Chihuahua Ganadero - Febrero 2024

Page 1





Mensaje del Presidente Lic. Álvaro I. Bustillos Fuentes

01 re-edición

Queridos lectores, Les presentamos con entusiasmo el nuevo rostro de nuestra revista. Esta transformación no solo es estética, sino una declaración de nuestro compromiso continuo con contenido relevante y atractivo. Agradecemos su continuo apoyo y esperamos que disfruten de esta nueva fase con nosotros. Con aprecio, El Equipo Editorial

Estamos por cerrar un año que ha representado un reto importante por diversos temas que afectan a nuestro sector ganadero: la sequía y la sanidad. Es por ello que de manera incansable hemos estado trabajando sin detenernos, para poder conseguir herramientas adecuadas en cuanto a conocimiento que nos permita actuar de manera correcta, pero también en cuanto a apoyos gestionados con la única finalidad de cumplir con nuestor compromiso de servir al ganadero Chihuahuense. Parte de la entrega de estos apoyos los encontrarás plasmados en las páginas de esta edición que hoy compartimos contigo. Además, tuvimos el gran honor de recibir como organismo el "Reconocimiento al Mérito Pecuario" en la categoría de organizaciones de reconocida trayectoria, por parte del INIFAP. Te invito a conocer por qué y, sobre todo, a compartir el orgullo por ser parte de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua. Por supuesto, no pudimos dejar pasar la oportunidad de compartirte acerca de EXPOGAN 2023, que este año fue aún más especial, pues celebramos la edición número 40 de nuestra tradicional fiesta ganadera. Agradezco que nos dediques unos minutos a leer esta edición de nuestra revista que todo el equipo editorial elaboró con todo empeño para ti. Reconozco, además, tu labor, tu empuje y resiliencia para seguir adelante a pesar de las adversidades que vivimos en el sector. Deseo que tengas un memorable cierre de año acompañado de tus seres queridos. LIC. ÁLVARO I. BUSTILLOS FUENTES PRESIDENTE DEL CONSEJO UGRCH

"Que el próximo 2024 sea un mejor año para ti y para nuestro sector"


CONTENIDO

7 8

10

PROGRAMA DE APOYO DEL DULCE

12

80º ANIVERSARIO AGL CHIHUAHUA

14

60º ANIVERSARIO DE MADERA

Conoce cómo este apoyo de la UGRCH aporta a la ganadería Chihuahuense.

GANADERÍA DESTACADA: PREMIO DEL INIFAP Descubre cómo la Unión Ganadera destaca y es reconocida por su excelencia en la industria pecuaria.

La Asociación Ganadera de Chihuahua celebra su aniversario con reconocimientos a grandes exponentes.

PROGRAMA DE APOYO DE MAÍZ ROLADO

Explora cómo este apoyo de la UGRCH y el Gobierno Estatal fortalece la economía ganadera.

La AGL de Madera destaca con 147 socios y avances en su Complejo Ganadero.

16 18

80º ANIVERSARIO GRAN MORELOS La AGL de Gran Morelos destaca el liderazgo de Álvaro Bustillos, impulsando el crecimiento regional.

ENTREVISTA A JORGE VARELA Presidente del Comité EXPOGAN 2023 habla sobre "Volver al Origen" en la Edición 40º


22

40º ANIVERSARIO EXPOGAN

Cuatro décadas de legado ganadero: Expogan celebra su 40 aniversario como la feria ganadera de excelencia en Chihuahua

26 EXPOGAN

Arranque Espectacular: Variedad de actividades en la Feria Ganadera, una experiencia completa para todos.

54

53 TRICOMONA

¡Ganadero, evalúa tu hato con nuestro diagrama de flujo!

GRUPO EDITORIAL CONSEJO DIRECTIVO LAF. Álvaro Iván Bustillos Fuentes PRESIDENTE C. Florencio Alfonso Ramos Quevedo SECRETARIO

GANADEROS, ORGULLO CHIHUAHUENSE

Lic. Benito Férnandez Mesta TESORERO

Forjando un legado de éxito ganadero en Chihuahua: Liderazgo nacional en producción y exportación bovina con un compromiso inquebrantable.

C. Jorge Varela Vázquez PRESIDENTE EXPOGAN

EDITORIAL

58 ESTADISTICAS GANADERAS

Análisis Integral: Estadísticas ganaderas de municipios y ciudades en Chihuahua, revelando cifras de ganado, razas y exportación.

COORDINACIÓN EDITORIAL Ing. Gerardo López Palacios Lic. Ana Teresa Rivera Martínez Lic. Belem A. Rosendo Rivera Lic. Paloma Sofía Murillo Lastra ASISTENTE DE DISEÑO Lic. Eneida Sánchez Leal Lic. Ana Sofía Astorga Rosendo FOTOGRAFÍA Lic. Annette Hermosillo García Oc Morphosis Studio DISEÑO EDITORIAL

COLABORADORES Socios, personal de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y de las asociones ganaderas, Lic. Ivanna Rivera Martínez, como columnista de opinión, Lic. Rubén Montaño colaborador y fotógrafo de imagen de portada.



RECONOCIMIENTOS Y LOGROS

EXCELENCIA GANADERA PREMIO INIFAP

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua ha sido distinguida con el Reconocimiento al Mérito Pecuario del INIFAP, destacando su compromiso inquebrantable con la excelencia ganadera. Este galardón celebra las contribuciones excepcionales y los esfuerzos sostenidos de la Unión para fortalecer la industria ganadera en el estado. Nuestro presidente, Álvaro Bustillos, y miembros del Consejo Directivo recibieron con orgullo este prestigioso reconocimiento, resaltando acciones clave implementadas a lo largo de los años, como mejoras en el rendimiento de los ranchos y la implementación de prácticas innovadoras para la sostenibilidad. Frente a los desafíos climáticos, la Unión ha demostrado resiliencia con estrategias alternativas para contrarrestar los efectos de la sequía.

En resumen, este reconocimiento al Mérito Pecuario destaca el liderazgo ejemplar de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua en el sector ganadero regional, consolidándola como un referente clave en el desarrollo sostenible de la ganadería del estado.

