Manual Jueces Campeonato Mundo Junior BCN 2012 CNJ

Page 1

IAAF WORLD JUNIOR CHAMPIONSHIPS BARCELONA 2012

MANUAL DE JUECES

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces


OFFICIAL IAAF PARTNERS

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

2


ÍNDICE Pagina SALUDA DEL PRESIDENTE DEL CNJ OFICIALES IAAF JURADO NACIONAL

4 5 6

NOTAS LOGÍSTICAS: Alojamiento Manutención. Incorporaciones. Reuniones y Actividades. Prueba Test. Acreditaciones. Uniformidad. Transportes. Pagos. Comunicaciones. Fiesta Final.

12 13 13 14 15 15 15 15 16 16 16

Horario. Horario Cámaras de llamadas

17 18

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN Directores de Reunión Cámaras de Llamadas CIT Dirección Técnica Equipos de salidas Juez Árbitro Jefe Jueces Árbitros Jueces de atletas.

19 19 21 22 27 28 28 33

PLANOS TECNICOS GENERALES

34

RECORDS DEL MUNDO JUNIOR

37

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

3


SALUDA DEL PRESIDENTE Una vez más, como Presidente del Comité Nacional de Jueces, me cabe el honor de daros la bienvenida a Barcelona para participar en una competición de la IAAF, en este caso el Campeonato del Mundo Junior de Atletismo. Tras un largo periodo de trabajo y preparación, ha llegado el momento de afrontar esta prueba en la que se nos valorará, sobre todo, por nuestra capacidad técnica y organizativa. Como es conocido, el Comité de Jueces español, del que formáis parte, tiene un alto nivel, reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras; tengo la certeza de que vuestra actuación va a consolidar y mejorar, más si cabe, esta opinión que los altos Organismos internacionales tienen de todos nosotros. Os ruego que no perdáis la concentración, que estéis atentos a las instrucciones de última hora, que no confiéis en que todo está resuelto. Todo ello se consiguen trabajando en equipo, prescindiendo de personalismos y dando lo mejor de nosotros mismos. Sin duda alguna, vuestra actuación va a ser ejemplar, las decisiones que se tomen van a ser justas, la diplomacia y aplomo en vuestro quehacer van a ser constantes bien definidas. Este método de actuación debe llevarnos a formar un grupo homogéneo cuya principal virtud ha de ser la de pasar inadvertidos. Muchas gracias por vuestra asistencia y desinteresada colaboración, especialmente a los que han sacrificado parte de sus vacaciones.

Con la bienvenida, un cordial saludo

Simón Iglesias Gutiérrez Presidente del CNJ

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

4


OFICIALES IAAF Delegado de Organización Sr. Jean POCZOBUT

FRA

Delegados Técnicos Sr. Cesar MORENO BRAVO Sra. Anna RICCARDI

MEX ITA

Jurado de Apelación Sr. Bernard AMSALEM Sr. Alberto JUANTORENA Sr. Jorge SALCEDO

FRA CUB POR

Delegado Médico Sr. Stephane BERMON

FRA

Delegado Control Anti-Dopaje Sr. Guiseppe FISCHETTO

ITA

Delegado de Prensa Sr. Olaf BROCKMANN

GER

Delegado TV Sr. Ernest OBENG

GBR

Locutor de Inglés Sr. Marton GYULAI

HUN

Estadísticos Sr. Paco ASCORBE Sr. Ottavio CASTELLINI

ESP ITA

Marcha Sra. Ann-Iren GUTTULSROD (Juez Jefe) Sr. Carlos Alberto BARRIOS CASASOLA Sr. Frederic BIANCHI Sra. María Dolores ROJAS SUAREZ Sra. Catherine Fiona TELLING Sra. Silvia HANUSOVA

NOR GUA SUI ESP GBR SVK

ITOS Sr. Samuel DA SILVA LOPES (Jefe) Sr. Kjell AHNSTEDT Sr. John BLACKBURN Sr. Antonio COSTA Sr. Klaus HARTZ Sr. Can KORKMAZOGLU Sr. Okry Christophe NONVIGNON Sr. Elena ORLOVA Sr. Jorge Hector PARDO Sr. Patrick VAN CAELENBERGHE

