Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Lunes 23 de Febrero de 2009

ESTADO

 Un político de tiempo completo como Sami David, como Arely, como hacen política hasta dormidos, comiendo, bebiendo, escribiendo, legislando y muchos, hasta enamorando y machucando venaditos o carnita de monte.  Muy festejada fue la Negrita Arely Madrid el pasado sábado en su casa blanca donde se dieron cita cientos de amigos a celebrarla pues el miércoles cuando fue su cumpleaños andaba en la talacha como ayer domingo que fue a apoyar la precandidatura del Lic. César Amín González Orantes.  El que anda desconcertado sin saber que hacer ni por donde entrarle es Felipe de Jesús Velasco, que sin dinero y estructura, solo le pide de favor a la Negrita que nombre los delegados a favor de él, por que no hay manera como le entre a la región teniendo como rivales a Hernán Orantes y Neto Mazariegos.  Un trabajo de conciliación y unidad pretende hacer el Delegado Nacional del PRI Héctor García Quiñónez, quien se ha sentado a dialogar con los precandidatos del PRI, escuchando sus propuestas y preocupaciones en este proceso interno del tricolor.  El maestro Harvey Gutiérrez sigue recorriendo el distrito de Oco-

Hueso Por Víctor Hugo

zocoautla en caballo de hacienda, su buenas propuestas y su estilo fresco de hacer política, le ha permitido al interior del PRI convencerlos que el es la opción de éxito para ganar ese distrito.  Con buena aceptación los panistas ven la candidatura de Ovidio Cortazar, es una lástima que el PAN figure como tercera fuerza electoral en

el IV distrito, teniendo como veinte puntos porcentuales de diferencia con el PRI, según lo indican los históricos electorales del distrito.  El PRI debe de tomar medidas preventivas para el proceso electoral, por toda la región de la Mezcalapa ya esta de lleno piso firme, oportunidades, campañas medicas, becas, despensas y cuanto apoyo haya, eso sumado al cha-

Concierto de jazz, una velada inolvidable

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El concierto Euro Jazz con Picante, un mano a mano entre músicos chiapanecos y austriacos tuvo un éxito rotundo ante un escenario que abarrotó el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa de esta capital. El concierto, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, Austria, provocó una velada inolvidable entre los cientos de asistentes que en ningún momento se despegaron de sus butacas y no ocultaron la emoción al escuchar las interpretaciones de los combos y la big band, que fueron dirigidas por los maestros austriacos. En un escenario deseoso de escuchar jazz, tuvo como anfitriones al Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero y su esposa, la señora Isabel Aguilera de Sabines, acompañados por el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos y el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos. Los músicos-profesores de la Universidad de Graz, Austria, el baterista Wolfgan Tozzi, el pianista Günter Brück y el saxofonista Heinrich Von Kalnein, en consonancia con sus homólogos chiapanecos, contagiaron de un jazz suigéneris que fusionó las notas europeas con el ritmo e interpretación latina, destacando el sonido de la madera que irradia la típica marimba de nuestra tierra. Músicos chiapanecos disfrutaron e intercambiaron conocimientos con los maestros austriacos, que estuvieron en Chiapas para ofrecer un curso

que marca el inicio de la nueva Licenciatura en Jazz Música Popular que oferta, desde este 2009, la UNICACH. Durante el concierto, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero fue testigo del compromiso de ambas instituciones de educación superior de Chiapas y Austria para continuar con los intercambios que favorecerán a alumnos y maestros. Ahí mismo, el rector Roberto Domínguez reconoció el apoyo del gobernador Sabines por el impulso que está dando a esta institución para mejorar la calidad y el nivel de la educación. A este concierto también asistió el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Vals Esponda, el legislador local, Ariel Gómez León y la coordinadora de Atención Ciudadana, Rosario Pariente Gavito.

queterismo que demuestran los ediles priístas de Copainalá y Tecpatán.  Horacio Ruiz, como precandidato único del PRI, piensa tener segura la diputación federal, de manera campechana lleva el proceso interno del tricolor, lo que no ha revisado es que el PRD demuestra un empate técnico en esa región conforme a las votaciones de los dos últimos procesos electorales.  Pese a la traición de Jaime Santiz, los habitantes de Oxchuc ven en la Hilary la capacidad de triunfo, recuerdan los frutos de su gestión municipal, también recuerdan que ella no mando a ningún familiar a pasear por la república mexicana.  Ninguna posibilidad de triunfo podrá tener Mauricio Gándara, el repudio de los tapachultecos es patente, ven en el pablista, a un ser corrupto y cínico que no ha hecho mas que recordar que existe esa región cada que hay un proceso electoral.  En otros países “con criterio previsor han empezado a crear sus propias reservas de granos y otros alimentos básicos”, lo que no es el caso de México, según acordó el pleno senatorial.  A ver cuándo aquí al Chero o al Tego los hacen subsecretarios, o secretarios como a un tal Ruiz, al menos estos personajes de la picaresca turula son más simpáticos, ocurrentes y serviciales que muchos.

