barreras y obstáculos a las inversiones chinas en algunas áreas, lo cual nos decepciona profundamente. A medida que el capital chino sale al exterior aceleradamente, algunas economías desarrolladas le ponen obstáculos y elevan el umbral, así como rechazan a las empresas chinas. Sobre todo EE.UU., con el pretexto de que se preocupa porque las inversiones chinas no afecten a la seguridad nacional y protegen el derecho intelectual, ha impedido contratos suscritos entre las compañías chinas y estadou-nidenses, y ha aplicado irrazonables medidas con el fin de impedir la exportación e inversión de otros países a EE.UU. •


Actualidad

Cifras

200

mil millones De Dólares

Según Economic Information, el volumen del mercado de semiconductores del mundo ha alcanzado los 320 mil millones de dólares. Un 54 % de chips se exporta a China, pero la cuota mercantil de chips con fabricación china solo ocupa un 10 %. Al mismo tiempo, las importaciones anuales necesitan consumir más de 200 mil millones de dólares en divisas, sobrepasando la del petróleo y otras mercancías grandes. Por otro lado, las importaciones de chips a nuestro país no tienen “protección”, o sea, que China permite la venta directa de las empresas extranjeras. Por lo tanto, los especialistas creen que nos urge el logro de la tecnología del sistema de operación y de chips. •

2,86

millones

El programa de vivienda accesible de China está progresando sin problemas. La construcción de 2,86 millones de viviendas asequibles comenzó este año, según los últimos datos. Aprobado en 1999, el programa está diseñado para proporcionar viviendas más baratas a familias de bajos ingresos que han sido desplazadas por los precios de bienes raíces fuera de control. El informe de trabajo del gobierno publicado a principios de este año se fijó el objetivo de iniciar la construcción de más de siete millones de viviendas, incluyendo 4,7 millones de personas que viven en refugios. •

3,85

millones

China es el segundo mayor mercado de transacciones de carbono detrás de la Unión Europea (UE), de acuerdo con datos difundidos en Beijing. Xie Zhenhua, subjefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR), dijo que las empresas chinas comercializaron más de 3,85 millones de bonos de emisión de carbono hasta el 23 de mayo. Esos bonos fueron vendidos en 125 millones de yuanes (20,2 millones de dólares), convirtiendo a China en un importante operador de carbono. •

CHINA HOY Julio 2014

China e iberoamérica CHINA FORTALECERá SUS RELACIONES BILATERALES CON ESPAñA China trabajará con el nuevo rey de España, Felipe VI, para fortalecer sus relaciones bilaterales, declaró, el 19 de junio, la vocera Hua Chunying del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en una rueda de prensa regular, en la que también informó que el presidente chino, Xi jinping, felicitó al nuevo rey e indicó que China tiene confianza en que continúe la prosperidad de España bajo el liderazgo del rey Felipe VI. China otorga gran importancia a las relaciones con España, afirmó. El rey Felipe vI hizo varias visitas a China como príncipe heredero, mencionó la vocera. •

PRESENTAN EN BEIjING EDICIóN EN CHINO DE EL OTOñO DEL PATRIARCA Por PEDRO LAGO La embajada de Colombia en China y la editorial Thinkingdom Media Group presentaron, en la sede diplomática de la nación latinoamericana en Beijing, la edición en chino de El otoño del patriarca, octava obra de Gabriel García Márquez traducida al mandarín y publicada oficialmente en China. La tarde del 10 de junio de 2014, bajo una tormenta a lo Macondo, expertos y estudiosos compartieron reflexiones sobre la obra del Nobel colombiano. Ante estudiantes de varias universidades de la capital china y representantes de instituciones educativas de la nación asiática, Chen Zhongyi, director del Instituto de Literatura Extranjera de la Academia de Ciencias Sociales de China y reconocido hispanista chino, disertó sobre la obra escrita por el Gabo siete años después de Cien años de soledad, su título más conocido en China. •

