UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
Profesorado Especializado en Educación Primaria
Alumna: Nikte Ixmucane Charuc Chávez
Curso: TICS para promover el aprendizaje
Lic.Luis Elías Pelico López
Trabajo de investigación con el tema “Software y hardware” 31-07-23
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades ¿Qué es Hardware?........................................................................................ 2 Partes Internas del hardware de una computadora………………………… 3-4 Partes Externas del hardware de una computadora……………………….. 4-6 ¿Qué es Software…………………………………………………………………. 6 Tipos de Software……………………………………………………………….… 6-7 Conclusiones………………………………………………………………………. 8 Opinión crítica………………….………………………………………………….. 9 Referencias………………………………………………………………………… 10 1
1. ¿Qué es Hardware?
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
1.1 Partes Internas del hardware de una computadora
Tarjeta Madre
Recibe diferentes nombres como placa base, placa madre pero es mayormente conocida como tarjeta madre. Es un circuito impreso a los cuales se conectan diversos componentes que hacen funcionar a una computadora. Es indispensable para unir todos los componentes entre los cuáles se encuentran el CPU, la memoria RAM, la batería, entradas (seriales, de audio, usb) y ranuras de expansión donde es posible colocar la tarjeta de video, de sonido y la tarjeta gráfica.
Memoria RAM
Por sus siglas en inglés 'Random Access Memory' (Memoria de Acceso Aleatorio). Es un tipo de memoria capaz de almacenar datos o instrucciones que puedes utilizar posteriormente. De esta manera logra una mejor y más rápida carga de programas, juegos, instrucciones y datos que hemos incluido en la computadora desde que la encendimos hasta que se apaga o se borran los datos temporales por medio de un programa.
Procesador (CPU)
Una de las partes internas de una computadora es el procesador al cuál también se le conoce como microprocesador o cpu, se encarga de realizar todo tipo de procesos lógicos y de organizar el funcionamiento general de la computadora. Se encuentra ubicado en la tarjeta madre.
Batería
Esta se encuentra incrustada dentro de la tarjeta madre. Su función principal es mantener actualizada la hora y fecha del computador.
Disco duro
El disco duro o también llamado HDD por sus siglas en inglés (Hard Disk Drive) es uno de los componentes de la computadora más importantes debido a que en él se almacenan de forma masiva todo tipo de datos. La capacidad de almacenamiento varía según la evolución, pues anteriormente solo era posible almacenar una
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
2
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
centésima parte de lo que se puede almacenar hoy en día con 2 TB (TeraBytes) disponibles a la venta a todo el público.
Fuente de Poder
Es la que provee corriente a la tarjeta madre de forma que la computadora la soporte. Su tarea y función principal es la de convertir la corriente alterna en una corriente continua, o mejor dicho de menor voltaje como un regulador
Unidad lectora de DVD's y CD's (incluso Bluray)
Es el aparato o bien dispositivo de almacenaje de datos que efectúa las operaciones de lectura o bien escritura en los medios o bien aguantes de almacenaje con forma de disco
Ventiladora
Es una máquina de fluido capaz de enfriar los componentes internos de la computadora para su correcto funcionamiento. DE esta forma permitiremos controlar y proteger la computadora de componentes que se calientan constantemente y a gran velocidad como el CPU, la fuente de poder, etc. Los ventiladores utilizados son llamados 'cooler'.
Bus de Datos
Es un conjunto de conexiones físicas que transfieren información de un sitio a otro. A través de ellos se transmite todo tipo de información y de datos que se enlazan entre sí, con las partes internas de la computadora.
Puertos (Entradas)
Las entradas o también llamados puertos están colocados sobre la tarjeta madre. Estás permiten la conexión de otros dispositivos de entrada y salida. Como el mouse, teclado, monitor, impresora, híbridos, etc. Existen distintos tipos de entradas utilizadas internamente en la computadora. Las más comunes son:
● Puerto Serie: Son utilizados para la transferencia de información a través de un protocolo llamado serie.
● Puertos PS/2: Aunque ya no se suelen usar estas conexiones eran frecuentemente usadas para conectar el teclado, mouse, adaptadores, etc.
● Puerto paralelo: Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya primordial característica es que los bits de datos viajan juntos, mandando un bulto de byte al unísono.
● Puertos de Audio: Dependiendo del modelo de la computadora puede haber hasta 6 puertos. Sin embargo lo más común es de dos a tres, donde los más comunes son el de los auriculares y el puerto de parlantes (micrófonos). Como tercera opción la entrada mic.
● Puerto USB: Quizá el más frecuente que hemos escuchado y el que más solemos usar Por sus siglas en inglés (Universal Serial Bus) permite la conexión de distintos tipos de dispositivos de entrada y salida. Ejemplos: Teclados, mouse, cables usb.