Si se fortalece el campo, se fortalece todo el estado Enrique Núñez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La gente del campo confía en su gobierno, tienen la certeza de que vamos a salir adelante, confían en su gobierno, confían en sus dirigentes, están concientes de que se está caminando bien, se están haciendo muchas cosas en beneficio de la gente que vive del campo, expresó Jorge Enrique Hernández Bielma, dirigente estatal de Confederación Nacional Campesina (CNC) en Chiapas. “Estamos fomentando del desarrollo del campo chiapanecos, Chiapas es un estado netamente agropecuario, mucha gente vive en y del campo, por eso lo tenemos que fortalecer, ya que eso dará pie a que los demás sectores se fortalezcan, no solo el campo, hay que trabajar para todo el estado se fortalezca el gobierno de Juan Sabines Guerrero es un gobierno incluyente, un gobierno que está tomando en cuenta las peticiones de la gente que vive

del campo, le damos nuestro reconocimiento porque nos ha dado las condiciones de desarrollarnos, condiciones que en años anteriores no se tenían, el campo estaba estancado, ahora que tenemos el apoyo lo tenemos que aprovechar y empezar a producir” dijo. El también diputado local priísta comentó además que con el trabajo en conjunto del gobierno federal y estatal, se está viviendo un clima de seguridad en la entidad, en un esfuerzo coordinado que está dando resultados, “tenemos un Chiapas más seguro gracias a los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal, se tiene también mayor desarrollo en lo que es la infraestructura carretera, más educación, en fin se están desarrollando diversos sectores y eso está generando confianza en la gente, confianza hacia su gobierno, todo lo que beneficie al estado no beneficiará a todos los chiapanecos” concluyó Hernández Bielma.


4 Chiapas Hoy

Capital

Lunes 23 de Febrero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos moderados

Convergencia consolida la cultura del respeto Inicia partido naranja capacitación electoral a sus precandidatos y dirigentes

Tuxtla Gutiérrez.-El partido Convergencia Chiapas inició el Curso de Capacitación Electoral del Proceso Federal 2009, dirigido precandidatos y dirigentes de todos los niveles, con el propósito de consolidar la cultura de respeto a las normas jurídicas que rigen el proceso electoral en marcha parta renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. A petición de la dirigencia estatal de este Instituto Político, el IFE procedió a designar al C.P. Arturo Alfonso Aguilar, Vocal Ejecutivo de la 09 Junta Distrital, quien coordina los trabajos de capacitación, en el contexto de las responsabilidades institucionales de los partidos políticos y las autoridades electorales vigentes. Cabe destacar que Convergencia participará en estos comicios con el PT en la Coalición Salvemos a México, por lo que ambos partidos se encuentran en etapa de precampaña para presentar sus perfiles definitivos el próximo 11 de marzo e inmediatamente elegir a los candi-

datos que contenderán en los 12 distritos electorales que corresponden a la entidad. A este respecto, el Presidente y el Secretario general del CDE Carlos Penagos Vargas y Rogelio Aguilar Cruz respectivamente, reiteraron que para Convergencia, es altamente prioritario que la justa electoral se desarrolle con estricto apego a las leyes y en un ambiente

de civilidad, respeto y armonía democrática. Al referirse al curso de capacitación que imparte el IFE a los precandidatos de Convergencia, Carlos Penagos reiteró que el mejor mensaje que se le puede dar a la sociedad, es que los partidos tienen el compromiso de fortalecer la cultura de respeto a las leyes y a las instituciones establecidas.

