Manual de preparación para jueces de atletismo. Versión 2022

Page 28

RC PARTE III - RÉCORDS MUNDIALES RC 31 (ARTÍCULO 260) Récords Mundiales Presentación y ratificación ●

31.1 Un Récord del Mundo tiene que haberse conseguido en una competición de buena fe, que haya sido debidamente organizada, anunciada y autorizada antes del día de la competición por el Miembro en cuyo País o Territorio tenga lugar la prueba y desarrollada según y en cumplimiento de este Reglamento.

● Para las pruebas individuales, deberán participar de buena fe tres atletas como mínimo y para las pruebas de relevos, dos equipos como mínimo. ● Excepto para las pruebas de concursos que se desarrollen conforme la Regla 9 del RT, y competiciones celebradas fuera del estadio según las Regla 54 y 55 del RT, no se ratificará ningún resultado obtenido por un atleta si ha sido conseguido durante una competición mixta. ● Nota: Los récords para Carreras en Carretera de sólo mujeres están sujetos a las condiciones establecidas en la Regla 32 del Reglamento de Competición. ●

31.2 Las siguientes categorías de Récords del Mundo son aceptadas por World Athletics. 31.2.1 Récords del Mundo

31.2.3 Récords del Mundo en Pista Cubierta

31.2.2 Récords del Mundo Sub-20

31.2.4 Récords del Mundo Sub-20 en Pista Cubierta

Nota 1: A los efectos de este Reglamento, a menos que el contexto dicte otra cosa, la expresión Récord del Mundo hace referencia a todas las categorías de Récords según esta Regla. Nota 2: Se reconocerán Récords del Mundo conforme a las Reglas 31.2.1 y 31.2.2 del RC a los mejores resultados ratificados que se consigan en cualquier instalación que cumpla las Reglas 31.12 o 31.13 del RC. • 31.3 Un atleta (o atletas en el caso de una prueba de relevos) que consiga un Récord del Mundo debe: A. haber sido elegible para competir conforme a este Reglamento. B. Encontrarse bajo la jurisdicción de un Miembro. C. en el caso de tratarse de un resultado presentado bajo las Reglas 31.2.2 o 31.2.4 del RC, a menos que la fecha de nacimiento haya sido confirmada previamente por el Director Ejecutivo, debe confirmar su fecha de nacimiento por medio del pasaporte, partida de nacimiento o documentación oficial similar, una copia de la cual, si no está disponible para adjuntar al formulario de solicitud, debe proporcionarse por el atleta o la Federación del atleta al Director Ejecutivo sin dilación; D. en el caso de pruebas de relevos todos deben ser elegibles para representar a un solo Miembro de acuerdo con el Reglamento de Elegibilidad para Representar a un Miembro.. E. Someterse a un control de dopaje inmediatamente después del final de la prueba, cuando el atleta haya batido o igualado un Récord del Mundo. No se aceptarán más retrasos que los identificados en el Reglamento Antidopaje (Apéndice 5 – Artículo 5.4.4(a)).. La documentación del control de dopaje será revisada por la Unidad de Integridad del Atletismo y el resultado no será ratificado en las siguientes circunstancias. 1. si no se lleva a cabo un control de dopaje, o 2. si el control de dopaje no se ha llevado a cabo de acuerdo con el Reglamento de Competición el Reglamento Antidopaje, o 3. si la muestra del control de dopaje no es válida para su análisis o no ha sido analizada para AEE (solo para pruebas de resistencia superiores a 400 m), o 4. d. si el control de dopaje resulta en una violación de una regla antidopaje.

Manual de preparación de jueces de atletismo 2022. Versión 20/03/2022

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de preparación para jueces de atletismo. Versión 2022 by Comite Galego Xuices Atletismo - Issuu