Chiapas hoy 241213

Page 1

CMYK


02

PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 24 de Diciembre del 2013

DIRECTORIO

:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::

Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com

Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026

Certificado ante la secretaría de Gobernación.

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Anuncia MVC la liberación de Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez, indígenas tzeltales “Adherentes a la Sexta” MdR. El Gobierno del Estado de Chiapas dio a conocer la liberación de Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez, ambos indígenas tseltales “Adherentes a la Sexta” recluidos injustamente en cárceles de Chiapas. Con estas liberaciones, dijo el gobernador Manuel Velasco, “la administración actual finaliza un año de distensión que, en coordinación con la federación, sumó la liberación de 17 presos reivindicados o relacionados directa o indirectamente con el zapatismo”.

Lo anterior, sumado a la resolución de algunos conflictos como el de “San Marcos Avilés”, es muestra de voluntad política y respeto que el actual gobierno

comprometió desde su inicio. La administración estatal, agregó el mandatario, “ha sido en todo momento cuidadosa y respetuosa del queha-

cer de las comunidades indígenas zapatistas, valorando que tal contribución enriquece la pluralidad del estado. Nos hemos conducido y conduciremos siempre, con el lenguaje humano, político y respetuoso que merecen”. Velasco Coello reiteró que crear o contribuir a la construcción de un clima político favorable a todo esfuerzo que mira por Chiapas, es y seguirá siendo su compromiso, así como las contribuciones políticas -que en su momento sean necesarias- para una solución definitiva del conflicto, concluyó.

PORTADAS DE HOY


www.chiapasHOY.com

CHIAPAS HOY

PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 24 de Diciembre del 2013

A todas las familias chiapanecas: Como agua entre los dedos 2013 se ha ido. Es buen momento para detenernos y meditar sobre las cosas buenas y malas que nos han pasado, teniendo siempre en cuenta que todo viene por designio de Dios. 2013 ha sido sin duda un año de cambios, de profundas transformaciones políticas y sociales en el mundo. Chiapas, nuestra casa común, es siempre nuestra principal preocupación y por ella trabajamos todos los días. Los chiapanecos hemos demostrado solidaridad tangible en los momentos difíciles. Hemos demostrado en todo momento que somos un pueblo fuerte y vigoroso, capaz de remontar cualquier adversidad porque de la unidad hemos hecho una forma de vida, aún en medio de la divergencia. El Grupo ROCAF que se compone de la cadena de diarios Chiapas Hoy que ha crecido en todo el país, así como de esta estación de radio 94.7 FM la Nueva, una forma de vida, no fuera posible sin el apoyo y la simpatía de los que nos leen y escuchan, de quienes nos critican, de quienes proponen, de quienes corrigen nuestros desaciertos y nos dan ánimos para seguir adelante haciendo un periodismo de vanguardia, ajustado siempre a la verdad. Hoy me es muy grato expresar mi sincero y obligado agradecimiento a nombre propio y de mi familia, así como de la gran familia que forma el Grupo ROCAF, al noble y generoso pueblo de Chiapas: a los jóvenes, a los niños, a los intelectuales, a los obreros, a las madres de familia, a los artistas, a todos los que aportan día a día su granito de arena para que podamos ser mejores siempre pensando en ustedes: los lectores y radioescuchas porque siempre y ante todo para nosotros ustedes son lo primero. Que en estas fechas la reflexión nos apoye para ser mejores personas en esta vida y que con el recuerdo del nacimiento del niño Jesús nazca en nuestros corazones un sentimiento de Bondad, Paz y Amor para compartir estas fiestas con la gente que Amamos. Los mejores regalos, las mejores cenas, los más grandes árboles de navidad, para todo eso nació el dinero; pero para los mejores deseos de navidad, para acordarnos de las personas más necesitadas, y sobre todas las cosas para unir a la familia estrechándonos los más grandes y calurosos abrazos nació Jesús. Que esta Navidad convierta cada deseo en flor, cada dolor en estrella, cada lágrima en sonrisa y cada corazón en una dulce morada para Jesús, nuestro Salvador y que en 2014 la salud, la prosperidad y la unidad sigan reinando en todos los hogares chiapanecos. Son nuestros mejores deseos.

