EVEN TO + C H I C
+ CHIC
Museo de Historia Mexicana inaugura
galería de Castas
Laura Casas de GonzáLez, GabrieLa GonzáLez, Tomás GonzáLez, Lydia sada de GonzáLez, irma boTeLLo de GonzáLez y mimi GonzáLez
Fotos: Francisco castañón
del Patronato; Eliseo Garza, director general de Empresarios, filántropos, directivos de cultura 3Museos; Teresa Franco, directora general del e invitados especiales asistieron el 27 de agosto INAH; y Katzir Meza, presidente de CONARTE, al Museo de Historia Mexicana para ser testigos encabezaron la inauguración a la que asistieron de la inauguración de la nueva sala “Galería alrededor de 200 personas. de Castas Mexicanas. Rostros de Nuestro Enseguida, se invitó a recorrer y admirar las Mestizaje”, la cual presenta la colección de 130 pinturas de pintores novohispanos como castas más importante y única en su género, José Joaquín Magón, José de Páez, Andrés de perteneciente a doña Lydia Sada de González y Islas, Miguel Cabrera, Vicente Albán y Francisco considerada un tesoro artístico e histórico. Antonio Vallejo, quienes realizaron las obras Miguel Schwarz, presidente del Patronato; maestras de catedrales y conventos, además de Carmen Junco de Garza T, miembro del consejo retratos de personajes de la corte, así como los
54
| C H IC M AG A Z I N E . Septiembre 5, 2013
aspectos sociales de la Nueva España. La creación de la Galería fue posible gracias a las aportaciones del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal a través de CONACULTA y las empresas CYDSA, S.A.B. de C.V. y Vitro, S.A. de C.V.; y constituye una de las modificaciones estructurales más importantes que se han realizado al espacio museístico. Al finalizar el recorrido se invitó a un coctel y a degustar exquisitos bocadillos acompañados de música novohispana y barroca.