Amplía turismo municipal los sitios de información para los paseantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una inversión conjunta entre la empresa Ómnibus Cristóbal Colón y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se inició la construcción de un módulo de información turística en la Calzada de los Hombres ilustres, así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, María Eugenia Pérez Fernández. Explicó que la instalación de este nuevo módulo en el oriente de la capital, lograda con la gestión del presidente Jaime Valls Esponda, permitirá atender a los paseantes que se dan cita principalmente en el Jardín Botánico, los museos de Paleontología, Regional de Historia y Antropología, Teatro de la Ciudad y el Tapete Lúdico. Agregó que a través de los módulos de información que se ubican en los parques Central y Jardín de la Marimba, se aplican cuestionarios a visitantes, cuyos resultados revelan que en promedio, por cada seis días que pasan en Chiapas, tres permanecen en Tuxtla Gutiérrez. Resaltó que como lo prueban los eventos recientes, con el apoyo del Gobierno de Juan Sabines Guerrero, la capital de Chiapas consolida su presencia entre los turistas, pues la eligen de forma constante como un sitio para el encuentro familiar, de negocios o convenciones. La funcionaria municipal indicó que actualmente los módulos funcionan de lunes a domingo en horario de 10 de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a

ocho de la noche, donde además de información turística, se expenden boletos de autobús para cualquier destino al interior del estado. Asimismo, explicó que en el módulo ubicado en el Parque Central se cuenta con una exposición de productos de la tienda Marca Chiapas y un equipo electrónico otorgado por la Secretaria de Turismo y Relaciones Internacionales, donde se ofrece información de la capital y toda la geografía estatal traducida al español, francés e inglés. (*)

Máx. 26° C Mín. 18° C

Viento: N 19 Km/h Humedad: 39% al 90%

Muestran chiapanecos gran interés en la información pública Cosme Vázquez /ASICh Gran interés demuestran tener los chiapanecos por la información pública, por lo cual superamos en mucho la media nacional, y en 2008 nada más el Poder Ejecutivo recibió cerca de mil 100 preguntas, sostuvo el consejero general del Instituto de Acceso a la Información, Herman Hopensdet Pariente. En tanto, en suma de los otros dos poderes de Chiapas: Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos y los municipios se tuvo cerca de las dos mil preguntas. Señaló que los chiapanecos preguntan de todo, no necesariamente de la situación que guardan las finanzas públicas, del quehacer del gobierno, razón primordial por la cual en el país y Chiapas se ha dado el paso de contar con organismos como el IFAI y el IAF. Por ejemplo, hay solicitantes que han pedido información de cómo se disecan los animales en el Zológico Miguel Alvarez del Toro, a lo cual este organismo ofrece respuesta espléndida, amplia desde el paso uno hasta el final del proceso. El consejero presidente del IAF dijo que hay gente que se preocupa mucho por las cuestiones ambientales en Chiapas, así como en el rubro educativo. Es variada la información que quiere saber el ciudadano, subrayó. No obstante, dijo comprender que los ciudadanos están entendiendo que debe haber una responsabilidad de los servidores públicos, lo que habla del alto nivel de civilidad de los chiapanecos. Reconoció que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha dado apoyo a los municipios, así como al propio Instituto de Acceso a la Información, a fin de que tengamos sistemas electrónicos de punta. En este sentido, anotó el convenio que se firmó el año pasado con el titular del IFAI, Lujambio, a fin de integrar el sistema de información de Infomex, donde la gente podrá preguntar lo que quiera. Anotó que lo mismo pregunta gente de Chiapas que de Europa, China, etc, a través de los medios electrónicos, y con los demás consejeros del IAF se han dado a la tarea de revisar de donde provienen las solicitudes, y se han encontrado que muchos son estudiantes de Nuevo León, estudiantes de la UNAM han estado preguntado para el contenido de sus tesis, sobre todo en cuestiones ambientales.


Lunes 23 de Febrero de 2009

Programa escolar, a todos los rincones

Chiapas Hoy 5 Daños menores deja fuertes vientos en la capital por frente frío 36

Mejores Escuelas, de gran beneficio para la educación en Chiapas, asegura líder Galíndez

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 22 de Febrero del 2009.- Con la implementación del programa “Mejores Escuelas” que puso en marcha el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, ha logrado mejorar la funcionalidad de los espacios educativos de más de sesenta instituciones educativas en la región del Soconusco, afirmó el secretario genera del la sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez.

