Direccion de Reunion por Yolanda Pavon

Page 1


I CONGRESO DE JUECES GALLEGOS PONTEVEDRA, 20 de Octubre de 2012

EL DIRECTOR DE

REUNIÓN Yolanda Pavón Llamas JN


I CONGRESO DE JUECES GALLEGOS PONTEVEDRA, 20 de Octubre de 2012

DIRECTOR DE REUNIÓN

ARTÍCULO 122 Director de la Reunión El Director de la Reunión será el responsable del correcto desarrollo de la Competición. Comprobará que todos los Oficiales se han presentado para cumplir su misión, designará sustitutos cuando sea preciso y tiene autoridad para retirar del puesto a cualquier Oficial que no esté cumpliendo las Normas. En colaboración con el Jefe de Pista nombrado, tomará medidas para que solamente las personas autorizadas permanezcan en el interior de la pista. Nota: Se recomienda para las competiciones de una duración de más de 4 horas o de más de un día que el Director de Reunión tenga un número suficiente de Adjuntos. El Artículo 122 comienza diciendo que el Director de Reunión “será el responsable del correcto desarrollo de la Competición.” Ésta es una definición genérica y engañosa, ya que le otorga todas las competencias, pero sin especificar ninguna. Las funciones a desarrollar por el Director de Reunión se pueden dividir en los siguientes grupos: 1. Funciones ANTES de la Competición  Estudio del horario  Planificación del número de jueces que se necesitan  Solicitar los jueces a la Delegación  Confeccionar el jurado distribuyendo a los jueces según sus aptitudes, incluyendo la categoría de cada uno y panel al que pertenezca  Se recomienda la elaboración de una especie de Manual de Jueces que incluya:  Horario de la Competición  Jurado  Cuestiones Técnicas (normas específicas de la competición, cadencia de las alturas, número de intentos, etc.)  Hora de presentación en la instalación En una competición de mayor nivel, debería incluir también:  Uniformidad EL DIRECTOR DE REUNIÓN

por Yolanda Pavón Llamas JN Página |2


I CONGRESO DE JUECES GALLEGOS PONTEVEDRA, 20 de Octubre de 2012

 Funciones, Actuación y Comportamiento  Transporte  Comidas  Instalaciones  Envío del Jurado (o Manual) a todos los jueces, a la Delegación y al Comité Gallego de Jueces 2. Funciones DURANTE la Competición  Control de asistencia de los jueces  Rotaciones y sustituciones  Cambios de puestos por no idoneidad  Mantener la pista sin personas innecesarias 3. Funciones DESPUÉS de la Competición  Evaluación y Análisis: qué cosas se pueden mejorar, qué errores se han cometido, etc.  Reunión con el Jurado (también entre jornadas cuando haya más de una)

CUALIDADES DEL DIRECTOR DE REUNIÓN Por su cometido, podemos asegurar que una competición de atletismo no puede desarrollarse de forma eficiente si no se ha designado un Director de Reunión. Tiene a su cargo el control y dirección del Jurado, por lo tanto, es la máxima autoridad sobre los Jueces y, por ello, debe actuar como un “jefe de equipo”. Cualidades a destacar en un “buen” Director de Reunión:       

Dotes de mando y Capacidad Organizativa Facilidad para adaptarse a las situaciones Agilidad en la toma de decisiones Conocimiento de todos y cada uno de los miembros del Jurado Autoridad suficiente Diplomacia, sentido común, empatía… Estrecha colaboración con el Juez Árbitro

A continuación se muestran un ejemplo de Jurado en una Liga de Clubs y un modelo de Manual de Jueces para una competición de esta categoría. EL DIRECTOR DE REUNIÓN

por Yolanda Pavón Llamas JN Página |3


I CONGRESO DE JUECES GALLEGOS PONTEVEDRA, 20 de Octubre de 2012

Federación Galega de Atletismo

Código: Fecha:

Delegación Ourense

Jornada:

Comité de Xuíces

OU-24 Sábado, 28 de Abril de 2012 1 - Tarde

Competición:

1ª Jornada LIGA NACIONAL CLUBS DIVISIÓN HONOR HOMBRES

Lugar:

Complejo Deportivo Monterrei (Pereiro de Aguiar)

JURADO TÉCNICO Director Reunión: Director Técnico: Adjunto D. Técnica: Adjunto D. Técnica: Adjunto D. Técnica:

YOLANDA PAVÓN LLAMAS ÁNGEL LÓPEZ-MONTESINOS VAZQUEZ JORGE TOURIÑO LADO LUIS LADO FERNANDEZ SANTIAGO SACO RIVERA

Juez de Apelación: ALFONSO OCHOA CONDE JUEZ ARBITRO Auxiliar Juez Arbitro: Auxiliar Juez Arbitro: Auxiliar Juez Arbitro: Auxiliar Juez Arbitro:

MIGUEL A. CORONADO CASADO RAÚL BRETAL CANCELAS MONTSERRAT BARRIO RODRÍGUEZ JOSE MARCIAL ABREU FERNÁNDEZ ELOY BRETAL CANCELAS