POR SWE USA POR GER TUR BEN RUS ARG BEL

Jefe Foto-finish Sra. Krisztina HORVATH

HUN

Salidas Sr. Thomas MC TAGGART

USA

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

5


JURADO NACIONAL EQUIPO DIRECTIVO Director de Competición

SALADIE LAFUENTE, Luis Francisco

Director de la Presentación

VEGA, Pablo

Director de Reunión

IGLESIAS GUTIÉRREZ, Simón

1

Director de Reunión Director Técnico

AMADOR ESCOBEDO, Ricardo

2

SOLANA ROS, Sergio

3

Coordinación con D. Presentación

GIRONÉS TOMÁS, Xavi

4

Relaciones Internacionales

ABAD SAN MARTIN, Gabriel

5

Juez Árbitro General

PÉREZ CRISTÓBAL, Antonio

6

Juez Árbitro Cámara de Llamadas Principal

AZPIROZ BERIAN, Luís Miguel

7

Juez Árbitro Cámara de Llamadas Exterior

ADELL PONS, Ferran

8

Juez Árbitro de Carreras

CLUA LLARCH, Josep

9

Juez Árbitro de Carreras

RODRÍGUEZ DE LA HERA, José María

10

Juez Árbitro de Lanzamientos

GUILLAUMES GARCÍA, Pere

11

Juez Árbitro de Lanzamientos

RODRÍGUEZ MARTINEZ, Julio

12

Juez Árbitro de Saltos Horizontales

ESTRUCH VALERO, Ferran

13

Juez Árbitro de Saltos Verticales

PÉREZ ROMÁN, Inocencio

14

Juez Árbitro de Decatlon

CANELLAS ROCA, Mateo

15

Juez Árbitro de Heptatlon

EDO GONZÁLEZ, Esperanza

16

Juez Árbitro de Salidas

RODRÍGUEZ DIEZ, José Manuel

17

Jefe Logística

MORCILLO MELERO, Juán Jesús

18

Adjunto Logística

GIRONÉS TOMÁS, Nuria

19

JUECES ÁRBITROS

LOGÍSTICA

CENTRO DE INFORMACION TÉCNICA (CIT) Responsable

AZKORRA BILBAO, Pedro

20

Juez

GARCÍA LOPEZ Mª Isabel

21

Juez

ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Mª de la O

22

Juez

HERRERO GARCÍA, Mª del Carmen

23

Juez

KRASNOVA, Julia

24

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

6


Juez

MASACHS PLAYA, Rosa María

25

Juez

ROVIRA MIRO, Blanca

26

PASCUAL MARTÍNEZ, Jaime

27

Adjunto

PUERTA CHICHARRO, Juan Carlos

28

Juez

EGIA LARRINAGA, Nerea

29

Juez

FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Alberto

30

Juez

FRÍGOLA LLUANSI, Pere

31

Juez

LADO FERNÁNDEZ, Luís

32

Juez

MARTÍNEZ PUJANA, Alberto

33

Juez

MORATO FARRERAS, Josep Mª

34

Juez

MORENO FLORES, Miguel Ángel

35

Juez

PEINADO MOLINA, Ana

36

Juez

SÁENZ DE PABLO SOLE, José

37

Juez

SANTIAGO OCAMPO, Luís

38

Juez

SANTOS DIAZ, Silvia

39

Juez Jefe

GUZMÁN MONTORO, Joaquín

40

Juez

CARMONA DELGADO, Jonathan

41

Juez

MARÍN CERVANTES, Miguel Ángel

42

Juez Jefe

CASTAÑO COMPARADA , Emilio

43

Juez de circulo

CALVO ALONSO, Mariano

44

Juez de caídas

SALGADO NICOLÁS, Jesús Eugenio

45

Juez de caídas

AUBAREDA PAMIES, Emili

46

Secretario y reloj

POVEDA CARMONA, José María

47

Juez artefactos

PALOMO PALOMO, Javier

48

Juez de atletas

CORTÉS CORTÉS, Javier

49

SECRETARIO Secretario del Jurado

DIRECCIÓN TÉCNICA

CARRERAS Llegadas

CONCURSOS Equipo A

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

7


Equipo B Juez Jefe

CIURANETA ALBERICH, Ramón

50

Listón

SAMANIEGO JACA, Jaime

51

Listón

TOURIÑO LADO, Jorge

52

Secretario

OTERO JUAN, Antonio

53

Juez tiempo y 2ª hoja

LLORENTE ESTEBAN, Pilar

54

Juez de atletas

FUENTES MEAKES, David

55

Juez de atletas

BOTTINI FLORES, Baldemar

56

Juez Jefe

OCHOA CONDE, Alfonso

57

Secretario

CODINACH VANACLOCHA, Ricard

58

Caídas

BRIZUELA MARDONES, Miguel Ángel

59

Juez plastilina

PRIMO PARDO, Salvador

60

Juez tiempo

ÁLVAREZ MORAGAS, Concepción

61

Juez de Atletas y 2ª hoja

VIÑALS DELGADO, Mª Angels

62

Juez de atletas

DURÁN MANZANO, Luís Fernando

63

Jefe prueba

CUARTERO HORCAJADA, José Luís

64

Juez de circulo

SOLANA ROS, Angel

65

Juez de caídas

HERVÁS PLANET, Francisco

66

Juez de caídas

PLA MOY, Ramón

67

Secretario y reloj

ORTEGA HUERTA, María Teresa

68

Juez artefactos

GÓMEZ MATARAN, Manel

69

Juez de atletas

MUROS MONREAL, Alejandro

70

Jefe prueba

TORNÉ CERDA, Joan

71

Secretario

FERRANDO SANZ, Vicente

72

Juez de Caídas

MILLÁN MARTÍNEZ, Orlando

73

Juez plastilina

ÁLVAREZ GALLEGO, Basili

74

Juez tiempo

GODINEZ LÓPEZ, Francisco

75

Juez de Atletas y 2ª hoja

CUTRINA MARTÍ, Joan

76

Juez de atletas

MOLERA BARRABES, Manuel

77

Juez Jefe

ALARCÓN GONZÁLEZ, Julián

78

Juez de Listón

RUANO MARTÍNEZ, Alicia

79

Juez de Listón

JIMÉNEZ PANAL, Manuel

80

Secretario

IBARS CASASAYAS, Carles

81

Equipo C

Equipo D

Equipo E

Equipo F + Marcha

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

8


Juez tiempo y 2ª hoja

OCHOA MICHAVILLA, Pedro

82

Juez de atletas

CARRIÓN ROBLES, Francesç

83

Juez de atletas

PUEYO MINISTRAL, Ricard

84

Coordinador Auxiliares

BLANCO CHAO, Jorge

85

Auxiliares

ALTES PERELLO, Josep Mª

86

Auxiliares

CODINACH VANACLOCHA, Eduard

87

Auxiliares

DELGADO CASAL, Mª Nieves

88

Auxiliares

MARTÍ MASCARELL, José

89

Auxiliares

MARTÍNEZ PERALTA, Antonio

90

Auxiliares

MOLINA GENAVE, Jesús

91

Auxiliares

SÁEZ CAMPO, José María

92

Auxiliares

PASCUAL ARA, Juan Carlos

93

Auxiliares

ZAPICO NAVAZO, Luís

94

Coordinador de Salidas

MOYA JURADO, Julián

95

Juez de Salidas

GARCÍA CORTÉS, Francesc

96

Juez de Salidas

MASÓ VALLS, Enric

97

Juez de Salidas

SÁNCHEZ CERÓN, Sebastián

98

Juez de Salidas

TORRES LOMAS, José Luis

99

Juez de Salidas

VIRGILI FERRÉ, Montserrat

100

Jefe de Pista

FERNÁNDEZ ALCOCER, Domingo

101

Juez

EZPELETA BERMEJO, José Manuel

102

Juez

OCAÑA BOMBARDO, Pere

103

Juez

VICENTE RIBAS, Manuel

104

Anemómetro Concursos

NIETO VILLAR, Ángel Gabriel

105

Anemómetro Concursos

VALENZUELA HIGUERAS, Alicia

106

AUXILIARES DEL JUEZ ÁRBITRO

SALIDAS

ANEMÓMETROS

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

9


MEDIOS CIENTÍFICOS Responsable

MARTÍNEZ HERRERO, Iker

107

Juez Jefe Foto Finish

BIESCAS ALTELARREA, Álvaro

108

Juez Foto Finish

MAGRANER MARTI, José

109

Medición Indirecta Grupo A

NONAY FERNÁNDEZ, Luis

110

Medición Indirecta Grupo B

MUÑOZ GARCÍA, Mercé

111

Medición Indirecta Grupo C

PERA BLANCO, Guillen

112

Medición Indirecta Grupo D

RAGA PUJO, Rafael

113

Medición Indirecta Grupo E

CORONADO CASADO, Miguel Ángel

114

Medición Indirecta Grupo F

BASTERRETXEA SÁENZ, Gaizka

115

Juez Jefe

POCH VERA, Montserrat

116

Juez

ÁLVAREZ GARCÍA, Antonio

117

Juez

BENEDETTI, Florencia

118

Juez

CASTILLO GARZON, Xavier

119

Juez

GIL MONNE, María Antonia

120

Juez

MÉNDEZ TRULLS, Manel

121

Juez

QUALID, Nassiri

122

Juez

PADRÓN GONZÁLEZ, Soraya

123

Juez

STERN BRIONES, Maite

124

Juez

TREVIÑO JIMÉNEZ, Mª Carmen

125

Juez

ZAMARREÑO CUERDA, Sara

126

Juez Jefe

MARTÍNEZ GALLARDO, Jesús

127

Juez

BRUSTENGA ENJUANES, Montse

128

Juez

PELEGRÍ ALTARRIBA, Jordi

129

Juez

RAMOS RUIZ, Mari Carmen

130

Juez

ZAMORA ROMÁN, Eduard

131

CÁMARA DE LLAMADAS EN PISTA Cámara Interior (DOS – Estadi Olímpic)

Cámara Exterior (UNO – Pau Negre)

ACOMPAÑANTES DE ATLETAS Acompañantes Atletas de Cámara Exterior a la Interior Juez Jefe

GUTIÉRREZ CAVALLE, Ferrán

132

Juez

ÁLVAREZ POLEO, Sebastián

133

Juez

RODRÍGUEZ MAYOR, Romén

134

Juez

ROMERO ROMERO, Rady

135

Juez

ROMERO PERALBO, Sadurni

136

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

10


Juez

SENAR SÁNCHEZ, Carles

137

Juez

VANRELL CHAPIRA, Miguel Ángel

138

Acompañantes Atletas de Cámara Interior a Pista Juez Jefe

APARICIO VINUESA, Joaquín

139

Juez

ALONSO LARA, José

140

Juez

FERNÁNDEZ SALADO, Juan

141

Juez

HERRANZ MATA, Oscar

142

Juez

ZAMARREÑO GARCÍA, Jesús

143

Responsable

LÓPEZ MONTESINOS VÁZQUEZ, Ángel

144

Juez

CLUA ANMELLA, Lluis

145

VIDEOS

MARCHA Secretario de Marcha

JÍMENEZ PANAL, Manuel

Jueces Partes de Descalificación

ALARCÓN GONZÁLEZ, Julián

Jueces Partes de Descalificación

CARRIÓN ROBLES, Francesç

Jueces Partes de Descalificación

IBARS CASASAYAS, Carles

Jueces Partes de Descalificación

OCHOA MICHAVILLA, Pedro

Jueces Partes de Descalificación

PUEYO MINISTRAL, Ricard

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

11


NOTAS LOGÍSTICAS Los Jueces a los que se les haya confirmado el alojamiento residirán durante su estancia en el Campeonato en el Hotel AYRE HOTEL GRAN VIA (régimen de pensión completa)

Gran Vía de Les Corts Catalanes, 322 - 324, 08004, Barcelona, España Tel.: +34 93 3675500 - Fax: +34 93 3675501 Email: granvia@ayrehoteles.com GPS: Lat: 41º22'24.61N - Lon: 2º08'50.69E - Alt: 39m Hotel de reciente construcción, el Ayre Hotel Gran Vía Barcelona está situado en la privilegiada Plaza de España, junto al centro de exposiciones Fira, a los pies de Montjuic, y cerca del Castillo de Montjuic, uno de los enclaves más turísticos de Barcelona, el singular Pueblo Español y el Palacio Nacional que alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña. También cabe destacar que a unos pasos del hotel se ubica la parada del autobús con línea directa al aeropuerto. A 10 minutos caminando se halla la Estación de Sants, y la estación de metro Espanya está a 150 metros del hotel.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

12


COMIDAS Los jueces alojados en el hotel Ayre Hotel Gran Vía realizarán todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena) en el hotel. El horario de las comidas en el hotel es el siguiente: Desayuno Almuerzo Cena Cena

06:00 – 09:00 14:30 – 15:30 22.30 – 24:00 22:00 – 23:00 (sólo el domingo 15 de julio)

Los jueces no alojados en el hotel Ayre Hotel Gran Vía realizarán el almuerzo en el restaurante de la organización, situado en el Palau Sant Jordi. Para el almuerzo se necesitarán tickets de comida, que serán distribuidos por los jueces encargados de la logística. Si por necesidades de la competición algún juez de los que tienen el almuerzo previsto en el hotel no puede hacerlo, podrá almorzar en el restaurante de la organización del Palau Sant Jordi. Para ello, los jueces encargados de logística solicitarán el ticket con un día de antelación. INCORPORACIONES Las incorporaciones de los miembros del jurado se realizarán de acuerdo con las siguientes pautas: El Director de Reunión, los Jueces Árbitros y el Jefe del C.I.T., se incorporaran el sábado día 7 de julio, a cenar Los componentes de la Dirección Técnica se incorporarán a lo largo del día en los siguientes días: Día 3 de julio: SOLANA ROS, Sergio MARTÍNEZ PUJANA, Alberto PEINADO MOLINA, Ana SAENZ DE PABLO SOLE, José SANTIAGO OCAMPO, Luís Día 5 de julio: FRÍGOLA LLUANSI, Pere MORATO FARRERAS, Joseph Mª Día 6 de julio: EGIA LARRINAGA, Nerea FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Alberto LADO FERNÁNDEZ, Luís Día 7 de julio PUERTA CHICHARRO, Juan Carlos MORENO FLORES, Miguel Ángel SANTOS DIAZ, Silvia El resto de los jueces se incorporará el domingo, 8 de julio, al almuerzo o a primera hora de la tarde. La estancia de los jueces en el hotel finaliza después del desayuno del lunes 16 de julio.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

13


Para todos los problemas logísticos relacionados con el alojamiento y manutención los Jueces implicados deben contactar directamente con los dos compañeros responsables de logística: Juan Morcillo y Nuria Gironés. REUNIONES Y ACTIVIDADES Se indican las reuniones previstas a la hora de la confección de este manual. - Equipo Directivo Domingo, 8 – 10:00 en el ESTADIO Equipo Directivo, Jueces Árbitros y Jefe del CIT. - Equipo de salidas Equipo de salidas con Seiko: Domingo 8, a las 16:30 en el Estadio Práctica de salidas con atletas: Lunes 9, desde las 11:30 a las 12:30 en el Estadio - Medios Científicos: Foto Finish: Llegadas: Cuenta vueltas.