En entrevista con esta agencia informativa el líder magisterial, comentó que en esta franja de nuestra entidad se esta trabajando en las escuelas beneficiadas con dicho programa, en las que se vienen realizando trabajos de remodelación en baños, aulas, enmallado, barda perimetral, lo cual mejora las condiciones de los niños y niñas que reciben clases en estas instituciones educativas. Asimismo Galíndez Martínez apuntó que la Secretaría de Edu-

cación trabaja a marchas forzadas dentro del espacio pedagógico e infraestructura, gracias a los recursos proporcionados por el gobierno del estado y federal que van directamente a las escuelas de esta región del estado. Por otra parte señaló que en Chiapas fueron beneficiados tres municipios que firmaron el convenio “escuela segura”, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, y Tapachula, en donde el programa proporciona recursos a las escuelas de educación básica con el objetivo de realizar trabajos de reforzamiento en su infraestructura para evitar algún accidente. Finalmente dirigente de la sección 7 del SNTE manifestó que en este inicio de clases todas las instituciones educativas iniciaron sus labores sin ningún problema, y todos los maestros regresaron a trabajar con normalidad, además para este ciclo se espera continuar fortaleciendo la calidad educativa con cursos y talleres de capacitación en beneficio de los menores de Chiapas, en donde también la Alianza por la Calidad de la Educación jugara un papel muy importante.Acotó.

Unach promueve becas de intercambio académico nacionales e internacionales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en colaboración con el Espacio de Educación Superior (ECOES), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Banco Santander, convocan a estudiantes de 5º, 6º, 7º y 8º semestre a tramitar una beca nacional o internacional de movilidad e intercambio académico para el período agosto-diciembre 2009. La estancia tendrá una duración de seis meses y podrá realizarse en universidades inmersas en el marco de los Convenios y Acuerdos de Cooperación académica suscrito por la Unach con Instituciones de Educación Superior a nivel regional con el convenio de Movilidad Nacional. En la movilidad internacional, los países a elegir son Colombia (Universidad de Boyacá y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia), España (Universidad de Lleida), Francia (Universidad de Bourgogne), Brasil (Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais) y Argentina (Universidades aún por confirmar). Los requisitos para las becas son elegir una institución en la cual se oferte el área a cursar en la Unach, gestionar la movilidad ante la Dirección de Desarrollo Académico y presentar solicitud en el

Departamento de Intercambio y Cooperación Académica, entre otros. La fecha límite para la recepción de documentos es el 13 de marzo, en el Departamento de Intercambio y Cooperación Académica. Para solicitar mayor información comunicarse a los teléfonos 01 961 61 78017 y 61 78000, ext. 1066. O ingresar al correo electrónico intercambio@unach.mx o a la página http://www.unach.mx.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El desprendimiento de lonas fijadas en espectaculares, árboles derribados y la caída de un techo de lámina en una vivienda, fueron los primeros daños reportados luego de los fuertes vientos que se dejaron sentir en la capital del estado la tarde de ayer domingo, por la entrada del Frente Frío número 36. Al respecto, el director de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, José María De la Cruz Chanona, detalló que mediante un trabajo coordinado con las instancias estatales, realizaron un recorrido por la ciudad y atendieron de forma inmediata las denuncias ciudadanas recibidas, relacionadas con las intensas corrientes de aire. Subrayó que los ventarrones que alcanzaron un desplazamiento de hasta 65 kilómetros por hora, provocaron el desprendimiento de dos lonas, la primera ubicada en un espectacular que se encontraba en un edificio privado en la esquina que conforman la Calle Central y Avenida Central. De igual forma, de la Cruz Chanona mencionó que sin provocar daños a la integridad de las personas, fue derribada una lona instalada en el puente peatonal que se ubica a la altura de la colonia Patria Nueva, por lo que la levantaron de inmediato para no afectar el tránsito. Agregó que personal de la dependencia retiró árboles caídos en la 8a. Calle Poniente entre 7a y 8a. Sur, sobre el Libramiento Norte Oriente, así como otros que se encontraban en las colonias Nueva Estrella y El Roble, además auxiliaron a una familia que habita en la colonia Evolución Política, pues el techo de lámina de su vivienda fue derribado por el viento. Recalcó que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, el personal del Ayuntamiento se mantiene alerta ante cualquier eventualidad que pueda presentarse, por lo que invitó a la población a denunciar a los números de emergencia 060 y 066 cualquier situación que implique riesgos a su integridad. (*)


6 Chiapas Hoy

Lunes 23 de Febrero de 2009

Cáncer de mama, mal que avanza Se detectan 14 mil nuevos casos cada año en México; pide Orantes, reconocer hazaña y esfuerzo de nadadoras