3
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
Tarjetas internas de la computadora
De igual forma existen otras tarjetas que se incorporan internamente dentro de la computadora para cumplir correctamente sus funciones. Las más importantes son:
● Tarjeta de Sonido: También llamada placa de sonido, es una tarjeta de expansión capaz de permitir la entrada o salida de datos de sonido. Con ella seremos capaces de poder conectar altavoces, micrófonos, auriculares, instrumentos, etc.
● Tarjeta Gráfica: De igual forma es una tarjeta de expansión, con la capacidad de procesar datos provenientes del CPU y convertirlos en información comprensible que es representada a través del monitor, un proyector, etc. Aumentar la capacidad de una tarjeta gráfica beneficiará desde la interfaz, proyección de datos, juegos, programas (de diseño principalmente, pues requieren de medios y altos requisitos).
● Tarjeta Controladora IDE: Es una tarjeta de expansión que deja la conexión de múltiples variedades de dispositivos internos IDE.
1.2 Partes Externas del hardware de una computadora
El case o el gabinete de la PC
Es el componente donde se instalan todas las partes internas de la computadora, como la fuente de poder, tarjeta madre, procesador entre otros.
La principal función de esta carcasa es servir de soporte a los demás elementos que guarda en su interior y protegerlos de cualquier golpe que puedan sufrir; en sí este componente es solo un caparazón, pero al poseer todas las partes internas instaladas se vuelve la pieza más importante del computador
Otra función importante del case es que su forma está diseñada de tal forma que la ventilación sea eficiente, para evitar que los elementos internos se calienten más de la cuenta.
El monitor
Es otro elemento indispensable del ordenador sin este aparato el usuario no podría interactuar y ver lo que hace en el computador los más comunes se conectan al gabinete por medio del puerto VGA; aunque existen modelos más actuales que permiten conectarse por medio de otros puertos como el HDMI.
Existen diferentes tipos de monitores como los CRT «Tubo de rayos catódicos»; los cuales poco a poco están siendo descontinuados por modelos más nuevos como los LCD y los LED, los cuales pueden permitir mejor calidad en la imagen y mayores resoluciones.
El ratón
Es el aparato que permite al usuario manipular el cursor para muchos usuarios este elemento es imprescindible, ya que no saben hacer la mayoría de las tareas del ordenador sin este elemento.
4
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
El teclado puede realizar la mayoría de las actividades sin la necesidad de usar el mouse; aunque para esto se necesitan conocimientos básicos.
A pesar de que el mouse está diseñado para mover el cursor; el touchpad de las laptops y algunas pantallas táctiles también permiten hacer esto.
El teclado
Es la pieza que permite a los usuarios ingresar los datos al ordenador contiene todas las letras del alfabeto, como también los números y símbolos más comunes. Se conectan a la PC por medio del conector PS/2 o también por los conectores USB. La mayoría de los sistemas operativos poseen un teclado virtual; que permite a los usuarios ingresar datos por medio de la pantalla y el mouse, algo bastante útil en el caso de que el usuario presente alguna falla con el teclado.
Los altavoces
Son los dispositivos de salida por el cual la computadora puede emitir sonidos aunque esta función es muy importante ya que permite al usuarios escuchar músicas y vídeos, no es indispensable para el ordenador lo que significa que afectará su funcionamiento.
En ocasiones algunas computadoras tienen cornetas incorporadas; pero en la mayoría de los casos requieren la instalación de cornetas externas, estas se conectan directamente a la tarjeta madre o en su defecto en la tarjeta de sonido.
El micrófono
Es el dispositivo encargado de capturar los sonidos los cuales pueden ser almacenados para hacer una grabación, o enviados a otro ordenador para realizar llamadas.
Los micrófonos pueden ser de mesa; aunque actualmente son cada vez más populares en auriculares y cámaras webs, ya que son más cómodos a la hora de utilizarse.
El micrófono
Es un periférico de entrada que permite capturar imágenes y vídeos, junto al micrófono puede hacer grabaciones de vídeos con audio.
Por lo general las cámaras webs actuales ya vienen con micrófonos incorporados; las laptops por lo general también traen incorporadas cámaras webs, aunque en la mayoría de los casos poseen menos calidad que las de escritorio.
5
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
Las impresoras
Son elementos de salida que permiten plasmar en un papel los datos almacenados en un ordenador; aunque existen otros tipos de impresoras que permiten hacer modelos 3D de figuras y objetos. Actualmente las más conocidas en el mercado son las llamadas multifuncionales; las cuales permiten tienen la capacidad de imprimir y escanear archivos, permitiendo aumentar considerablemente el rendimiento con el que se trabaja.
El escáner
Es un elemento de entrada de información que funciona de forma parecida a una fotocopiadora; con la única diferencia que la copia que genera es una digital y que se guarda dentro de la computadora. Como se dijo anteriormente tanto las impresoras como los escáneres están siendo desplazados poco a poco por las multinacionales; las cuales permiten realizar ambas tareas de maneras más sencilla y rápida.
2. ¿Qué es software?