En el ámbito económico, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua ha hecho de la reducción de costos de producción una prioridad constante, implementando estrategias eficientes que garantizan operaciones económicamente viables sin comprometer la calidad y la salud del ganado. Además, la Unión ha liderado iniciativas para un manejo eficiente de agostaderos, buscando un equilibrio sostenible entre ganadería y entorno natural. Un logro destacado es la recuperación del estatus sanitario en tuberculosis bovina mediante programas integrales.

7


PROGRAMAS DE APOYO

PROGRAMA DE APOYO DE MAÍZ ROLADO

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua, en conjunto con Gobierno del Estado, se encuentran preocupados por los rezagos de la sequía que se han presentado durante todo el año y esto los ha llevado a pensar en más apoyos y beneficios para los ganaderos de la región, entregar un total de 2 mil 352 toneladas de maíz rolado, al mismo número de beneficiarios, con lo cual se busca fortalecer la actividad ganadera en la entidad, donde la sequía ha impactado de manera importante en este sector. Se entregó a productores en diferentes zonas serranas como Urique, Guazapares, Guachochi entre otros como Namiquipa, Villa Ahumada y Ojinaga. Con una inversión de más de 20 millones de pesos, este programa realizado en conjunto con la Unión Ganadera y el Gobierno del Estado, ha sido fundamental para enfrentar esta crisis climática. La ganadería chihuahuense ha sido por generaciones un motor económico de vital importancia no solo para quienes se dedican a esta actividad económica, sino también se trata de uno de los pilares de la economía de la entidad.

8


PROGRAMAS DE APOYO

ENTREGA DE MAÍZ ROLADO A BUENAVENTURA El día 23 de noviembre se hizo la entrega de alrededor de 45 toneladas de maíz rolado en el municipio de Buenaventura, en el cual nuestro secretario Florencio Ramos hizo la entrega a todos los beneficiados con este apoyo.

ENTREGA DE MAIZ ROLADO A MUNICIPIO DE SANTA ISABEL Se hace entrega de alrededor de 77 toneladas de maíz rolado en el municipio de Santa Isabel, donde personalmente el presidente Álvaro Bustillos en compañía del secretario Florencio Ramos se hicieron presentes para hacer entrega del apoyo. Gracias a todos los colaboradores y beneficiados por hacer esto posible.

9


PROGRAMAS DE APOYO

PROGRAMA DE APOYO DEL DULCE Los ganaderos de Chihuahua celebramos con entusiasmo la gestión del presidente Álvaro Bustillos, quien ha logrado con éxito la entrega de más de 200 toneladas de dulce como apoyo crucial para enfrentar las dificultades derivadas de la escasez de lluvias este año. La falta de precipitaciones ha dejado secuelas notables en nuestra industria ganadera. En respuesta a esta situación, el programa de apoyo del dulce se ha convertido en un salvavidas para los productores, proporcionándoles una herramienta efectiva para mejorar la movilidad de su ganado. El dulce no solo sirve como una fuente adicional de alimentación, sino que también permite que el ganado se desplace a mayores distancias en busca de pastizales, contribuyendo así a su bienestar y al aumento de su peso. Esta iniciativa no solo aborda los desafíos económicos, sino que demuestra un compromiso real con el progreso y la resiliencia de nuestra comunidad ganadera.

El presidente Bustillos ha reiterado su compromiso de seguir explorando programas y apoyos adicionales para aliviar las cargas de los ganaderos. Esta búsqueda constante de soluciones evidencia un enfoque colaborativo y solidario con todos los asociados del sector. En resumen, el Programa de Apoyo del Dulce representa no solo una respuesta efectiva a las dificultades actuales, sino también un paso significativo hacia el fortalecimiento de la ganadería en Chihuahua. Este programa destaca la importancia de la innovación y la adaptabilidad en la gestión de nuestros recursos agrícolas, estableciendo un precedente alentador para el futuro de nuestra comunidad ganadera.

10



ANIVERSARIOS

LEGADO GANADERO

DECADAS DE FORTALEZA La ganadería, la historia y la evolución de las asociaciones ganaderas desempeñan un papel crucial. Este año celebramos los aniversarios de la Asociación Ganadera como lo son el 80º Aniversario en Chihuahua, el 60º Aniversario de Madera y el 80º de Santa Isabel destacando su contribución al desarrollo y sostenibilidad de la industria.

80º Aniversario de la Asociación Ganadera Local de Chihuahua Fue en el año de 1943, cuando un grupo de ganaderos integrado por los señores Mauro Parada, Ing. Daniel Horcasitas, Alfredo Sánchez, José María Falomir, Ángel Martinez, Gilberto Sánchez, Ing. Carlos Ochoa, Federico Sisniega, Leandro Ortiz, Donato Terrazas, Telésforo Borunda y Jesús M. García, formaron la Asociación Ganadera Local de Chihuahua, asociación que por muchos años se ubicó en el centro de la ciudad. El principal objetivo era organizar e intensificar la producción pecuaria, mejorando la calidad genética de los ejemplares por todos los medios posibles, Zya fuera a través de cada uno de sus miembros en coordinación con los tres niveles de gobierno. Así, el 23 de septiembre de 1943 se constituyó la Asociación Ganadera Local de Chihuahua, que en un inicio contó con solo doce miembros, bajo la presidencia del Ing.Daniel Horcasitas y con jurisdicción en los municipios de Chihuahua, Aldama, y Aquiles Serdán.

Así mismo el sábado 23 de septiembre del 2023 se llevó a cabo la celebración del 80 aniversario de la Asociación Ganadera Local De Chihuahua en el salón Verona. Todo el público fue bienvenido con la tradicional música de mariachi para después otorgar reconocimiento a los grandes exponentes y expresidentes de la asociación. Para presentarlos y reconocerlos, un familiar del exponente daba un breve discurso, haciendo referencia a las experiencias de cómo había sido formar parte de dicha asociación y como habían incursionado en el mundo del ganado.