México, D. F.- La senadora María Elena Orantes López, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas comisiones del Senado a invitar a las 8 nadadoras que realizaron el segundo nado en relevo denominado: “Por Ellas... El Mar de Cortés. En pro de la prevención del cáncer cervicouterino y mama” para otorgarles un reconocimiento por la realización de esta hazaña y su labor a favor de la educación y prevención en la lucha contra el cáncer de la mujer, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, a celebrarse el 8 de marzo. Orantes exhortó a la Comisión de Equidad y Genero, de Salud, así como de Juventud y Deporte, pidió reconocer este esfuerzo civil, toda vez que estos dos tipos de cáncer –de mama y cervicouterino-, son la principal causa de muerte en mujeres mayores de 40 años, además de incentivar la práctica del deporte, que permite una realización plena de las féminas en México. Especialistas del Instituto Nacional de Cancerología, han informado que existen en el mundo un millón de

casos nuevos de cáncer de mama, de los cuales morirán alrededor de 400 mil mujeres, mientras que en México se detectan 14 mil nuevos casos cada año. Asimismo, se calcula que 17 por ciento de la población femenina va a tener este tipo de cáncer y que ocupa la tercera causa de cáncer entre mujeres de 20 y los 29 años, pero a partir de los 30 es la primera. Todas las mujeres están en riesgo, sobre todo, las mayores de 40 años. Por ello, se considera muy importante la detección oportuna a través de mastografías y la autoexploración. En cuanto al cáncer cervicouterino, especialistas del Instituto Nacional de Perinatología, han realizado estudios que nos indican que tan sólo en 2006, la mortalidad por esta enfermedad fue de 4 mil 114 en mujeres mayores de 25 años, y se detectaron 23 mil casos. De ahí que el virus del papiloma humano (VPH) sea la principal causa de este tipo de cáncer, por lo que se recomienda la vacunación de las mujeres a partir de los 9 o 12 años de edad porque el riesgo empieza a partir de la primera relación sexual. La Senadora Orantes López, dijo que fueron ocho mujeres las que nadaron en relevos, entre ellas, algunas mujeres sobrevivientes al cáncer de mama, sus nombres son: Patricia McKelligan y Nanés Maza, además de Nelly Becerra, triatleta y líder de Mujeres Activas. Nora Toledano, quien ha realizado 11 cruces a nado en el Canal de la Mancha ; Mónica Ramírez, campeona mundial de la categoría 25-29 años en 100 metros mariposa; la nadadora Patricia Guerra, quien ha cruzado también el Canal de la Mancha; asimismo estuvo presente Patricia Kohlmann y Edna Lloréns, quien ha sido medallista en los Juegos Mundiales Másters de Australia, Inglaterra y Canadá

Contribuye Sedesol al sano desarrollo y la convivencia; inauguran espacios públicos San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Como parte de los programas prioritarios del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir la violencia familiar y comunitaria, se inauguraron 3 espacios públicos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, con un recurso total de 5 millones de pesos. La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Gloria Luna Ruiz y el Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas, Mariano Díaz Ochoa, fueron los encargados de inaugurar la segunda etapa de la Unidad “Servicios Deportivos Municipales” (SEDEM), que beneficiará a más de mil 500 personas, que a diario acuden para practicar diversos deportes. Al respecto, Luna Ruiz, explicó que esta obra tuvo un costo de 1 millón 66 mil 22 pesos, y gracias a la mezcla de recursos fue posible la construcción de una cancha mul-

tideportiva, un andador peatonal y una caseta de vigilancia. “El presidente Felipe Calderón inició con su gobierno este programa tan importante, el programa de Rescate de Espacios Públicos, que tiene como objetivo fundamental, que los jóvenes, que son el presente y futuro de México, puedan tener espacios dignos, en donde puedan correr, en donde puedan hacer deporte, en donde puedan convivir con la familias. Para el ejecutivo federal es importante que las familias recuperen estos espacios que han caído en manos de la delincuencia, en el vandalismo, para convertirlos en lugares seguros para las familias”. En el 2007, se trabajo en una primera etapa para la rehabilitación de este espacio, en donde se erogaron 7.2 millones de pesos, para dotar de luminarias y construir una pista profesional de tartán. La funcionaria federal, expuso que el presupuesto para este municipio, aumento 2.5 millones de pesos, ejerciendo para este año 7.5 millo-

nes de pesos, gracias a la coordinación de esfuerzos y mezcla de recursos de los 3 niveles de gobierno. Estos espacios de recreación y esparcimiento son rehabilitados para el sano desarrollo y convivencia armónica de niños, jóvenes, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, mujeres y hombres de las comunidades, fomentando así la cohesión social y el sentido de pertenencia, para que más familias puedan Vivir Mejor.