De su amigo el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca


PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 24 de Diciembre del 2013

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

CHIAPAS HOY

PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 24 de Diciembre del 2013


46

PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 24 de Diciembre del 2013

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Durante comparecencia ante el Congreso Local

Destaca Procurador RLS acciones en prevención, profesionalización y combate a la delincuencia MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En el marco de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Constitucional Manuel Velasco Coello y, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado, este lunes el Procurador Raciel López Salazar compareció ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. Al enfatizar que Chiapas es un estado de leyes, sostuvo que la Procuraduría trabaja desde una perspectiva integral, privilegiando la prevención del delito, la profesionalización de los servidores públicos y el combate frontal a la delincuencia, en atención al Plan Estatal de Desarrollo y a las políticas públicas en materia de seguridad que desarrolla la administración del Presidente Enrique Peña Nieto para mantener un México en Paz. La comparecencia presidida por el presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán; contó con la asistencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, y de los diputados Flor Ángel Jiménez Jiménez, Renán Galán Gómez, Saín Cruz Trinidad, Carlos Enrique Álvarez Morales, Isabel Ancheita Palacios y Blanca Ruth Esponda Espinosa. En este marco, el abogado de las y los chiapanecos destacó que resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, Chiapas continúa siendo una de las entidades más seguras del país. “Ocupamos el primer lugar nacional con la menor tasa de victimización, en el número de delitos por ciudadano y también en el menor número de hogares víctimas de delito, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, afirmó. Agregó que se ha trabajado para prevenir y combatir la violencia de género, a través de un plan que contempla cuatro ejes rectores: Prevención, Detección, Atención y Acceso a la Justicia. “El Gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido la implementación del programa de

Intervención Emergente para la Atención de la Violencia de Género en el Estado, en el que se suman los esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno, Organizaciones No Gubernamentales, sociedad civil y medios de comunicación”, apuntó. Como parte de este esquema integral, se desarrollaron pláticas y talleres en beneficio de 11 mil 750 personas, con los temas “Equidad de Género”, “De mujer a mujer”, “Control de Emociones”, “Prevención de Adicciones” y “Los hombres y la equidad de género”. Agregó que tres mil 397 servidores públicos fueron capacitados en todo el territorio estatal, entre policías municipales, estatales, autoridades tradicionales y procuradoras del DIF. Además, se creó la Unidad de Órdenes de Protección de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, misma que ha emitido un total de 974 órdenes. En este sentido, precisó que luego de la puesta en marcha del plan integral se ha registrado una disminución del 47 por ciento en los delitos relacionados con la violencia de género en la entidad. En el rubro de profesionalización, se impartieron 135 cursos en beneficio de seis mil 188 servidores públicos de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policías Municipales, Policía Federal y Secretaría de la Defensa Nacional. A través de la Embajada de Estados Unidos y del Departamento de Estado de ese país, se brindaron diferentes cursos de formación a peritos de la institución, en materia de criminalística, cadena de custodia y preservación del área del crimen, bajo el sistema del Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal.

Los temas y contenidos están enfocados principalmente a la especialización del Ministerio Público, peritos y policías, de frente a los retos que impone el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Asimismo, indicó que con la finalidad de fortalecer esta capacitación, se establecieron alianzas con las Embajadas de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Colombia e Israel. El Procurador General de Justicia del Estado señaló que en este año se puso en marcha la Fiscalía Especializada en Atención de los Delitos en Materia de Trata de Personas, en cumplimiento a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la comisión interinstitucional, la Universidad Autónoma de Chiapas presentó el Programa Estatal Contra la Trata de Personas 2013-2018, único en su tipo a nivel nacional, en el que se privilegian esquemas de prevención, combate y erradicación de este delito. Por otra parte, los trabajos coordinados por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes permitieron el rescate y atención de 329 personas, quienes eran trasladadas en condiciones inhumanas, poniendo en peligro su vida. Derivado del esfuerzo institucional, se desarticularon 14 bandas delictivas, dedicadas a cometer delitos en contra de inmigrantes, por lo que 89 probables responsables se encuentran sujetos a proceso. Abundó que en las acciones de combate a la delincuencia, sobresale el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano, Marina