DíA E CON TODOS LOS COLORES DEL ESPAñOL Por PEDRO LAGO Diverso, rico, colorido, como el español, resultó el Día E en Beijing, el sábado, 21 de junio de 2014. Con el solsticio de verano, el Instituto Cervantes de la capital china, que ya alcanzó los 5000 matriculados, acogió, desde las 10 de la mañana, presentaciones culturales y promoción académica y de productos típicos de Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Perú, Uruguay y, por supuesto, de España.• CONFIRMAN PARTICIPACIóN DE 35 EMPRESAS PERUANAS EN EXPO PERú-BEIjING 2014 Un total de 35 empresas de Perú participarán en la Expo Perú-Beijing, a celebrarse en Lima y en Shanghai del 15 al 18 de julio próximo, anunció la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. 11


CHINA HOY Julio 2014

Actualidad

China e iberoamérica La ministra resaltó que este evento comercial, que reunirá a sectores productivos vinculados a la pesca, textiles y agroexportación, tiene como finalidad la promoción de productos peruanos en el mercado chino. •

ORGANIZAN FESTIVAL DE LA CULTURA CHINA EN CUBA El XIV Festival de la Cultura China comenzó el 7 de junio en el recinto ferial de Expocuba, al sur de La Habana, para celebrar el aniversario 167 de la llegada de los chinos y los 65 años de la proclamación de la República Popular China. durante este fin de semana, el recinto ferial más grande del país acoge un amplio programa que incluye actividades como la Danza del León, exhibición de artes marciales de la Escuela Cubana de Wushu y exposiciones de artes plásticas, artesanía, fotografía, libros y caligrafía china. •

WECHAT REGISTRA FUERTE CRECIMIENTO EN LATINOAMéRICA El servicio de mensajes instantáneos WeChat, de la empresa china Tencent, ha registrado un fuerte crecimiento en los mercados de américa Latina y asia-pacífico, con un número de usuarios activos que se ha multiplicado hasta por 25, según un informe publicado por la consultora Global Web Index, con sede en Londres. El ritmo de crecimiento de usuarios activos de la aplicación de Tencent fue más alto que el de rivales como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp en las dos regiones. •

VENEZUELA Y CHINA RATIFICAN ACUERDO para COMpraS MédICO-QUIrúrGICaS pOr 127 MDD

El viceministro venezolano de Tecnología, Insumos y Regulación, Aurelio Tosta, dijo, el 17 de junio, que Venezuela y China ratificaron un convenio para la adquisición venezolana de material médico-quirúrgico por 127 millones de dólares. El acuerdo fue rubricado por el ministro para la Salud, Francisco Armada, en una ceremonia en la que estuvo presente el embajador de China en Venezuela, Zhao Rongxian. Tosta destacó que el convenio es de gran importancia porque proveerá de más de 100 tipos de materiales médicos para atender a pacientes en los diversos centros asistenciales de Venezuela.•

LOS RECURSOS EDUCATIVOS URUGUAYOS ATRAEN A LOS ESTUDIANTES CHINOS En la actualidad, estudiar español en el extranjero es una práctica que se vuelve más frecuente en China. Esto se pudo observar en el stand de Uruguay en la 3.ª edición de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de Beijing (CIFTIS), donde muchos alumnos chinos se acercaron para consultar más información sobre la educación en ese país sudamericano. La Universidad ORT Uruguay tiene un proyecto de cooperación con una universidad china. Resulta que hasta ahora unos cien alumnos chinos han aprendido el idioma español en el país latinoamericano mediante dicho convenio. En esta ocasión, la Universidad ORT Uruguay también ha hecho una promoción aprovechando la oportunidad de la feria. • 12

COMISIóN BILATERAL CHILE-CHINA RESALTA BENEFICIOS DEL TLC La V reunión bilateral de la Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y China, realizada en Santiago, el 6 de junio, evaluó positivamente el resultado del acuerdo comercial firmado hace ocho años. “En el marco de la V Reunión de la Comisión pudimos dar cuenta de los beneficios que ha entregado el tratado de Libre Comercio (TLC) estos últimos ocho años”, destacó el director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de la cancillería chilena, Pablo Urria. •

INSTITUTO CONFUCIO EN CUBA PREPARA CURSOS DE VERANO El Instituto Confucio de la Universidad de La Habana anunció, el 4 de junio, la convocatoria a diversos cursos y entrenamientos que se preparan con miras a la Escuela de Verano de esa casa de altos estudios. La información fue brindada a Xinhua por la Secretaría Docente de ese instituto lingüístico que ha enseñado chino a centenares de niños, jóvenes y adultos cubanos.•