Domingo 8, a las 19:00 en el Estadio Domingo 8, a las 19:00 en el Estadio Domingo 8, a las 19:00 en el Estadio

- Reunión Técnica Lunes, 9 - 12:00 en la sala Club del Palau Sant Jordi Asistirán: Equipo Directivo, Jueces Árbitros y Responsable del CIT - Reunión General para todo el jurado: Lunes, 9 - 18:00 en el Estadio Los diferentes responsables de grupos podrán convocar otras reuniones en el Estadio (zona de jueces). Los jueces implicados serán contactados con antelación.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

14


PRUEBA TEST Domingo, 8 – 20:00 horas Prueba test en el Estadio. El jurado que debe actuar recibirá la información en el momento de retirar la uniformidad y la acreditación. Se actuará con el uniforme del Mundial – Adidas Horario Provisional 20:00

Salto de Longitud

20:05

Lanzamiento de Jabalina

20:10

Salto de Altura

20:15

100 m.

20:22

400 m

20:35

100 m. vallas

20:45

1.500 m

20:52

Ceremonia medallas 100 m.

ACREDITACIONES Todos los jueces participantes en el Campeonato deberán llevar la acreditación bien visible en todo momento. El Comité Nacional de Jueces se ha encargado de la tramitación de las acreditaciones de todo el jurado, realizándose la entrega de las mismas (conjuntamente con la uniformidad) en el hotel Ayre Gran Vía los días 7 al 9 de julio. UNIFORMIDAD La empresa de material deportivo ADIDAS es la encargada de facilitar la uniformidad para el jurado. A cada juez se le entregará el siguiente equipamiento, siendo obligatorio su uso durante los seis días de la competición (10 julio al 15 de julio, ambos inclusive). Aquellos jueces que sean designados para actuar en la prueba test también deberán ir uniformados con ADIDAS. 3 1 1 1 1 3

polos pantalón largo chubasquero gorra par de zapatillas pares de calcetines

El horario de entrega de la ropa será el siguiente: Sábado 7 julio Domingo 8 julio Lunes 9 julio

18:00 - 21:00 09:00 - 13:30 y 16:00 - 19:00 09:00 - 14:00

TRANSPORTES Aeropuerto – Hotel y viceversa Si se dispone de los horarios de llegada y salida se realizan las recogidas. Para ello, es necesario tener la lista de persona, día, hora, vuelo, Terminal, etc. tanto para la llegada como para la salida. La misma información (pero sin el vuelo) por si alguien llega en tren.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

15


Hotel- Estadio Durante los días de competición habrá un servicio de shuttle desde las torres de la Plaza España hasta el Estadio (ida y vuelta). Para determinadas actividades, se pueden organizar transportes especiales. También se pueden utilizar las escaleras mecánicas para subir/bajar. Si hubiera algún problema con alguno de los transportes, la petición deberá canalizarse a través de los jueces de logística. PAGOS El abono de los gastos de viaje y dietas se realizarán en una oficina que dispondrá Administración al lado del CIT. Estará abierta a partir del 10 de julio en horario de Competición. COMUNICACIONES Entre los miembros del Jurado (Walkies, otros medios) Habrá teléfonos en pista entre llegadas y foto-finish El Sistema preferente usado para la comunicación será mediante walkies que la Organización entregará a cada uno de los miembros del Jurado que lo tengan asignado. FIESTA FINAL La fiesta final se celebrará el domingo, 15 de julio, en horario de 23:00 a 2:00, en el Pueblo Español. Todos los jueces están invitados a la fiesta final. Se podrá acceder con la acreditación. El Pueblo Español se encuentra a unos 500m del hotel, por lo que no habrá transporte.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

16


HORARIO

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

17


HORARIO DE CÁMARA DE LLAMADAS CÁMARA DE LLAMADAS EXTERIOR (UNO) Punto de reunión para cada serie o grupo. Atletas serán escoltados por jueces y voluntarios desde la Cámara Llamadas 1 hasta la Cámara Llamadas 2. CÁMARA DE LLAMADAS INTERIOR (DOS) En la Cámara de Llamadas 2 se realizarán todos los controles a los atletas y se les facilitará el chip que se colocará en el dorsal delantero. En Pruebas Combinadas los atletas deberán acudir a la Cámara Llamadas 1 al inicio de cada sesión y a la Cámara de Llamadas 2 antes de cada prueba. La Cámara UNO (exterior) funcionará generalmente con el siguiente Horario tipo: Entrada a pista Cierre Traslado + pista Apertura Cámara 1 calentamiento + Cámara Cámara 2 1 Carreras 40 30 10 Concursos 60 50 30 Pértiga

90

80

Altura 70 60 Relevos 45 35 (Se entiende el tiempo en minutos)

60 40 15

Horarios diarios, detallados y con las últimas instrucciones, se facilitarán en el CIT del Estadio.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

18


PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN Protocolo para los Directores de Reunión TEMPORALIZACIÓN

ACCIONES

OBSERVACIONES

1:45 horas antes del inicio de cada Sala de Jueces sesión Ante la ausencia de un Juez, Hora límite para confirmar asistencia sustituirlo por alguno de la lista de suplentes. 1 hora después de finalizada su Como norma general, los Jueces que actuación participen en el Jurado en cada una de las sesiones podrán abandonar la instalación 1 hora después de finalizada su actuación Crear un grupo de Jueces previsto para reforzar o sustituir miembros del Jurado (ausencias o indisposiciones) 1:30 horas antes

Protocolo para los Jueces de Cámara de llamadas Tareas

Cámara de Llamadas exterior (UNO)- “Meeting Point”: Realizar llamamiento de atletas, verificar identidades y ver que corresponden con listas de salida de prueba llamada. En Cámara de Llamadas exterior se propone informar de los objetos no permitidos. Dar posibilidad a los atletas de que los dejen a sus entrenadores. Si no pueden hacer esto, requisar los objetos que se entreguen de “motu proprio”, sin previo chequeo de bolsas, sólo con la advertencia verbal. Estos objetos requisados serán subidos por los acompañantes de atletas, junto con los atletas y la documentación y Listados de salida necesarios de la Cámara exterior a la interior. Cámara de llamadas interior (DOS): Verificar identidades, indumentaria, dorsales, clavos, (9mm. Altura y Jabalina 12 mm) y requisar objetos no permitidos en pista. En Cámara de Llamadas interior Recepción de atletas, objetos requisados y documentación por el Juez Jefe o quien haya designado éste. Comprobar el número de atletas que han de llegar de la cámara exterior y que constarán en la lista de salida con la “v” de visto bueno. Se les llevará a los atletas al box asignado y los objetos a los voluntarios responsables de los objetos requisados. Habrá siempre al menos una persona cuidando todos los objetos requisados. Los chips y dorsales de pantalón se entregarán en esta Cámara de Llamadas

1 hora 20 minutos antes inicio de la primera prueba a chequear Sala de jueces

Presentación en sala de jueces ante Director Reunión. Reunión de Jueces: Jefe de C. de Llamadas, Jueces Árbitros de éstas y todo el equipo de trabajo (jueces y voluntarios). Controlar que todos estén presentes. Repasar las funciones, dar instrucciones, hacer aclaraciones, comentar casos ocurridos en sesión anterior.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

19


1 hora antes inicio de la primera prueba a chequear. En cada Cámara de Llamadas

Dirigirse a las respectivas Cámaras y revisar el estado de las dependencias, controlar que todo esté a punto (material, formularios, sillas, paneles, megafonía, displays, teléfonos, internet...). Últimas indicaciones de cada Juez Jefe de C. de llamadas a su equipo de trabajo

