Diario Chávez Vive (1090) 23 01 2017

Page 1

LO + POSITIVO: Dimensión Latina será declarada Patrimonio Cultural y Musical de Venezuela

Sistema 4G arrancó en Venezuela

Enero

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

23 Lunes

La tecnología 4G LTE (Long Term Evolution) arrancó ayer en Venezuela, confirmó el Jefe de estado, Nicolás Maduro. Esta tecnología ofrecerá a sus usuarios mayores posibilidades de conexión

para realizar descargas de videos, videollamadas y alertas en tiempo real. “Venezuela ingresa al sistema 4G de comunicaciones mundiales, (y está a la) vanguardia en tecnología”, dijo Maduro.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1090 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

Maduro

Es un éxito plan de recorte entre la Opep y No Opep

Recorte se da en 70% Más de 1,5 millones de barriles diarios se retiraron de la actual producción mundial

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó de exitosa la reunión efectuada ayer, en Viena, entre Venezuela, Argelia, Kuwait, Rusia y Omán. Estos países integran el Comité de Monitoreo y coordinación ministerial, encargado de supervisar el acuerdo de recorte de petróleo. “El plan que hice con el Secretario de la Opep, Mohammed Barkindo, empezó a cumplirse, y ha sido todo un éxito la reunión del Comité de Monitoreo del Acuerdo de Viena”, destacó el Jefe de Estado. Los cinco países productores acordaron crear un comité técnico, que generara reportes mensuales de la data de producción de los países que suscribieron el acuerdo. Maduro destacó que Moscú reconociera los logros alcanzados hasta ahora. ANUNCIO

Sanguino asumirá Presidencia del Banco Central

►Países ► Opep y No Opep están reu- ►El ► recorte de la producción será nidos para revisar, si se cumple el por seis meses, pero podrá extenplan de recorte. derse por 180 días.

E

l acuerdo de recorte, entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y 11 productores externos, alcanzó el 70% de cumplimiento, informó ayer el Ministro de Petróleo, Nelson Martínez. El plan acordado el año pasado fijó una reducción, de 1,75 millones de barriles diarios (MBD), de la producción global mundial. Desde Viena, Austria, donde el Comité de Monitoreo y Coordinación Ministerial de la Opep se reúne para su-

pervisar el cumpliendo del pacto, Martínez indicó que, en total, ya se ha retirado del mercado un promedio de 1,5 MBD, de los 1,75 MBD pactados. “Hay optimismo, estamos contentos. Nosotros mismos, en Venezuela, estamos cumpliendo”, expresó el Ministro a los medios desde la capital austriaca. Venezuela es uno de los países que integran la Comisión de Monitoreo, que conformaron la Opep y los países No Opep.

Alexander Novak, Ministro de Energía de Rusia, también se mostró satisfecho por los resultados del acuerdo, y aseguró que “no cabe duda” de su cumplimiento. Los ministros de Venezuela, Nigeria y Kuwait, Rusia y Omán, integrantes del Comité de Monitoreo, se reunieron para supervisar el cumplimiento del acuerdo. El plan tendrá una duración de seis meses, pero podrá ser prorrogado, por otros 180 días, si así lo considera el Comité.

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, nombró al economista Ricardo Sanguino como Presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), en sustitución de Nelson Merentes. “Iniciemos una nueva etapa de desarrollo del BCV, en la lucha contra las mafias internas e internacionales que golpean nuestra moneda”, expresó Maduro. Sanguino, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ha sido diputado por el estado Táchira durante cuatro períodos, y ocupó la Presidencia de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, en dos ocasiones. El tachirense fue artífice de la nueva Ley Orgánica del BCV.


ChávezVive

Información Veraz

Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

CARACAS: Canciller Delcy Rodríguez solicitó la derogación del decreto de Obama

DENUNCIA

Embajada yanqui es una base de guerra en Caracas

Venezuela está dispuesta a mantener diálogo con EEUU

CANCILLER: Delcy Rodríguez explicó que Caracas espera mantener diálogo diplomático con EEUU. Prensa Latina

L

a Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó ayer que el Gobierno Bolivariano está abierto a mantener relaciones políticas, basadas en el respeto, con el nuevo Gobierno de Estados Unidos. Durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, de la cadena Televen, dijo que el país insistirá en el diálogo diplomático con la nación norteña. “Esperemos que el nuevo Presidente, Donald Trump, no continúe con la ‘obse-

DOMINICANA

Cumbre de la Celac generará un plan de trabajo regional

Coordinadores nacionales de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), iniciaron los debates para preparar una declaración política, varias declaraciones especiales y un plan de acción. Estos documentos serán aprobados y se presentarán durante la V Cumbre de la Celac, que se desarrollará en República Dominicana, entre el 24 y 25 de enero. En la Cumbre se analizará la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba. Además, se abordará la seguridad alimentaria, migración y desarrollo, y el problema mundial de las drogas y discriminación de las mujeres. También se discutirá sobre integración regional, política económica, social y cultural, desarrollo sostenible y cooperación técnica.

El dato + importante Venezuela rechaza acuerdo de Colombia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

sión’ y la ‘irracionalidad’ contra el Gobierno venezolano, que impulsó Barack Obama en sus ocho años de mandato”, añadió. La diplomática señaló que el país, permanentemente, ha pedido que se derogue el Decreto del exmandatario, que considera a la na-

ción sudamericana como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Por otra parte, tachó de inadmisible el acuerdo que propicia el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). A su criterio, este pacto violenta la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), donde se consagró esta región como un territorio de paz y zona libre de armas de destrucción.

La Cancillería venezolana advirtió ayer que, la Embajada de Estados Unidos en Caracas, funcionaba como una máquina de guerra. La embajada norteña es una maquinaria para la guerra y la conspiración, que busca derrocar al Presidente Nicolás Maduro, denunció Delcy Rodríguez, durante una entrevista televisada al país. “Los planes contra el Jefe de Estado venezolano están diseñados desde los centros imperiales, lo que hemos denunciado con pruebas contundentes”, sentenció la Ministra de Relaciones Exteriores. Rodríguez espera que la nueva administración mantenga unos niveles de respeto a la soberanía del país. Caracas está a la expectativa de lo que serán sus relaciones con Washington. MASIFICACIÓN

Maduro aprobó plan especial para deporte comunitario

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, aprobó ayer un plan especial de masificación deportiva, que incluye la producción de implementos y materiales deportivos. Maduro, incluso, habló sobre la posibilidad de adquirir 40 o 50 millones de zapatos deportivos de China, hasta que se produzcan en el país. El Mandatario instruyó a su Gabinete para presentar un plan, esta misma semana, para que se produzcan en Venezuela los materiales Por: Iván Lira deportivos que se requieren para la masificación. DEMOCRACIA

Habrá marchas antagónicas hoy en Venezuela

La provocación lleva un puñal escondido!

Varias movilizaciones se activarán hoy en Venezuela, en pro y en contra del Presidente Nicolás Maduro. En Caracas, el Gobierno llevará al Panteón Nacional los restos de Fabricio Ojeda, líder revolucionario que fue asesinado, en 1966, por sectores ultraderechistas que controlaban el país en ese momento. Las movilizaciones se extenderán a otras capitales en el interior del país. La oposición anunció una marcha hacia el centro de Caracas, y hará lo mismo en otras ciudades. Las autoridades policiales elevaron su nivel de operaciones, para garantizar que no haya algún hecho de violencia. La marcha opositora no tiene permiso para ingresar al centro de la ciudad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.