1 minute read

Rutas Comerciales

Next Article
LA CONQUISTA

LA CONQUISTA

1

Hacia finales del siglo XV Europa se veía a en la situación de tener que encontrar nuevas rutas hacia oriente; puesto que el comercio de especias y otros productos se volvieron una necesidad en el también conocido como viejo continente. Lo anterior les permitió una ampliación del mundo que ellos conocían y llevar sus imperios a más territorios del plantea como lo fueron África (tratando de rodearla) y América (cuando intentaron darle la vuelta al mundo)

Advertisement

Sin embargo, antes de plantear lo importante del comercio durante la época virreinal debemos de mencionar que una ruta comercial es el enlace geográfico entre centros de producción de mercancías y los mercados de consumo. Estas contribuyen al mestizaje y sincretismo, sobre todo en esto de la colonización de América²

En lo que respecto al continente americano; podemos decir que el punto de partida es a partir de 1492 con los viajes de Cristóbal Colón y los posteriores procesos históricos conllevan a la creación de un ruta comercial que funcionaba llevando mercancía de España a la Nueva España y vendiéndola, cosas como las plantas, animales o materiales no usados en América llegaron por fin. Fueron estas redes por las cuales se intercambian las materias primas.

¹ Emiliano Panes Jiménez https://arqueologiamexicana mx/mexico-antiguo/las-rutas-de-intercambio-comercial-contribuyeron- al-mestizaje-de-mesoamerica

El ejemplo más claro es el de las plantas y especies; al ver platillos que tienen una antigüedad de antes de la llegada de Europa, en la receta se nota la falta de algunos ingredientes que no se usarían sino hasta el siglo XVI, ya que no se encontraban a disposición de la población de su región. El ajo, por ejemplo, llego a América hasta finales del XV, justo cuando Europa encontró América, pero antes de eso, el ajo no era usado por ningún nativo americano

Las rutas de comercio propicio la creación de los enclaves, puertos y ciudades con el fin de hacer más eficiente el desempeño en el traslado de mercancía proveniente de Asia y Europa, siendo el puerto de Veracruz el más importante no solo del país, sino del continente Nombrado como “la puerta al mundo”, esta parte del territorio fue la más usada para desembarcar todo lo proveniente de Europa.

Las rutas marítimas fueron un impulso total para la economía europea, obteniendo recursos de sobra y mano de obra nueva; y para América; la combinación de aspectos sociales, culturales y políticos de Europa y América.

This article is from: