Examen J Territorial CGX 2005

Page 1

COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

EXAMEN DE ACCESO A LA CATEGORÍA DE JUEZ TERRITORIAL

CONVOCATORIA 2005

Examen nº ____

Tiempo para el examen: 2 h 30 minutos

La puntuación mínima para obtener la condición de apto será de 50 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos en la Parte 1 para que se corrija la Parte 2.

Intrucciones: - Sitúe su documento identificativo sobre la mesa para que el responsable pueda comprobarlo. - Rellene con su número de examen, nombre y apellidos la ficha de datos. - Se recomienda usar preferentemente bolígrafo para cumplimentar el cuestionario. - En caso de equivocarse al marcar alguna opción, señale al lado de la misma NO y marque la que considere correcta. - En caso de duda sobre alguna redacción, preguntar al responsable.

1/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

PARTE 1 (1 punto cada pregunta) 1. Mientras la jabalina surca el aire, el lanzador da por un momento la espalda al arco. Si no incumple ninguna otra norma, ¿qué banderín levantará el Juez Jefe?

2. Si un atleta decide no realizar un intento en una prueba de concurso, después de indicarle el Juez responsable que todo está dispuesto para iniciar el intento, ¿cómo se considerará el intento y después de qué?

3. ¿Para que altura de valla colocaremos los contrapesos lo mas alejado posible de la traviesa?

4. ¿Consideraremos asistencia cuando un saltador recibe información de un compañero ya eliminado y que permanece sentado en la zona de competición?

5. Pesos mínimos de artefactos para aceptación de récords: a) Disco chicas juveniles ___________ b) Martillo mujeres ___________ 6. El Juez Jefe de Pértiga observa que un saltador en su carrera de impulso pisa en repetidas ocasiones fuera de la línea blanca que tiene a su izquierda. ¿Qué hará?

7. Indicar el número mínimo y máximo de calles para la pista circular de una instalación de pista cubierta.

8. En una carrera de relevos, ¿qué posición se considera decisiva para que la transferencia sea efectuada correctamente?

9. ¿Dónde se recomienda la colocación del obstáculo más ancho en la carrera de 3.000 m. obstáculos?

10. Usted actúa como Juez de Salidas en una carrera de 10000 m. con treinta participantes. ¿Como los colocaría?

11. Usted actúa como juez auxiliar y observa que el atleta de la calle 3 derriba la 6ª valla con la mano. ¿Que hará?

12. ¿Cuantos adjuntos del Juez de Salidas deben nombrarse como mínimo para: a) 4 x 200 m. Relevos ___ b) 110 m. vallas ___ 13. ¿Cómo medirá un salto de altura?

2/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

14. ¿Cuándo es nulo en longitud?: a) Toca con la mano fuera del foso, mas cerca de la línea de batida b) Da varias zancadas fuera de las líneas blancas del pasillo c) Camina hacia la tabla tras el salto d) Corre varios metros sobre la línea blanca del pasillo 15. ¿En qué lanzamiento/s está/n permitido/s los guantes?

16. Dictamine válido o nulo: a) Un pertiguista toca la colchoneta con su pértiga mas allá del plano de la parte superior del cajetín y luego salta limpiamente. b) Un saltador de triple toca el suelo con su pierna pasiva en el segundo salto

Nulo ___

Válido ___

___

___

17. ¿En qué casos no se permitirá una competición mixta?

18. ¿Cómo deben situarse los Jueces Cronometradores?

19. En el 3000 m. Obst. cada vuelta tendrá: a) 5 obstáculos, siendo el de la ría el 1º. b) 4 obstáculos, siendo el de la ría el 4º. c) 5 obstáculos, siendo el de la ría el 4º. d) 4 obstáculos, siendo el de la ría el 3º. 20. ¿Cuáles son las voces de salida en una carrera de 800 m.?

21. De estas condiciones, ¿Cuál no es necesaria para homologar un récord mundial junior de 400 m. lisos?: a) Imagen de Foto-Finish b) Programa de la reunión c) Partida de nacimiento o similar d) Formulario oficial de récord e) Resultado completo de la carrera f) Hoja de viento 22. ¿En qué se basarán los juicios o apreciaciones de los jueces de marcha sobre la forma de marchar de un atleta?