Actualidad

China e iberoamérica CLASIFICAN 51 ATLETAS VENEZOLANOS A jUEGOS OLíMPICOS DE LA jUVENTUD EN CHINA Un total de 51 atletas venezolanos aseguró su cupo para los II juegos Olímpicos de la juventud 2014, a celebrarse en Nanjing, China, entre el 16 y el 28 de agosto próximos, dijo el 13 de junio el Ministerio venezolano del Deporte. El número de atletas venezolanos que viajará esta vez supera los 21 que asistieron a la primera edición de Singapur 2010, cuando compitieron en 9 deportes y obtuvieron dos medallas plateadas y cuatro de bronce. Esta ocasión, los atletas venezolanos tendrán por primera vez representantes en deportes de conjunto gracias a la clasificación del fútbol femenino, los equipos de baloncesto 3x3 en ambas ramas y la dupla masculina de voleibol de playa. En la delegación también destacan cinco deportistas de atletismo, entre ellos la garrochista campeona mundial, Robeilys Peinado, más María Simancas, josneyber Ramírez, Edson Palma y jeferson Chacón. •

GUAYASAMíN EN CHINA Por RAFAEL VALDEZ El Ministerio de Cultura de Ecuador y de la República Popular China, con el apoyo de la Embajada de Ecuador en Beijing, inauguraron la exposición pictórica “Colores de Latinoamérica” del maestro Oswaldo Guayasamín. Si bien este pintor ecuatoriano visitó China en la década del 60 y es el artista plástico más importante de su país, es la primera vez que sus obras se exponen en China e, incluso, en Asia. Su hermano, Pablo Guayasamín, estuvo en la inauguración de la muestra realizada en el Museo Capital de Beijing. Por su lado, josé María Borja, embajador de Ecuador en China, resaltó la importancia de que el público chino conociera la pintura de este famoso artista. Después de Beijing, la muestra se trasladará a Shanghai, Guangzhou, Nanjing y Chengdu. •

CHINA HOY Julio 2014

Cultura y entretenimiento DESCUBRE HUELLAS DE HACE 200 MILLONES DE AñOS EN SICHUAN Raras huellas que datan de hace 200 millones de años fueron descubiertas, recientemente, a orillas del río jinsha, en Sichuan. Li Xuezhi, presidente de la Asociación de Fotografía de la Ciudad de Panzhihua, fue el primero en advertir el hallazgo. Estudiosos chinos, alemanes y estadounidenses, luego de examinar las huellas, aseguraron que son de arcosaurios. •

PORTAL DE XINjIANG TRANSMITIRíA COPA MUNDIAL EN LENGUA UIGUR Una página web de noticias local de la región autónoma uigur de xinjiang, en el noroeste de China, afirmó, el 10 de junio, que transmitiría todos los partidos de la Copa Mundial de Fútbol 2014 en idioma uigur, lengua materna de más de 10 millones de residentes uigures. La Copa Mundial de Brasil durará desde el 13 de junio al 13 de julio. Se trata de la primera vez que el portal, ts.cn, coopera con la página web de la Televisión Central de China (CCTV) para proporcionar retransmisión en vivo de los partidos del Mundial en lengua uigur, dijo el portal de noticias a través de una declaración. •

SHANGHAI ATRAE CADA VEZ MAYOR ATENCIóN DE CINEASTAS DE CIENCIA FICCIóN Shanghai, con su curiosa mezcla de rascacielos futuristas y cultura oriental, se está convirtiendo en un destino cada vez más popular para filmar éxitos de taquilla de ciencia ficción. El XVII Festival Internacional del Cine de Shanghai, que se celebra entre el 14 y el 22 de junio, exhibe el guión original de “Her”, la película de ciencia ficción ganadora de un Oscar para la que se filmaron numerosos exteriores en Shanghai. •

arQUEóLOGOS ChINOS dESCUbrEN GrUpO dE ANTIGUAS TUMBAS EN ESTE DE CHINA

Mural de ingreso a la exhibición “Colores de Latinoamérica”.

