
1 minute read
Guía para utilizar la Caja de Herramientas
¿CÓMO REALIZAMOS EL ACOMPAÑAMIENTO?
Para realizar el acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes con Riesgos de Protección, nos basamos en el protocolo de Gestión de Casos que Save the Children ha diseñado a partir de su enfoque común: “Pasos para Proteger”.
Advertisement
¿Qué es la Gestión de Casos?
Es el proceso de ayudar a familias, niños y niñas individuales por medio de un apoyo directo relacionado con el trabajo social y la gestión adecuada de la información, para prevenir y responder al abuso, negligencia, explotación y violencia contra los niños, niñas y adolescentes. Dentro del contexto de la crisis migratoria venezolana la gestión de casos se enfoca en el apoyo a los niños más vulnerables. De hecho, la gestión de casos no pretende brindar apoyo a todos los niños con problemas sistémicos (ej. acceso limitado a la educación), sino proteger a esos niños que están experimentando o están en riesgo de experimentar daño físico, emocional o psicosocial3 .
1.
Identificación y registro de los niños / niñas vulnerables, incluido el fomento de la toma de conciencia entre las comunidades afectadas. 2.
Evaluación de las necesidades de niños / niñas y familias individuales.
6.
Cierre del caso. 3.
Desarrollo de un plan del caso individual para cada niño / niña.
5.
Seguimiento y revisión. 4.
Implementación del plan del caso, que incluye el apoyo directo y los servicios de referencia.
Gráfica No. 1 Fases de la Gestión de Casos
Principios de la Gestión de Casos4: Cada uno de los acompañamientos que se realizan, deben garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes teniendo en cuenta:
El interés superior del niño o niña. Garantizar la participación significativa. Confidencialidad. No discriminación. No dañar. Mantener limites profesionales y abordar conflictos de interés. Facilitar a los niños/niñas y familias para desarrollar sus fortalezas.