23. Una prueba de Maratón olímpica será reglamentaria si se realiza sobre la siguiente distancia: a) 42.194 m b) 42.165 m. c) 42.295 m. d) ninguna de las anteriores. 24. Si un atleta recibe tres avisos de los jueces de marcha ¿este atleta está descalificado?

25. ¿Cuándo es nulo en pértiga?: a) Toca con la pértiga mas allá del plano vertical de la parte superior del cajetín b) Sujeta la pértiga cuando cae hacia el pasillo c) En plena carrera se le acaba el tiempo d) Despega con ambos pies y vuelve a caer sobre el pasillo

3/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

PARTE 2 (3 puntos cada pregunta) 26. A partir de los siguientes tiempos manuales de una prueba de 100 m.l., indicar los tiempos oficiales para cada atleta: 1º 11.21 11.22 11.19 2º 11.30 11.32 11.28 3º 11.50 11.44 11.45 4º 11.71 11.66 11.53 5º 12.05 11.91 6º 12.20 12.14 27. Después del tercer salto, en esta competición de triple ¿qué atletas pasan a la mejora? ¿en que orden saltarán? A

16,53

X

16,11

G

16,64

-

-

B

16,53

16,55

X

H

15,75

16,64

16,00

C

16,30

16,96

X

I

16,53

16,90

X

D

16,15

16,23

16,42

J

16,25

x

16,53

E

X

17,01

-

K

16,53

16,20

16,25

F

X

X

15,77

L

16,00

16,25

16,53

28. Lea esta video finish indicando orden, calle y tiempo de cada competidor.

4/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

29. Resuelva la siguiente clasificación de salto de altura:

Segovia Díaz Pulido Aparicio Maroto Toldos Marín Lucas Real

1,64 xo o xo -

1,68 xxo xo o o

1,71 xxx o Xo Xo o Xo Xxo

1,76

1,79

1,82

o o xxx xo xo o xo o

xxx -

xxx

xxo xxx xxxxo xx-

1,84

xxx x x

xxx

30. Señale en el plano adjunto la situación de las líneas de salida de las siguientes carreras: a) 5000 m.l. b) 110 m.v. c) 800 m.l. d) 400 m.l. e) 3000 m.l. f) 3000 m. obstáculos (Ría interior) g) 2000 m.l. h) Línea calle libre de 4 x 400

31. En las eliminatorias para semifinales del 100 m.l. hombres, se han obtenido los siguientes resultados: 1ª Eliminatoria 2ª Eliminatoria 3ª Eliminatoria 4ª Eliminatoria 1º 45 10.11 1º 456 10.10 1º 36 10.14 1º 38 10.23 2º 78 10.13 2º 111 10.12 2º 131 10.16 2º 503 10.24 3º 56 10.18 3º 10 10.15 3º 328 10.17 3º 47 10.26 4º 67 10.20 4º 24 10.19 4º 35 10.21 4º 100 10.27 5º 125 10.22 5º 58 10.26 5º 120 10.23 5º 245 10.28 6º 654 10.26 6º 31 10.27 6º 426 10.24 6º 135 10.30 Se dispone de una pista de 8 calles para disputar las semifinales, pasando los 3 primeros clasificados y los 4 mejores tiempos. a) Indicar con Q los clasificados por puestos y con q los clasificados por tiempos para las semifinales. b) Establecer el ránking para la distribución para las semifinales.

5/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

32. Hacer la clasificación de la prueba de salto de altura del Campeonato de Francia Junior masculino de 1999: Dorsal 234 23 567 34 112 100 290 321 787 435 601 311 768 567 703

1.85 O XO -

1.90 XO -

1.95 XO XO O XXO XO O XO O O O -

2.00 O O XO XO O XXO O O XXO -

2.04 XO XXO O O O XO O O XO O XO

2.08 O O XO XO XO XO O O O O XXO XO XO XXX XXX

2.11 O XXO XO XO XXO O XO XO XXX XXX

2.14 XXX O XX XO XXO XXO O

2.16 XXX

2.18

XO

-

XXX

Marca

Marca

Puesto

XXX XX XXXX XXX XXXXX

XX

X

33. Completar la siguiente hoja de salto de longitud: Orden 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Dorsal 123 421 47 301 285 533 522 211 53 408 265 171 830 507 325 381 541 723 435 219 453 79 392 143 645 92