Arqueólogos chinos han descubierto más de 100 tumbas de la Dinastía Han del Este (24-220) en la provincia oriental china de jiangsu. Las tumbas, ubicadas en la ciudad de Pizhou, son en su mayor parte de dos metros de largo y un metro de ancho. Se encontraban bajo un gran estanque y fueron descubiertas al drenarlo, aseguró el 14 de junio Ma Yongqiang, experto del Instituto de Arqueología del Museo de Nanjing. Un grupo de tumbas Han de semejante escala constituye un descubrimiento raro y valioso para el estudio de las costumbres funerarias de aquel tiempo. • 13


CHINA HOY Julio 2014

Actualidad Imágenes

E

n la segunda vez que un certamen deportivo de este tipo se realiza en la nación sudamericana, desde el campeonato de 1950, la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, XX edición de la Copa Mundial de Fútbol, se juega desde el 12 de junio. Es la primera vez que participan 10 selecciones del continente americano y la primera vez, después de Argentina 1978, que una Copa Mundial se realiza en América del Sur, luego que el presidente de la FIFA, joseph Blatter, estableciera el criterio de rotación continental.

Neymar celebró después de meter un gol durante el partido inaugural entre Brasil y Croacia.

18 de junio de 2014. Futbolistas españoles mostraron frustración después de que el equipo chileno anotara un gol.

19 de junio de 2014. Uruguay venció a Inglaterra por 2 a 1.

14 de junio de 2014. El primer partido del Grupo B de la primera ronda del Mundial de Brasil 2014 se jugó entre Chile y Australia.

14

16 de junio de 2014. Argentina venció a Bosnia y Herzegovina por 2 a 1.


Actualidad

CHINA HOY Julio 2014

15


CHINA HOY Julio 2014

En portada

Hasta hace unos años, “Bric” era aún un concepto de inversión creado por un banco de inversión. Hoy, los Brics se han convertido en un grupo sustancial. A mediados del actual julio, el sexto encuentro de líderes del grupo se realizará en Brasil, iniciando así la segunda ronda de cumbres de los Brics. Existen dos opiniones públicas opuestas en el mundo sobre los Brics: la primera, expresa apoyo, creyendo que la cooperación pragmática y eficiente de los Brics va a desempeñar un papel cada día más importante en el desarrollo de una economía mundial más equilibrada, una relación internacional más democrática y un gobierno mundial más justo. La otra, es negativa, opinando que la desaceleración de la economía de los países Brics, la diversidad y la disparidad entre ellos, están convirtiéndose en el obstáculo para la cooperación multilateral, y el grupo está perdiendo su brillo, o peor aún, tiende a desintegrarse. De hecho, la cooperación entre los países Brics no sólo es productiva, sino también está demostrando su importancia en el desarrollo de un nuevo orden político y económico internacional. En el futuro, los Brics tendrán un espacio más amplio de desarrollo.

16


En portada

CHINA HOY Julio 2014

5 de septiembre de 2013. Líderes de los países Brics se encuentran en San Petersburgo, antes del inicio formal de la Cumbre del G20, para discutir asuntos relacionados con la cooperación económica y comercial. Xinhua

Los Brics tendrán un mañana brillante

Por LI WUZHOU

E

L inicio del mecanismo de cooperación de los BRICS llamó la atención de la comunidad internacional. La VI Cumbre del grupo, que se celebrará en julio en Brasil, será sin duda el acontecimiento más importante en el segundo semestre de este año. ¿Qué influencia tiene este mecanismo en los asuntos internacionales? ¿Cuál es su valor global? ¿Cuáles son sus perspectivas de desarrollo? antes del encuentro de los líderes de dicha organización, zhang Jun, director del Departamento de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, quien también se encarga de los asuntos de los BRICS, concedió una entrevista a China Hoy.