Comienzo competición

Desempeño de las funciones asignadas a cada Cámara de llamadas (Recibir, identificar, chequear a los atletas, controlar publicidad) y en colaboración con conducción de Atletas ponerlos a disposición del resto de Jurado. Llamar a los atletas utilizando preferiblemente los marcadores electrónicos por series (carreras) o grupos (concursos). En última instancia utilizar la megafonía (para no producir contaminación acústica). Información únicamente en inglés. Antes de cada información por megafonía sería aconsejable una señal característica para indicar que se va a realizar una comunicación y los atletas presten atención. Realizar el chequeo hablando y tocando lo más mínimo posible a los atletas y con la mayor amabilidad posible pero con firmeza, sin titubeos. En caso de que en la Cámara exterior se detecte algún problema con dorsales se debe tratar con la empresa informática para resolverlo a la llegada a la Cámara interior. De las modificaciones y nuevas rondas que no estén en listados iniciales entregados a Jueces Árbitros, sacar a pista una copia más para el Juez Árbitro. Existirá una impresora para poder obtener listas de salida o cambios en caso necesario. En Cámara de Llamadas exterior el Juez Jefe o quien designe éste preparará conducción de atletas por series y concursos a la Cámara de Llamadas interior para la conducción de atletas al Área de Competición. En las carreras se utilizarán los Jueces Conductores de atletas designados y en concursos, salvo excepciones, serán el Juez de Atletas y el Secretario quienes irán a recoger a los atletas a Cámara de Llamadas. Pase de documentación y atletas a Jueces Conductores de Atletas en carreras que entregarán la documentación al Coordinador de salidas. En concursos se entregará la documentación al Secretario del concurso que vendrá a Cámara de Llamadas a buscar a los atletas. Archivo de la documentación generada; una copia debe quedar en cada Cámara. En caso de duda ante la toma de una decisión consultar al Juez Jefe y ante una incidencia o presentación de reclamación avisar al Juez Árbitro de la Cámara de Llamadas correspondiente.

Inmediatamente después del chequeo de último grupo de atletas de la jornada y en cada cámara de Llamadas

Comprobar que toda la documentación originada durante la jornada está bien almacenada y disponible. Revisión y orden de las dependencias y de su material, al objeto de solicitar repuestos a Dirección Técnica al finalizar cada sesión de mañana o tarde. Pequeña reunión entre los integrantes de los equipos de trabajo de las respectivas Cámaras.

Tras pequeña reunión en cada Cámara

Devolución a Dirección Técnica del material fungible por parte de los jueces de Cámara de llamadas y avisar de las necesidades de reposición para la siguiente sesión.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

20


Finalizadas todas las tareas

Avisar al Director de Reunión de que se ha finalizado el trabajo. Si se desea abandonar el Estadio, pedir permiso expreso para hacerlo

Protocolo de actuación para el CIT 1.- El horario de funcionamiento del CIT es el siguiente:

Día Horario

9

10

11

12

13

09:00-19:00

07:30-14:30 16:30–22:30

07:30-14:30 16:30–22:30

07:30-14:30 16:30–22:30

07:30-14:30 16:30–22:30

14

15

16:30–22:30 16:30–21:00

2.- El Jefe del CIT acudirá a la Reunión Técnica para conocer los acuerdos que allí se tomen. 3.- Serán, entre otras, funciones del CIT: Tener disponibles horarios de competición y horarios de Cámara de Llamadas. Tener disponibles las hojas de salida y, en su caso, hojas de campo necesarias para los jueces. Para ello las diferentes áreas o miembros del Jurado (Cámara de Llamadas exterior e interior, Jueces Árbitros, Foto-finish, jueces de llegadas, concursos, doping, etc.) deberán realizar una petición previa del número de copias que cada uno necesitará. Tener disponibles partes de descalificación, cuentavueltas y, en general, todos los impresos necesarios. También Reglamentos IAAF en inglés, francés y castellano. Será responsable de mantener actualizada toda la información técnica en los tablones situados en el CIT, Salas de Pruebas combinadas y pista interna del Estadio. Entregar los dorsales y aquella documentación que no haya sido recogida por alguna Delegación en la Reunión técnica. Recibirá de la Dirección Técnica el inventario de las pértigas enviadas por los atletas (especialmente las recibidas por vía aérea). Será responsable de que, mediante buzones individuales, llegue la información técnica, logística, de protocolo o cualquier otra, a los distintos Delegados acreditados de cada país, así como a Delegados Técnicos, ITOs, Jurado de Apelación, Jueces Árbitros, Jueces Marcha y otros que la Dirección de Competición y el CIT considere, siempre teniendo en cuenta el principio de realizar el menor número de copias posible. Una vez finalizados los concursos los respectivos Secretarios entregarán en el CIT las hojas originales de campo. También hojas de llegada, cuentavueltas etc. De igual manera los diferentes partes de descalificación. Toda la documentación será recogida por el Secretario del Jurado que estará ubicado en el CIT. Recibirá, de los respectivos Jueces Árbitros, por escrito, las advertencias y exclusiones que se den en la competición. Mostrará a los Delegados acreditados que lo soliciten las imágenes de la Foto-finish como cualquier otra imagen que se disponga de la infracción de alguna regla. Recibirá las reclamaciones verbales al Juez Árbitro por parte de los atletas o sus representantes. Se pondrá inmediatamente en contacto con el Juez Árbitro Jefe. Recibirá las reclamaciones al Jurado de Apelación, a quien las hará llegar inmediatamente a través del Secretario del Jurado de Apelación. Publicará en el tablón del CIT las resoluciones del Jurado de Apelación y hará una copia para los reclamantes.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

21


Si procede, entregará y controlará los pases especiales temporales para resolver las necesidades puntuales de circulación. Recogerá las confirmaciones de los relevos y los trasladará a la Secretaría informática en los tiempos que determinen los Delegados Técnicos. Atenderá cualquier protesta, propuesta, sugerencia por parte de los Delegados de los equipos de orden técnico y lo resolverá o trasladará, en el tiempo más breve posible.

Protocolo General de actuación para Dirección Técnica El equipo de Dirección Técnica se presentará 2 horas antes del inicio de cada sesión en el Estadio (almacén de Dirección Técnica). El Director Técnico (o su adjunto) contactará con el Juez Árbitro Jefe para posibles reuniones (1:45 horas antes del inicio de cada sesión). Todos los cambios o novedades que surjan, se trasladarán a los responsables de cada área de la Dirección Técnica para posibles modificaciones en las tareas previas de preparación de la sesión a disputar, y analizar los momentos críticos de la sesión. Cada responsable de área mantendrá una reunión con sus auxiliares, coordinadores de voluntarios o voluntarios (según el caso) para detallar el funcionamiento de la sesión a realizar (1,5 horas antes del inicio de cada sesión). El equipo de Dirección Técnica recogerá al inicio de la primera sesión del campeonato los walkies designados para su equipo, y gestionará personalmente la carga de sus walkies hasta su devolución al final del campeonato. El equipo de Dirección Técnica supervisará que todo esté dispuesto para la jornada de competición siguiendo el siguiente planning, que podrá adaptarse en función de las necesidades de la competición y otras actividades en la instalación. Jornada de mañana: Al finalizar la jornada de tarde del día anterior, se recogerá todo y se procederá a preparar las zonas de competición de la jornada siguiente. Al llegar por la mañana (2,5 horas antes del inicio) se chequearán las zonas de competición por posibles manipulaciones durante la noche. Jornada de tarde: Al finalizar la jornada de mañana, se recogerá todo y se procederá a preparar las zonas de competición de la jornada de tarde. Al llegar por la tarde se chequearán las zonas de competición por posibles manipulaciones durante la parada para la comida. Cada chequeo lo realizará el responsable de cada área (Carreras – Lanzamientos – Saltos Verticales – Saltos Horizontales – Pruebas exteriores) y avisará al Director Técnico de que todo está OK y pendiente de cualquier modificación que pueda surgir de reuniones con el Juez Árbitro Jefe. Las circulaciones por la pista se realizarán por detrás de las vallas de publicidad, entrando al interior de la pista (cuando sea necesario) por las puertas habilitadas. Al finalizar la jornada y tras la preparación de la siguiente sesión (ya sea justo al acabar o antes de empezar la siguiente sesión) se reúnen todos los responsables de área junto con el Director Técnico y su adjunto, para exponer los puntos positivos, errores cometidos, puntos de mejora, etc. Si durante la revisión por parte de los Jueces Jefes de los concursos a celebrar (antes del inicio de la sesión) se detectara alguna anomalía, dicho Juez Jefe contactará con el Director Técnico (o su adjunto) para poder solventar dicha anomalía lo más rápidamente posible.

