Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana

Page 113

✓ Usar un lenguaje incluyente en el tratamiento de las diversas disciplinas de los campos de formación, desmitificando que el lenguaje masculino es neutro si se trata del estudio de la lengua; del conocimiento del cuerpo, si se trata de biología; del contenido sexista, racista o machista en las propuestas literarias; visibilizar el papel de las niñas, adolescentes y mujeres adultas en diferentes tiempos y sociedades, si se trata de historia; el contenido misógino y sexista de las letras de canciones o videos musicales, si se estudia Música; plantear problemas, porcentajes, gráficas donde los enunciados visibilicen realidades concretas de la diversidad sexual o de género.156

4.4.5 Vida Saludable

El desarrollo de las niñas, niños y adolescentes en las últimas décadas se ha visto mermado considerablemente en el ámbito de la salud en la medida en que éste ha respondido a un sistema segmentando, diferenciado

y

profundamente

desigual,

que

sólo

administraba

oportunidades de acuerdo con las posibilidades económicas de las madres y padres de familia o de los tutores legales.157 Esta política fortaleció una visión individualista, mercantilizada y fragmentada de la salud pública158, que ha modelado la visión, valores, 156

Mercedes Sánchez Sáinz, op. cit., pp. 132-134.

157

Olivia López Arellano, José Blanco Gil y José Alberto Rivera Márquez (2015), “Determinantes sociales y derecho a la salud”, en Carolina Tetelboin Henrion et al (coords.), Debates y problemas actuales en medicina social, México, UAM-Xochimilco, p. 61. 158 De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud: “Las funciones esenciales de la salud pública se entienden como las capacidades de las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, para fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes sociales que tienen un efecto en la salud de la

113


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

curricular

1min
pages 152-155

5. La evaluación de los aprendizajes: progresiones de aprendizaje

2min
pages 156-158

4.7 Fases de aprendizaje

3min
pages 141-148

comunidad local, regional y mundial

2min
pages 149-150

4.6 Programa analítico y sus componentes

2min
pages 139-140

4.5.4 Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

2min
pages 137-138

4.5.3 Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedad

2min
pages 135-136

4.5.2 Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

3min
pages 132-134

4.5.1 Campo formativo: Lenguajes

2min
pages 130-131

4.4.7 Educación Estética

5min
pages 121-124

4.4.6 Fomento a la Lectura y la Escritura

6min
pages 117-120

4.5 Campos formativos del currículo de la educación básica

5min
pages 125-129

4.4.5 Vida Saludable

5min
pages 113-116

4.4.4 Igualdad de Género

9min
pages 106-112

4.4.3 Interculturalidad Crítica

6min
pages 101-105

4.4.2 Pensamiento Crítico

3min
pages 98-100

4.4 Ejes articuladores del currículo de la educación básica

1min
pages 93-94

4.4.1 Inclusión

3min
pages 95-97

básica

3min
pages 90-92

4.2 La comunidad como eje articulador de los procesos educativos

9min
pages 83-89

3.3 La función diagnóstica y formativa de la evaluación

11min
pages 71-78

reconocimiento de su autonomía curricular

8min
pages 65-70

2.3 La evaluación y los resultados educativos

19min
pages 48-61

1. Situación de la educación básica

5min
pages 9-12

Introducción

5min
pages 5-8

2. El currículo como construcción social e histórica

19min
pages 31-43

1.2 Problematización sobre lo nacional y lo básico

15min
pages 21-30

1.1 Acceso, cobertura y operación del currículo

11min
pages 13-20

2.2 Demérito de la enseñanza y la figura docente

4min
pages 45-47

2.1 Fragmentación del conocimiento

1min
page 44
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana by clarividente - Issuu