EL MECANISMo DE LoS BRICS UNE CINCo PERLAS China Hoy (CH): Como alto funcionario chino que se encarga de los asuntos de los BRICS, ¿podría decirnos qué papel desempeña este mecanismo en la promoción de la cooperación entre sus miembros? ¿Cuál es su influencia internacional? Zhang Jun (ZJ): En la Asamblea General de la ONU, en 2006, comenzó la cooperación de los BRICS con la reunión de sus cancilleres, que se convirtió en el mecanismo de la cumbre. Desde su establecimiento, se ha conformado una estructura de cooperación pragmática en la política y la economía internacional conducida por los encuentros de

dirigentes y apoyada por las reuniones de altos representantes en asuntos de seguridad y los cancilleres. Este mecanismo se sintetiza en los siguientes cinco aspectos: En primer lugar, coordinar la posición sobre los problemas internacionales importantes y los regionales urgentes de interés común, a fin de salvaguardar la paz y la seguridad mundial. En los últimos años, tanto para los tradicionales conflictos vinculados al antiterrorismo en Medio Oriente y Afganistán, como para los nuevos de Siria y Ucrania, los países integrantes de los BRICS se han pronunciado en bloque, manteniendo la equidad y la justicia internacional. 17


CHINA HOY Julio 2014

En portada Zhang Jun en la Cumbre del G20, celebrada en San Petersburgo, Rusia.

En segundo lugar, participar conjuntamente en la gobernanza de la economía global, impulsar el aumento de los mercados emergentes, el derecho de opinón y la representatividad de los países en desarrollo en el sistema económico y financiero internacional, incluida la aceleración de la reforma de la estructura de cuotas y el tratamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como preservar el sistema comercial multilateral y fomentar las negociaciones de Doha. En tercer lugar, continuar buscando soluciones para el desarrollo global, abogar por una relación de socios y defender los intereses comunes de los países en desarrollo en la reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la seguridad energética, haciendo contribuciones positivas a la causa del progreso global. En cuarto lugar, fortalecer la asociación con otros mercados emergentes y naciones en desarrollo, y sostener, activamente, diálogos, buscando un avance común. El año pasado, los BRICS convocaron una reunión de diálogo con líderes africanos, y este año lo harán con los dirigentes de América del Sur. Estoy convencido de que esos diálogos se llevarán a cabo regularmente y tendrán, sin dudas, nuevos resultados. Y, por último, profundizar la cooperación pragmática en el establecimiento de un banco de desarrollo de los BRICS para la disposición de fondos de reserva de emergencia, la decisión más significativa de la organización, y en 20 áreas de finanzas, economía y comercio, ciencia y tecnología, sanidad, agricultura, cultura, etc., a fin de vincular mejor los mercados de los cinco países y ofrecer más oportunidades de desarrollo. Un mayor mercado potencial y un mejor futuro beneficiarán, efectivamente, a los pueblos. Con esta cooperación, los países miembros han reforzado su confianza política mutua, ampliando su asociación, estrechando sus lazos y elevando su estatus en los asuntos internacionales. Hace varios años, los BRICS fueron una concepción formulada por un banco de inversión internacional. Alguien dijo, en forma metafórica, que parecían ser cinco perlas separadas. Hoy en día, el mecanismo de los BRICS las ha conectado. 18

LA PoSITIVA ENERGíA DE LoS BRICS EN LAS RELACIoNES INTERNACIoNALES CH: ¿Dónde encaja el valor global de los BRICS? ZJ: Considero que la cooperación antes mencionada ha dado algunas respuestas. Quiero añadir dos impresiones. Primero que todo, el mecanismo se adapta a la corriente de los tiempos de paz, desarrollo y cooperación, y es una energía positiva en las relaciones internacionales. Los cinco países cuentan con el 29,6 % de la superficie territorial y el 42,3 % de la población de nuestro planeta. En 2013, su PIB llegó al 21,3 % del total mundial. Con su desarrollo económico y estabilidad social, la economía global tendrá una base más firme y un dinamismo más fuerte y, la paz y la estabilidad internacional tendrán un soporte más sólido. Su cooperación eficaz y pragmática impulsa a una economía mundial más equilibrada, a relaciones internacionales más democráticas y a un saneamiento global más efectivo. Además, es un nuevo mecanismo de cooperación que promueve la apertura, inclusión, cooperación, ganancia compartida y desarrollo común. Durante la reunión de diálogo entre los BRICS y líderes africanos, algunos de los últimos manifestaron, con profundo sentimiento, que dialogaron por primera vez con grandes países de otro continente para personalizar un espíritu de asociación, lo que constituye un vivo contraste con su anterior diálogo y cooperación con metrópolis y países desarrollados.