Surgimiento de nuevo sindicato, por la necesidad de la democracia Cosme Vázquez /ASICh El sábado 28 de este mes se nombrará la dirigencia de la nueva organización del magisterio federado en el estado, a la que llamarán Sindicato Independiente Democrático de los Trabajadores del Estado de Chiapas, declaró Juan Jesús Guillén Miceli, de la coordinadora promotora estatal del gremio en proceso de constituirse. El profesor, quien ha sabido de las mieles de la dirigencia de la Sección VII del SNTE, luego de haber sido parte del grupo de Ancheyta, ex secretario general, negó que vayan a conformar otro sindicato por el simple hecho de los cotos de poder que otorga una organización, sino asegura que van con los ideales de democratizar las organizaciones. Aunque el trasfondo es querer relevar a las estructuras a la cabeza del SNTE, Guillén Miceli insistió con que promueven sindicatos independientes democráticos no solo en Chiapas, sino en otros estados donde van avanzados como Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, DF, Baja California Norte y Baja California Sur, Chihuahua. Dijo que al cambiar de sindicato los trabajadores no perderán algunos beneficios que se les otorga hasta ahora, porque los derechos de los trabajadores están garantizados por la ley. Reconoce, inclusive que hasta ahora el SNTE es el que hace se cumplan los derechos de los trabajadores. Anotó que se proponen que con las cuotas de los agremiados se podría dar un mejor servicio y otros beneficios a los trabajadores. Asegura que el interés de crear otro sindicato del magisterio nace por la necesidad de democracia, de organizarse y que sean los trabajadores los que elijan a sus representantes. Inicialmente, reveló que el nuevo sindicato tendría más de mil trabajadores afiliados, pero están convencidos de que en la medida en que se tenga abierto el proceso de afiliación los trabajadores decidan enlistarse en cascada en la futura organización que tiene que ir construyendo su fuerza, su estructura y todo lo necesario para que funcione. Enfático dijo que no están prestándose a la política neoliberal de acabar con el sindicalismo en México, fraccionar al sindicato que reconoce inclusive como el más fuerte, el que tiene mucho poder y peso. Anotó que el SNTE nació en 1943 como un decreto del presidente Manuel Avila Camacho, por lo que el bloque de maestros democráticos entiende que esta organización está diseñada para ser un instrumento de control de los trabajadores. Negó también que el SNTE defienda el derecho de los trabajadores, a pesar de que es bien sabido que los maestros tienen buenas prestaciones y beneficios como trabajadores. Aunque en la entrevista reconoce que este sindicato es uno de los más poderosos de América, inclusive, pero insiste en que no le sirve a los trabajadores, por lo que van por una nueva organización.


Chiapas Hoy 7

Lunes 23 de Febrero de 2009

La salud, prioritaria en Villacorzo: Alcalde Horacio Corzo junto con autoridades de salud, aplica dosis de vacuna en el arranque la Semana Nacional de Salud

Villacorzo, Chiapas. Febrero 23 de 2009.- El presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán y su esposa Rosario Guadalupe Pérez Espinosa dieron inicio la semana nacional de salud en el jardín de niños Chiapas de la cabecera municipal. Ante la presencia del jefe de la jurisdicción sanitaria número cuatro

Dr. Luis Alejandro Exacarías Farrera, el Dr. Roberto Camacho López, director del Centro de Salud Urbano de Villacorzo, educadoras, padres de familia y los alumnos de preescolar; el alcalde habló de lo importante que es que en la actualidad todos nos involucremos en la prevención de enfermedades.

Abundó diciendo que, pocos países en el mundo tienen un sistema de prevención mediante aplicación de vacunas como México y todos tenemos la obligación de contribuir con el sector salud que desarrolla su trabajo de manera profesional y a conciencia. Por su parte, el jefe jurisdiccional, manifestó su reconocimiento a la administración municipal que encabeza el contador Horacio Corzo; ya que pocos ayuntamientos se ocupan de esta manera por la salud y sobre todo que invierten parte de su presupuesto en esta materia que es tan sentida por la población. Al final del protocolo, las autoridades del municipio y de salud, con el apoyo del personal de enfermería aplicaron las primeras dosis de vacunas a los niños y niñas de este jardín de niños; quienes desde temprana edad aprenden la importancia de contar con todas las vacunas.