CÁMARA DE LLAMADAS Juez Jefe Cámara Llamadas: MERCEDES DIÉGUEZ GONZÁLEZ Juez Cámara Llamadas: LUIS MIGUEL TRINCADO ÁLVAREZ Adjunto Cámara Llamadas: MÓNICA RODRÍGUEZ JUECES DE MARCHA Juez Jefe de Marcha: Juez de Marcha: Juez de Marcha: Juez de Marcha: Juez de Marcha: Secretario de Marcha:

Mª ELENA REYERO DEL PRADO MANUEL GARRIDO TORO MONTSERRAT BARRIO RODRÍGUEZ RAÚL BRETAL CANCELAS JOSÉ SATURNINO MOLARES ÁLVAREZ MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARREA

SALIDAS Coordinador de Salidas: FEDERICO O. ALVAREZ SANTASUSANA Juez de Salidas: MANUEL GARRIDO TORO Juez de Salidas: JOSÉ SATURNINO MOLARES ÁLVAREZ FOTO-FINISH Juez J. FotoFinish: IGNACIO REGO TESOURO Operador FotoFinish: ÁNGEL FIDALGO VAZQUEZ LLEGADAS Jefe de Llegadas y Cronos: ADRIÁN LOZANO MARTÍNEZ

EL DIRECTOR DE REUNIÓN

JN JAN JAN JN T.RFEA

PANEL A PANEL B PANEL A

JA

CNJ

JA JN T.RFEA JN JN

CNJ

JN T.RFEA AUX JN JN T.RFEA JN JN T.RFEA

PANEL A PANEL B PANEL B PANEL B PANEL B

JN JN JN

CNJ

JN T.RFEA

PANEL A PANEL B

JT

por Yolanda Pavón Llamas JN Página |4


I CONGRESO DE JUECES GALLEGOS PONTEVEDRA, 20 de Octubre de 2012 Juez de Llegadas: BRAIS MARTÍNEZ BARJA Juez de Llegadas: MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARREA Juez de Llegadas: ANTONIO DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ

T.RFEA T.RFEA T.RFEA

CONCURSOS Medición Científica Juez de Medición Científica: BORJA RODRÍGUEZ MONTENEGRO

JT

Anemómetro Anemómetro Carreras: MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARREA Anemómetro Concursos: MARCELO ARTURO RODRÍGUEZ GUEVARA Salto con Pértiga Juez Jefe S. Pértiga: Secretario S. Pértiga: Juez Listón S. Pértiga: Juez Listón S. Pértiga: Lanzamiento de Martillo Juez Jefe L. Martillo: Secretario L. Martillo: Juez Caídas L. Martillo: Juez Caídas L. Martillo:

JOSE Mª LÓPEZ DEL RÍO LAURA GARCÍA DIÉGUEZ EMILIA SALGADO MESA ÁNGEL FERNÁNDEZ GARCÍA

JAN JT JT T.RFEA

JOSE M. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ JUAN MANUEL RIVEIRO FERNÁNDEZ FRANCISCO LOZANO MARTÍNEZ ANÍBAL RODRÍGUEZ CAMPOS

JAN T.RFEA JT T.RFEA

Salto de Longitud Juez Jefe S. Longitud: ELENA ÁLVAREZ MONDELO Secretario S. Longitud: PAULA GONZÁLEZ DIÉGUEZ Juez Caídas S. Longitud: EUGENIA GONZÁLEZ UCHA Salto de Altura Juez Jefe S. Altura: MARÍA DEL CARMEN PÉREZ CONDE Secretario S. Altura: EMMA VALENCIA GARCÍA Juez Listón S. Altura: ROBERTO PRADO ALONSO Lanzamiento de Disco Juez Jefe L. Disco: Secretario L. Disco: Juez Caídas L. Disco: Juez Caídas L. Disco:

T.RFEA T.RFEA

JOSE M. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ JUAN MANUEL RIVEIRO FERNÁNDEZ FRANCISCO LOZANO MARTÍNEZ ANÍBAL RODRÍGUEZ CAMPOS

JN T.RFEA T.RFEA JA JT T.RFEA JAN T.RFEA JT T.RFEA

Triple Salto Juez Jefe Triple Salto: ELENA ÁLVAREZ MONDELO Secretario Triple Salto: PAULA GONZÁLEZ DIÉGUEZ Juez Caídas Triple Salto: EUGENIA GONZÁLEZ UCHA

JN T.RFEA T.RFEA

Lanzamiento de Peso Juez Jefe L. Peso: Mª CARMEN PÉREZ CONDE Secretario L. Peso: EMMA VALENCIA GARCÍA Juez Caídas L. Peso: ROBERTO PRADO ALONSO

JA JT T.RFEA

Lanzamiento de Jabalina Juez Jefe L. Jabalina: Secretario L. Jabalina: Juez Caídas L. Jabalina: Juez Caídas L. Jabalina:

JOSE M. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ JUAN MANUEL RIVEIRO FERNÁNDEZ FRANCISCO LOZANO MARTÍNEZ ANÍBAL RODRÍGUEZ CAMPOS