MoToR CoNTRA LA CRISIS y ESTíMULo PARA EL CRECIMIENTo ECoNóMICo MUNDIAL

CH: Sabemos que el volumen económico de los BRICS ocupa el 21% del total mundial y su tasa de contribución al crecimiento global ha superado el 50% en la última década. ¿Podría abundar al respecto?


En portada ZJ: En los últimos años, una característica muy notoria de los BRICS es su desarrollo económico duradero, firme y sostenido. La comunidad internacional considera que están cambiando el mapa mundial para la creación de riquezas, convirtiéndose en un importante motor del crecimiento económico global. En vez de las cifras, me gustaría hacer un resumen con tres frases: La primera es reforzar la confianza. Cuando el mundo se hundía en la crisis financiera, el mercado internacional se inquietaba al menor ruido, el mercado de capital casi se congelaba y el comercio caía bruscamente, los países BRICS probaron, con su propio desarrollo firme, que la economía mundial no estaba, totalmente, en la oscuridad. Su confianza ayudó a evitar el ulterior deterioro de la situación. La segunda es impulsar la cooperación. En lugar de preocuparse solo por sí mismos, los BRICS se dedicaron a que todos los países avanzaran. Para enfrentar la crisis, el grupo y otros países coordinaron sus políticas macroeconómicas, poniendo en marcha la salvación del mercado. Aunque necesitaban también el apoyo financiero, aumentaron su aporte al FMI en un total de 180.000 millones de dólares para ayudar a los países más sumergidos en la crisis a salir de sus apuros. Cuando la crisis comenzó a ceder, los Brics exhortaron a todos los países a que siguieran intensificando su cooperación macroeconómica sin restringir la voluntad de mantener la estabilidad económica y financiera mundial. La tercera es promover la reforma. Los BRICS siempre se han dedicado a promover la gobernanza económica global, para que refleje la productividad mundial y la posición de los mercados emergentes y los países en desarrollo en el mapa económico internacional. Con su impulso, el FMI y el Banco Mundial aprobaron la decisión de emprender una reforma estructural. El Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), conducido por 7 países occidentales, ha invitado a ingresar a las economías emergentes, convirtiéndose en una institución de elaboración de normas financieras internacionales con amplia representatividad. CHINA y BRASIL APoyAN FIRMEMENTE EL MECANISMo DE LoS BRICS CH: La VI cumbre del grupo de los BRICS se celebrará en Brasil. ¿Refiérase, por favor, a la cooperación entre los dos países dentro del mecanismo y sus contribuciones a este? ZJ: China y Brasil son buenos amigos que han establecido una asociación estratégica. Ambas partes participan, activamente, en la cooperación de todos los miembros y apoyan el desarrollo de sus relaciones de socio, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación en los asuntos correspondientes. En marzo de 2011, China organizó la III Cumbre de los BRICS en Sanya de Hainan, en la que los líderes publicaron una declaración conjunta, decidieron establecer la asociación de desarrollo común, definieron los principios de apertura, unión y ayuda mutua y se comprometieron a construir un mundo más equitativo y justo, en armonía con los objetivos estratégicos de paz, seguridad, desarrollo y cooperación. En esa cumbre, se fijaron los planes de acción de los proyectos de cooperación en los sectores de

CHINA HOY Julio 2014

los países BriCs tienen neCesiDaD De impulsar una reforma De la estruCtura eConómiCa, un CamBio De moDaliDaD y las innoVaCiones. economía y comercio, finanzas, sanidad, ciencia y tecnología, cultura, agricultura y estadística, creando sólidos cimientos de ampliación y profundización de la cooperación entre los países Brics. En 2010, en Brasil, se realizó con éxito la segunda cumbre. brasil, como país anfitrión, promovió el cumplimiento de la misión histórica de fortalecer el mecanismo de reu-nión, la consolidación de la buena tendencia en la cooperación y la elevación de la influencia internacional de los BRICS. La parte brasileña organizará en la ciudad de Fortaleza la VI cumbre, la primera de la segunda ronda de cumbres. Los líderes evaluarán el proceso de cooperación y planearán su futuro. La parte china ve con buenos ojos los preparativos que ha hecho Brasil, dándole su apoyo a la organización del encuentro, para delinear un nuevo programa de cooperación más amplio, más profundo y de largo alcance, fomentando la unión, la confianza mutua y la cooperación de los BRICS a un nuevo nivel.

