PERFI L
‘Gratitud, Fe y Esperanza’
Una nUeva ilUsión Francisco Chapa platica con Chic Magazine acerca de su nuevo proyecto, el centro de rehabilitación “Gratitud, Fe y Esperanza”. Por: Fabiola Varela / Fotos: Juma
Un gran testimonio de vida y rehabilitación es el de Francisco Chapa, quien desde muy temprana edad comenzó a consumir alcohol, pastillas tranquilizantes y drogas. “Empecé a consumirlas, duré muchos años haciéndolo, en aquella época consumía la cocaína y, el alcohol, muy de vez en cuando, sólo los fines de semana, así duré mucho tiempo, de 32 a 33 años”, mencionó. Durante más de 30 años hizo su vida normal, se casó, fue exitoso en los negocios, fue buen papá y marido pero, debido a que esta enfermedad es progresiva, los consumos de Francisco fueron cada vez mayores. “Mis consumos empezaban a hacerse no nada más de sábados y domingos, sino de viernes, sábados y domingos, después jueves, viernes, sábados y domingos, hasta que terminé haciéndolo todos los días, desde las siete de la mañana”. Desde hace ocho años, después de haber ingresado a clínicas de rehabilitación en México y Estados Unidos, Chapa no ha vuelto a tomar bebidas alcohólicas, ni ingerir sustancias nocivas para la salud. Debido a su enfermedad, las personas que tenía a su alrededor se fueron alejando. “En este periodo, perdí todo, absolutamente todo, de estar casado perdí a mi esposa, a mis hijos, amigos, el respeto, la dignidad, absolutamente todo, perdí mi capital y todas mis propiedades, quedé prácticamente con una mano atrás y una mano adelante”. Después de haber vivido una etapa muy difícil en su vida, estos últimos años han sido muy gratificantes, ya que después de un intenso trabajo de rehabilitación, de cursos y diplomados en adicciones y tener la dirección de un Centro, ha decidido abrir su propia clínica. “La idea nace en esos seis años que yo fui director de esa clínica, atendí a un promedio de 700 personas, nunca me imaginé que yo me fuera dedicar a ésto, yo más bien estaba en otro tipo de
40
| C H IC M AG A Z I N E . Mayo 3, 2012
negocio, de actividad completamente diferente. Me interesó, me nace ayudar gente”. “Gratitud, Fe y Esperanza” es el nuevo proyecto de Francisco, el cual se encuentra cerca de San Pedro y los internos estarán bajo el programa “Minnesota”. Este sistema está basado en Alcohólicos Anónimos (AA), en el que los pacientes estarán en rehabilitación en un mínimo de tres meses, máximos seis. “Se contará con terapeutas especializados, psicólogo, psiquiatra, doctor, el equipo de trabajo son 12 personas y una Casa de Medio Camino, que es para muchachos que terminen a los tres meses puedan quedarse a vivir en la Clínica y estar saliendo, hacer sus actividades, recibir terapia antes y después de sus actividades y ahí dormir”, dijo Chapa. Las familias de los pacientes tendrán apoyo con terapia para que cuando salgan estén preparados. “Para que puedan detectar si el problema está en su casa, pasan promedio de cuatro años para que los papás se enteren que su hijo esta consumiendo drogas”. El objetivo de la Clínica es evitar el sufrimiento a las familias y a los consumidores, a pesar de que el problema es grande, tiene una solución y las personas pueden tener una vida útil y feliz.