Página No. 50

Page 15

Pastorela de la UAG

La historia que todos conocemos

C

Laura Salas Luna on un elenco de veinticinco actores en escena, Arte y Cultura de la UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara) en conjunto con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, trajeron hasta el Atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís el día sábado 8 de diciembre a las 6 de la tarde la pastorela que lleva por nombre: “La historia que todos conocemos” y que para beneplácito tanto de los actores como de las autoridades antes mencionadas, fue aceptada y aplaudida de pie por el público asistente. “Lo que buscamos con esta obra es mencionarle al mundo que hay esperanza de un mundo mejor, que el redentor viene, que no se desanimen. El mensaje es claro: si permitimos que las debilidades del mundo nos gobiernen, estamos haciendo lo contrario a lo que el ser humano por naturaleza debe de hacer, luchar para estar bien”, mencionó el director de la obra, Maestro Jesús Esquivel Soto, quien además dijo que desde hace aproximadamente dos meses han estado trabajando en la obra y han logrado lo que el público pudo apreciar en esta ocasión. El grupo teatral de la UAG cuenta con una trayectoria de cuatro décadas y tiene como misión: “descifrar el suceso teatral desde el punto de vista literario; promover la actividad teatral de todos los géneros y estilos de la dramaturgia mexicana, española y universal”. “Si la gente ve en escena algo bien hecho es porque contamos con un equipo técnico detrás: iluminación, vestuario, utilería, maquillaje, coreógrafos, diseño gráfico, edición musical,

diseño de producción, relaciones públicas y en lo personal me encargo de que los jóvenes no pierdan el sentido de cada guión, que le den la fuerza y vida que necesita cada personaje, cada palabra”, alude el director. Y es que en esta puesta en escena se necesitaba de un gran compromiso para transmitir el mensaje y como ellos lo explican claramente, “Luzbel preocupado por la llegada del Niño Dios a la tierra, decide reunir a todos sus guerreros (diablitos) para que en conjunto puedan impedirlo, de esa manera aparecen: la envidia, pereza, gula, lujuria, ira, soberbia y avaricia (los pecados capitales), para provocar confusión entre los pastores y guiarlos por la ruta equivocada. Los Arcángeles se enteran y se las ingenian para lograr que los pastores lleguen a su destino y, tras el triunfo del Arcángel Miguel en su pelea con Luzbel, los demonios de la tentación al fin se retiran y los pastores llegan ante el portal, reafirmando nuevamente su fe con la imagen del nacimiento”. Esta propuesta es algo totalmente fuera de lo común, ya que los vestuarios y el maquillaje es algo poco visto en las pastorelas tradicionales. Los guerreros de Luzbel no tenían cola y cuernos, más bien iban vestidos de forma tal que representaban a ciertos grupos rebeldes de la sociedad. De igual forma, los pastores llevaban un vestuario blanco en su mayoría pero muy actual. En esencia, la pastorela fue para toda la familia, mas el mensaje hacia la juventud fue de valores, de esperanza y de fe.

Algo que es muy loable en la labor de estos jóvenes universitarios, es que de forma gratuita y desde el día 1 de diciembre han presentado la obra en varios municipios del estado, sin parar ni un solo día y a veces teniendo hasta tres presentaciones al día. “Esperamos que la pastorela haya sido de su agrado y aquí no es el fin de nuestra ruta, faltan algunos días para dar por terminadas todas nuestras presentaciones. Nos vamos contentos y agradecidos con el público de Chapala, gracias al Ayuntamiento por invitarnos y gracias a la gente de aquí por estar con nosotros” finalizó el Maestro Jesús Esquivel Soto.

Pastorela a la Diabla

Bien enchilada…

E

Laura Salas Luna l sábado 8 de diciembre se vivió un fabuloso espectáculo teatral en la plaza principal de Ixtlahuacán de los Membrillos. Participando el grupo “Los de Ayutla y sus vecinos”, con su obra “Pastorela a la Diabla”. Un poco después de las 8 de la noche dio inicio esta gran puesta en escena. Para esta hora, ya había un gran número de espectadores que se dieron cita a disfrutar de la obra de teatro. Participó un gran elenco que con profesionalismo, lograron captar la 2

Diciembre 15 de 2012

atención del público presente. Niños, jóvenes y adultos, no pararon de reír y disfrutar de esta escena teatral que sin duda fue todo un éxito. El Ayuntamiento agradeció la participación de este grupo de teatro y también al C. Ramón Ramírez, quien se ha destacado por traer buenos espectáculos teatrales a este Municipio, sin dejar de lado a la Lic. Irma Gomar, Directora de Cultura que siempre ha estado trabajando en pro del arte y la cultura en el municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Página No. 50 by Página Que sí se lee... - Issuu