Manual Jueces Copa Mundo Madrid 2002 CNJ

Page 1

MANUAL DE JUECES “IX COPA DEL MUNDO DE ATLETISMO” Madrid 20-21 de Septiembre de 2.002 NORMAS PARA EL JURADO 1 – LOGÍSTICA Los responsables de Logística son Manuel Teijeiro García y Pau Verd Llop, a los cuales se deberán dirigir lo jueces para cualquier asunto relacionado con esta área que surja antes y durante el desarrollo de la competición. 1.1 Incorporación. Se ha comunicado a los interesados por carta 1.2 Alojamiento. Hotel Chamartín Husa, C/ Agustín de Foxa s/n (situado en la Estación de Chamartín) Tf. 913344900 FAX 917330214 1.3 Horarios de comedor. Desayuno: de las 07,00 a las 10.00 horas Comida : de las 12.30 a las 15.00 horas Cena : de las 20.00 a las 23.30 horas 1.4 Acreditaciones. Serán entregadas por los responsables de Logística en el Hotel. Deberá llevarse colgada en el pecho respetando, en el estadio, las zonas de acceso que figuran en la misma. 1.5 Uniformidad. Será entregada por los responsables de Logística en el Hotel. 1.6 Transporte. Habrá autobuses del Hotel al Estadio y viceversa con los siguientes horarios 1.7 Día 20 SALIDA a las 10.30 del Hotel al Estadio para visita de orientación y reuniones Día 20 a las 15.30 primera SALIDA del Hotel al Estadio Día 20 a las 16.00 segunda SALIDA del Hotel al Estadio Día 20 a las 22.30 REGRESO al Hotel. Los horarios para el día 21 se comunicarán por Logística Habrá otros desplazamientos en otras horas y fechas para los equipos de salidas y jueces de medición indirecta, de lo que se les informará personalmente. 1.8 Abono de desplazamiento y dietas. Los gastos de transporte no cubiertos por la organización, del lugar de origen a Madrid y regreso así como las dietas que correspondan serán abonadas previa justificación como indica la reglamentación de la R.F.E.A.


2. ZONA DE JUECES Los Jueces se reunirán en la Sala destinada al efecto situada en la proximidad de la Cámara de llamadas  Los jueces que no estén actuando estarán situados en la sala o en la zona de grada que se les asigne, debiendo estar siempre localizables y a disposición del Director de Reunión.  Al finalizar su actuación se situarán en la zona que se les señale, permaneciendo en ella, salvo instrucciones al contrario, al menos los 40 minutos posteriores a la proclamación oficial de los resultados.  En caso de reclamaciones todos los Jueces que pudieran ser requeridos por el Jurado de Apelación, no abandonarán la instalación salvo la autorización expresa del Juez Árbitro correspondiente.  No se deberá permanecer en las zonas de acceso a pista o en la zona mixta, excepto los que tengan encomendadas funciones en estos puntos (comunicaciones doping, acompañantes atletas, jefatura de pista...) estando solamente el tiempo imprescindible para el desarrollo de su función. 3. FUNCIONAMIENTO DEL JURADO 3.1 Horario de presentación. Todo el Jurado deberá encontrarse en la Sala de Jueces al menos 40 minutos antes del comienzo de sus funciones (no del inicio de la prueba). Los horarios de autobuses están programados para disponer del tiempo suficiente para tener reuniones los componentes de cada jurado antes de comenzar su actuación. 3.2 Entrada y salida a pista. Todos los Jueces entrarán a la pista por la puerta situada junto a la salida de 100 m. y saldrán por la puerta dela Zona Mixta situada junto a la meta con la excepción de las carreras que tienen su inicio en meta que utilizarán como entrada y salida la de la Zona mixta. 3.3 Circulación y actuación dentro de la zona de competición. Los desplazamientos se realizarán siempre por el exterior de la pista (calle 9) no cruzándose ningún lugar de competición (pista, pasillos, zonas de caída..) excepto en los casos que sea preciso hacerlo. Los movimientos dentro de la pista serán los imprescindibles, permaneciendo sentados todo el tiempo que sea posible. Se tendrá en todo momento un trato correcto con atletas, delegados voluntarios y miembros de la organización, así como con el personal de las áreas de informática, televisión, publicidad, fotógrafos, etc... Evitar los grupos de jueces, especialmente en concursos, tanto al iniciar como al terminar las pruebas. Ningún juez deberá abandonar su puesto ni la competición sin conocimiento del Director de reunión o de su Adjunto. Todos los miembros del Jurado colaborarán con las funciones del Jefe de Pista, no permitiendo, dentro del recinto de la competición la permanencia de personas que no sean atletas participantes, o con acreditación de acceso a pista