12


ANIVERSARIOS

13


ANIVERSARIOS

60º Aniversario de la Asociación Ganadera de Madera A 60 años de lograr la constitución de la Asociación Ganadera Local de Madera, se recuerdan las gestiones realizadas por un grupo de ganaderos de la localidad, integrado por los ciudadanos José María Portillo Barrera, Ernesto D. Castellanos, Fernando Rascón Coronado, José María Sandoval Zamudio, Juan Álvarez Rascón, Flavio Vázquez Loya, Melecio Prieto Gamboa, Rodolfo Flores Ríos, Everardo Álvarez, Mercedes Márquez Molinar, Félix Castillo Dominguez, José Álvarez Rascón, Secundino Sandoval Zamudio, Francisco Portillo Rivera, Jesús G. Castellanos Córdova, Roberto Sandoval Pérez, Elizandro Chacón Domínguez, Roberto Rodríguez Gutiérrez, Miguel Vásquez Loya, Pedro Hermosillo Valenzuela, Alfredo Loya Ortega, Andrés Nájera Quezada, Román Ruiz Piñón, Armando Corrales Pérez, Martin Vega Vega, Rafael Quiñonez Vargas, Jesús María Sandoval Acosta, Leonel Chávez Reyes, Manuel G. Olivas Chavira y Margarito Márquez Ramírez, resultado de aquel anhelo, el día 17 de febrero de 1963, este grupo exitoso consolida

14

los primeros avances para gestionar lo que hoy en día es una de las organizaciones de gran soporte para los ganaderos del municipio, es así como el día 6 de abril de 1963 queda registrada de acuerdo con la Ley de Asociaciones Ganaderas de 1936, con el número 2899, la Asociación Ganadera de Madera, con un número inicial de 30 treinta socios. El Consejo Directivo es integrado por su presidente, C. José María Portillo Barrera, el secretario Manuel G. Olivas Chavira, tesoreso Everardo Álvarez Villarreal, 1er Vocal Margarito Márquez Ramírez y 2do Vocal José Álvarez Rascón. El Consejo de Vigilacia es integrado por su presidente Fernando Rascón Coronado, secretario Leonel Chavéz Reyes y tesorero Juan Álvarez Rascón. Así como los representates de la Asociación Ganadera Local de Madera, ante la Unión Ganadera Regional de Chihuauha, su propietario Rodolfo Flores Ríos y su suplente Rafael Quiónes Vargas.


ANIVERSARIOS

Tras varias administraciones, se logra contar con un edificio propio, donde se encuentran las instalaciones de las oficinas administrativas, así como un salón de eventos conocido como El Salón Ganadero, donde año con año se dan cita los ganaderos en su fiesta anual; hoy en día la Asociación Ganadera Local de Madera cuenta con un total de ciento cuarenta y siete socios; una lucha constante por permanecer al servicio de los ganaderos y ciudadanía en general ha permitido a la fecha consolidarse como una institución de relevancia para el municipio de Madera, ya que la ganadería es una de las principales actividades económicas del municipio, por ello, se proyectó con la participación económica de manera tripartita por Gobierno Estatal, Gobierno Municipal y la Asociación Ganadera Local de Madera, presidida en ese momento por el médico Zootecnista Joel Vázquez Arce, la construcción de un Complejo Ganadero para venir a complementar y apoyar a los ganaderos de la región en la compra-venta de su ganado, lo que hoy en día cuenta con un avance significativo.

Es así, como el año 2023 nos vestimos de gala con tan significativo aniversario, haciendo una remembranza del 60 aniversario de la constitución de la Asociación Ganadera Local de Madera, orgullosamente, seguimos luchando por cumplir nuevos proyectos. El Consejo actual ha sido integrado por su presidente Federico Mendoza Romero, secretario Alfredo Acosta Muñoz y su tesorero Saira Areli González Gonzáles. Asi como su Consejo de Vigilancia con su presidente Fernando Rascón Coronado, su secretario Leonel Chávez Reyes y su tesorero Juan Álvarez Rascón. Asi como los representantes de la Asociación Ganadera Local de Madera ante la Unión Ganadera Regional de Chihuahua con su propietario Luis Armando Estrada Castellanos.

15


ANIVERSARIOS

80º Aniversario de la Asociación Ganadera de Gran Morelos La conmemoración del Aniversario de la Asociación Ganadera de Gran Morelos el 12 de septiembre de este año fue un evento destacado en el que se reconoció al presidente Álvaro Bustillos por su apoyo continuo que desde 1936 cumpliendo con la ley de asociaciones ganaderas, ha desempeñado un papel esencial en los municipios de Gran Morelos, General Trías, Belisario Domínguez y San Francisco de Borja.

El reconocimiento a Álvaro Bustillos fue un gesto de gratitud por su dedicación y liderazgo, fundamentales para el desarrollo y estabilidad de la asociación. Desde su creación, la entidad ha sido un pilar en el fortalecimiento del sector ganadero, promoviendo prácticas sostenibles y garantizando el cumplimiento de las normativas. En el evento, se destacaron los logros históricos de la asociación y se resaltaron los hitos clave, proyectos destacados y contribuciones notables de los miembros. Este aniversario no solo celebró el pasado, sino que también sirvió como plataforma para planificar estrategias que aseguren el crecimiento continuo del sector ganadero en la región.

16



ENTREVISTAS Entrevista al Presidente Comité Organizador EXPOGAN 2023

SR. JORGE VARELA

La organización de EXPOGAN 2023, en estrecha colaboración con la Presidencia de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, se propuso un objetivo firme para esta edición: Volver al Origen, como lo detallaba su eslogan, pero más allá de un retorno a las raíces de la feria ganadera, se buscó superar las expectativas de la comunidad chihuahuense en general. Este enfoque visionario fue compartido durante una entrevista exclusiva con el presidente del Comité Organizador EXPOGAN 2023, Sr. Jorge Varela Vázquez. En sus expresiones, Varela detalló el proceso y las iniciativas realizadas para llevar a cabo la Edición 40 de la tradicional fiesta ganadera. Con énfasis en la reconexión con las raíces y la creación de experiencias inolvidables, EXPOGAN 2023 se perfiló como una celebración única y significativa.

¿Nos puede platicar cual fue su experiencia en la organización de la EXPOGAN 2023? Organizar un evento de esta magnitud, que tiene no solamente muchos años de realizarse, sino que trae consigo una verdadera historia y tradición, representó un reto muy grande, en

18


ENTREVISTAS cuestión de poder cubrir todas las áreas que forman parte importante de esta fiesta ganadera, poniendo al centro por supuesto a lo más importante: El ganado. Para ello, fue necesario formar un equipo conocedor y comprometido, especialistas de diversas áreas para que todo funcionara de manera óptima: Operaciones, Protección Civil, Comunicación e Imagen, Jurídico, Ventas, Administrativo, entre otras, para que a la par, todas en conjunto formaran ese equipo multidisciplinario que logró llevar a buen término la organización y operación de la Expo.