Armada de México, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Policía Estatal y los Ayuntamientos Municipales. En el combate frontal al narcomenudeo, se decomisaron ocho mil 150 gramos de cocaína; 13 mil 313 de mariguana; y cuatro mil 500 matas de este mismo enervante. En lo que refiere a la prevención del delito, la Procuraduría llevó a cabo la “Cruzada a favor de la prevención del delito” en Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Comitán, Jiquipilas, Mezcalapa, Soyaló, Tapachula, Tecpatán, Venustiano Carranza y Villa de las Rosas, con una atención inicial a nueve mil 492 estudiantes de los niveles básicos, medio superior y superior; así como, directivos, docentes y padres de familia. Raciel López Salazar manifestó que luego de que el Gobernador Manuel Velasco Coello encabezara el arranque de la Policía Fuerza Ciudadana, la Procuraduría de Chiapas inició operaciones del Centro Especializado de Denuncia, encargado de recibir, canalizar y dar seguimiento a todas aquellas denuncias anónimas, a través de una línea gratuita y aplicación móvil, así como por medio de buzones electrónico y postal. “Para revertir la violencia intrafamiliar desde sus orígenes, el Ejecutivo del Estado propuso ante este Congreso reformar la Ley General de Educación del Estado, para incluir en los planes de estudio temas sobre prevención del delito, atención a las adicciones, autocuidado y derechos humanos, en beneficio de cerca de un millón y medio de estudiantes”, sostuvo. Esto permitirá a los estudiantes reflexionar acerca de la importancia de los valores, la convivencia social armónica y la solución no violenta de conflictos, convirtiéndose en replicadores de estos conocimientos en sus propias aulas, en los hogares y en sus comunidades. Precisó que gracias al impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello, la entidad es considerada una Comunidad Segura por el Instituto Karolinska, de Estocolmo, Suecia, filial de la Organización Mundial de la Salud. Por ello, dijo, Chiapas fue sede del Seminario Itinerante

de Comunidades Seguras, en el que participaron el líder mundial del Instituto Karolinska y los Centros Certificadores de Latinoamérica, Asia, África y Europa. Acompañado de Fiscales, coordinadores y directores de la institución, el Procurador estatal anunció que los cuatro Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), donde fueron reinsertados socialmente mil 232 personas; se encuentran certificados por el Centro Nacional para la Prevención y Control de Adicciones (CENADIC). Mientras que al abordar la trascendencia del Programa Alcoholímetro, manifestó que el éxito radica en la activa participación ciudadana, hecho que lo ha convertido en un modelo a nivel nacional. “El Programa Alcoholímetro merece mención especial, ya que se han realizado dos mil 276 operativos y aplicado 56 mil 214 pruebas en los 15 municipios donde tiene presencia, registrando la disminución hasta en un 40 por ciento de las lesiones, el daño patrimonial y las víctimas mortales por accidentes de tránsito”, reveló. Asimismo, señaló que como parte de la estrategia de prevención se trabaja con los programas Terminales Seguras y Rescate de Valores en todo el territorio chiapaneco. En el contexto de su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas con el ejercicio de una procuración de justicia integral, en la que no haya cabida a los rencores y se privilegie la legalidad y el respeto pleno de los derechos humanos. En su intervención los diputados de diversas fracciones parlamentarias que integran la Comisión de Justicia en la LXV Legislatura, reconocieron la labor del Procurador Raciel López Salazar al frente de la institución, y manifestaron su confianza en el actuar decidido en contra de la delincuencia. Asimismo, se congratularon al contar con una de las entidades más seguras del país, por lo que exhortaron a todo el personal de la Procuraduría a no bajar la guardia.


