Modos de actuación en Lanzamientos por Eloy Bretal

Page 1


Modos de actuación en Lanzamientos Visionado de vídeos sobre los modos de actuación en lanzamientos.

Ponente: Eloy Bretal Cancelas


Puesta en Acción ➢ 35’ antes del comienzo del concurso. •Secretario: en cámara de llamadas •Sacar atletas a pista a su hora

•Resto del jurado: en la zona del concurso •Comprobar que esté todo el material necesario

➢ 30’ antes del comienzo del concurso. •Control del calentamiento •Fluido y ordenado ❖Jueces de caídas: tomar referencias de las distancias de los lanzamientos de cada atleta.


Colocaciรณn de Jueces


Colocaciรณn de Jueces


Colocaciรณn de Jueces


¿Cómo actuamos? • • • •

Trato cordial y afable Sentido común y tacto Con decisión, sin brusquedad Con empatía hacia los atletas, entrenadores y compañeros • Con conocimiento y compresión de las normas de la competición


Jabalina • El lanzamiento se efectuarå por encima del hombro sujetando la jabalina por la empuùadura, y desde dentro del pasillo.


Jabalina • El atleta deberá salir del pasillo por detrás del arco y no antes de que la jabalina toque el suelo. – Se colocará una marca a 4m del arco, con el fin único de poder validar el lanzamiento.


Jabalina • El primer contacto de la jabalina con el suelo ha de ser con la cabeza metålica y Êsta debe estar dentro del sector.


Jabalina • El atleta dispone de 30’’ para iniciar su lanzamiento. – El tiempo empieza a contar en el momento en que esté todo dispuesto y tenga a su disposición el artefacto que desee utilizar.



Jabalina • Medición del lanzamiento – Se efectuará desde el punto en el que haya tomado contacto con el suelo por primera vez la cabeza metálica hasta el interior del arco, prologando la cinta al punto situado a 8m del arco en el centro del pasillo.










Disco y Martillo • Para iniciar el lanzamiento el atleta debe estar dentro del círculo en posición estacionaria. • Una vez iniciado el lanzamiento será nulo tocar la parte superior del aro. ❖ Excepción: no será nulo si el contacto ocurre durante la primera rotación en un punto completamente por detrás de la línea central, sin proporcionar este apoyo propulsión.



Disco y Martillo • El atleta no puede salir del círculo antes de que el artefacto toque el suelo. Deberá salir, a posteriori, por detrás de la línea central. • El atleta dispone de 30’’ para iniciar su lanzamiento. – El tiempo empieza a contar en el momento en que esté todo dispuesto y tenga a su disposición el artefacto que desee utilizar.

• Medición del lanzamiento – Se efectuará desde el punto en el que haya tomado contacto con el suelo por primera vez el artefacto (cabeza del martillo) hasta el interior del círculo, prologando la cinta al centro del círculo.

• Apertura Jaula: – Disco: perpendicular a las líneas del sector – Martillo: una puerta perpendicular y otra cerrada


Peso • Para iniciar el lanzamiento el atleta debe estar dentro del círculo en posición estacionaria. • El peso tiene que lanzarse tocando o cerca del cuello/barbilla por encima del hombro, no bajar la mano de esa posición. Tampoco pasará detrás del plano de los hombros.


Peso • Una vez iniciado el lanzamiento será nulo tocar la parte superior del aro. ❖ Excepción: no será nulo si el contacto ocurre durante la primera rotación en un punto completamente por detrás de la línea central, sin proporcionar este apoyo propulsión.

• El atleta dispone de 30’’ para iniciar su lanzamiento. – El tiempo empieza a contar en el momento en que esté todo dispuesto y tenga a su disposición el artefacto que desee utilizar.

• Medición del lanzamiento – Se efectuará desde el punto en el que haya tomado contacto con el suelo por primera vez el artefacto hasta el interior del círculo, prologando la cinta al centro del círculo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.