¿Cómo describiría la colaboración y coordinación del equipo durante el proceso de organización del evento? El trabajo en equipo fue permanente e indispensable para realizar un evento que cumpliera con la calidad esperada. Empezamos con un equipo compacto para iniciar con todos los trámites previos, búsqueda de concesionarios de algunas áreas, así como de atracciones, pero conforme fueron avanzando los días, sumamos a esas personas especializadas que te comentaba, todo ello siempre con la idea de fortalecer el proyecto. Se trató de un trabajo que llegó a ser de hasta 16 horas diarias, sin descanso, especialmente ya en los días en que se llevaba a cabo la Expo, todo con la finalidad de dar lo mejor de cada uno de nosotros y atender cada necesidad que se presentaba cada día.

chihuahuenses y visitantes de localidades vecinas. En total, recibimos 140 mil visitantes. Pero otro reto que nos dio mucho gusto romper, fue el de las visitas guiadas, al recibir a más de 8 mil estudiantes de jardín niños, primarias y secundarias de 36 planteles escolares del sector urbano y rural, a quienes además, se les ofreció un refrigerio nutritivo, como parte de los esfuerzos de llevar más actividades a las familias, todo de manera gratuita. Los visitantes pudieron conocer las razas de ganado, tener ese acercamiento que para muchos fue la primera vez que estuvieron cerca del ganado. Y además, nos dio mucho gusto que pudieron disfrutar de una función de circo de talla internacional, que traían un show que gustó bastante, y también se pudieron pasear en los 16 juegos mecánicos. Todo esto de manera gratuita. Es con este tipo de actividades que el presente Consejo de la UGRCH se solidarizó con la sociedad, y lo seguirá haciendo, especialmente con los grupos más vulnerables.

¿Cuál considera que es la experiencia más destacada o significativa?

Sobre todo, el destacar que los 11 días de actividades de EXPOGAN 2023, fueron en torno a la ganadería, en un ambiente 100 por ciento familiar y con sano esparcimiento, una meta que nos planteamos desde el principio y que, con el trabajo en conjunto con el equipo, los concesionarios, el propio equipo de la Unión Ganadera, los miembros del comité, pudimos lograr. Cuándo inició el proyecto, ¿cuáles eran sus Vimos un Anillo de Juzgamiento lleno, bastante interés por parte de las personas en conocer más acerca de esta expectativas? importante actividad, que es economía, pero también Esperábamos un número de visitantes de alrededor tradición y orgullo. 120 mil, con 100 expositores ganaderos y algunos estados invitados, como Coahuila, Sonora, Tamaulipas y ¿Algún mensaje final que nos quiera Veracruz.

compartir?

Entonces, ¿La feria ganadera cumplió con las expectativas que se tenían en un inicio?

Agradecemos a nuestro presidente la confianza en este Comité Organizador, así como en lo personal agradezco a mis compañeros consejeros que me acompañaron en Incluso las rebasó, ya que rompimos récord de tan importante labor, a los colaboradores y todos los que asistencia histórica en un día, con 23 mil asistentes, fueron parte de esta edición, pero también a quienes nos además que el último día del evento, recibimos a 19 mil visitaron para disfrutar de alguna actividad, de los juegos, personas, lo que habló de la buena aceptación de los del circo, o bien, de los antojitos… A todos ellos: Gracias.

19




40 AÑOS

EXPOGAN

CHIHUAHUA La ganadería chihuahuense celebró con entusiasmo cuatro décadas de su emblemática fiesta ganadera, un evento que ha sido una tradición desde 1983. Esta festividad se inició como un escaparate destinado a exhibir lo mejor del ganado chihuahuense y las distintas razas que prosperan en el estado más grande de México. En cada edición anual, EXPOGAN se ha convertido en un reflejo tangible del progreso genético y mejoramiento continuo alcanzado por criadores bovinos, ovinos, equinos y porcinos a lo largo de los años. Su dedicación a la cría y producción de genética ha mantenido viva esta hermosa fiesta, que no solo destaca por la exposición ganadera y la venta de ganado, sino que también se nutre del turismo, el sector comercial y el entretenimiento.

22

En el ámbito del entretenimiento, EXPOGAN ha mantenido una tradición distintiva, destacando el palenque de gallos con su variedad característica y el emocionante retorno de la lazada Expogan. En años anteriores, las emocionantes carreras de caballos eran una de las atracciones más esperadas por el público. Desde sus inicios, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua ha logrado presentar espectáculos de primer nivel, atrayendo a una variedad de artistas nacionales e internacionales al palenque, incluyendo nombres ilustres como Antonio Aguilar, Vicente Fernández, Juan Gabriel, y actualmente Julión Álvarez.


Uno de los momentos históricos dentro de EXPOGAN es el certamen de reinas, un evento que reúne en una elegante cena de gala al gremio ganadero y a las asociaciones locales para elegir a la representante de cada edición. La presencia de un área comercial y de atracciones es esencial para ofrecer diversión a las familias que visitan esta festividad. En esta breve reseña, no podemos pasar por alto la premiación al ejemplar del año, anteriormente conocido como "Campeón de Campeones" y ahora denominado "El Grande de Chihuahua". Este reconocimiento distingue la genética excepcional de los ejemplares bovinos y equinos que desfilan en la exposición ganadera.

"Cuatro Mexicano, junto con décadas de yel Criollo Charbray, Salers, Limousin, la introducción de la raza tradición, Braford, Simmental y el regreso imponente Dentrodelasrazasbovinasexhibidas, se despliega una imponente variedad pasión y lazos de la raza Brahman. En el ámbito equino, podemos maravillarnos que abarca desde las emblemáticas Hereford, Angus, Charolais, Brangus que nos unen" con majestuosos caballos de las razas Cuarto de Milla, Pintos y Appaloosas. Este desfile diverso y representativo refleja la riqueza genética y la dedicación de los criadores que participan en este evento ganadero.

La celebración de EXPOGAN es posible gracias al esfuerzo conjunto de la UGRCH, los ganaderos del estado, las autoridades municipales y estatales, así como las marcas que se suman cada año a esta grandiosa fiesta ganadera. La contribución de todos estos actores ha convertido a EXPOGAN en un evento inigualable que perdura en el corazón de la ganadería chihuahuense.