(voluntarios, fotógrafos, televisión, informática, organización..) que estén realizando alguna función de su cometido u oficiales autorizados que estén actuando. Se evitarán discusiones y enfrentamientos personales, debiendo dirigirse al Jefe de Pista comunicándole los posibles incidencias. Se colaborará con la Dirección Técnica cuando se observe algún elemento mal situado (vallas derribadas o mal colocadas) 3.4 Reuniones del Jurado. Al finalizar la primera jornada y si se considerase necesario el Director de Reunión y/o los Jueces Arbitros citarán para una reunión posterior a la cena a los jueces o jurados que sea preciso previa comunicación. 4. NORMAS ESPECÍFICAS PARA CADA EQUIPO DE JUECES 4.1 Salidas. Saldrán a la pista ordenadamente situándose en sus puestos DIEZ minutos antes del comienzo de la primera carrera. Entre carreras se colocarán en una posición discreta. Actuarán según las instrucciones del Coordinador de Salidas. Este deberá comunicar cualquier incidencia al Jefe de Cronometraje o al Coordinador del Jurado de quienes recibirá la indicaciones que puedan afectar al horario de salidas. Dará las instrucciones oportunas para que los atletas estén dispuestos al menos dos minutos antes de la hora prevista para la salida. Las voces de salidas del Juez se darán en castellano.

4.2 Llegadas. Actuarán solamente en las carreras superiores a 400 m. Recogerán las hojas de Salida en el C.I.T. y accederán a la pista por la Zona Mixta. En el resto de las carreras se situarán en la Zona de Jueces. Comunicarán, por el medio que se les indique, en el menor tiempo posible al Jefe de Cronometraje el orden de cada llegada. También facilitarán, en lo posible, la labor de los jueces de comunicación de doping.

4.3 Auxiliares del Juez Árbitro. El responsable de Jueces Auxiliares y /o el Juez Árbitro de Carreras les dará las instrucciones necesarias para el desarrollo de su función. Harán la señal convenida, en caso de incidencias o infracciones, con rapidez y tomando esta decisión con firmeza y sin dudas. La comunicación se hará de forma discreta. Comunicarán de forma inmediata la incidencia al responsable de Auxiliares o al Juez Árbitro de carreras, rellenando de forma correcta el impreso correspondiente y señalizando en la pista el lugar donde se ha producido..


El Juez Árbitro comunicará la incidencia, de forma inmediata, al Jefe de Cronometraje Eléctrico y al Coordinador del Jurado. 4.4 Juez de cronometraje eléctrico. Realizará los controles previos reglamentarios. Supervisará la introducción informática de los resultados de las carreras, indicando el orden de llegada y tiempos, los abandonos, tiempos de paso, salidas nulas, descalificaciones con inserción del artículo infringido y la velocidad del viento cuando corresponda. Recibida la comunicación de una posible descalificación no dará oficialidad a la prueba hasta su resolución por el Juez Árbitro o Jurado de Apelación según el caso. Deberá continuar en su puesto hasta 40 minutos después de la proclamación oficial de los resultados. 4.5 Conductores de atletas en pista. Con las listas de salida llevarán a los atletas desde la Cámara de Llamadas hasta el punto de salida de forma ordenada por la parte exterior de la pista (calle 9) en sentido contrario a la dirección de las carreras (excepto para los relevos y otras pruebas que se les indique por el Coordinador del Jurado) 

Vigilarán que los atletas no hagan ningún cambio en su equipación, manipulación de los dorsales o destapen publicidad tapada en Cámara de Llamadas.

Cada carrera será acompañada por dos jueces, uno al inicio del grupo y otro al final del mismo. Una vez que los atletas estén a disposición de los Ayudantes del Juez de Salidas, a los que les entregarán las listas de salida, abandonarán la pista de forma discreta. 4.6 Cámara de Llamadas: Esta situada al final de la recta cubierta de calentamiento (acceso a pista). Los jueces asignados a esta Cámara se presentarán con la suficiente antelación para repasarla correcta distribución y señalización de la misma. Comprobarán que disponen de todo el material necesario. Actuarán conforme a la Reglamentación de la IAAF, respetando el horario establecido. Mantendrán contacto con el Coordinador del Jurado siguiendo las instrucciones que reciban. Comunicarán de forma inmediata cualquier incidencia. * Horarios de presentación Los atletas deberán presentarse en la Cámara de Llamadas no mas tarde de : - Carreras, excepto vallas y relevos 25 minutos antes de la salida oficial de la prueba


-

Pruebas de vallas y relevos 30 minutos antes de la salida oficial de la prueba Concursos, excepto salto con pértiga y salto de altura 40 minutos antes del comienzo oficial de la prueba Salto de Altura 55 minutos antes del comienzo oficial de la prueba Salto con pértiga 75 minutos antes del comienzo oficial de la prueba

* Procedimiento para la Cámara de Llamadas El control de Cámara de Llamadas debe ser amable, breve y riguroso, debiendo anotar las ausencias o cambios que se produzcan sobre los listados iniciales, comunicándolo al Coordinador del Jurado por el medio más rápido posible.    

 

Recibirán las confirmaciones definitivas de los participantes, incluido el orden de actuación. Identificarán a los participantes mediante la credencial de acreditación y el número de dorsal. Controlarán el vestuario oficial nacional mediante la comparación con las fotos recibidas. Controlarán las zapatillas para asegurar que cumplen con las especificaciones del Artículo 143 en lo referente a clavos, suela, tacón, etc. No se aceptarán clavos de más de 9 mm. excepto en altura y jabalina que podrán alcanzar una longitud máxima de 12 mm, siendo el diámetro máximo de cada clavo, en todos los casos de 4 mm Controlarán los objetos personales para impedir la entrada en pista de radios cassettes, , teléfonos portátiles, cámaras fotográficas o de video, auriculares, artefactos, etc, . Los artículos retenidos serán introducidos en una bolsa entregando un recibo al afectado para que pueda recuperarlos al finalizar su prueba en el Centro de Información Técnica. La Cámara de Llamadas será responsable de su traslado inmediato al CIT con la adecuada identificación y documentación. Controlarán la publicidad, cubriendo con cinta adhesiva aquella que no cumpla con los Reglamentos de Publicidad de la IAAF, si afecta a vestuario imprescindible. Retendrán aquel otro (camisetas, bolsas, etc.) que no cumpla con lo reglamentado. Entregarán a los atletas participantes en carrera los dos números adhesivos de pantalón. Entregarán las hojas definitivas de participación a los acompañantes de atletas y a los secretarios de concursos. En estas hojas señalizarán con una contraseña los atletas que presenten incidencias de publicidad o equipación. Estos atletas deben ser especialmente vigilados por los acompañantes de atletas, equipo de salidas y jueces de concursos. No retendrán ninguna carrera o concurso por falta o retraso de algún atleta o equipo de relevos.


4.7 Centro de Información Técnica. El CIT asegurará la unión, desde un punto de vista técnico, entre cada Delegación y el Comité Organizador, los Delegados Técnicos de la IAAF y el Coordinador del Jurado. Esta situado en el Estadio, bajo la Tribuna Principal y al mismo nivel que la zona cubierta de calentamiento. Estará operativo durante los días 20 y 21 de septiembre, desde las 10 horas hasta una hora después de la finalización de la última prueba. Atenderán a las personas debidamente acreditadas realizando las siguientes funciones: - Dispondrán de las listas de los participantes para Delegados, Jueces Árbitros, tableros, cámara de llamadas y donde se estime necesario. - Resultados oficiales para Delegados, Jueces Árbitros y paneles del CIT y Zona de calentamiento. - En caso de reclamaciones al Juez Árbitro poner en contacto a este con el reclamante - Recepción de reclamaciones al Jurado de Apelación y comunicación urgente al mismo y al Coordinador del Jurado, para la información a los Jueces Arbitros y Director de Reunión. - Publicación en el tablero del CIT de las resoluciones del Jurado de Apelación y comunicaciones urgentes al mismo. - Facilitar las Hojas de Salida de carreras superiores a 400 m. a los Jueces de Llegadas - Remitir con urgencia todas las incidencias a la Secretaría de informática. -Control y recopilación de Actas de Record con toda la documentación necesaria. -Devolución de los objetos retenidos en Cámara de Llamadas previa presentación del recibo correspondiente. - Comunicaciones oficiales a los Delegados - Información Técnica General. - Información general. -Y las recogidas en el Manual de Equipos Madrid 2.002 especialmente los puntos 2.3.3 - 2.4.2 – 2.9.6 y 2.9.7 4.9 Jefe de Pista: Controlará que en las zonas de competición estén solamente los atletas que estén participando y las personas que, debidamente acreditadas, estén realizando alguna función. 4.10 Jueces Árbitros: En el caso de producirse algún record actuará conforme a la Reglamentación Internacional. El Juez Arbitro que le corresponda cumplimentará, antes de que el Jurado abandone la instalación, toda la documentación y recabará las firmas que deben ir en el impreso correspondiente. En casos de Record de España se procederá de la forma habitual. 4.11 Logística: Tendrá a su cargo las cuestiones que surjan referente a alojamiento, manutención, transporte, acreditaciones, información al Jurado en los tablones del Hotel y de la Sala de Jueces del Estadio y cualquier otra eventualidad que pudiera surgir relacionada con los jueces.


4.12 Jueces de Anemómetro: Los de Longitud y Triple Salto estarán integrados en sus jurados respectivos. Anotarán la velocidad en los impresos y al finalizar la prueba abandonarán la prueba con el Jurado, entregando la documentación al Secretario del concurso 4.13 Jueces de Medición Indirecta. Si no estuviesen previamente designados será el Juez Árbitro de Concursos el que designe en cual habrán de actuar. La entrada a pista la harán con los responsables de SEIKO para colaborar en la colocación de los aparatos de medición. 4.14 Jueces de comunicación de Control Antidopaje: Actuarán con discreción siguiendo las instrucciones de los Jueces Árbitros. Evitarán hacer la comunicación dentro de la pista realizándolas siempre en la Zona Mixta. Deberán solicitar la colaboración de los jueces Jefes de Prueba y Jefe de Llegadas, se apoyarán también los resultados del videomarcador. Permanecerán en la Zona Mixta el tiempo necesario para el cumplimiento de su función, asegurándose que los atletas quedan acompañados del voluntario escolta designado. Previamente contactarán con el responsable de voluntarios para coordinar todo el proceso a seguir. 4.15 Dirección Técnica:  Deberán disponer que todos los medios técnicos y materiales necesarios para el control de una prueba estén en perfecto estado y a disposición de los jueces correspondientes con la suficiente antelación.  Si se autoriza la utilización de artefactos de los atletas, se harán cargo de su homologación así como de las pértigas dentro de los horarios que marque la reglamentación de la Copa.  Situarán los medios de comunicación en los lugares asignados, al finalizar la jornada deberán ser almacenados en la Dirección Técnica.  Estarán al cargo de los intercomunicadores. Los entregarán a los destinatarios autorizados, previa firma. Al finalizar la jornada procederán a la recarga de todas las baterías.  En la Sala de Dirección Técnica habrá siempre algún miembro del equipo, desde la llegada de la organización y Jurado hasta que finalicen las funciones del CIT.  No permitirán el acceso a ninguna persona ajena a la Dirección Técnica, salvo que hayan de realizar alguna gestión que tenga relación con esta área.  Serán coordinados por el Director Técnico, estando en contacto con el Coordinador del Jurado.  Entregarán a los Jurados de Lanzamientos un listado de los artefactos que se utilicen en cada concurso, con marca y modelo, para hacer posible el control de utilización y registro de marcas de cada artefacto.  Los artefactos personales autorizados estarán a disposición de los atletas, en el CIT, no más tarde de 30 minutos de finalizada la prueba. 4.16 Equipos de concursos:


  

 

 

     

La entrada a pista (jueces, atletas y demás oficiales) se hará de forma ordenada y en fila en una única circulación entrando por el acceso de la Cámara de Llamadas del estadio y abandonándolo por la Zona Mixta. Cada Juez debe conocer su ubicación en el concurso para evitar movimientos y grupos innecesarios. Los Jueces Jefes de prueba se reunirán con los jueces que les hayan sido asignados antes del comienzo del concurso, en la Sala de Jueces, para estudiar el desarrollo del mismo. Repasarán, en especial, la entrada y salida de la pista y la correcta ubicación del jurado. Los equipos de concursos se presentarán según el horario de Cámara de Llamadas. El Juez Jefe, Secretario y Juez de Atletas, así como el Juez de Artefactos en lanzamientos controlarán la entrada a pista de los atletas a la hora que marca la Cámara de Llamadas y los acompañarán al lugar del concurso facilitando las marcas de talonamiento de la Organización vigilando de forma muy especial que no utilicen señalizaciones diferentes a las facilitadas. Controlarán los ensayos previos y comprobarán que todo está preparado para el inicio del concurso. El resto del Jurado entrará a pista DIEZ MINUTOS antes del comienzo de la prueba. Al finalizar la prueba, de forma ordenada y en fila, abandonarán la pista a excepción del Juez Jefe, Secretario y Juez de Atletas que lo harán con los atletas cuando estos se retiren de la pista. En saltos horizontales y lanzamientos al finalizar los cuatro intentos En Salto de Altura y Salto con Pértiga los atletas saldrán una vez pierdan el derecho a saltar acompañados del Juez de Atletas, al final de cada vuelta. Los tres últimos participantes saldrán junto al Jurado al finalizar la prueba. Al finalizar la prueba las hojas de campo, una vez firmadas, serán entregadas al Juez Árbitro de concursos. Los Jueces de caídas no abandonarán el punto de caída hasta que el Juez Jefe realice una señal previamente convenida. El Secretario, situado junto al control informático de la prueba, vigilará que sus anotaciones son coincidentes con dicho control. En Lanzamientos, el Juez de Artefactos señalizará en una hoja el número de artefacto con el que ha lanzado cada atleta. En Salto con Pértiga se anotará de forma clara y legible la colocación de los saltómetros en todos lo saltos. En caso de récords se actuará de acuerdo con la reglamentación internacional.

5.0 HORARIOS 5.1 Horario de las pruebas 20 de septiembre 18.00 19.00 18.50 19.05 19.10 19.10

H Martillo M Pértiga CEREMONIA INAUGURAL M Triple H Altura M Jabalina

21 de septiembre 17.15 17.50 18.05 18.15 18.35 18.40

Martillo Triple Pértiga Altura Jabalina 110 m. vallas

M H H M H H


19.30 19.40 19.50 20.00 20.05 20.10 20.20 20.25 20.35 20.45 20.55 21.00 21.15 21.35 21.45

400m.vallas 400 m. 800 m. 400 m. Peso 100 m. 1500 m. Longitud 100 m. 3000 m. Disco 400 m.vallas 5000 m. 4 x 100 m. 4 x 400 m.

M H M H H M H H H M M H H M H

18.50 18.55 19.05 19.20 19.35 19.45 19.40 19.50 19.50 20.05 20.30 20.40 20.50

Peso 800 m. 1500 m. 100 m. vallas 200 m. Longitud 200 m. Disco 3000 m. obstác. 5000 m. 3000 m. 4 x 400 m. 4 x 400 m.

5.2 Horario de Cámara de Llamadas 20 de septiembre Hora presentación PRUEBA

Martillo Pértiga Triple Altura Jabalina 400 m. vallas 400 m. 800 m. 400 m. Peso 100 m. 1500 m. Longitud 100 m.

C.Llamadas Apertura H M M H H M M M H H M H H H

17.20 17.45 18.25 18.15 18.30. 19.00 19.15 19.25 19.35 19.25 19.45 19.55 19.45 20.10

C.Llamadas Cierre Salida a Pista 17.35 18.00 18.40 18.30 18.45 19.15 19.30 19.40 19.50 19.40 20.00 20.10 20.00 20.25

Hora prueba

18.00 19.00 19.05 19.10 19.30 19.30 19.40 19.50 20.00 20.05 20.10 20.20 20.25 20.35

M H H M M M H H H M H M H


3000 m. Disco 400 m. vallas 5000 m. 4 x 100 m. 4 x 100 m

M M H H M H

20.20 20.15 20.30 20.50 21.05 21.15

20.35 30.30 20.45 21.05 21.20 21.30

20.45 20.55 21.00 21.15 21.35 21.45

21 de septiembre Martillo Triple Pértiga Altura Jabalina 110 m. vallas Peso 800 m. 1500 m. 100 m. vallas 200 m. Longitud 200 m. Disco 3000 m. obst 5000 m. 3000 m. 4 x 400 4 x 400

M H H M H H M H M M M M H H H M H M H

16.35 17.10 16.50 17.20 17.55 18.10 18.10 18.30 18.40 18.50 19.10 19.05 19.15 19.10 19.20 19.45 20.10 20.20 20.30

16.50 17.25 17.05 17.35 18.10 18.25 18.25 18.45 18.55 19.05 19.25 19.20 19.35 19.25 19.40 20.00 20.25 20.35 20.45

17.15 17.50 18.05 18.15 18.35 18.40 18.50 18.55 19.05 19.20 19.35 19.45 19.40 19.50 19.50 20.05 20.20 20.40 20.50

6. Jurados 6.1 Jurado Internacional Delegados de Organización

Lamine Diack István Gyulai

SEN HUN

Delegados Técnicos

Dapen Lou Igor Ter-Ovanesian

CHN RUS

Jurado de Apelación

Gianni Gola Suresh Kalmadi César Moreno Naval El Moutawakel Roberto Gesta De Melo

ITA IND MEX MAR BRA

Ahmed Ettannani

MAR

Oficiales Técnicos Internacionales


Delegado Médico y de Dopaje

Suzanne Cathiard Reg Brandis Frederico Nantes Roberto Apaceiro

FRA AUS BRA CUB

Antonio Dal Monte

ITA

6.1 Jurado Nacional JURADO COPA DEL MUNDO Director del Area Técnica Coordinador del Jurado Servicios Periféricos Adjunto servicios periféricos Logística general y estadio Relaciones Jurado Internacional Relaciones medios electrónicos

ABAD SANMARTIN, GABRIEL BONACASA LLACER, ALFONSO GOMEZ JABARDO, PEDRO TOURIÑO LADO, RAMON JORGE MORENO FLORES, MIGUEL ANGEL GONZALEZ GARCIA, MARIANO MORCILLO MELERO, JUAN

DISTRIBUCION JURADO DE LA COMPETICION Director de Reunión Adjunto

PASCUAL MARTINEZ, JAIME

Director Técnico Adjunto Adjunto Adjunto Adjunto

SALGADO NICOLAS, JESUS EUGENIO

Director Cámara de Llamadas Adjunto Adjunto Adjunto Adjunto Adjunto

SANCHEZ AJO, EUSEBIO

Juez Arbitro Carreras Adjunto

RODRIGUEZ DE LA HERA, JOSE MARIA

Juez Arbitro Concursos Adjunto

ESTRUCH VALERO, FERRAN

MARIN CERVANTES, MIGUEL ANGEL

ALVAREZ GARCIA, ANTONIO PEDRAZA HERRANZ, EPIFANIO PUERTA CHICHARRO, JUAN CARLOS SANCHO LAGUARDA, FRANCISCO

FRAILE JIMENEZ, FRANCISCO JAVIER GUERRA BLANCO, IGNACIO MENDEZ SIMON, FELIPE ROJAS SUAREZ, MARIA DOLORES SORIANO MOYA, MATIAS

GUZMAN MONTORO, JOAQUIN

DA COSTA GROBAS, FERNANDO


Director del CIT Adjunto Adjunto Adjunto

AZKORRA BILBAO, PEDRO MARIA

Jefe de cronometraje eléctrico Adjunto

ESTRUCH VALERO, JORDI

Jefe de Pista Adjunto Adjunto

FUENTES FUENTES, JUAN JOSE

Coordinador de salidas Juez de salidas Juez de salidas Juez de salidas Juez de salidas Auxiliar salidas

ROIG LIZARRAGA, JORDI

Coordinador auxiliares Jueces Arbitros Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro Auxiliar Juez Arbitro