Podemos definir al software como cualquier tipo de aplicación informática, ya sea un programa de escritorio, un driver de una tarjeta de video o un sistema operativo. Todo lo que no podemos tocar de nuestra computadora (o de cualquier dispositivo en realidad) es el software. Es la parte intangible y la que nos permite interactuar con el hardware para poder utilizar un dispositivo de la forma que lo hacemos. Si por ejemplo tuvieras un celular sin ningún software en él entonces básicamente solo tendrías un montón de plásticos, piezas metálicas y cables que no te servirían para nada más que reciclarlo.
El software es la parte lógica de un sistema y es, en conjunto con el hardware (que es la parte física) lo que nos permite utilizar un dispositivo electrónico determinado. Gracias al software es que este artículo pudo ser escrito, y también gracias a él es que lo estás leyendo (a no ser que estés leyendo en una hoja impresa claro).
2.1 Tipos de Software
Software de Aplicación
En informática, se entiende por software de aplicación, programas de aplicaciones o en algunos casos aplicaciones, al conjunto de los programas informáticos
generalmente instalados en el sistema por el usuario, y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado y concreto, de tipo lúdico, instrumental, comunicativo, informativo, etc. Dicho de otro modo: todos aquellos programas que no tienen que ver con el funcionamiento del computador, sino que instalamos en él para darle funciones determinadas como herramienta de trabajo (hoja de cálculo, procesador
6
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
de palabras, programas de diseño gráfico, etc.), de ocio (videojuegos, reproductores de audio o video, etc.) o de información (enciclopedias digitales, navegador de Internet, etc.), entre otras.
Software de seguridad
El software de seguridad es un tipo de programa informático diseñado para proteger las redes informáticas, los sistemas y los datos de los usuarios de accesos o ataques no autorizados. Entre las medidas de seguridad más comunes se encuentran los cortafuegos, los sistemas de detección y prevención de intrusiones, el software antimalware y las tecnologías de cifrado. El software de seguridad suele utilizarse junto con otras medidas de seguridad, como la seguridad física y la formación de los usuarios, para crear una solución de seguridad integral.
Software de Utilería
Un software de utilería es un programa informático que realiza una tarea específica y útil. Por ejemplo, un editor de texto es un software de utilería que sirve para crear y modificar documentos de texto. Otros ejemplos de softwares de utilería son los navegadores web, los clientes de correo electrónico y los programas antivirus.
Software de Sistema
El software de sistema es indispensable para que el hardware funcione de manera idónea. Los componentes del ordenador ejecutan su labor gracias a esta herramienta: desde los drivers a los periféricos u otros elementos como teclado o disco duro. A modo de ejemplo, se pueden citar los sistemas operativos Windows o Mac. Su importancia radica, a su vez, en que establece la conexión entre usuario y máquina u ordenador, facilitando las tareas vinculadas al mismo.
7
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
Conclusión 1
El hardware representa la parte física de la computadora todo aquello que podemos tocar eso incluye las partes externas e internas de la computadora y el software es la parte lógica del sistema es como la mente maestra de la computadora, el software es todo aquello que no podemos tocar por que esta formado por aplicaciones y sistemas operativos, pero para que un ordenador funcione el hardware y el software deben trabajar en conjunto.
Conclusión 2
Esta investigación nos muestra los elementos básicos que conforman a una computadora y las funciones que cumplen tanto sus partes externas e internas como sus aplicaciones y sistemas operativos.
Conclusión 3
Quizá no todos somos aficionados a todo aquello que tenga que ver con informática, pero conocer el hardware y el software son básicos sobre todo el software ya que actualmente la tecnología forma parte de nuestras vidas debemos conocer sus funciones y aprender a manejar las diferentes herramientas que están a nuestra disposición.
8
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de humanidades
El hardware y software de una computadora son parecidos al ser humano, el hardware es como nuestro cuerpo que también tiene partes externas e internas y el software es como nuestras diferentes capacidades y habilidades como nuestra capacidad de retener información, nuestras habilidades creativas, nuestros talentos y nuestros conocimientos dirigidos hacia un área que nos apasiona, claramente una computadora no funciona como el ser humano pero nos ayuda a comprender la diferencia entre hardware y software Y porque ambos dependen uno del otro y deben trabajar en conjunto.
Existen diferentes tipos de software algunos de ellos son el software de sistema que es la encargada de que los componentes del ordenador ejecuten su labor y el hardware de aplicaciones que está formado por los programas de aplicaciones para que la computadora cumpla su función como herramienta de trabajo y así como estos cada tipo de software cumple con una función importante.
9
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
Facultad de humanidades
Qué es Hardware (definición y concepto) - Significados
Partes internas de una computadora (Componentes) - MuyEducativo
→ Partes externas de una computadora ↓ | 【 El cuerpo de la PC 】 (partesdelacomputadora.org)
Qué es software y tipos de software | Wolters Kluwer
Software de Aplicación - Concepto, ejemplos y otros software
Software de seguridad - Definición y explicación (techlib.net)
Software de utileria | Supsoftware.com
10