23





En el arranque espectacular de EXPOGAN 2023, una variada y emocionante lista de actividades se desplegó para deleitar a los participantes. Desde la solemne inauguración hasta la vibrante cabalgata, pasando por juzgamientos de diversas razas, conciertos, subastas y más, la feria ganadera ofreció una experiencia completa y diversa para todos los asistentes.


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

INAGURACIÓN

3 2 0 2 N A G O P EX

ASÍ FUE LA EXPERIENCIA EN LA 40º EDICIÓN Formalmente, el miércoles 4 de octubre del 2023 se dio inicio a la gran feria ganadera EXPOGAN CHIHUAHUA en punto de las 19:00 horas. El Lic. Álvaro Bustillos Fuentes, en compañía de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, encabezaron la inauguración EXPOGAN. Después de una gran plática sobre la unión entre ganaderos en Chihuahua para afrontar todo tipo de situaciones, se dio lugar al corte de listón, que anunciaba el comienzo de esta gran celebración EXPOGAN 40ª Edición “Volver Al Origen” del 05 al 15 de octubre. En su participación, el presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos Fuentes, agradeció la empatía de la Gobernadora con el gremio, por los apoyos para aminorar los efectos de la sequía en la entidad y el impulso que ha dado a la sanidad animal. Festejó el inicio de esta fiesta cultural y ganadera: “Estamos orgullosos de celebrar esta 40 edición, queremos hacer una feria muy familiar para todos los municipios, y poder mostrar nuestro gran esfuerzo y empeño por esta actividad". Durante el corte del listón inaugural, la titular del Ejecutivo estuvo acompañada además por Jorge Varela, presidente del Comité Organizador; por las presidentas del Congreso del Estado, Adriana Terrazas y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández; el alcalde, Marco Bonilla y el presbítero José Porras, quien bendijo el evento. Finalizando la inauguración se ofrecieron botanas y bebidas en el Anillo de Juzgamiento UGRCH, la gente convivió alegremente en la llegada de la esperada feria ganadera del Estado.

28


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

29


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

TRADICIÓN Y REALEZA

CENA EXPOGAN 2023

El viernes 6 de octubre de 2023, la Unión Ganadera Regional De Chihuahua se convirtió en el epicentro de la celebracióna con la Cena EXPOGAN 2023. Este evento, que reunió a todas las asociaciones ganaderas y personas reconocidas, se llevó a cabo en el imponente Domo UGRCH y culminó con la coronación de Silvana Andrade Escárcega como la Reina de EXPOGAN 2023, un momento lleno de emoción y distinción con la presencia destacada del presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos Fuentes. La velada se impregnó de un ambiente festivo gracias a la actuación estelar de Pablo Montero, cuyo talento artístico cautivó al público presente. Al ritmo del mariachi, Montero logró que todos los asistentes se sumergieran en una experiencia única, donde la música y la danza dieron vida a canciones y corridos populares. La Cena EXPOGAN no solo destacó por su exquisita gastronomía y el entretenimiento de primer nivel, sino que también brindó la oportunidad de resaltar la importancia y dedicación de la comunidad ganadera en la región.

30


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN Este año, la Reina de EXPOGAN, Silvana Andrade Escárcega, no solo encarna la belleza y la gracia, sino también el compromiso con la industria ganadera y la promoción de los valores que sustentan esta noble tradición. Su coronación la convierte en un símbolo de inspiración para todos aquellos que participan en la producción ganadera en Chihuahua. La coronación de la Reina de EXPOGAN 2023 y la Cena EXPOGAN dejaron una huella imborrable en la memoria de todos los presentes, fortaleciendo los lazos que unen a la comunidad ganadera en esta noble tradición que perdura a lo largo del tiempo. ¡Que viva la ganadería en Chihuahua!, y ¡Muchas felicidades Silvana Andrade Escárcega por ser coronada Reina EXPOGAN 2023!

31


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

RUTA DE

CABALGATA

TRADICIÓN GANADERA

32


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

En el corazón de la cultura ganadera, cada año da inicio la esperada cabalgata que marca el comienzo de la inaguración de EXPOGAN. Fue así que el pasado 6 de octubre al punto de las 16:00 en el Palacio de Gobierno se dio inicio a la cabalgata de EXPOGAN, encabezada por el presidente de la UGRCH Álvaro Bustillos, y el secretario Florencio Ramos. Los acompañaban autoridades de gobierno, miembros del Ejército Mexicano, socios de la Unión Ganadera, el consejo directivo, así como familiares y amigos, además de ganaderos representando cada asociación ganadera que conforma la unión en el estado quienes son un testimonio visual de la diversidad que enriquece la industria ganadera desfilaron con gracia por las calles de Chihuahua. La cabalgata trasciende más allá de ser simplemente un desfile de jinetes y caballos; es una manifestación de la conexión profunda entre los ganaderos, sus animales y la tierra que trabajan, reflejando la tradición ganadera donde cada participante representa una parte vital del tejido cultural de la región. No solo se trata de un espectáculo para el público, sino también de un homenaje a las raíces ganaderas que han perdurado a lo largo del tiempo; herencia cultural que ha sido transmitida de generación en generación.

33

En resumen, la cabalgata que da inicio a EXPOGAN no es solo un desfile; es un símbolo de la dedicación, la diversidad y espíritu comunitario que impulsa la industria ganadera. Mientras los jinetes y sus majestuosos compañeros equinos desfilan ante los espectadores, se revela un tributo vivo a la riqueza cultural y al legado de la cría de animales. EXPOGAN comienza con la fuerza y la gracia de la cabalgata, recordándonos la importancia de honrar nuestras raíces mientras avanzamos hacia el futuro del mundo ganadero.


