Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana

Page 5

En el devenir de transformaciones que se están realizando en la vida pública de México, la educación representa la condición y posibilidad para la mejora, emancipación y felicidad de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país. Esto requiere que el Estado garantice las mejores condiciones para que las y los estudiantes aprendan conocimientos y saberes significativos para todos los ámbitos de su vida, en tanto que son sujetos de derechos que pueden desarrollar todas sus potencialidades de manera individual como colectiva. Motivado por este principio ético, jurídico y educativo en favor de las niñas, niños y adolescentes, el Estado mexicano se ha planteado un profundo cambio en la educación básica nacional que, sin desconocer las mejores prácticas pedagógicas del sistema educativo, propone un conjunto de transformaciones epistémicas, metodológicas, axiológicas, pedagógicas y estructurales, expresadas en el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana. De manera general, se plantea que sea la comunidad en su sentido más amplio la que se constituya en el espacio que articule los procesos educativos para que las niñas, niños y adolescente tengan la posibilidad de formarse de manera efectiva en sujetos de derecho, en un marco de interacción entre la escuela y la comunidad. Asimismo, se reconoce la autonomía curricular de las maestras y los maestros, en tanto profesionales de la educación y la cultura, para decidir sobre su ejercicio didáctico, los programas de estudios y para establecer un diálogo pedagógico en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Igualmente, se plantea una estructura de campos formativos, en lugar de asignaturas, que favorecen la integración del conocimiento. Al mismo

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

curricular

1min
pages 152-155

5. La evaluación de los aprendizajes: progresiones de aprendizaje

2min
pages 156-158

4.7 Fases de aprendizaje

3min
pages 141-148

comunidad local, regional y mundial

2min
pages 149-150

4.6 Programa analítico y sus componentes

2min
pages 139-140

4.5.4 Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

2min
pages 137-138

4.5.3 Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedad

2min
pages 135-136

4.5.2 Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

3min
pages 132-134

4.5.1 Campo formativo: Lenguajes

2min
pages 130-131

4.4.7 Educación Estética

5min
pages 121-124

4.4.6 Fomento a la Lectura y la Escritura

6min
pages 117-120

4.5 Campos formativos del currículo de la educación básica

5min
pages 125-129

4.4.5 Vida Saludable

5min
pages 113-116

4.4.4 Igualdad de Género

9min
pages 106-112

4.4.3 Interculturalidad Crítica

6min
pages 101-105

4.4.2 Pensamiento Crítico

3min
pages 98-100

4.4 Ejes articuladores del currículo de la educación básica

1min
pages 93-94

4.4.1 Inclusión

3min
pages 95-97

básica

3min
pages 90-92

4.2 La comunidad como eje articulador de los procesos educativos

9min
pages 83-89

3.3 La función diagnóstica y formativa de la evaluación

11min
pages 71-78

reconocimiento de su autonomía curricular

8min
pages 65-70

2.3 La evaluación y los resultados educativos

19min
pages 48-61

1. Situación de la educación básica

5min
pages 9-12

Introducción

5min
pages 5-8

2. El currículo como construcción social e histórica

19min
pages 31-43

1.2 Problematización sobre lo nacional y lo básico

15min
pages 21-30

1.1 Acceso, cobertura y operación del currículo

11min
pages 13-20

2.2 Demérito de la enseñanza y la figura docente

4min
pages 45-47

2.1 Fragmentación del conocimiento

1min
page 44
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana by clarividente - Issuu