CARRERAS Vallas: El responsable del área supervisará la salida, colocación y retirada de las vallas / obstáculos a la hora determinada (según horario) y contactará con el Director Técnico (o adjunto) para avisar que todo está OK. El Director Técnico (o adjunto), una vez avisado, contactará con el Coordinador de Salidas para avisar de que todo está dispuesto para proceder a dar la salida a la prueba.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

22


Tacos / Prismas: El responsable del Área se reunirá (1,5 horas antes del inicio de cada sesión) con el coordinador de voluntarios para detallar el funcionamiento y circulación de los tacos / prismas durante la sesión. Cestas: El responsable del área se reunirá (1,5 horas antes del inicio de cada sesión) con el coordinador de voluntarios para detallar el funcionamiento y circulación de las cestas durante la sesión. Calle libre: El responsable del área (o su adjunto) será el responsable de la colocación y retirada de los prismas indicadores de calle libre, y contactará con el Director Técnico (o adjunto) para avisar que todo está OK. El Director Técnico (o adjunto), una vez avisado, contactará con el Coordinador de Salidas para avisar de que todo está dispuesto para proceder a dar la salida a la prueba. Conos: El responsable del área supervisará la colocación y retirada de los conos para la salida partida hasta la línea de calle libre, y contactará con el Director Técnico (o adjunto) para avisar que todo está OK. El Director Técnico (o adjunto), una vez avisado, contactará con el Coordinador de Salidas para avisar de que todo está dispuesto para proceder a dar la salida a la prueba. LANZAMIENTOS Entenderemos como inicio de sesión, y tomaremos como punto de referencia, la hora de entrada de los atletas en la primera Cámara de llamadas de la primera prueba a celebrar en el Estadio. El montaje y colocación de todo el material necesario para cada concurso de lanzamientos (sectores, arcos, cesta material jueces, etc) estará dispuesto antes del inicio de cada sesión. De igual manera, los sectores y arcos de posteriores concursos de lanzamientos a celebrar en esa misma sesión, estarán premarcados antes del inicio de la misma. Únicamente se entrará en el terreno de la competición en los siguientes casos: Si surgiera algún problema durante la celebración del concurso de lanzamientos y fuera imperativa la solución inmediata. Esto se haría siempre, previa consulta con el Director Técnico (o adjunto) y con la mayor discreción posible. Cambio de concurso de lanzamientos en la misma sesión: entrar a cambiar los arcos y prismas de distancias o a levantar el sector utilizado, para montar el nuevo sector para el concurso de lanzamientos a celebrar en esa misma sesión y que previamente estará premarcado. La entrada a la zona de competición se hará de manera ordenada y con la máxima celeridad y discreción. Cuando se tenga que entrar a realizar los cambios mencionados de una misma sesión, se aprovecha la ocasión para introducir los nuevos artefactos a utilizar en el nuevo concurso en cuestión, y recoger los utilizados. Cuando un concurso de lanzamientos haya finalizado los jueces de la prueba en cuestión se encargarán de recoger todo el material (banderas, cintas, marcas de talonamiento, etc), excepto la cinta de talonamiento, y lo introducirán en la cesta que previamente Dirección Técnica les ha facilitado. Dicha cesta quedará ubicada bajo la mesa del Secretario del concurso hasta que vuelva ser utilizada para el siguiente concurso o sea recogida por Dirección Técnica una vez haya finalizado la sesión, según corresponda.

SALTOS VERTICALES Entendemos como inicio de sesión, y tomaremos como punto de referencia, la hora de entrada de los atletas en la primera cámara de llamadas de la primera prueba a celebrar en el Estadio. El montaje y colocación de todo el material necesario para cada concurso de saltos verticales (colchonetas, listones, cesta material jueces, etc) estará dispuesto antes del inicio de cada sesión. Únicamente se entrará en el terreno de la competición en los siguientes casos:

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

23


Si surgiera algún problema durante la celebración del Concurso de Saltos Verticales y fuera imperativa la solución inmediata. Esto se haría siempre, previa consulta con el Director Técnico (o adjunto) y con la mayor celeridad y discreción posible. Cuando un concurso de saltos verticales haya finalizado los jueces de la prueba en cuestión se encargarán de recoger todo el material (banderas, cintas, marcas de talonamiento, etc), excepto la cinta de talonamiento, y lo introducirán en la cesta que previamente Dirección Técnica les ha facilitado. Dicha cesta quedará ubicada bajo la mesa del Secretario del concurso hasta que vuelva ser utilizada para el siguiente concurso o sea recogida por Dirección Técnica una vez haya finalizado la sesión, según corresponda. SALTOS HORIZONTALES Entendemos como inicio de sesión, y tomaremos como punto de referencia, la hora de entrada de los atletas en la primera cámara de llamadas de la primera prueba a celebrar en el Estadio. El montaje y colocación de todo el material necesario para cada concurso de saltos horizontales (fosos, tablas de batida y plastilina, cesta material jueces, etc) estará dispuesto antes del inicio de cada sesión. Únicamente se entrará en el terreno de la competición en los siguientes casos: Si surgiera algún problema durante la celebración del concurso de saltos horizontales y fuera imperativa la solución inmediata. Esto se haría siempre, previa consulta con el Director Técnico (o adjunto) y con la mayor celeridad y discreción posible. Cambio de concurso de saltos horizontales en la misma sesión: entrar a cambiar los fosos, tablas de batida, etc., para montar la nueva zona de competición. La entrada a la zona de competición se hará de manera ordenada y con la máxima celeridad y discreción. Cuando se tenga que entrar a realizar los cambios mencionados de una misma sesión, se aprovecha la ocasión para introducir las nuevas tablas a utilizar en el nuevo concurso en cuestión, y recoger las utilizadas. Cuando un concurso de saltos horizontales haya finalizado los jueces de la prueba en cuestión se encargarán de recoger todo el material (banderas, cintas, marcas de talonamiento, etc), excepto la cinta de talonamiento, y lo introducirán en la cesta que previamente Dirección Técnica les ha facilitado. Dicha cesta quedará ubicada bajo la mesa del Secretario del concurso hasta que vuelva ser utilizada para el siguiente concurso o sea recogida por Dirección Técnica una vez haya finalizado la sesión, según corresponda. OTRAS ÁREAS Auxiliares de Juez Árbitro: todo el material necesario para las funciones de los Auxiliares del Juez Árbitro será puesto a disposición por parte de Dirección Técnica en la sala (oficina) designada para los jueces de la competición al inicio de la primera sesión de competición. Dicho material será gestionado durante el Campeonato por parte de dichos auxiliares, recogiéndolo y devolviéndolo al inicio y final de cada sesión. Si durante el transcurso de la competición, necesitaran algún tipo de material (cinta adhesiva, banderas, impresos, etc.), contactarán con Dirección Técnica para que se les suministre lo antes posible. Cámara de llamadas: todo el material necesario para las funciones de los jueces de Cámara de llamadas será puesto a disposición por parte de Dirección Técnica en la sala (oficina) designada para los jueces de la competición al inicio de la primera sesión de competición. Dicho material será gestionado durante el Campeonato por parte de dichos jueces, recogiéndolo y devolviéndolo al inicio y final de cada sesión. Si durante el transcurso de la competición, necesitaran algún tipo de material, contactarán con Dirección Técnica para que se les suministre lo antes posible.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

24


ARTEFACTOS OFICIALES Estos son los artefactos que deben encontrar los atletas en la zona de competición. Además puede haber de otro tipo, propiedad de algún atleta, que haya pasado el control de homologación y se halle dentro de los aprobados por la IAAF (Artículo 187.2)

HOMBRES Catalogo No.

Compañía

Descripción

Color

Cer. IAAF

VSP‐320B

Bhalla

Vinex Super, Turned iron, dia: 120mm

Rojo

I ‐04‐0312

F291

Nishi

Steel, dia: 117mm

Plata

I‐03‐0292

5132600

Nordic

Brass, dia: 106mm

Oro

I‐03‐0295

PK‐6/115

Polanik

Turned steel, dia: 115mm

Rojo

I‐02‐0262

DSR‐P17

Bhalla

Vinex High Spin, Steel rim, plastic side

Rojo

I‐04‐0313

N1105AB

Nelco

6131175

Nordic

HPD11‐1,75

Polanik

PESO 6kg

DISCO 1.75kg Super Spin Black, stainless steel rim, Negro plastic sides Super spin, brass rim, black fiberglass Negro/oro sides Comp, hard plywood, stainless rim, Madera color plywood sides

