Curso Matlab con aplicaciones en ingeniería química

Page 1

Curso Básico

MATLAB CON APLICACIONES EN INGENIERÍA QUÍMICA–V14

Horario Lunes a jueves de 6:00 a 8:00 a.m.

Se les recomienda a los asistentes tener en cuenta el pico y placa de la Universidad.

Fecha

Lugar Sala de computadores Lunes a jueves sala 20 - 238

Del 8 al 19 de abril de 2013

Dos estudiantes por equipo.

Inversión

Objetivo Brindar elementos básicos acerca del uso de Matlab™ como una herramienta computacional con grandes potenciales para el manejo de datos, solución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones, así como para la solución numérica y gráfica de los modelos matemáticos de los sistemas fisicoquímicos y biológicos propios de la ingeniería química y áreas afines.

Metodología Se abordarán problemas representativos de las diferentes áreas de estudio de la ingeniería con énfasis en ingeniería química, a partir de los cuales se desarrollaran los conceptos y se abordarán los temas propuestos. Esto se hará en sesiones donde a partir de una ilustración teórica básica se enfrentará al estudiante a la solución de problemas planteados utilizando la herramienta computacional.

Dirigido a

Estudiantes de Ingeniría Química y áreas afines que hayan cursado o estén cursando la asignatura ecuaciones diferenciales, y profesionales de ingeniería.

Contenido 1. ¿Qué es Matlab™?, el ambiente Matlab™, ventana de comandos, navegadores y ayudas; motivación y muestra de algunas potencialidades del programa. Arreglos matriciales, definición y operaciones con vectores y matrices. 2. Comandos especiales, manipulación de polinomios, funciones matemáticas escalares y matriciales, funciones de usuario propias. Interpolación y ajuste de curvas a datos experimentales, integración y diferenciación numérica. Aplicaciones. 3 - 5. Programación en Matlab™: ciclos if y switch-case con aplicaciones. 6. Archivos *.m, entrada y salida de datos, opciones por menú. Aplicaciones. 7. Graficación bidimensional, introducción a la graficación tridimensional y superficies de respuesta. Aplicaciones. 8. Solución numérica de ecuaciones diferenciales resultantes de sistemas de Ingeniería Química. Aplicaciones.

Estudiantes pregrado U. de A. Profesores U. de A. Público general

$ 50.000 $ 60.000 $ 100.000

El curso tendrá una duración de 16 horas teórico-prácticas de las cuales se exigirá la asistencia al 85% de las mismas y la solución de los talleres planteados. El costo de la inscripción incluye certificado y memorias.

Informes e inscripciones Centro de Extensión Académica– CESET Bloque 21 – Of. 134 Tel. 2195515 - 2195548 Email: ceset@udea.edu.co http://ingenieria.udea.edu.co

FACULTAD DE INGENIERÍA

Departamento de Ingeniería Química Grupo de Investigación en Simulación, Diseño, Control y Optimización de Procesos -SIDCOP-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.