Boletin 1 CNJ

Page 1

boletín 1

Publicación editada por el CNJ y distribuida entre todos sus Jueces con el objetivo de desarrollar y comentar acciones reglamentarias, derivadas esencialmente de los Informes de Competición

Saluda del Presidente del CNJ Simón Iglesias Queridos amigos y compañeros: Me cabe el honor, como Presidente del Comité Nacional de Jueces, de escribir unas líneas para saludaros y presentaros esta nueva ventana digital que el CNJ ha decidido poner en vuestras manos. La Junta de Gobierno del CNJ ha considerado muy positivo (creo que con excelente criterio) mantener contacto con todos los Jueces de la RFEA, con el fin de informar, aclarar, interpretar y comentar aquellas actuaciones y decisiones técnicas que tomamos en nuestro quehacer diario como Jueces de una competición atlética. No siendo fácil el reto, confío en que los pequeños problemas que puedan surgir se resuelvan con la mejor disposición por nuestra parte. Con una visión positiva, constructiva, actual y moderna, a través de las posibilidades que nos permiten las Tecnologías de la Información y Comunicación, pretendemos mantener y mejorar, si cabe, nuestra competencia técnica en el juzgamiento del atletismo. Periódicamente podréis ver esta publicación en la web del Comité Nacional de Jueces como instrumento necesario para nuestro reciclaje. Con mi agradecimiento personal a todos vosotros por el trabajo y el tiempo que desinteresadamente dedicáis al atletismo, espero que este nuevo formato de difusión del Comité Nacional nos permita una mayor unión entre los Jueces y, al mismo tiempo, contribuya a una actualización y acercamiento permanente en el conocimiento de las Normas. Un cordial saludo.


En este Número Saluda del Presidente del CNJ Presentación de esta nueva herramienta a cargo de Simón Iglesias.

Incoherencia en dos Acuerdos de Jueces Árbitros

INCOHERENCIA EN DOS ACUERDOS DE JUECES ÁRBITROS

Modificación de la Junta de Gobierno referida a la Circular 76/2010

Distancias en Pruebas en Ruta Modos correctos de expresar las distancias en este tipo de pruebas en los Informes de Jueces Árbitros.

La Junta de Gobierno del Comité Nacional de Jueces, en su reunión del mes de Noviembre de 2010 celebrada en Valladolid, tomó el siguiente acuerdo e n o r d e n a c l a r i fi c a r l o e x p u e s t o e n e l encabezamiento del punto 1)

Redondeo de Tiempos Recordatorio de cómo tienen que registrarse los tiempos en pruebas de ruta y campo a través.

Documentación a adjuntar con Foto-Finish

1.- Eliminar íntegramente este acuerdo:

Se aclaran las dudas sobre las imágenes que hay que solicitar a los operadores de Foto-Finish.

ARTÍCULO 146.1: ¿Quién decide si un participante reúne o no condiciones para participar en una competición?

Dudas, Preguntas y Respuestas

Si un atleta no acredita su identidad en Cámara de Llamadas mediante el sistema de acreditación establecido por la RFEA (Licencia Federativa con foto, DNI, Pasaporte, Permiso de Residencia, Carnet de Conducir modelo nuevo) NO participará sea quien sea el atleta. El responsable de esta decisión será el correspondiente Juez Árbitro. 2.- Mantener este texto del acuerdo RFEA 2 y añadir el párrafo final:

RFEA 2: ¿Quién decide si un participante reúne o no condiciones para participar en una competición?

Si un atleta no acredita su identidad en Cámara de Llamadas mediante el sistema de acreditación establecido por la RFEA (Licencia Federativa con foto, DNI, Pasaporte, Permiso de Residencia, Carnet de Conducir modelo nuevo), NO participará sea quien sea el atleta. El responsable de esta decisión será en primer lugar el/los Delegado/s Técnico/s, el Secretario enviado por la RFEA a la competición o el Delegado Federativo debidamente acreditado los que decidan si participa o no en la competición. En el caso de que no haya nombramiento de Delegado Técnico será el Jurado de Apelación el que tome la decisión de NO PARTICIPACIÓN. En defecto de lo anterior será el respectivo Juez Árbitro quien decida, teniendo su resolución carácter final. Boletín Técnico para Jueces de Atletismo. Febrero 2011

2


Se viene observando en los Informes de Jueces Árbitros designados en Pruebas de Ruta, cuando hacen referencia a las distancias, las expresan en metros.