ALARCON GONZALEZ, JULIAN

Jefe de llegadas Juez llegadas Juez llegadas

PEREZ AGOIZ, FERMIN

Acompañante atletas Acompañante atletas Acompañante atletas

CLUA LLARCH, JOSE FRANCISCO

Anemómetro

RUANO VELASCO, ANTONIO

Medición indirecta

BASTERRETXEA SAENZ, GAIZKA

DOLZ SANTO DOMINGO, SERGI GARCIA BENTRON, BASILIO PINTOS TARONGER, JORGE LUIS

MONTER RAGEL, MIGUEL RAFAEL

ARRIBAS GIMENEZ, ANTONIO MAGRANER MARTI, JOSE

GARCIA CORTES, FRANCISCO RODRIGUEZ DIEZ, JOSE MANUEL SANCHEZ CERON, SEBASTIAN ZAPICO NAVAZO, LUIS PAVIA FERNANDEZ, ALBERTO

ARNES DEL POZO, GASPAR BLANCO CHAO, JORGE DOCAL LAGO, RAMON

GALINDO TEJERO, TOMAS LUMBRERAS ETXEBERRIA, CARLOS CANOVAS VILLASANTE, J.MANUEL PEREZ ROMAN, INOCENCIO PESCADOR ACOSTA, ANGEL RUANO MARTINEZ, ALICIA TORRALBA LAPAUSA, GABRIEL VICH BARO, JOSEP VIGIOLA BARTOLOME, JOSEBA

CASTAÑAL SALGADO, MARCOS JIMENEZ PANAL, MANUEL

ALVAREZ DOMINGUEZ, MARIA DE LA O PADRON GONZALEZ, SORAYA


Medición indirecta Medición indirecta Medición indirecta

LOPEZ MONTESINOS VAZQUEZ, ANGEL

Comunicaciones Doping Comunicaciones Doping Comunicaciones Doping

GONZALO MATOS, JERONIMO

Logística Logística

TEIJEIRO GARCÍA, MANUEL

PEREZ CRISTOBAL, ANTONIO CORONADO CASADO, MIGUEL ANGEL

ESCUDERO GONZALEZ, JUAN IGNACIO POCH VERA, MONTSERRAT

VERD LLOP, PAU

Concursos 20 Septiembre Equipo 1 Martillo Hombres (18.00) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas - artefactos Equipo 2 Pértiga Mujeres (19.00) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Listón Listón Juez de atletas Equipo 4 Triple Mujeres (19.05) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas Equipo 3 Altura Hombres (19.10)

ESCUDERO HERNANDO, TOMAS FERNANDO GUILLAUMES GARCIA, PERE SANCHEZ MONTILLA, MARIA ISABEL REINOSO SOLER, JORDI LUQUE BAENA, ANTONIO LAGUNA SAEZ, Mª DOLORES

PELAYO BALLO, JUAN JOSE DURO COLLADO, JUAN JOSE HERRERO GARCIA, MARIA CARMEN BEITIA ROZADILLA, JOSE LUIS GALINDEZ CABALLERO, JUAN IGNACIO MARTINEZ DE GONGORA, JOSE TOMAS

SOMOHANO GARCIA, SALVIO FELIPE PEREZ RIVAS, RAFAEL UNICA GARRIDO, MODESTO MEDINA RUIZ, FRANCISCO JAVIER SANTASUSANA BRIA, JOSE MARIA AMADOR ESCOBEDO, RICARDO


Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Listón Listón Juez de atletas Equipo 5 Jabalina Mujeres (19.10) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas - artefactos Equipo 1 Peso Hombres (20,05) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas - artefactos Equipo 4 Longitud Hombres (20.25) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas Equipo 5 Disco Mujeres (20.55) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas - artefactos

Concursos 21 de Septiembre

TREVIÑO GONZALO, FELIX RUADE ALONSO, LUIS TREVIÑO JIMENEZ, MARIA DEL CARMEN CUARTERO HORCAJADA, JOSE LUIS RINCON GINER, VICTOR MANUEL EDO GONZALEZ, ESPERANZA

