Botánica Indígena de Chile

Page 67

d e mesonero, asi el del coihue (Desmaria mutabilis (P. et E.) Van Tiegh. ex Jacks.), el quintral del quisco ( Tristerix aphyllus (Miers ex D.C.) Van Tiegh. ex Barlow et Wiens); otros atacan un pequefio niimero de especies, como el quintral del laurel, boldo o pitra (Notanthera heterophylla (R. et P.) G. Don.), el quintral del espino, guay a c h o algarrobo. Casi indiferente respecto del mesonero se muestra el quintral mis comiin (Tristerix tetrandus (R. et P.) Mart.), el quintral del ilamo, trevo, maqui, acacia, sauce, etc., parasita hasta de 10s irboles frutales del grupo Pomoideas; su nombre indigena particular (hoy anticuado) es Utriu (Unthiu). Las flores del quintral son de un flamante color rojo (salvo Notanthera heterophylZa, que es blanco); miradas desde lejos, ficilmente se confunden con las del notru. Los frutos de algunas especies se comen. Durante una excursi6n botinica en el norte (Sotaqui), 10s j6venes acompafiantes recogieron bulliciosamente “uvilla de quisco” (bayas de Tristerix aphyllus sobre Trichocereus coquimbanus (Mol.) Britton et Rose), y convidindome, se regalaron con la pulpa dulce de las bayas. En la boca no se suelta la liga pegajosa de la semilla y 10s nifios las escupieron sobre 10s troncos de una tutema (Llagunoa glandulosa (H. et A.) G. Don.), seg6n sus palabras “para ver mis tarde c6mo crecen”. En la acci6n perjudicial de estos parisitos est5 fundad o el apodo “Quintrala” de DoAa Catalina de 10s Rios y Lisperguer, la mujer m%s discutida de la Colonia.

Epuca-mafnell: dos arbustos en uno (mesonero y parisito), de genera distinto de las plantas anteriores (Lepidoceras kingii Hook. f.), el quintral del temu, boldo, tepa, etc., con hojas pequefias, redondeadas y flores cortas de un tono colorado p5lido. Misodendraceas: u n genera con seis especies Quenuhua: hacecillo o mech6n de choclo (Misodendrum linearifolium D.C.), barbas de coihue; planta hemiparisita d e ramitas morenas entrecruzadas, ho-

Qulntral. (a. Tristerix tetrandus (R. Martius. h. especie peruana).

et p.)

jitas muy cortas y encorvadas, fl6sculos blancos y fragantes. Hay regiones (p. ej. en la cordillera de Puyehue) donde 10s colihues se ven enteramente cubiertos de estas barbas. Paytin, Huenchu-lahuh: (Misodendrum p u nctulaturn Banks ex DC.) barbas o mechas enmaraiiadas de ramitas fasciculadas y filamentosas. Los frutitos aparentan clavitos triangulares, coronados d e tres sedas largas y plumosas que diseminan las semillas. (Vilase la explicaci6n y motivo de

74

10s nombres indigenas bajo Burmaniiceas.) Las Misodendriceas son endemicas en Chile, quiere decir que no aparecen en ningiin otro lugar del globo terriqueo.

Santalaceas: cinco gkneros con unas veinte especies (5,s) Quinchamali: nifias unidas; florecitas agrupadas en una cabezuela. El nombre mapuche, adoptado como gilnero cientifico (Quinchamaluim Mol.), comprende unas quince especies end& micas en Chile, aunque la mayoria mal definidas; varias de ellas (Quinchamalium ericoides, Q. majus y Q. gracile), todas autorizadas por Brogniart, son panaceas de las machis hierbateras, preconizadas d e vulnerarias, emenagogas y depurativas de la sangre. La gente de la cordillera usa su decocci6n con mucha fe contra la gripe y 10s resfriados. Macachu: mata apreciada (Arjona tuberosa Cav., A . andina Phil.), pequefias plantas con raices blancas de cuyo cuello salen verticilos de tallos ascendentes, envueltos por hojas sesiles linear-lanceoladas, tiesas y agudas; flores blanquecinas, dispuestas en cortas espigas terminales. Llamaron la atenci6n de 10s indigenas a causa de unos tubCrculos dulces que suelen formarse en las fibras de la raiz principal. Codocoipu, Otocoipu: incordios, glindulas del coipo, (Myoschilos oblonga R. et. P.), arbusto del centro y sur, con flores prefoliares, dispuestas en amentos. La infusi6n de sus hojas es digestiva y s u a v e m e n t e laxante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.