Fomento a la lectura en Copainalá; presentan libro infantil zoque Por julio cesar López. Copainala Chiapas febrero de 2009.- Con la finalidad de desarrollar la habilidad lectora entre los niños y que no se quede únicamente en una simple codificación y decodificación de textos, si no que promueva la introspección de significados en sus manifestaciones cognitivas, volitivas y emocionales además del intercambio social de significados y así lograr un aprendizaje significativo y transformador del individuo, la escuela primaria urbana federal “Cuauhtémoc” a través de la subsecretaría de educación federalizada, llevaron acabo la presentación del libro “Lo que los niños escriben en la cuna de la provincia zoque Volumen IV” hecho por alumnos del sexto grado grupo “A”. El evento de la presentación del libro se tuvo como sede las instalaciones de la casa de la cultura, donde asistieron padres de familia, alumnos y diversas personalidades tales como Isabel Ruiz Bernal, directora casa de cultura, Rodolfo Oseguera López director de la primaria Cuauhtémoc, jefe del sector 02 y el supervisor escolar 041. Por su parte Francisco Leyva Vázquez profesor del sexto grado y asesor en la realización del libro, señaló “nosotros elaboramos juntos con los niños este volumen que año con año desde el 2005, hemos venido realizando esta actividad, donde los niños elaboran a través de una antología sus creaciones, trabalenguas, calaveras, acrósticos, poemas y coplas populares, donde a partir de ahí me encargo de seleccionar aquellas que son inéditas que son creaciones hechas por ellos mismos, que no son copias de ningún libro y que para ello se hace la selección y a partir de ahí se elabora el libro. Una de las actividades importantes en el enfoque del español dijo es comunicativo y funcional, además aunado a

esto a la literalidad que es uno de los nuevos conceptos acuñados al español donde retomamos la interacción de debe haber entre el alumno y el texto que quiere decir “que el alumno nada mas lee y repite, si no que a partir de sus creaciones pueda el preparar sus sentimientos, su imaginación y su sentir y su mismo proyecto de vida. Finalmente comento que el plan de desarrollo 2007 y 2012 es una de las finalidades es elevar la calidad de la educación, parte fundamental es esta, el encuentro entre padres de familia, autoridades educativas, alumnos y maestros en la consecución de elevar la calidad de la educación a través del desarrollo e competición donde el alumno sepa hacer no nada mas repetir, ese es el desarrollo de competencia el saber hacer y saber crear en este caso el arte, ya que en un futuro se espera que sean alumnos lideralizados es decir que no solamente lean y que no sean alfabetizados, si no que siempre tengan el contacto directo, participen activamente en la elaboración del texto y no solamente en la lectura de ellos.

Sabines, un gobernador comprometido con Chiapas y Copainalá Unión Juárez, Chiapas a 19 de febrero de 2009.- El gobierno del estado que preside Juan Sabines Guerrero a través de la Secretaría de Infraestructura bajo la dirección de Ricardo Alberto Serrano Pino, atendió oportunamente las gestiones del edil Jaime Antonio Valiente Chun, en la gestión de la reconstrucción del tramo socavado que sufriera el puente de entrada a la cabecera municipal de este municipio. Jaime Valiente Chun, agradeció el interés que mostró el gobernador Juan Sabines Guerrero, en priorizar la obra del tramo carretero que sufriera desgajamiento y ruptura durante las lluvias pasadas, al autorizar el proyecto de rehabilitamiento e instruir su pronta reconstrucción. “Agradecemos en nombre del pueblo de Unión Juárez, el gran apoyo de nuestro gobernador, al no dudar en dar solución a nuestra petición, esto como muestra de que es un gobernante, comprometido con Chiapas, muestra de ello, son las obras de impacto que durante su administración se han venido creando y fortaleciendo un estado con un gran desarrollo” acotó Jaime Valiente Chun. La obra de rehabilitación del tramo destruido consistirá en la construcción de una alcantarilla de doble línea, con trabajos anexos de drenajes, terracería y pavimentación, con un monto de un millón 600 mil pesos, recurso designado por el gobierno estatal a través la Secretaría de Infraestructura. El gobierno municipal reiteró la disponibilidad del gobernador Juan Sabines de trabajar de manera coordinada con Unión Juárez, pues con estas acciones muestra que Chiapas cumple con ¡hechos no palabras!, y que acertadamente la unidad da siempre buenos resultados. Jaime Valiente Chun explicó que ya se iniciaron los trabajos de reconstrucción, asignando el gobierno del estado a la constructora Izapa, para cumplir con los objetivos y de esta manera, la apertura de la vía principal de este municipio, codiciado por sus bellezas naturales.