1 4.67 X X 4.85 4.70 5.04 X 4.95 4.75 4.46 4.64 4.57 4.42 4.58 4.63 4.10 4.63 4.56 4.95 4.10 4.63 4.67 4.65 4.70 5.22 4.79

2 4.86 4.58 4.51 4.58 4.78 4.98 X 4.92 4.41 4.61 4.54 4.86 4.99 4.42 4.64 4.61 X 4.63 5.11 4.61 X 4.37 4.86 4.78 X 4.86

3 4.53 X 4.58 4.54 4.53 5.00 X 5.09 4.62 4.43 4.42 4.92 5.08 4.46 4.51 4.49 4.56 X X 4.49 4.62 4.41 5.16 4.53 5.10 5.16

Marca

4

5

6

4.90

4.78

4.89

4.70

4.92

4.74

5.11 4.91

5.14 4.71

5.22 5.00

X

5.22

5.15

X

5.37

X

X 5.35

5.51 X

5.61 X

Puesto

34. Estás actuando como Juez de Marcha número 4 en la prueba de 5 Km. Marcha Hombres del Campeonato Gallego de Marcha en Pista celebrado el 18 de diciembre de 2004 en las Pistas de Monterrey (Orense) cuando observas los siguientes hechos: • A las 17:25 horas el dorsal 331 marcha incurriendo en el riesgo de perder contacto con el suelo. • A las 17:25 horas el dorsal 332 marcha incurriendo en el riesgo de perder contacto con el suelo. • A las 17:27 horas el dorsal 503 marcha incurriendo en el riesgo de que su pierna de avance no se mantenga recta desde el primer contacto con el suelo hasta que alcanza la vertical. • A las 17:28 horas el dorsal 332 marcha incurriendo en el riesgo de que su pierna de avance no se mantenga recta desde el primer contacto con el suelo hasta que alcanza la vertical. • A las 17:29 horas el dorsal 503 marcha de modo que su pierna de avance no se mantiene recta desde el primer contacto con el suelo hasta que alcanza la vertical. • A las 17:30 horas el dorsal 501 marcha incurriendo en el riesgo de que su pierna de avance no se mantenga recta desde el primer contacto con el suelo hasta que alcanza la vertical. Cubre las siguientes hojas en función de los hechos observados: (Rellenar el espacio destinado a los Apellidos, Nombre y Firma con el Número de examen)

6/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

Federación Gallega de Atletismo

Federación Gallega de Atletismo

Comité Gallego de Jueces

Comité Gallego de Jueces

Avda. de Galsgow, 13. Complexo Deportivo

Avda. de Galsgow, 13. Complexo Deportivo

15008 - A CORUÑA

15008 - A CORUÑA

Juez de Marcha número:

Juez de Marcha número:

COMPETICIÓN

COMPETICIÓN

PRUEBA

PRUEBA

PROPUESTA DE DESCALIFICACIÓN DORSAL

PROPUESTA DE DESCALIFICACIÓN HORA

Flexión Rodilla Pérdida Contacto

MOTIVO ~ó<

DORSAL

HORA

Flexión Rodilla Pérdida Contacto

MOTIVO ~ó<

,a de de Apellidos, nombre y firma del Juez,

,a de de Apellidos, nombre y firma del Juez,

Federación Gallega de Atletismo

Federación Gallega de Atletismo

Comité Gallego de Jueces

Comité Gallego de Jueces

Avda. de Galsgow, 13. Complexo Deportivo

Avda. de Galsgow, 13. Complexo Deportivo

15008 - A CORUÑA

15008 - A CORUÑA

Juez de Marcha número:

Juez de Marcha número:

COMPETICIÓN

COMPETICIÓN

PRUEBA

PRUEBA

PROPUESTA DE DESCALIFICACIÓN DORSAL

MOTIVO ~ó<

PROPUESTA DE DESCALIFICACIÓN HORA

Flexión Rodilla Pérdida Contacto

,a de de Apellidos, nombre y firma del Juez,

DORSAL

MOTIVO ~ó<

HORA

Flexión Rodilla Pérdida Contacto

,a de de Apellidos, nombre y firma del Juez,

7/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

Federación Gallega de Atletismo

Federación Gallega de Atletismo

Comité Gallego de Jueces

Comité Gallego de Jueces

Avda. de Galsgow, 13. Complexo Deportivo 15008 - A CORUÑA

Avda. de Galsgow, 13. Complexo Deportivo Juez de Marcha número:

15008 - A CORUÑA

Prueba:

AVISOS Número MOTIVO MOTIVO Dorsal ~ó< HORA ~ ó < HORA

Juez de Marcha número: COMPETICIÓN

ADVERTENCIA MOTIVO ~ó< HORA

PRUEBA

PROPUESTA DE DESCALIFICACIÓN DORSAL

MOTIVO ~ó<

HORA

Flexión Rodilla Pérdida Contacto

,a de de Apellidos, nombre y firma del Juez,

Apellidos, nombre y firma del Juez,

35. ¿Cómo debe realizarse la medición del viento en las diferentes pruebas en las que sea obligatorio tener esta información? (Indicar para cada carrera o concurso la situación y altura del anemómetro y tiempos de medición)

36. De la siguiente relación de pruebas, poner el orden de altura de las vallas, de mayor a menor en categoría absoluta: 100 m. vallas - 110 m. vallas - 400 m. vallas masculino - 400 m. vallas femenino - 3.000 m. obstáculos masculinos y 3.000 m. obstáculos femeninos.

37. Actuando de Juez Auxiliar del Juez Árbitro en la primera zona de relevos de la final de 4x100 m. Relevos Hombres en el Campenato Gallego Absoluto, observas que al atleta dorsal número 16 que participa en la calle 5 se le cae el testigo dentro de la zona y es recogido del suelo por el siguiente relevista. Cumplimenta como consideres necesario el siguiente parte: (Rellenar el espacio destinado al Nombre y Apellidos con el Número de examen)

8/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES Federación Gallega de Atletismo Comité Gallego de Jueces

NOV-2005

Auxiliar del Juez Árbitro Parte de INCIDENCIAS

Juez Auxiliar(Nombre y Apellidos): situado como auxiliar en: INFORMA QUE EL ATLETA QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA HA REALIZADO LA INFRACCIÓN QUE SE CITA

DORSAL

PRUEBA

144.2 Ha recibido asistencia por parte de una persona no autorizada 145

SERIE

CALLE

169.7 Ha pasado el foso de la ría o algún obstáculo por los laterales 170.7 Comenzó a correr antes de la prezona

Comportarse de manera antideportiva

163.2 Ha empujado al atleta con dorsal 163.2 Ha obstruido al atleta con dorsal

170.8 Comenzó a correr fuera de la zona de transferencia (4x400)

163.3 Ha corrido fuera de su calle

170.10 Ha obstaculizado la entrega del testigo de otro participante

163.5 Ha pasado a calle libre antes de la señalización 163.6 Ha abandonado voluntariamente la pista

170.13 No ha llevado el testigo en la mano durante la carrera

168.6 No ha pasado una valla 168.7 Ha arrastrado el pie o la pierna por debajo del plano horizontal de la valla

170.14 Ha recibido el testigo antes de la zona de transferencia

168.7 Ha franqueado una valla que no se encuentra en su calle

170.15 Ha obstaculizado intencionadamente al finalizar su relevo

168.7 Ha derribado deliberadamente una valla 169.7 Ha arrastrado el pie o la pierna por debajo del plano horizontal del obstáculo

170.16 Ha sido empujado o ayudado en la salida

169.7 No ha franqueado un obstáculo

240.7 Ha tomado avituallamientos en lugar no asignado (carrera ruta)

DESCALIFICACIÓN:

SI

170.9 Intercambió su posición en la 2ª y 3ª posta del 4x400

NO

Firma del Juez,

170.13 Recogió el testigo un atleta diferente al que se le cayó 170.14 Ha recibido el testigo después de la zona de transferencia

230.6 Ha tomado avituallamientos en lugar no asignado (marcha)

,a

de

de

El Juez Árbitro,

NOTA: En el reverso hay un plano de la pista para dibujar las aclaraciones necesarias

REALIZA LAS ANOTACIONES QUE CONSIDERES NECESARIAS PARA LA ACLARACIÓN DE LA INFRACCIÓN

OBSERVACIONES:

9/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

38. Lea esta video finish indicando orden, calle y tiempo de cada competidor.

39. Distribuir las funciones para los Jueces dispuestos en el siguente concurso de salto de Altura:

10/11


COMITÉ GALLEGO DE JUECES

NOV-2005

40. Indicar, cuando corresponda, las líneas y puntos de medición para los siguientes saltos y lanzamientos:

11/11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.