I‐02‐0279 I‐07‐0392 I‐11‐0496

MARTILLO 6kg 9260005/9700100

Anand

ATE, Competition, steel dia: 105mm

Azul

I‐07‐0387

N1122CSA/N1125BN

Nelco

Olympic, steel, dia: 105mm

Azul

I‐02‐0261

F241A/F352

Nishi

Steel, dia:105mm

Verde

I‐06‐0360

Turned steel, dia: 105mm

Amarillo

I‐02‐0265

PM‐6/105/UP/UW‐130 Polanik JABALINA 800g 2900

Gill Athletics Ote Composite FX, carbon, aluminium

Varios

I‐99‐0069

800CS90

Nemeth

Classic 90m, aluminium, violet cord

Violeta/amarillo/verde

I‐99‐0100

800CC95

Nemeth

Classic Composit 95m, yellow cord

Violeta/amarillo/naranja I‐08‐0400

7916808c

Nordic

Orbit, carbon, blue cord

Blanco, azul spiral

l‐99‐0190

7916800

Nordic

Champion, steel, black cord

Lila/blanco

l‐99‐0012

7916803c

Nordic

Airglider, carbon, red cord

Blanco, rojo spiral

l‐09‐0300

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

25


MUJERES Catalogo Nº

Compañía

Descripción

Color

Cer. IAAF

N1118EA

Nelco

Turned iron 104mm

Negro

I‐99‐0137

F253C

Nishi

Steel 109mm

Plata

l‐99‐0084

5133401

Nordic

Olympic Super Steel 100mm

Azul

I‐99‐0027

PK‐4/95‐S

Polanik

Stainless steel dia: 95mm

Metal

I‐00‐0231

313

Gill

Hollowood Star, steel rim, wooden

Azul

I‐99‐0039

F303B

Nishi

Super, steel rim, FRP sides

Negro/rojo/blanco

I‐99‐0086

F333A

Nishi

Super HM, steel rim, FRP sides

Purpura/negro/blanco

I‐02‐0256

6176100

Nordic

Gold, brass rim, fibreglass sides

Blanco/oro

I‐99‐0005

9040095/9700100

Anand

ATE, stainless steel, dia: 95mm

Plata

I‐05‐0340

F210A/F352

Nishi

Turned steel 96mm

Azul

l‐99‐0080

Brass 95mm

Oro

l‐00‐0204

Stainless Steel 95mm

Plata

I‐00‐0201

PESO 4 KG

DISCO 1kg

MARTILLO 4kg

PM‐4/95‐M/UP/UW‐13 Polanik 0 PM‐4/95‐S/UP/UW‐13 Polanik 0 JABALINA 600g 600CS75

Nemeth

Classic 75m, aluminium, violet cord

Violeta/amarillo/rojo

l‐99‐0110

600CS80

Nemeth

Classic 80m, aluminium, violet cord

Violeta/amarillo/verde

l‐99‐0102

600S70

Nemeth

Standard 70m, aluminium, Violet cord

Violeta

l‐99‐0107

7917603

Nordic

Diana 80, steel, blue cord 80m

Lila blanco

I‐99‐0018

7917603c

Nordic

Diana 80 Carbon, carbon, blue cord, 80m

Blanco, lila spiral

I‐99‐0191

Se permitirán artefactos personales siempre que: -

Sean fácilmente identificables y están certificados por la IAAF Los artefactos no estén en la lista oficial Los artefactos cumplan con la reglas de la IAAF Estén a disposición de los demás atletas hasta la finalización de la final.

Los artefactos tienen que ser chequeados antes del evento y se entregará un recibo a los atletas Se deben entregar en el CIT no más tarde de las 19:00 horas del día anterior a la prueba de calificación del evento. Para las Pruebas Combinadas no más tarde de las 19:00 del día anterior al primer evento. Los artefactos serán devueltos en el CIT mediante la entrega del recibo después de la Final.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

26


Protocolo de actuación para Equipo de salidas Temporalización 1.30 horas antes inicio de cada sesión Reunión de todos los jueces del equipo en la Sala de Jueces. A dicha reunión, el Coordinador irá ya provisto de los horarios actualizados para cada jornada. Los jueces designados irán a realizar el test “0” junto con el Coordinador Salidas. Se debe realizar el test “0” tanto en la jornada de mañana como de tarde. Los jueces del equipo de salidas irán rotando en realizar el test “0” para ir adquiriendo familiaridad con el equipo de Seiko. 60 minutos antes inicio de cada sesión Se realizará el test “0” en la pista. Los jueces que no intervengan permanecerán en la Sala de Jueces. 15 minutos antes inicio primera carrera de cada jornada Se saldrá a pista. Los revólveres de los Jueces Adjuntos deberán ir ya cargados. Los Ayudantes de Salidas deberán ir provistos de las tarjetas correspondientes, así como de dorsales de pierna extras como reserva. 10 minutos antes inicio de la primera serie de cada carrera Los atletas llegarán a la salida desde Cámara Llamadas y serán recibidos por los Ayudantes de Salidas. Vendrán acompañados por los conductores de atletas, quienes suministrarán la Lista de Salida por duplicado (una para el Equipo Salidas y otra para el Juez Árbitro Salidas). Se recomienda que cualquier anormalidad observada en Cámara de Llamadas sea registrada en dicha lista. Los atletas se ajustarán los tacos y efectuarán alguna salida de prueba. Mientras tanto, los Ayudantes de Salidas deben comprobar los participantes con la Lista de Salida. Cuando el Coordinador lo señale, los atletas se deberán dirigir sin pérdida de tiempo, a despojarse de la ropa de calentamiento. Si se observara que algún atleta se demora más de lo conveniente, los Ayudantes de Salidas serán los encargados de insistir a dicho(s) atleta(s). Una vez los atletas estén preparados y unos 3m detrás de la salida, los Ayudantes de Salidas harán una señal al Coordinador. El Coordinador confirmará que todo está dispuesto para dar la salida con:  Director Presentación  Equipo Seiko  Director Técnico (en carreras de vallas, obstáculos, relevos) y después que se haya realizado la presentación para TV, dará indicación al Juez de Salidas para que inicie la salida. Posicionamiento en las salidas El Juez de Salidas y los Jueces Adjuntos estarán en posiciones estáticas durante la salida. Los únicos jueces en movimiento en la zona de salida serán los Ayudantes de Salidas, que, una vez realizada su función, adoptarán una posición más retirada. El Coordinador de Salidas estará próximo al Juez de Salidas y estará estático junto al equipo detector de salidas falsas de Seiko. Salidas nulas El Coordinador llevará inmediatamente al Juez de Salidas el informe de tiempos de reacción, para que éste decida si se debe dar salida nula y el/la atleta responsable.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

27


El Juez de Salidas informará de su decisión al Coordinador y éste dará las indicaciones a los Ayudantes de Salidas para que muestren las tarjetas correspondientes. Si los Jueces Adjuntos tienen que efectuar alguna observación al Juez Salidas, lo comunicarán al Coordinador que estará junto al Juez de Salidas. Salidas interrumpidas por el Juez de Salidas Si ha sido por propia decisión se avisará a los Ayudantes de Salidas para que pasen tarjeta verde. Si ha sido por una de las causas indicadas en el Art. 162.5 informará al Juez Árbitro de Salidas, para que éste decida si la acción es merecedora de tarjeta amarilla disciplinaria. En estos casos, la tarjeta amarilla será mostrada por el Juez Árbitro de Salidas.

Protocolo de actuación para Juez Árbitro Jefe 1.- Dos horas antes del inicio de cada sesión, Sala de Jueces, reunión con todos los Jueces Árbitros, Responsable del CIT y Director Técnico 2.- Deberá ser conocedor de todas las Protestas surgidas y de las tarjetas amarillas y rojas disciplinarias que los JJAA muestren. 3.- CIT y Sala de Video estarán en contacto con él en todo momento. 4.- Será llamado de inmediato al CIT cuando una Protesta verbal a un JA se produzca en ese Departamento y también deberá conocer las Protestas por escrito al Jurado de Apelación. 5.- Si quedasen resoluciones técnicas sin resolver los Directores de Reunión deberán mantener a los Jueces implicados en ellas. 6.- El Juez Árbitro Jefe recibirá de inmediato todas las descalificaciones técnicas y las amonestaciones o descalificaciones disciplinarias. Él será el único interlocutor con el Sistema de Resultados.

Protocolo de actuación para Jueces Árbitros Diariamente se celebrará una reunión con el Juez Árbitro Jefe (1:45 horas antes del inicio de la sesión). En el caso de descalificación en una carrera, lo comunicarán del modo más rápido posible y por el sistema establecido a Foto-finish, con el fin de que no salgan los resultados, y deberán entregar el parte de descalificación al Juez Árbitro Jefe con la mayor celeridad posible. Siempre que se efectúe una descalificación deberán ponerse en contacto con el sistema de grabación, con el fin de reservar la película de la carrera para posibles reclamaciones. El test cero lo realizarán 1 hora antes del comienzo de cada jornada. Siempre que se saque una tarjeta amarilla por mal comportamiento a un atleta deberán comunicárselo inmediatamente al Juez Árbitro Jefe, quien lo hará saber al resto de Jueces Árbitros. Los Jueces Árbitros de carreras, el Juez Árbitro Jefe y si es posible los jueces de llegadas, tendrán una reunión con Seiko con el fin de ver cómo funciona el Sistema de cuentavueltas por chips, además de ver si tienen un sistema para comunicar el paso del 200 en las carreras de relevos 4 x 400. Los Jueces Auxiliares señalarán las infracciones mediante bandera amarilla que mantendrán levantada hasta que se cerciore de ello el Juez Árbitro de carreras correspondiente.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

28


PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS JUECES ÁRBITROS DE SALTOS Antes de la competición 1:45 horas antes del inicio de cada sesión, reunión con el Juez Árbitro Jefe.        

Recogida de elementos de comunicación y comprobar canales Contactar con responsables de VDM para OK Contactar con DT para OK y chequear todo el material (banderas, marcas, etc.) Pasar / indicar al TIC que haya hojas de campo suficientes (J. Atletas, Secretarios, borrones, etc.) Contactar con DR por si hay cambios en el jurado Entrada en pista 10 minutos antes que los atletas Control de EDM (y/o VDM, según proceda) con el ITO si está. Se hará 1 hora antes del inicio de la prueba con presencia inexcusable del JA. 1 hora 45’ antes del comienzo de la prueba (adaptaciones a saltos verticales), se reúnen el Juez Árbitro y el Juez Jefe con el objetivo de transmitir novedades, indicaciones, movimientos y sugerencias por parte del Juez Árbitro al Juez Jefe, que es quien dirigirá la reunión con su equipo en presencia del Juez Árbitro.

Durante el calentamiento.     

Voluntarios: Explicarles el cometido y posición. Con el juez de atletas dar instrucciones para que no se dispersen mucho. Con la Dirección de Presentación ajustar la posición del jurado. Estar atentos a la presentación y tener dispuestos a los atletas. Comprobar que marcadores y relojes funcionan y que se coordinan Secretario con operador de Informática.