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

En la emblemática celebración de la 40ª edición de EXPOGAN 2023, se estableció una prioridad significativa: crear un espacio completamente familiar, que no solo resaltara la excelencia ganadera, sino que también acogiera con entusiasmo a diversas personas, lo que dio lugar a las visitas guiadas de distintas escuelas e instituciones. Entre las distinguidas visitantes se encontraron la Granja Hogar de los Niños, la Escuela Primaria María Monárrez Orgaz, el Jardín de Niños Suave Patria, la Escuela Primaria Revolución Mexicana No. 2646, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil TELETÓN, la Escuela Primaria Rafaela Tocoli Chávez, el Jardín de Niños Federico Froebel, la Escuela Héroes de la Revolución, el Jardín de Niños Elisa Griensen, la Escuela Primaria David Alfaro Siqueiros, el Jardín de Niños Jean Piaget, el Jardín de Niños Benito Juárez 1111, la Escuela

34

Primaria Ignacio M. Altamirano, el Centro Regional de Educación Integral Martín López, la Escuela Dr. Ángel G. Castellanos No. 2277, la Escuela Primaria Federal Tierra y Libertad, el Centro Regional de Educación Integral María Chávez Arballo, la Profa. María Irene Neri Galarza, la Escuela Primaria Federal Frida Kahlo, el Instituto José David, la Casa Hogar para Niños Yireh A.C., la Escuela Primaria Carla María Herrera Guerrero, el Jardín de Niños 1090 y la 21 de abril. Estas instituciones no solo presenciaron el esplendor de EXPOGAN, sino que también disfrutaron de un programa completo que incluyó desayuno, circo, juegos, paseos guiados y una destacada visita a la granja interactiva donde tuvieron la oportunidad de acercarse a patos, cerditos, llamas, chivitos, borregos, ponys, un burro y un toro enano, creando recuerdos imborrables. La iniciativa de crear un ambiente familiar ofrece a los participantes una experiencia enriquecedora y lúdica en el fascinante mundo de la ganadería. En este sentido, EXPOGAN no solo se consolida como un evento ganadero de renombre, sino también como un espacio que va más allá, dejando una huella positiva en la comunidad y generando un impacto educativo duradero.


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

vuelven las

lazadas Las famosas lazadas de EXPOGAN 2023 regresan con fuerza, recuperando su estatus como símbolo central en la feria ganadera. Estas competiciones, arraigadas en la tradición, son destacadas como uno de los principales atractivos del evento. El lazo por parejas, además de requerir destreza y colaboración entre los participantes, ha ganado popularidad en México con reglas específicas en el rodeo profesional y competiciones locales. Este deporte ecuestre está experimentando un notable crecimiento y profesionalización, siendo un tributo de vaqueras y vaqueros a sus antepasados ganaderos. Enraizado en las tradiciones de trabajo en equipo y destreza ecuestre, el lazo por parejas no solo ha perdurado a lo largo de los años, sino que también está experimentando un renacer en la actualidad.

En EXPOGAN 2023, el lazo por parejas no solo representa una competencia emocionante, sino también la conexión viva con las raíces ganaderas de México. Este resurgimiento de tradiciones demuestra que la pasión por la destreza ecuestre y el trabajo en equipo perdura, consolidando al lazo por parejas como una joya en el panorama ganadero del país.

35


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

EXPOGAN 2023 En el anillo de juzgamiento de EXPOGAN, ganaderos participaron activamente, presentando sus mejores animales para evaluación basada en la calidad bovina y equina. La atención se centró en elementos clave como conformación, musculatura y pelaje. Este espacio reflejó la auténtica pasión por la ganadería, resaltando la dedicación y compromiso de los participantes.

HEMBRA ANGUS ROJO

HEMBRA ANGUS NEGRO

Gran Campeona de la Raza - 2305 Ganadería Superior y/o Claudio González

Gran Campeona de la Raza 2343 Luis Alonso Pacheco Ochoa

Gran Campeona de la Raza Reservada - 2311 Luis Alonso Pacheco Ochoa

Gran Campeona de la Raza Reservada - 2336 Ganadería superior y/o Lic. Claudio González

MACHO ANGUS ROJO

MACHO ANGUS NEGRO

Gran Campeón de la Raza - 2319 Luis Alonso Pacheco Ochoa

Gran Campeón de la Raza - 2362 Luis Alonso Pacheco Ochoa

Gran Campeón de la Raza Reservado - 2325 Ganadería Superior y/o Claudio González

Gran Campeón de la Raza Reservado - 2345 Osvaldo Vázquez Luna

36


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

37


Gran Campeona de la Raza J72 payasa de MG Propietario Ganadera MG Juan Andrés Martinez García

Gran Campeona Reservada K01 Estela de Cara blanca Ganadería Cara Blanca

Gran Campeón de la Raza *La Gacha 913 * Ganadera La Gacha Raúl González Garza

Gran Campeón Reservado K17 Glorioso de MG Ganadera MG Juan Andrés Martinez García

38


HEMBRA BRANGUS

MACHO BRANGUS

Gran Campeona de la Raza 021K Ganadería Twins

Gran Campeón de la Raza 6/1 Ganadería El Trompo

Gran Campeona de la Raza Reservada 113/5 Ganadería Twins

Gran Campeón de la Raza Reservado 1200K Rancho El Ágate

HEMBRAS BRANGUS ROJO

MACHOS BRANGUS ROJO

Gran Campeona de la Raza 398L Ganadería Twins

Gran Campeón de la Raza 113/2 Ganadería Twins

Gran Campeona de la Raza Reservada L18 Rancho Santa Anita

Gran Campeón de la Raza Reservado 132J Francisco Soto Silva

39


HEMBRA HEREFORD

MACHO HEREFORD

Gran Campeona de la Raza Ganadería Beckmann Herefords Ing. Alonso Beckmann Aguirre Nombre: BH J6466 Perks 4501G

Gran Campeón Nacional de la Raza Rancho Las Tinajitas Homero Ruíz Andazola Nombre: RLT Tinajitas Endure K71

40


HEMBRAS CHAROLAIS Campeona Raza SKMC Miss Meloman 620 Ganadería SK por Susana Solís.

HEMBRAS CHAROLAIS Campeona de Raza Reservada SK Miss Super Rey 3746 K Ganadería SK por Susan Solís

MACHOS CHAROLAIS Campeón de Raza OCM Devil J018 El Capulín

MACHOS CHAROLAIS Campeón de Raza Reservado EP MR First 01-22 La Mula

41


En la búsqueda de la elegancia, el juzgamiento equino no se quedó rezagado. El domingo 8 de octubre de 2023, razas como Pinto, Appaloosa y Cuarto de Milla tomaron el escenario en el anillo de juzgamiento, donde 70 magníficos caballos compitieron por ser los embajadores destacados de sus respectivas razas. El evento, dirigido por la American Quarter Horse Association y la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Cuartos de Milla A.C, contó con la destacada presencia de "Marilyn Randall" de Estados Unidos, quien asumió la responsabilidad de juzgar y premiar a cada noble participante. Este encuentro equino no solo fue una exhibición de la belleza y la destreza de estas razas, sino también una demostración de la calidad y la pasión que impulsa a los criadores y amantes de los caballos en su búsqueda constante de la excelencia.