esto es totalmente anómalo

MODO DE EXPRESAR LAS DISTANCIAS EN PRUEBAS DE RUTA

El Reglamento Internacional en su Artículo 240 especifica las distancias en kilómetros y, a mayor abundancia, cuando en el Artículo 261 establece el reconocimiento de Récords Mundiales siempre la referencia está en kilómetros. Es un modo de distinguir, por ejemplo, 10.000 metros y 10 Km en carretera. Son pruebas distintas. Os presentamos a continuación cuatro ejemplos extraídos de informes de Jueces Árbitros en Prueba de Ruta:

Forma incorrecta de expresar la distancia

Forma correcta de expresar la distancia

Forma incorrecta de expresar la distancia

Forma correcta de expresar la distancia

Boletín Técnico para Jueces de Atletismo. Febrero 2011

3


Nos llegan resultados que se supone no han sido revisados por los Jueces Árbitros, ya que admiten tiempos expresados en centésimas de segundo, tratándose de pruebas en carretera o de campo a través.

REDONDEO DE TIEMPOS AL ALZA Los Jueces Árbitros revisarán la idoneidad de los registros de las listas de clasificación cotejando los obtenidos en el Cronometraje Manual con el dado por el Sistema de Transpondedores en el caso que se utilice éste último. A continuación, tres ejemplos extraídos de la página web de la RFEA de tres competiciones celebradas recientemente:

s e n ? e i s t ¿ da u d Resultados de Cross correctos

Boletín Técnico para Jueces de Atletismo. Febrero 2011

Resultados de Cross incorrectos

Resultados de Maratón correctos

Si tienes alguna duda, pregunta, sugerencia o quieres colaborar, puedes hacerlo en la dirección de correo electrónico: preguntascnj@gmail.com

4


DOCUMENTOS QUE EL JUEZ ÁRBITRO DEBE ADJUNTAR A SU INFORME

Inmersos en la temporada de Pista Cubierta y próxima ya la temporada al Aire Libre, creemos en la obligación de hacer este recordatorio

Los Jueces Árbitros cuando se utilicen Sistemas de Cronometraje Totalmente Automático tienen que adjuntar DOS documentos que hay que solicitar al Operador del Sistema, bien en archivos informáticos (.pdf, .jpg, gif...), o la imagen impresa en papel. Por ello recomendamos llevarse una memoria USB o bien una cámara de fotos para fotografiar la pantalla lo más cerca posible y completa. 1.- Alineación y Control Cero: Fotografía con la totalidad de calles, escala de tiempos y cursor sobre el humo.

La medida en milésimas ha de dar 0.001 y como ese dato no es menor que una milésima se debe comprobar que el Sistema (Finish Lynx es el mayoritariamente usado) te da en diezmilésimas cantidades inferiores a 0.0009, incluida ésta y excluidas 0.0000 y 0.0010. Para la comprobación de la alineación, las calles tienen que verse claras y las líneas deben ser de color negro (perfecto) o de un color predominantemente oscuro y fuerte. También debes comprobar día y hora del disparo que debe quedar grabada en la foto.

Boletín Técnico para Jueces de Atletismo. Febrero 2011

5


2.- Automatismo: Respecto al automatismo hay que pedir al Operador que ponga el Sistema en marcha de modo manual. Demandar la escala de tiempos en la foto (vendrán en décimas), la inscripción MANUAL, la fecha y hora de la operación y el cursor debe estar impreso. Mediante la lectura deducirás cómo están redondeados los tiempos al alza.

Boletín Técnico para Jueces de Atletismo. Febrero 2011

6


dudas preguntas respuestas He sido designado para una prueba de cross y no se qué uniformidad debo llevar. Si dispones de uniformidad de invierno entregada por el CNJ, tienes que utilizarla. Si no te ha sido entregada, intenta utilizar los pantalones oficiales y el abrigo que poseas, pero recuerda que siempre debes utilizar el brazalete.

En una prueba en ruta recibí varias reclamaciones relativas a los premios en metálico que debían percibir. Es un tema exclusivo del organizador y no es de juzgamiento, por lo que no debemos entrar en ese tema. Se le indica al atleta que se ponga en contacto con el organizador.

boletín Boletín Técnico para Jueces de Atletismo. Febrero 2011

El operador del equipo de cronometraje no me pudo dar la imagen del control cero ni del automatismo, aludiendo problemas con el ordenador. En estos raros casos, intenta hacerle una foto a la pantalla del ordenador y hazlo constar en el informe.

¿Tengo que adjuntar los resultados a mi informe? No, no es necesario, salvo que observes alguna irregularidad en ellos, como los expresados en este Boletín. Todos los organizadores de pruebas incluidas en el calendario nacional está obligados a enviar los resultados a la RFEA para su publicación en la web.

número 1. febrero 2011 Editado y distribuido por el Comité Nacional de Jueces. Real Federación Española de Atletismo.

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.