EL DIRECTOR DE REUNIÓN

JAN T.RFEA JT T.RFEA

por Yolanda Pavón Llamas JN Página |5


DIVISIÓN DE HONOR ‐ HOMBRES 1ª Jornada Encuentro D Pistas Josefina Salgado Pereiro de Aguiar, 28/04/2012


CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES 2012

Pistas Josefina Salgado

División de Honor - Hombres

Pereiro de Aguiar, 28/04/2012

1ª Jornada - Encuentro D

HORARIO DE LA COMPETICIÓN Competición

Cámara de Llamadas

Orden de calles / actuación

Apertura

Cierre

Salida Pista

Hora

Prueba

1

2

16:00

16:05

16:10

17:00

Salto con PÉRTIGA

9

27 25 19 10 28 26 20

16:20

16:25

16:30

17:00

Lanz. de MARTILLO (*)

27 25 19

9

28 26 20 10

16:20

16:25

16:30

17:00

Salto de LONGITUD

27 25 19

9

28 26 20 10

16:25

16:30

16:35

17:05

Salto de ALTURA

25 19

9

27 26 20 10 28

17:05

17:10

17:15

17:25

100 m. (extra)

17:20

17:25

17:30

17:45

400 m. vallas

19

9

27 25 20 10 28 26

17:35

17:40

17:45

17:55

400 m.

9

27 25 19 10 28 26 20

17:20

17:25

17:30

18:00

Lanz. de DISCO (**)

19

9

17:40

17:45

17:50

18:00

800 m.

27 25 19

9

28 26 20 10

17:50

17:55

18:00

18:10

200 m.

27 25 19

9

28 26 20 10

17:35

17:40

17:45

18:15

TRIPLE Salto

19

18:00

18:05

18:10

18:20

1.500 m.

25 19

9

18:05

18:10

18.15

18:30

110 m. vallas

19

27 25 20 10 28 26

18:20

18:25

18:30

18:40

100 m.

25 19

9

18:30

18:35

18:40

18:50

5.000 m. Marcha

19

9

27 25 20 10 28 26

18:20

18:25

18:30

19:00

Lanz. de PESO (**)

9

27 25 19 10 28 26 20

18:20

18:25

18:30

19:00

Lanz. de JABALINA (**)

25 19

19:00

19:05

19:10

19:20

3.000 m. obstáculos

9

19:15

19:20

19:25

19:35

3.000 m.

27 25 19

19:25

19:30

19:35

19:50

4 x 100 m.

9-10 27-28 25-26 19-20

19:35

19:40

19:45

20:00

4 x 400 m.

25-26 19-20 9-10 27-28

9

9

3

4

5

6

7

27 25 20 10 28 26

27 25 20 10 28 26

9

27 26 20 10 28

27 26 20 10 28

27 26 20 10 28

27 25 19 10 28 26 20 9

28 26 20 10

CLUB CLUB ES ES PA RTICIPA RTICIPA NTES NTES PA

- Pueden existir cambios de orden entre atletas del mismo club, si se han efectuado antes de salir a pista.

Orden

Denominación

Dorsales

I

Ourense At. - Academia Postal

25

26

II

S. G. Pontevedra

19

20

III

A. D. Marathon

9

10

IV

Universidad Oviedo

27

28

8

Homologación de artefactos (*) Límite: 16:00 h. (**) Límite: 17:00 h.


Campeonato de España de Clubes – División de Honor / 2012 NORMATIVA Longitud/Triple Salto y Lanzamientos ‐ Todos los atletas dispondrán de 4 (cuatro) intentos. ‐ El orden en que se realizarán los intentos será siempre el mismo, tal como figura en la lista de salida. No se efectuará, por tanto, cambio después del 3º intento. Salto de Altura Los listones se colocarán en la altura más baja de las solicitadas por los atletas (y el saltómetro lo permita) siempre que con la cadencia de subida de 10 en 10 centímetros se llegue exactamente a las alturas siguientes : Altura Hombres 1,80 ‐ 1,85 ‐ 1,90 ‐ 1,95 ‐ 1,98 y de 3 en 3cm. Salto con Pértiga Los listones se colocarán en la altura más baja de las solicitadas por los atletas (y el saltómetro lo permita) siempre que con la cadencia de subida de 20 en 20 centímetros se llegue exactamente a las alturas siguientes : Pértiga Hombres 3,60 ‐ 3,80 ‐ 4,00 ‐ 4,20 y de 10 en 10cm. Altura / Pértiga: En el momento en que solo quede un atleta en competición (si es el vencedor), podrá solicitar la altura del listón que desee.


LIGA NACIONAL CLUBS - 1ª JORNADA Pistas Josefina Salgado - Ourense

LANZ. PESO LANZ. DISCO LANZ. MARTILLO

SALTO CON PÉRTIGA LANZ. JABALINA JABALINA

SALTO ALTURA

TRIPLE SALTO SALTO LONGITUD 1 2 3 4 5 6 7

1 2 3 4 5 6 7 8

8

ACCESO A CÁMARA LLAMADAS

CAMARA LLAMADAS

DIRECCIÓN TÉCNICA

VESTUARIOS

SECRETARÍA ACCESO A SECRETARÍA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.