www.chiapasHOY.com

CHIAPAS HOY

PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 24 de Diciembre del 2013

47

Más de 2 mmdp a favor del campo chiapaneco en este primer año de gobierno - Con más de 100 mil acciones se continúa impulsando a este sector - Más de 160 mil productores del campo beneficiados MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con un decidido apoyo a los productores del campo chiapaneco, el gobierno de Manuel Velasco Coello invirtió en este primer año de gobierno más de dos mil millones de pesos para fortalecer al sector. Con la realización de más de 100 mil acciones, el gobierno de Manuel Velasco refrendó su compromiso con las familias chiapanecas, para la reactivación de la economía y generar con ello un campo más rentable y competitivo. En este sentido y para que Chiapas avance en el Eje del Crecimiento, el mandatario estatal detalló que durante 2013 se invirtieron más de 341 millones para potencializar la producción de maíz y otros cultivos básicos, además de poner en marcha por primera vez un seguro ante riesgos climáticos, con cobertura para un millón de hectáreas y una inversión de 97.4 millones de pesos, en beneficio de igual número de productores de 115 municipios. De igual forma, Manuel Velasco brindó el respaldo de su gobierno a los productores de las 15 regiones de la entidad para lograr una mayor producción, con la gestión de recursos por cinco mil 163 millones de pesos para el otorgamiento de créditos para el impulso de proyectos productivos. A estos recursos se sumaron 244 millones de pesos más, destinados a la adquisición de semillas mejoradas, equipamiento e infraestructura, para apoyar la producción agrícola del estado, que en este primer año generó beneficios directos para más de 28 mil productores que recibieron diversos apoyos e insumos agrícolas. Durante estos 12 meses de

gestión, el Gobernador apoyó a más de 160 mil productores del sector social con paquetes para el cultivo de maíz, con los cuales se generaron más de 11 millones de jornales y una producción de alrededor de 480 mil toneladas, con un valor aproximado de mil 896 millones de pesos, con lo que se fortaleció la economía en el medio rural. Asimismo, para incentivar la producción de maíz de calidad, el mandatario estatal destinó en su primer año de gestión más de 135 millones de pesos para la distribución de paquetes de insumos para la siembra de este grano básico, que incluyen entre otras cosas, semillas mejoradas

adaptadas a cada región y biofertilizantes, así como equipo básico con herramientas de siembra y deshierbe. En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, acción coordinada en la que se recibió el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, se invirtieron más de 167 millones de pesos para generar más de 10 mil proyectos productivos de traspatio, en beneficio de cerca de 15 mil familias de 39 municipios de alta y muy alta marginación. Para fortalecer la producción ganadera, la segunda actividad económica más importante del estado, durante este año se destinaron cerca de 400 millones de pesos

para el mejoramiento genético y cuidado sanitario del hato ganadero; así como a la infraestructura básica para su producción. Tan sólo en el mejoramiento del hato ganadero, el mandatario chiapaneco destinó 54 millones de pesos con la entrega de dos mil 500 sementales de registro genealógico de pureza, que se complementaron con la edificación de infraestructura y equipamiento pecuario. Mediante el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan) se destinaron más de 314 millones de pesos en apoyo de 32 mil productores de ganado

bovino, ovino, caprino y abejas, para el mejoramiento de la sanidad de los hatos, su producción y comercialización. Durante este primer año de gobierno, se logró el establecimiento de cinco nuevos centros piscícolas, que en conjunto generan una producción de nueve mil 111 toneladas de mojarra tilapia, en beneficio de más de tres mil 452 familias. Por otra parte, en el Centro Estatal de Acuacultura se produjeron 30 millones de postlarvas de camarón blanco para complementar la producción tecnificada, consumo y comercialización local, nacional y de exportación. Se construyeron además 282 unidades de producción acuícola a productores de los 12 municipios prioritarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y se impulsaron acciones para el ordenamiento y comercialización pesquera, como el desazolve de canales lagunarios y su repoblamiento con especies de mojarra y camarón para su reproducción. En el Eje del Crecimiento, Chiapas avanza hacia un mejor futuro con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, para hacer al campo más fuerte y más competitivo, generando cada vez más beneficios a la economía de las familias chiapanecas.


PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 24 de Diciembre del 2013

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.