43


En la mañana del sábado 9 de octubre de 2023, el anillo de juzgamiento se convirtió en el escenario vibrante de conocimiento y pasión por la ganadería ovina, dónde no solo se fue testigo de la destreza y el cuidado delicado de cada ejemplar, sino que fue un evento sin precedentes, gracias a que se llevó a cabo junto a los jóvenes participantes del TELETÓN, donde tuvieron la oportunidad de interactuar de cerca con los animales, marcando una experiencia educativa única. Con la participación de diversos ranchos como Rancho Santa Teresa, Rancho El Coyote, Rancho Las Arenosas, Rancho El Tejabán y Rancho Las Jaras, el seminario no solo fue una exhibición de destreza, sino también un compedio de conocimientos sobre la cría y exhibición de razas ovinas. Desde la majestuosidad del Black Belly hasta la resistencia del Katahdin, la rusticidad del Pelibuey, la elegancia del Texel y la versatilidad del Dorper, cada raza fue presentada con orgullo, demostrando la diversidad y riqueza en el mundo de la ganadería ovina.

Mientras los participantes compartían sus conocimientos, los organizadores no solo informaban sino también entretenían al público con una charla informativa repleta de datos de interes. Entre anécdotas y datos interesantes, se llevaron a cabo trivias animadas que no solo desafiaron la mente de los presentes, sino que también premiaron con entusiasmo las respuestas correctas. Este enfoque lúdico no solo buscaba entretener, sino también fomentar el interés y el consumo consciente de carne de cordero en el estado. El seminario no solo fue una oportunidad para aprender sobre las distintas razas ovinas, sino también para fortalecer la conexión entre la comunidad ganadera y el público en general. La iniciativa de los organizadores no solo resaltó la importancia de la ganadería ovina, sino que también promovió la sostenibilidad y la apreciación de la calidad de la carne de cordero local. Este evento memorable no solo dejó huella en la educación ganadera, sino que también sirvió como un testimonio de la vitalidad y la pasión que impulsa a la industria ovina en la región.

44


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

En el anillo de juzgamiento durante EXPOGAN 2023 se celebró y rindió homenaje a El Grande y La Grande de Chihuauha, dos notables exponentes equinos

LA GRANDE DE CHIHUAUHA La protagonista de la jornada fue La Miss de Chihuahua, una espléndida yegua de la raza 4to de milla con registro FG SIN FULL GIRL. Nacida el 3 de enero de 2015, esta elegante y vigorosa yegua, con 8 años de edad, que desde sus primeros días en la etapa juvenil, se erigió como una gran campeona. Se le ha reconocido con honores, hebillas, moñas, banderines y trofeos, durante su historial deportivo. Fue coronada como "La Grande de Chihuahua" en el pasado octubre durante la feria de EXPOGAN debido a su gracia, musculatura equilibrada y singular belleza que la destacaron entre los competidores, mereciendo así el máximo galardón.

EL GRANDE DE CHIHUAUHA En el escenario masculino, "El Grande de Chihuahua" fue otorgado a un imponente ejemplar conocido como Quinlann. Este magnífico bandolero, con el título de Campeón de la Raza Cuarto de Milla, deslumbró a los asistentes con su presencia majestuosa y excelencia en el anillo de juzgamiento. Quinlann, un caballo de cualidades excepcionales, se destacó en la competición, su victoria resalta su excelencia en la categoría de cuarto de milla y deja una huella indeleble en la historia de la feria ganadera. Así, EXPOGAN 2023 consagra a La Miss de Chihuahua y a Quinlann como los grandes campeones equinos, contribuyendo a la rica tradición de esta prestigiosa feria ganadera.

45


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

RODEO 3 2 0 2 N A G O P EX

EXPOGAN 2023 se posicionó como el epicentro de la emoción y la destreza al llevar a cabo las apasionantes finales de las 7 suertes, como lazo de pareja, lazo de becerro, jineteo de toros, barriles, achatada de novillos, caballo con montura, caballo con pretal, además de lazo en falso de mujeres y amarre de chivos. La organización fue respaldada por Promotora de Rodeos; como la participación de asociaciones de renombre como AQHA, PRCA y NBHA. Además contó con una impresionante bolsa record acumulada de 700,00 pesos en premios, donde compitieron jinetes procedentes de diversos rincones del mundo como República Dominicana, Costa Rica, USA, Puerto Rico, Panamá, Guatemala y México. El rodeo de EXPOGAN reunió a más de 300 participantes destacados, consolidando su posición como un referente ganadero. El rodeo, lleno de emoción, cautivó a una audiencia ansiosa por presenciar las impresionantes demostraciones de jinetes de élite. Los ganadores del Circuito PRCA no solo recibieron reconocimiento local, sino que tendrán el honor de representar a su país en Colorado Springs durante el próximo verano, proyectando la excelencia internacional de EXPOGAN. La transmisión global por The Cowboy Channel extendió la visibilidad de la destreza ecuestre y la tradición ganadera de Chihuahua. Este evento no solo se consolida a nivel nacional, sino que también proyecta la riqueza ganadera regional a escala mundial, contribuyendo significativamente a la promoción y reconocimiento internacional de Chihuahua en la escena ganadera. En resumen, EXPOGAN se erige como un fenómeno ganadero que trasciende fronteras, fusionando la tradición local con el reconocimiento global.