TORRES CASTIÑEIRA, MARIA DEL CARMEN BRIZUELA MARDONES, MIGUEL ANGEL IGLESIAS GUTIERREZ, SIMON MARTI MASCARELL, JOSE ESTECHA FONCEA, LUIS MARIA BARRIOS BAÑUELOS, ELENA

GUILLAUMES GARCIA, PERE LUQUE BAENA, ANTONIO SANCHEZ MONTILLA, MARIA ISABEL LAGUNA SAEZ, Mª DOLORES ESCUDERO HERNANDO, TOMAS FERNANDO REINOSO SOLER, JORDI

AMADOR ESCOBEDO, RICARDO MEDINA RUIZ, FRANCISCO JAVIER SOMOHANO GARCIA, SALVIO FELIPE UNICA GARRIDO, MODESTO PEREZ RIVAS, RAFAEL SANTASUSANA BRIA, JOSE MARIA

IGLESIAS GUTIERREZ, SIMON BRIZUELA MARDONES, MIGUEL ANGEL MARTI MASCARELL, JOSE TORRES CASTIÑEIRA, MARIA DEL CARMEN BARRIOS BAÑUELOS, ELENA ESTECHA FONCEA, LUIS MARIA


Equipo 1 Martillo Mujeres (17.15) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas - artefactos Equipo 4 Triple Hombres (17.50) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas Equipo 2 Pértiga Hombres (18.05) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Listón Listón Juez de atletas Equipo 3 Altura Mujeres (18.15) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Listón Listón Juez de atletas Equipo 5 Jabalina Hombres (18.35) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas

REINOSO SOLER, JORDI SANCHEZ MONTILLA, MARIA ISABEL LAGUNA SAEZ, Mª DOLORES GUILLAUMES GARCIA, PERE LUQUE BAENA, ANTONIO ESCUDERO HERNANDO, TOMAS FERNANDO

SANTASUSANA BRIA, JOSE MARIA SOMOHANO GARCIA, SALVIO FELIPE MEDINA RUIZ, FRANCISCO JAVIER UNICA GARRIDO, MODESTO PEREZ RIVAS, RAFAEL AMADOR ESCOBEDO, RICARDO

MARTINEZ DE GONGORA, JOSE TOMAS HERRERO GARCIA, MARIA CARMEN DURO COLLADO, JUAN JOSE BEITIA ROZADILLA, JOSE LUIS GALINDEZ CABALLERO, JUAN IGNACIO PELAYO BALLO, JUAN JOSE

EDO GONZALEZ, ESPERANZA CUARTERO HORCAJADA, JOSE LUIS RINCON GINER, VICTOR MANUEL RUADE ALONSO, LUIS TREVIÑO JIMENEZ, MARIA DEL CARMEN TREVIÑO GONZALO, FELIX

ESTECHA FONCEA, LUIS MARIA BARRIOS BAÑUELOS, ELENA MARTI MASCARELL, JOSE IGLESIAS GUTIERREZ, SIMON


Juez de caídas Juez de atletas - artefactos Equipo 1 Peso Mujeres (18.50) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas - artefactos Equipo 4 Longitud Mujeres (19.45) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas Equipo 5 Disco Hombres (19.50) Jefe prueba Secretario 1º - Marcador Secretario 2º - reloj Juez de caídas Juez de caídas Juez de atletas - artefactos

TORRES CASTIÑEIRA, MARIA DEL CARMEN BRIZUELA MARDONES, MIGUEL ANGEL

LAGUNA SAEZ, Mª DOLORES REINOSO SOLER, JORDI ESCUDERO HERNANDO, TOMAS FERNANDO GUILLAUMES GARCIA, PERE SANCHEZ MONTILLA, MARIA ISABEL LUQUE BAENA, ANTONIO

UNICA GARRIDO, MODESTO SANTASUSANA BRIA, JOSE MARIA PEREZ RIVAS, RAFAEL AMADOR ESCOBEDO, RICARDO MEDINA RUIZ, FRANCISCO JAVIER SOMOHANO GARCIA, SALVIO FELIPE

BRIZUELA MARDONES, MIGUEL ANGEL TORRES CASTIÑEIRA, MARIA DEL CARMEN ESTECHA FONCEA, LUIS MARIA IGLESIAS GUTIERREZ, SIMON BARRIOS BAÑUELOS, ELENA MARTI MASCARELL, JOSE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.