R E PORTAJ E bicicleta al frente sería empujada desde atrás en tramos por cada uno, empezando por Roberto los primeros 21 kilómetros. El gran esfuerzo en la bici hizo que Memo no pudiera sostener el paso, debía recuperarse y lograr comer algo, pues ya no podía asimilar ni líquidos ni comida, se rezagó un poco y aquí empezaron las verdaderas decisiones del trabajo en equipo. El tiempo complicaba todo, pues si bajaban el ritmo no lograríamos completar el maratón en las seis horas y media que quedaban para el cierre de meta a las 12:00 de la noche. Decidimos subir a Memo al “tribike” mientras lograba recuperarse, ahora Arturo empujándonos a los dos, Roberto empezaba a desfasarse, dio todo en los 21 kilómetros que él empujó, todo se complicaba, el tiempo se terminaba y la opción de llegar los cuatro juntos o solo el más fuerte que me llevara hasta la meta estaba en la mente de todos. Hicimos cuentas y decidimos avanzar los dos pasajeros en el “tribike” con Arturo empujando, dejando a Roberto a su ritmo quien aseguró que si lo sostenía sí llegaría a tiempo. Así avanzamos hasta el kilómetro 40.5, eran las 11:20 p.m., a 30 minutos del cierre, ahí esperamos a Roberto y a los 15 minutos apareció, ahora si los cuatro juntos nos dirigimos a la meta.
“ApArecieron en lA curvA, todos los que estábAmos Ahí en lAs grAdAs de metA nos deshAcíAmos en porrAs, lA emoción erA grAndísimA, ver A estos tres vAlientes Amigos empujAr A pAblo y detenerse metros Antes de lA metA pArA bAjArlo de su sillA y ponerlo de pie pArA AyudArle A cruzAr cAminAndo esA metA y escuchAr del micrófono el fAmoso grito AnhelAdo por cuAlquierA que corre un ironmAn: ‘¡pAblo ferrArA, roberto cAstro, guillermo montAñA y Arturo WilliAms, ustedes yA son un ironmAn!’ con el reloj de metA mArcAndo 16:46 horAs, A sólo 14 minutos Antes del cierre. “estoy sumAmente orgullosA de pAblo y estos vAliosísimos Amigos, roberto, memo y Arturo, lo que este domingo hicieron vA mAs Allá de unA AmistAd. nos dieron unA lección A todos de lo que es unA verdAderA AmistAd y nos contAgiAron A todos de felicidAd, orgullo, AdmirAción y AlegríA. cuAndo recién recibimos pAblo y yo lA noticiA de lA enfermedAd sAbíAmos que debíA de hAber un ‘pArA qué’ de todo esto, y Aquí está con el ejemplo que pAblo y estos tres mArAvillosos Amigos nos hAn dAdo. hAy que AmAr A lA vidA con todo lo que se nos presente y sAlirnos de lA zonA de confort, pues es fuerA de ellA en donde florecen cosAs mArAvillosAs”. Yolanda Saro de Ferrara
La llegada a la meta no fue para mí lo más importante, fue la lógica conclusión de lo que había sucedido durante las últimas dos semanas. Vernos llegar es ver sólo la punta del iceberg, es más importante todo lo que sucedió en medio. Ahora la intención es crear una fundación para dar esperanza de vida a la gente que cree no tenerla, que tengan en donde conseguir orientación para resolver los retos de la enfermedad y una inspiración para seguir persiguiendo sus sueños, concluyó Pablo.
eugenio saro, vicente saro, gaby palacios de saro, pablo ferrara jr. y vicente saro jr.
familiares y amigos apoyaron a pablo, guillermo, arturo y roberto en todo momento
Diciembre 5, 2013. CH IC M AG A ZI N E . | 1 43