46


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

47


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

EXPOGAN se llenó de magia y ritmo con la destacada presencia de artistas de renombre. Entre las brillantes estrellas que iluminaron el escenario, Los Tucanes de Tijuana, Grupo Supremo, Edén Muñoz, Emi Key, Remmy Valenzuela, Mizael Avilan, Luk Vegas, 8 Segundos, Caballo Dorado, Enigma Norteño, Gerardo Coronel, Edición Especial, Nathan Galante, Banda MS, Virlán García y Gerardo Ortiz, entregaron espectáculos memorables. La atmósfera vibrante y llena de emoción se apoderó del público, que recibió con entusiasmo a cada una de las agrupaciones. La diversidad musical fue el sello distintivo de estas noches, desde melodías nostálgicas hasta ritmos contagiosos que hicieron que todos cantaran y bailaran. El escenario fue testigo de una explosión de talento, donde Luk Vegas, 8 Segundos, Caballo Dorado y Enigma Norteño desplegaron su maestría musical. La conexión entre artistas y espectadores se manifestó en eufóricos gritos de admiración y aplausos. Las voces inconfundibles de Gerardo Coronel, Los Tucanes de Tijuana, Edición Especial, Nathan Galante, Banda MS, Virlán García y Gerardo Ortiz resonaron en el corazón de los asistentes. La respuesta apasionada del público demostró que cada canción fue sellando una conexión especial entre el escenario y la audiencia. EXPOGAN no se limitó a ser solo una exposición ganadera; más bien, se transformó en un viaje musical que rebasó todas las expectativas. Cada concierto se erigió como un recuerdo imborrable, una experiencia que fusionó a personas de todas las edades en la exaltación de la música en su plenitud. Estas noches rebosantes de energía y emociones se han convertido en instantes que perdurarán en la memoria de quienes fueron partícipes de esta singular celebración.

48


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

49


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

EL GRANDE DE CHIHUAHUA Así concluyó EXPOGAN con éxito gracias al destacado evento 'El Grande De Chihuahua'. Esta competencia fue un componente fundamental que selló el triunfo de EXPOGAN, destacando la importancia y relevancia de este evento ganadero.

50


EDICIÓN ESPECIAL EXPOGAN

Para culminar con todas las actividades el domingo 15 de octubre en el anillo de juzgamiento UGRCH, se llevó a cabo el evento “El Grande De Chihuahua” seguido de la clausura que anunciaba el final de todas las actividades EXPOGAN. La competencia contó con la distinguida participación de los jueces Liceth Cristina García de Colombia y M.V.Z. Sergio Siller, quienes evaluaron a los mejores exponentes bovinos de toda la región de Chihuahua. En un evento lleno de expectación, un ejemplar macho de la raza

Hereford, propiedad de Homero Ruiz del Rancho Las Tinajitas, y una destacada hembra Angus, propiedad de Luis Alonso Pacheco del Rancho San Martín, se alzaron con el prestigioso premio al "Grande de Chihuahua", representando con honor a los mejores ejemplares de sus respectivas razas. EXPOGAN finalizó con agradecimientos de Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, resaltando la excelencia en la crianza de ganado y la pasión de los participantes.

51



¡GANADERO, EVALÚA TU HATO! Apóyate con este diagrama como herramienta para evaluar adecuadamente a tu ganado y logres hacer mejores estrategias sobre las problematicas actuales.

53 z


COLUMNAS DE OPINIÓN

Por: Ivanna Rivera Martínez

Durante muchos años, el estado de Chihuahua ha sido el líder principal de la nación como productor y exportador de ganado bovino. Todo ello gracias al esfuerzo de los productores chihuahuenses, quienes mantienen un estatus sanitario óptimo para la correcta exportación, así como la buena calidad de cría y genética que se destaca a pesar de las condiciones climáticas y geográficas severas. La sequía prolongada y las temperaturas extremas afectan enormemente la disponibilidad de forraje natural, lo cual obliga a los ganaderos a buscar alternativas de sustento que elevan de manera considerable los costos de manutención del ganado. Debido a las bajas temperaturas que se presentan durante el invierno y los extensos periodos de sequía, el sector ganadero ha implementado estrategias de trabajo para reducir el número de mortandad que provocan estos factores. Las temperaturas gélidas enfrentan a los ganaderos a situaciones graves como la pérdida de peso y enfermedades respiratorias, que se presentan mayormente en crías que nacen durante esta temporada del año. La lucha no termina al finalizar la temporada fría, ya que, aun con el ascenso en temperaturas, la lluvia se hace esperar unos meses más, siendo muchas veces insuficiente para el adecuado desarrollo de los pastizales, ya sean naturales o inducidos. En estas circunstancias del año, es inminente para los ganaderos redoblar esfuerzos para mantener un correcto manejo del agua y prestar especial atención en la nutrición de los bovinos para contrarrestar el peso perdido.


COLUMNAS DE OPINIÓN

A pesar de las dificultades que se presentan, nuestro estado se favorece principalmente por la cercanía geográfica con el país vecino Estados Unidos y por la cantidad de 14 millones 80 mil 536 hectáreas de agostadero a nivel estatal, así como también por los distintos factores del mercado de exportación. Para dimensionar el excelente trabajo y desempeño de los ganaderos, podemos apoyarnos en los resultados de exportación de los últimos 3 años. Chihuahua, en el año 2020, logró exportar 563 mil 002 cabezas de ganado, posicionándose en el primer lugar a nivel nacional y manteniéndose así durante los siguientes años, exportando la cantidad de 524 mil 161 en el 2021; 395 mil 694 cabezas de ganado en el 2022. Estas cifras nos muestran cómo el sector ganadero chihuahuense cuenta con la capacidad de mantener un alto nivel de producción y exportación, también con la fortaleza y resiliencia incluso en medio de las adversidades, lo cual nos genera una enorme satisfacción. Sin embargo, cuando las condiciones climáticas nos favorecen y la lluvia nos llega de manera abundante, nos es posible gozar de amplias llanuras cubiertas de verdes pastizales, abriendo paso a las condiciones adecuadas para el manejo, crecimiento y reproducción de los bovinos, otorgando un pequeño respiro y descanso a los

productores que cada mañana inician la jornada laboral con gran determinación. Demostrando año tras año grandes resultados y grandes soluciones para enfrentar cualquier factor de riesgo que existe en nuestro estado. La exportación es la prueba tangible de la gran dedicación y excelente desempeño que tienen los ganaderos chihuahuenses. Para lograr esto, es imprescindible cumplir con normas de control e inspección veterinaria para asegurar la higiene, sanidad, inocuidad y calidad de la carne. De esta manera, demuestran cómo es posible, a pesar de cualquier situación, mantener grandes estándares de producción y altos márgenes de calidad. El trabajo de nuestros ganaderos es sinónimo de esfuerzo diario, que año con año nos llena de orgullo porque engrandecen el nombre de nuestro estado, Chihuahua.

55




ESTADÍSTICAS GANADERAS 2022 Hembras y Machos por Municipio

Sementales por Raza

58


ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN Exportación por Año

Exportación por Cuarentenaria Machos

Exportación por Cuarentenaria Hembras

Exportación por Cuarentenaria Criollos

59





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.