Durante de la prueba     

Estar atentos a posibles reclamaciones y si las hay comunicarlas al JA Jefe Atención a los cambios de orden procurando que sean rápidos Desalojo de atletas en la mejora y después de cada vuelta en las calificaciones Colaboración con Doping: dónde se comunica e involucrar al Secretario para la posición y Juez de Atletas para identificarlo. Premiaciones: Estar atentos a las premiaciones para intentar adecuar el ritmo y de esta forma parar en el himno de forma no brusca.

Final de la prueba.    

Asegurarse de que todo el Jurado que deba firmar lo hace y que se abandona la pista ordenadamente por la zona mixta. VºBº JA e ITO y que el Secretario lleve hoja de resultados al CIT. Avisar a JA Jefe de final de prueba y comunicación incidencias. Seguir localizables y si ha habido incidencias comunicar a DR que tenga al Jurado localizable.

Otras cuestiones   

El Juez de Reloj apoya al Juez de Atletas en la misión de este durante los primeros 15 minutos del calentamiento. Durante el calentamiento los jueces deben de estar actuando (colocación de saltómetros y listón, ordenar el alisamiento del foso, etc.). El Juez Jefe detendrá el calentamiento 5 minutos antes del comienzo de la prueba siguiendo las instrucciones que recibe el Juez Árbitro desde la Dirección de Presentación.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

29


  

Al finalizar la prueba, los jueces permanecerán en sus puestos sentados. Cuando el Juez Jefe y el Secretario verifican los resultados, y este tiene todas las firmas (Juez Jefe, Secretario, Juez Árbitro, ITO) en la hoja de campo, abandona la zona de competición hacia el CIT. Le acompañan hasta la zona mixta el resto del jurado, excepto: el Juez Árbitro, el Juez de Atletas y el Juez de Reloj, que se quedan para retirar lo antes posible, y ordenadamente a los atletas. El Juez Jefe y el Juez de Caídas determinarán mediante una señal cuando se alisa el foso en un salto nulo. En los saltos horizontales, el Juez Jefe estará en comunicación con el Juez del sistema de VDM y dará las instrucciones correspondientes a los alisadores del foso una vez se haya grabado la imagen de la caída. El Secretario de Pértiga indicará la profundidad de los saltómetros a los Jueces de Listón, y el Juez Jefe y el Juez Árbitro establecerán un sistema de control de una actuación correcta al respecto. Para ello es necesario un pequeño marcador de indicación de la profundidad de los saltómetros.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS JUECES ÁRBITROS DE LANZAMIENTOS Antes de la competición 1:45 horas antes del inicio de cada sesión, reunión con el Juez Árbitro Jefe.       

Recogida de elementos de comunicación y comprobar canales Contactar con responsables de EDM para OK Contactar con DT para OK y comprobar lista artefactos con artefactos e informen de rechazados por si pregunta algún atleta, más chequear todo el material (banderas, marcas, etc.) Pasar / indicar al TIC que haya hojas de campo suficientes (J. Atletas, J. Artefactos, Secretarios, borrones, etc.) Contactar con DR por si hay cambios en el jurado Entrada en pista 10 minutos antes que los atletas Control de EDM con el ITO si está. Se hará 1 hora antes del inicio de la prueba con presencia inexcusable del JA.

Durante el calentamiento.        

Jurado que controle el orden del calentamiento: Juez jefe Durante el calentamiento tomar nota de los zurdos Voluntarios: Explicarles el cometido y posición En jabalina entregar inmediatamente los dos juegos de marcas a los atletas. Con el juez de atletas dar instrucciones para que no se dispersen mucho. Con la Dirección de presentación ajustar la posición del jurado Estar atentos a la presentación y mientras esta hacer el último chequeo del EDM Comprobar que marcadores y relojes funcionan y que se coordinan secretario con operador de Informática.

Inicio de la prueba      

Comprobar que empezamos con todos los artefactos en su sitio Estar atentos a posibles reclamaciones y si las hay comunicarlas al JA Jefe Atención a los cambios de orden procurando que sean rápidos Desalojo de atletas en la mejora y después de cada vuelta en las calificaciones Comprobar que finalizamos con todos los artefactos. No se devuelve ningún artefacto a ningún atleta. Colaboración con Doping: dónde se comunica e involucrar al Secretario para la posición y Juez de Atletas para identificarlo.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

30


Premiaciones: Estar atentos a las premiaciones para intentar adecuar el ritmo y de esta forma parar en el himno de forma no brusca.

Final de la prueba.     

Hacer chequeo de EDM (o VDM según proceda). Que todo el Jurado que deba firme. Y que se vayan todos ordenadamente por la zona mixta. VB JA e ITO y que el Secretario lleve hoja de resultados y hoja de artefactos al TIC, hoja de EDM y de uso de Artefactos Avisar a JA Jefe de final de prueba y comunicación incidencias. Seguir localizables y si ha habido incidencias comunicar a DR que tenga al Jurado localizable.

Otras cuestiones    

El Juez de Reloj apoya al Juez de Atletas en la misión de este durante los primeros 15 minutos del calentamiento. Durante el calentamiento los jueces deben de estar con una actitud activa. El Juez Jefe detendrá el calentamiento 5 minutos antes del comienzo de la prueba siguiendo las instrucciones que recibe el Juez Árbitro desde la Dirección de Presentación. Al finalizar la prueba, los jueces permanecerán en sus puestos sentados. Cuando el Juez Jefe y el Secretario verifican los resultados, y este tiene todas las firmas (Juez Jefe, Secretario, Juez Árbitro, ITO) en la hoja de campo, abandona la zona de competición hacia el CIT. Le acompañan hasta la zona mixta el resto del jurado, excepto: el Juez Árbitro, el Juez de Atletas y el Juez de Reloj, que se quedan para retirar lo antes posible, y ordenadamente a los atletas.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS JUECES ÁRBITROS DE PRUEBAS COMBINADAS General El Juez Arbitro de Salidas y los Jueces Árbitros de Carreras deberán informar de cualquier incidencia a los Jueces Árbitros de Pruebas Combinadas (JJAA de PPCC), en cumplimiento del articulo 125.7 General En cuanto a los protocolos a desarrollar en las correspondientes concursos, los JJAA de PPCC, se atendrán los protocolos confeccionados por los JJAA de Saltos Verticales, Horizontales y de Lanzamientos. General Contacto permanente con el JA Jefe para mantenerlo informado de cualquier incidencia y contribuir a su solución. General Se informará al Juez Jefe de cualquier tarjeta disciplinaria que se adjudique a un atleta y se anotará en la hoja de resultados. General Estar al tanto de cualquier posible retirada para informar de inmediato al CIT. General Estar especialmente atento a la composición de los grupos de jabalina en el Decathlon, tras la disputa del salto con pértiga, para agilizar. General Supervisión de las Salas de Descanso, informando a la Dirección Técnica de las deficiencias en material, avituallamientos, etc. General Supervisar que las personas que vigilan el acceso a las salas de descanso, impidan la entrada a las personas no autorizadas.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

31


General Gestionar a los atletas que los soliciten, en su caso, la asistencia médica necesaria, teniéndolos controlados si la misma se produce fuera de las salas de descanso (zonas de Servicios Médicos) Previo

Los JJ AA de PP CC, se personarán en la Cámara de Llamadas número 2, sin interferir, en el proceso, con el fin de atajar cualquier incidencia y supervisar y el cumplimiento del horario.

Previo

En cada jornada recogida de las series y supervisión de que estén expuestas en las salas de descanso para conocimiento de los atletas

Previo

Antes de cada concurso presentarse al ITO correspondiente, para iniciar el contacto y ponerse a su disposición.

Previo

Recabar del Director de Reunión, el Jurado de los Concursos de la jornada correspondiente.

Previo

Solicitar al Director de Reunión, en su caso, el refuerzo del Jurado en el caso de que se considere que se considere objetivamente insuficiente.

Previo

Supervisar que los respectivos jueces de concursos, a la hora señalada, recojan a los atletas de Cámara de Llamadas 2 y los conduzcan a la zona de concursos respectiva. Se hará el control del Sistema EDM o VDM 1 hora antes del inicio de la prueba con el JA presente.

Previo

Presentarse al Juez Jefe del equipo de concursos correspondiente a fin de dar instrucciones y repasar las funciones.

Previo

Recabar información de los atletas designados para pasar el control anti-dopaje, con el fin de asegurarse que el oficial correspondiente les haga firmar la notificación y le asigne el escolta.

Post

Después de cada una de las carreras de pruebas combinadas uno de los JA de PPCC, acudirá a la Sala Post-Eventos para coordinar su conducción ordenada a la Sala de Descanso.

Post

Estar atentos a las firmas de protocolos de chequeo de los medios electrónicos, firma de las Hojas de Campo y supervisar que se lleva toda la documentación completa (Hojas de campo, vientos, artefactos, etc.) al CIT en el menor tiempo posible.

Post

Permanecer localizables hasta 40 minutos después de publicarse los resultados.