DESTACADA CooPERACIóN PRAGMáTICA EN PRoyECToS PRIoRITARIoS CH: Como dice usted, los Brics prestan especial atención a la cooperación pragmática, ¿podría hablarnos de sus avances, incluidos los proyectos prioritarios, sus características y efectos? ZJ: Esta cooperación tiene tres características. La primera es la alta eficiencia. Durante los cinco años que han pasado, la cooperación ha cubierto decenas de sectores económicos y sociales, con una velocidad rara vez vista en el mundo. La segunda es el trabajo pragmático. Los países buscan resultados reales en bien del pueblo, garantizando la implementación de la cooperación en la práctica y no en los documentos. La tercera es la igualdad. Los miembros no imponen su opinión y posición a los demás, y respetan las preocupaciones mutuas. 19


CHINA HOY Julio 2014

En portada LA DIVERSIDAD y DISPARIDAD IMPULSA LA CooPERACIóN

27 de marzo de 2013. Banderas de los países Brics ondean en la sede de la Cumbre de Durban. Xinhua

20

CH: Mucha gente se preocupa por si los BRICS mantendrán su actual dinamismo. Algunos no confían en eso debido a su gran diversidad. ¿Cómo ve usted su perspectiva de desarrollo? ZJ: En estos años, los BRICS han desarrollado, vigorosamente, su cooperación, lo cual significa que ese mecanismo, muy vital, corresponde a sus intereses comunes y favorece la paz duradera y el desarrollo mancomunado del mundo. Dirigiendo la mirada hacia el futuro y teniendo en cuenta la cooperación interna, los países BRICS tienen necesidad de impulsar una reforma de la estructura económica, un cambio de modalidad y las innovaciones. Desean aprender unos de otros. En el terreno de la economía y la inversión, tienen una buena complementariedad comercial y un gran potencial para la cooperación. En cuanto a sus planes a largo plazo, se enfocan en el desarrollo de industrias básicas, el fomento de la educación, la ciencia y la tecnología, la inversión en recursos humanos y la mejora de la vida del pueblo. En los asuntos internacionales, estos países cooperan estrechamente para impulsar la democratización de las relaciones y mantener la equidad y la justicia internacional, mejorar la gobernanza de la economía mundial y salvaguardar los intereses comunes de los mercados emergentes y los países en desarrollo. Ciertamente, los países del grupo BRICS tienen diferentes condiciones y culturas, así como diversas opiniones sobre algunos asuntos. Sin embargo, esta diversidad y disparidad, en vez de constituir un obstáculo, pasa a ser un impulso con el que los miembros superan los puntos débiles aprendiendo lo bueno de los demás, y concretan la inclusividad. He notado que algunos tratan a los BRICS con prejuicio, difamando su mecanismo de cooperación. Este erróneo e insano criterio se contradice con la realidad. El año pasado, en la Cumbre de Durban, el presidente chino, Xi jinping, recalcó que se debe unir, estrechamente, a los países del grupo mediante el fortalecimiento de la asociación para impulsar y profundizar la cooperación en la economía y el comercio, las finanzas, las infraestructuras y el intercambio de personal. También se debe impulsar el establecimiento de un gran mercado de integración comercial, la gran circulación financiera de múltiples niveles, la vinculación terrestre, aérea y marítima de las infraestructuras y el intercambio cultural a gran escala. Esta propuesta es una definición estratégica de los nuevos dirigentes chinos acerca de la cooperación de los BRICS, también su orientación y su meta. Por supuesto, esto no significa que los países BRICS pueden dormirse en los laureles, pues siguen enfrentando los riesgos económicos internos y externos, y la dura tarea de mantener su tendencia positiva en el desarrollo. Hoy en día, la situación internacional cambia a cada instante y los países del grupo tienen enfrente muchos desafíos, por lo que su avance futuro no será un lecho de rosas. No obstante, estoy convencido de que siempre y cuando insistan, firmemente, en fomentar su asociación, en la coordinación de políticas internacionales y en el fortalecimiento de la cooperación económica, los BRICS tendrán, sin duda, un mañana brillante.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.