8 Chiapas Hoy

Lunes 23 de Febrero de 2009

Edil Chacón encabeza caminata deportiva

Seguir trabajando con el sector ganadero, compromiso de Horacio

Se compromete alcalde a continuar los trabajos de remodelación del auditorio municipal

Villaflores, Chiapas, febrero 23 de 2009.- El presidente municipal Adulfo Chacón Castillo encabezó, junto con su esposa, la Caminata Jóvenes de Corazón 2009, dentro de las actividades del Día Mundial de la Salud, convocada por el presidente de la república y el gobernador del estado, Juan José Sabines Guerrero. El recorrido inició desde la entrada a la “Calzada al Panteón”, pasando por toda la 4ª avenida sur oriente hasta llegar al edificio de la

presidencia, ubicado frente al parque central Benito Juárez García. Al hacer uso de la palabra, el alcalde agradeció al gobierno federal y al mandatario estatal la convocatoria a esta cruzada nacional por la salud, dado que en nuestros días, desafortunadamente, al ejercicio se le presta poca atención. Así también externó su agradecimiento a todos los participantes en el evento. Asimismo, manifestó que el ayuntamiento a través la Direc-

ción de Educación, Acción Cívica, Cultura y Deporte impulsará a deportistas auténticamente villaflorenses, continuarán los trabajos de remodelación en el auditorio municipal de básquetbol para darle funcionalidad al inmueble, con el único objetivo de regresar a Villaflores a los primeros lugares en materia deportiva, dentro del contexto estatal. Con un clima muy benévolo, los abuelitos de casa de día, adultos mayores, estudiantes de diferentes instituciones educativas, amas de casa, regidores, trabajadores sindicalizados de la presidencia, personal de confianza y DIF, participaron de manera entusiasta. De igual forma, el delegado regional del Instituto del Deporte y la Juventud del estado de Chiapas (INDEPORTE), la delegada de Chiapas Solidario en la región Frailesca, el delegado de la Secretaría de la Función Publica, entre otras instituciones, acudieron a la convocatoria realizada por el Honorable Ayuntamiento y la presidenta del DIF.

Sólo daños menores deja fuertes vientos en la colonial Chiapa Alonso Interiano Díaz Chiapa de Corzo, Chiapas, Febrero del 2009.- De acuerdo con los pronósticos del tiempo, en la tarde del día de ayer, se presentó un ventarrón de región Norte en las regiones occidental y central del estado, con velocidades entre 15 y 30 kilómetros por hora, siendo superiores en zonas de la costa norte y parte del centro de la geografía chiapaneca. En este sentido los fuertes vientos se hicieron sentir en diversos municipios del estado de Chiapas, pese a que este mal tiempo también fue extendido en todo el territorio mexicano. Por citar un ejemplo, en el municipio de Chiapa de Corzo, al margen de río Grijalva al menos se presentaron pequeños incendios, debido a que algunas personas por irresponsabilidad quemaban basura al mismo tiempo en que los fuertes vientos azotaban en el lugar. El fuerte viento causó pequeños incidentes no mayores a un desastre, pero provocó cortes de cables, caídas de algunos árboles, de antenas tv, basu-

ras regadas por todos lados, anuncios y espectaculares destrozados que se vislumbraba al menos en algunas zonas de la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, provocado por el fuerte viento que se presentó el día de ayer.

Villacorzo, Chiapas. Febrero 23 de 2009.- En el marco de la feria de carnaval Villacorzo 2009, el pasado sábado por la noche Alejandra I fue coronada como reina de los ganaderos por el presidente municipal Horacio Corzo Guzmán. El evento que fue realizado en el domo de la unidad deportiva, congregó a más de mil personas, que en todo momento disfrutaron de la velada amenizada por la Internacional Marimba Orquesta Reina Frailescana y la actuación especial de Cornelio Reina Jr. El alcalde de Villacorzo felicitó al gremio de los ganaderos, representado por Enrique de la Piedra Constantino y los motivó a continuar con el desarrollo de este sector, ya que el ayuntamiento continuará reforzándolos como lo ha venido haciendo en esta administración. En su participación, la reina saliente Lupita I, entregó al presidente municipal y a la asociación ganadera, sendos reconocimientos por el trabajo realizado en bien de los productores pecuarios, a la vez que confió en la labor que de ahora en adelante desarrollará Alejandra I como nueva soberana para fomentar y proyectar el trabajo que los ganaderos realizan en Villacorzo. A este magno evento fueron invitadas reinas de la misma asociación ganadera local de Villacorzo de los últimos cinco años, así como quienes han sido electas en la presente feria y de instituciones educativas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.