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

32


Protocolo de actuación para Jueces de Atletas

            

Junto con el Secretario irá a buscar a los atletas en C. Llamadas Supervisará en pista: dorsales, correcta indumentaria, posible publicidad no detectada en C. Llamadas Distribuirá un juego de DOS marcas a cada atleta en el momento que lleguen éstos a la zona del concurso. En Peso, Disco y Martillo informa de la existencia de un cono como marca de referencia. Controla la caja de las marcas. Actuará cercano a la zona de permanencia de los atletas Verificará los dorsales de cada atleta antes de las prácticas y de cada lanzamiento Controlará el correcto comportamiento de los atletas, impidiendo que realicen acciones que no correspondan. Familiarizarse con el marcador si lo hay. Comprobará qué atleta llamado a competir corresponde con el orden establecido. Acompañará a los atletas que precisen abandonar la pista para ir al baño. Acompañarán a los atletas que no optan a la mejora a la Zona Mixta. Mantendrá el área de Competición limpia, clara y ordenada. Al final de la prueba llevará a todos los atletas de modo ordenado a la Zona Mixta. En esta Zona mixta los atletas devolverán sus transpondedores y recogerán los objetos que se les hayan confiscado en Cámara de Llamadas.

NOTAS FINALES   

Más detalles se entregarán en las reuniones previas a la actuación que cada día se llevarán a cabo en las Salas de Jueces. Modelos de impresos y Hojas Técnicas habrá a disposición de los interesados en el CIT Las zonas de descanso de jueces serán o bien sus Salas o bien en la grada. Tanto en un lugar o en otro SIEMPRE los Jueces que estén SIN FUNCIÓN estarán a disposición de los Directores de Reunión.

BUEN CAMPEONATO Y QUE LOS PROTAGONISTAS SEAN LOS ATLETAS. ¡ MUCHAS GRACIAS ¡

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

33


PLANOS 1) General

IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

34


IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

35


IAAF World Junior Championships Barcelona 2012 Manual de Jueces

36


RECORDS DEL MUNDO JUNIOR

HOMBRES Prueba

Marca

Viento

Atleta

Año Nac.

100 Metres

10.01

0.0

Darrel Brown

11/10/1984

200 Metres

19.93

1.4

Usain Bolt

21/08/1986

400 Metres

43.87

Steve Lewis

16/05/1969

800 Metres

1:42.69

Abubaker Kaki

21/06/1989

1000 Metres

2:15.00

Benjamin Kipkurui

28/12/1980

1500 Metres

3:30.24

Cornelius Chirchir

05/06/1983

One Mile

3:49.29

Ilham Tanui Özbilen

05/03/1990

3000 Metres

7:28.78

Augustine Kiprono Choge

21/01/1987

5000 Metres

12:52.61

Eliud Kipchoge

05/11/1984

10,000 Metres

26:41.75

Samuel Kamau Wanjiru

10/11/1986

3000 Metres Steeplechase

7:58.66

Saif Saaeed Shaheen

15/10/1982

110 Metres Hurdles

13.12

1.6

Xiang Liu

13/07/1983

400 Metres Hurdles

48.02

Danny Harris

07/09/1965

High Jump

2.37

Dragutin Topic

12/03/1971

High Jump

2.37

Steve Smith

29/03/1973

Pole Vault

5.80

Maksim Tarasov

02/12/1970

Pole Vault

5.80

Raphael Holzdeppe

28/09/1989

Long Jump

8.34

0.0

Triple Jump

17.50

Shot Put (6kg)

Randy Williams

23/08/1953

Volker Mai

03/05/1966

22.73

David Storl

27/07/1990

Discus Throw (1.750kg)

70.13

Mykyta Nesterenko

15/04/1991

Hammer Throw (6kg)

82.97

Javier Cienfuegos

15/07/1990

Javelin Throw

84.69

Zigismunds Sirmais

06/05/1992

Decathlon

8397

0.3

Torsten Voss

24/03/1963

Pais TRI JAM USA SUD KEN KEN KEN KEN KEN KEN KEN CHN USA YUG GBR URS GER USA GDR GER UKR ESP LAT GDR

Lugar

Fecha

Paris Saint-Denis

24/08/2003

Devonshire

11/04/2004

Seoul

28/09/1988

Oslo (Bislett)

06/06/2008

Nice

17/07/1999

Monaco

19/07/2002

Oslo (Bislett)

03/07/2009

Doha

13/05/2005

Oslo

27/06/2003

Bruxelles

26/08/2005

Bruxelles

24/08/2001

Lausanne

02/07/2002

Los Angeles, CA

17/06/1984

Plovdiv

12/08/1990

Seoul

20/09/1992

Bryansk

14/07/1989

Biberach

28/06/2008

München

08/09/1972

Erfurt

23/06/1985

Osterode

14/07/2009

Halle

24/05/2008

Madrid (Tajamar)

17/06/2009

Bauska

22/06/2011

Erfurt

07/07/1982

Moskva

20/05/2000

Beijing

18/09/2010

Grosseto

18/07/2004

Grosseto

18/07/2004

( 10.76/NWI - 7.66/NWI - 14.41 - 2.09 - 48.37 / 14.37/NWI - 41.76 - 4.80 - 62.90 - 4:34.04 ) 10,000 Metres Race Walk

38:46.4

Viktor Burayev

23/08/1982

10 Kilometres Race Walk

37:44:00

Zhen Wang

24/08/1991

4x100 Metres Relay

38.66

United States Junior

RUS CHN USA

(Trell Kimmons, Abidemi Omole, Ivory Williams, LaShawn Merritt) 4x400 Metres Relay

3:01.09

United States Junior

(Brandon Johnson, LaShawn Merritt, Jason Craig, Kerron Clement)

USA


MUJERES Prueba 100 Metres

Marca 10.88

200 Metres

22.18

400 Metres

Viento 2.0

Atleta Marlies Göhr

Año Nac. 21/03/1958

Allyson Felix

18/11/1985

49.42

Grit Breuer

16/02/1972

800 Metres

1:54.01

Pamela Jelimo

05/12/1989

1000 Metres

2:35.4

Irina Nikitina

16/01/1961

1000 Metres

2:35.4

Katrin Wühn

19/11/1965

1500 Metres

0.8

3:51.34

Yinglai Lang

22/08/1979

One Mile

4:17.57

Zola Pieterse

26/05/1966

3000 Metres

8:28.83

Zola Pieterse

26/05/1966

5000 Metres

14:30.88

Tirunesh Dibaba

01/06/1985

10,000 Metres

30:26.50

Linet Chepkwemoi Masai

05/12/1989

3000 Metres Steeplechase

9:20.37

Birtukan Adamu

29/04/1992

100 Metres Hurdles

12.84

1.5

Aliuska López

29/08/1969

400 Metres Hurdles

54.40

Xing Wang

30/11/1986

High Jump

2.01

Olga Turchak

05/03/1967

High Jump

2.01

Heike Balck

19/08/1970

Pole Vault

4.57

Angelica Bengtsson

08/07/1993

Long Jump

7.14

Heike Drechsler

16/12/1964

Triple Jump

14.62

1.1 1.0

Tereza Marinova

05/09/1977

Shot Put

20.54

Astrid Kumbernuss

05/02/1970

Discus Throw

74.40

Ilke Wyludda

28/03/1969

Hammer Throw

73.24

Wenxiu Zhang

22/03/1986

Javelin Throw

63.01

Vira Rebryk

25/02/1989

Heptathlon

6542

Carolina Klüft

02/02/1983

Pais GDR USA GER KEN URS GDR CHN GBR GBR ETH KEN ETH CUB CHN URS GDR SWE GDR BUL GDR GDR CHN UKR SWE

Lugar

Fecha

Dresden

01/07/1977

Athína (Olympic Stadium)

25/08/2004

Tokyo

27/08/1991

Zürich

29/08/2008

Podolsk

05/08/1979

Potsdam

12/07/1984

Shanghai

18/10/1997

Zürich

21/08/1985

Roma

07/09/1985

Bergen

11/06/2004

Beijing (National Stadium)

15/08/2008

Roma

26/05/2011

Zagreb

16/07/1987

Nanjing

21/10/2005

Moskva

07/07/1986

Karl-Marx-Stadt

18/06/1989

Tallinn (Kadriorg)

23/07/2011

Bratislava

04/06/1983

Sydney

25/08/1996

Orimattila

01/07/1989

Berlin

13/09/1988

Changsha

24/06/2005

Bydgoszcz

10/07/2008

München

10/08/2002

Tallinn (Kadriorg)

21/07/2011

Beijing

08/09/1993

Eugene, OR

08/08/2006

Grosseto

18/07/2004

( 13.33/-0.3 - 1.89 - 13.16 - 23.71/-0.3 / 6.36/1.1 - 47.61 - 2:17.99 ) 10,000 Metres Race Walk

42:59.48

Elena Lashmanova

09/04/1992

10 Kilometres Race Walk

41:57:00

Hongmiao Gao

17/03/1974

4x100 Metres Relay

43.29

United States "Blue" Junior

RUS CHN USA

(Bianca Knight, Jeneba Tarmoh, Elizabeth Olear, Gabrielle Mayo) 4x400 Metres Relay

3:27.60

United States Junior

(Alexandria Anderson, Ashlee Kidd, Stephanie Smith, Natasha Hastings)

USA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.